"Jorge Iván Vélez, violonchelo
Nacido en Manzanares, Caldas, es uno de los jóvenes violonchelistas colombianos más sobresalientes de su generación. Fue Joven Talento del x Cartagena Festival Internacional de Música 2016, seleccionado para ser parte de la ‘Serie de los jóvenes intérpretes’ del Banco de la República en 2014, 2015 y 2020, ganador del XV Concurso de Jóvenes Solistas de la Orquesta Filarmónica de Cali, y del tercer puesto en el Concurso Nacional de Solistas de la Orquesta Sinfónica de Antioquia en 2016. Ese mismo año fue seleccionado como academista de la Mahler Chamber Orchestra en representación de la Filarmónica Joven de Colombia, proyecto del que fue becario entre 2012 y 2020.
Entre 2015 y 2019 fue integrante de la Filarmónica Juvenil de Bogotá, en la que fue jefe de grupo en varias ocasiones. Su interés por la música de cámara lo ha llevado a conformar el Trío Cortázar, la Bogotá Chamber Orchestra y el Cuarteto Kunst, agrupación con la que ganó el Premio de Música de Cámara Ciudad de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Jorge Iván ha participado en el Festival Internacional de Invierno de Campos de Jordão (Brasil, 2016), Center Stage Strings (Estados Unidos, 2017), Joven Orquesta de la Abadía (Francia, 2019) y IV Festival Internacional de Cuartetos de Cuerda (Colombia, 2020), entre otros.
Ha colaborado con artistas y agrupaciones de la talla de Adrián Chamorro, Andrés Orozco-Estrada, Daniel Harding, Mahler Chamber Orchestra, Alessandro Moccia, Jeune Orchestre de l’Abbaye, Cuarteto Diotima, Cuarteto Q-Arte, Gervasio Tarragona y Eleonora Rueda-Efler. Ha sido tallerista invitado en el programa de Formación a Formadores de Batuta y ‘Creando Lazos’ de la Filarmónica Joven de Colombia. Es egresado del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde finalizó su pregrado bajo la guía de Cecilia Palma. Actualmente cursa sus estudios de maestría en la Hochschule für Musik und Theater de Rostock, Alemania, dentro de la cátedra de Antoaneta Emanuilova.
Miguel Leonardo Pinzón Arroyo, piano
Es egresado del Departamento de Música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas como pianista y compositor, áreas en las cuales ha abarcado una gran variedad de estilos y géneros musicales. Ha sido pianista acompañante y correpetidor en algunas de las universidades más importantes del país y en festivales nacionales e internacionales como The Art of Singing: Technique, Movement and Text (2016), XVII Festival Ópera al Parque (2017), una gira con La Colmenita de Cuba en La Habana y HighScore Festival of Contemporary Music and Arts de Milán, Italia. Como compositor fue ganador del concurso de composición que organizó el Cuarteto M4nolov con su obra ‘Cuarteto para cuerdas No. 1’, que posteriormente fue interpretada en el Teatro Colón de Bogotá por la misma agrupación.
Actualmente es pianista correpetidor de la Maestría en Interpretación del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y forma parte del proyecto ‘Canta Bogotá, Canta’ de la Secretaría de Educación de Bogotá."
Citación recomendada (normas APA)
Jorge Iván - Violonchelo (Colombia) Vélez, "Jorge Iván Vélez, violonchelo (Colombia)", Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango:-, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710567/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.