Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Andrés Felipe Úsuga, piano (Colombia)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 26/05/2022
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Andrés Felipe - Piano (Colombia) Úsuga, "Andrés Felipe Úsuga, piano (Colombia)", Auditorio del Centro Cultural del Banco de la República (Manizales):-, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710497/), el día 2025-11-07.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Medardo Rivas | Fecha: 1910

Esta recopilación hace parte de la “Biblioteca Patria de obras premiadas”, colección organizada por el Patronato Social de Buenas Lecturas que, en esta ocasión, rescata cinco cuentos de Medardo Rivas. Los cuentos contenidos en este volumen son de carácter romántico y tratan de la fe como sustento de las pasiones humanas, la experiencia vital reflejada en el paso del tiempo, la melancolía producida por los recuerdos de infancia, y la experiencia amorosa relacionada con la apreciación artística. El autor ambienta sus historias en escenarios exóticos, paisajes reconstruidos en la evocación y con personajes extranjeros que añaden variedad a las visiones de mundo recogidas por el autor en su obra.Las primeras versiones de la obra recopilada aquí fueron escritas, aproximadamente, en 1868.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de una rosa: novela original

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: Octavio Marulanda Morales | Fecha: 1981

En esta ocasión presentamos la biografía del músico vallecaucano “el Mono Núñez” (Benigno Núñez), realizada por el investigador musical Octavio Marulanda Morales. El objetivo del autor es presentar como símbolo de la música y folclor colombiano al “mono Núñez” y con esto darle el lugar que merece como uno de los precursores de la música tradicional de nuestro país. Esta biografía es una descripción a la imagen humana y sencilla de un músico que atreves de la simplicidad dejo un legado que aún perdura entre los amantes de la música tradicional colombiana.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de un hombre que se convirtió en símbolo: Reflexiones en torno a la vida de Benigno Núñez y su papel en el desenvolvimiento de la música en el Valle del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Andrés Felipe Úsuga, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?