"Diego Alexander Patiño, eufonio
Es uno de los referentes del eufonio colombiano. Ha participado en producciones discográficas como ‘Diegoeufo —concierto de grado del énfasis de jazz—, 10 obras para banda sinfónica’ (Banda Municipal de Manizales), ‘Metalurgia’ (Universidad de Caldas), ‘Pa ́l Viento’ (Ensamble Pa ́l Viento) y ‘Pachamama’ (Banda Sinfónica de la Universidad de Caldas).
Ha sido seleccionado para ser parte de la Serie de los Jóvenes Intérpretes (Banco de la República), y ganador de los siguientes concursos: Jóvenes Talentos (Barranquijazz), V Concurso de Música de Cámara (Iberoacademy), II Concurso de Intérpretes Virtual (Organización de Eufonistas y Bombardinistas de España), Festival Nacional del Pasillo Colombiano, Festival Petronio Álvarez, II Concurso Nacional de Eufonios y Bombardinos, I Concurso de Solistas de la Universidad de Caldas, Festival del Pasillo Colombiano y el Premio a la Excelencia (Pa ́l Viento).
Es integrante de la Banda Municipal de Manizales, el Ensamble de Metales de la Universidad de Caldas, el Ensamble de Tubas y Eufonios de la Universidad de Caldas, Makana, Ensamble Pa ́l Viento y Mulato Ensamble.
Actualmente está culminando la carrera de Maestro en Música con énfasis en ‘Jazz ‘en la Universidad de Caldas y adelantando la producción discográdica ‘Diegoeufo’ con obras inéditas de compositores latinoamericanos, donde el bambuco, la quirpa, el mapalé, el porro, la música contemporánea y el ‘jazz’, entre otros, convierten la producción en una experiencia única.
Daniel Uribe Llanos, piano
Obtuvo el título de Magíster en Piano Performance de la Universidad Nacional de Costa Rica. Inició sus estudios en el Conservatorio de Música Pedro Morales Pino y luego ingresó a la Universidad del Valle donde recibió su diploma meritorio de Maestro en Música con énfasis en interpretación del piano.
Fue finalista del III Concurso de Música Iberoamericana para Piano Luis Carlos Figueroa, becario del V Cartagena Festival Internacional de Música y del V Festival Internacional de Música de Cámara y Música para Piano de Mar del Plata, ganador del III Concurso Jóvenes Intérpretes de la Universidad del Valle, Jóvenes Intérpretes de la Orquesta Sinfónica de Caldas, Jóvenes Intérpretes del Banco de la República y American Fine Arts Festival AFAF.
Ha sido pianista repetidor del coro del taller de ópera de la Universidad del Valle, de los coros adjuntos al plan departamental de música de Caldas, del Coro de Cámara EMUSA en Costa Rica y del Conservatorio del Tolima, donde también fue docente. Asimismo, ha sido profesor asociado de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Actualmente es integrante del Trío Monet, con el cual ha hecho conciertos y grabaciones en Centroamérica, y es pianista acompañante y profesor de piano de la Universidad de Caldas.
Andrés Santiago López, guitarra
Heredó de su padre el gusto por la música. Él fue su primer maestro de guitarra y con quien dirige la Corporación Cultural Cameloc en Viterbo, Caldas. El nombre de la corporación es el acróstico de Cantos y Melodías Celestiales, también conocida como El Cielo de la Música, lugar donde la historia y el rescate cultural de la región prevalecen y enriquecen la esencia musical del país.
Actualmente es estudiante del Programa de Música con énfasis en guitarra clásica de la Universidad de Caldas, bajo la tutoría de Carlos Eduardo López. Es integrante de la agrupación Nabu con la cual está preparando su segunda producción discográfica.
Daniel Herrera, bajo
Es uno de los bajistas más solicitados de la escena del jazz y la música latina del Eje Cafetero. Su versatilidad para interpretar el bajo y el contrabajo, además de su potencial como compositor, lo han llevado a compartir escenario con grandes artistas nacionales e internacionales como Antonio Arnedo, Gileno Santana, Miguel Jah Lous, Gabriel Guerrero, Sam Farley y Kelly Green, entre otros.
Daniel inició sus estudios en la Escuela de Música Comarca con la Banda Sinfónica de Apía, Risaralda. Actualmente cursa la carrera de música con énfasis en 'jazz' en la Universidad de Caldas. "
Citación recomendada (normas APA)
Diego Alexander - Eufonio (Colombia) Patiño, "Diego Alexander Patiño, eufonio (Colombia)", Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango:-, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710494/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.