El proyecto Alejandro Zuluaga Trío se concretó en 2013 cuando Alejandro, su fundador, recibió un encargo para escribir una primera pieza para el trío de guitarras TripTripTrip. Desde ese momento, ha escrito varias obras para este ensamble que han sido publicadas en dos de sus discos: Qué cosa tan seria (2014) y Como quien oye llover (2017). En 2017, Alejandro extiende este proyecto y forma este trío junto con Daniel Cleves y David J. Giraldo con el fin de interpretar su música para guitarras acústicas. En este concierto, se presenta una serie de piezas escrita en un lenguaje donde se mezcla la música académica y el jazz, con una escritura inspirada en la tradición clásica y la improvisación, y en la que la riqueza técnica y expresiva de los instrumentos se funden en un repertorio de obras con raíces latinoamericanas.
DANIEL CLEVES
Daniel realizó sus estudios de pregrado en guitarra eléctrica en la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, y sus estudios de maestría en el Institute of Contemporary Music Performance (ICMP), en convenio con la University of East London (UEL). Ha fungido como músico de sesión para varios artistas y productores en Bogotá como Diva Gash, Alfonso Espriella, Ilona, Donna Pierrot, Nicolás Santos y Sol Okarina. Daniel también ha hecho parte de varias bandas tributo y de música original; se ha desempeñado como compositor y coproductor de música para cortos de cine y jingles de radio y televisión; y es docente en varias instituciones.
DAVID J. GIRALDO
David es guitarrista, productor y compositor egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, con posgrados en la Universidad de Agder y la Universidad de Stavanger de Noruega. Cuenta con más de veinte años de experiencia artística en la escena nacional e internacional. Ha participado en diversos proyectos, entre los que se destacan Antípoda (rock/metal), Nortango (tango), Jorge Sepúlveda Sexteto (jazz contemporáneo/música colombiana), Andrés Correa (cantautor) y Tres Gatos (jazz contemporáneo). Actualmente, David se encuentra trabajando con Antípoda y la agrupación de Alejandro Zuluaga, así como en la producción y grabación de artistas de la escena nacional.
ALEJANDRO ZULUAGA
Alejandro realizó estudios de pregrado en música en la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, y posteriormente cursó la Maestría en Artes y Tecnología en la Universidad Chalmers en Goteborg, Suecia. Alejandro ha recibido varias distinciones, entre estas, la beca Carolina Oramas concedida por el Icetex, y la beca Stint, otorgada por la Fundación Sueca para la Cooperación Internacional en reconocimiento a la excelencia académica. Sus obras han sido interpretadas en Europa y América Latina. Alejandro se ha desempeñado como compositor, guitarrista y profesor asociado en varias universidades de Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
Alejandro Zuluaga Trío - Ensamble de guitarras (Colombia), "Alejandro Zuluaga Trío, ensamble de guitarras (Colombia)", Canales virtuales de la Subgerencia cultural del Banco de la República:-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710374/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.