Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Sainte Geneviève et le panthéon [recurso electrónico] : discours prononcé dans l'église du Sacré-Coeur de Montmartre le 26 novembre 1888 pour l'inauguration de la statue érigée par souscription nationale en l'honneur de Sainte Geneviève / par M. l'abbé Ferdinand Brettes

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2013
  • Idioma Francés
  • Publicado por Paris : N. Martinet, Éditeur, 1889
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Ferdinand Brettes, "Sainte Geneviève et le panthéon [recurso electrónico] : discours prononcé dans l'église du Sacré-Coeur de Montmartre le 26 novembre 1888 pour l'inauguration de la statue érigée par souscription nationale en l'honneur de Sainte Geneviève / par M. l'abbé Ferdinand Brettes", París (Francia) Monumentos históricos:Paris : N. Martinet, Éditeur, 1889, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2203606/), el día 2025-10-05.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Fundamentos de neurociencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calidad y auditoría en salud

Calidad y auditoría en salud

Por: Francisco Álvarez Heredia | Fecha: 1930

Vista nocturna del Capitolio Nacional. Al fondo se observan las fuentes luminosas de la Plaza de Bolívar. El Capitolio Nacional fue construido entre 1848 y 1927, a partir del diseño del arquitecto danés Thomas Reed. Se inauguró el 7 de agosto de 1926, día de la posesión presidencial de Miguel Abadía Méndez (Cuéllar et al., 2006, p. 47). Durante este largo periodo, la construcción estuvo a cargo de reconocidos arquitectos: Francisco Olaya, Mario Lombardi, Pietro Cantini, Antonio Clopatofsky, Mariano Santamaría, Gastón Lelarge y Alberto Manrique Martín. Fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante Decreto 1584 del 11 de agosto de 1975.
  • Temas:
  • Monumentos
  • Arte

Compartir este contenido

Capitolio Nacional. Fotografía nocturna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Normative implications of a strong definition of medical futility = Implicaciones normativas de una definición robusta de futilidad médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?