Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Samuel Toro, guitarra (Colombia / Austria)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 15/09/2016
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Samuel - Guitarra (Colombia / Austria) Toro, "Samuel Toro, guitarra (Colombia / Austria)", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710192/), el día 2025-11-05.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 17/02/1912

~epUBLlCA De COL.OMBIA OBPARTAMBNTO DE ANTlOQUlA Directores: L1BAItDO L.OPEZ ROBBItTO BOTBRO s. Propietarios: BOTERO. SOTO E. Y Cia. Admlnlnracl6n: Calle de Ayacacbo. Números :a:a7 Y ,,:a9. Apartado de correo número 'o. Dlroc:cl6n telell'r6fIca: "OItGA" Administrador: MIGUEL. A. L.OPEZ Te'6Iono número 383. FUNDADO EN 1903. A~O VII. SERIE 34. ¿NUEVO PARTIDO POLITICO? ¿Actúa, yá, en Colombia, como Partido político lo que se ha llama­do clericalismo? Tal es la pregunta que nos hacemos hoy, después de vista la labor polí­tica del clero, en el último d:>mingo de elecciones. Parece que se hubiera obrado en los días anteriores al certamen -elec­toral, con unidad de mando y con determinado objetivo, de manera que, para él cinco de Febrero pró­ximo pasado, la exhibición de apti­tudes y de gestos trágicos cerraba el concurso semi-internaciGnal. Re­oojamQs algunos antecedentes, que darán relieve a los acontecimien­tos de lo que llamaremos el Domin~ go negro. Fué el primero, el echar por tierra la relativa libertad de prensa de que gozaba el periodismo, logrando ob­tener un artículo, especialísimo, que ponía á cubierto en absoluto todos los Ministros de la Iglesia católica, romana. en sus obras y palabras, así religiosas como profanas; que­daban, pues, bajo aq uel noli me tan­gere, de una. Ley de excepción, ga,­rantizada la acción politica y social de aquellos nuevas cruzados, que, como expertos combatientes,. sabían cubrirse bien, y con antelación, los flancos. Vino luégo la declaración del Illmo. _.- MEDELLIN, FEBRERO 17 DE 1911. CONDICIONES: Serie de 20 mimeros, pago antici-pado, oro inglés.... .. ... .. .... S 0. 60 Un número. . . . . .. .. . .. ... .. ... 0.03 Avisos, cent. lineal de columna .. 0.04 " por una vez. . .. . .. . . . . . . . . . . 0.03 Remitidos,columna. ..... . ... 10.00 Las rectificaciones á cargo del remitente. La suspensión de un aviso no excusa el pae-o por todo el tiempo contratado. No se devuelven originales¡ ni se dan ex­plicaciones sobre los que no se publiquen. NUMERO 612 una fracción ultra del conservatis- pretendiendo que aquel lábaro sagrado, no T engo motivos personales para ha- Argentina 135 buques, entre ellos 2 no- tal cargo merece. mo, partido de trágica historia para sea sino un elemento manejable para fines cerme ca1'go de las dificultades con que ruegos, uno americano, otro italia.no, y Salvando, pues, la intención de tal modo el P' d 1 d t d egoístas. tropi eza un a.u tor, sobre todo un autor los demás ingleses. El número de bu- de proceder, permítame que proteste contra alS, y e arga y esas rosa 0- Ysi no, preguntamos: ¿qué sería . , '11 d á d b del con - de tan pOC<1S letras como yo, para escri- ques salidos en 1non fué sólu de 11 él: porque en lógica leal y J'usta nadie po- mlnaClon, ama o esaparecer a- centrisffio como partido, al prescindir 1e la ' " " 'dra sacar jamás de mis palabras la deduc-jo el peso de enormes responsabili- costumbre particular de que nos habla el ór- bit· un libr o, y de antemano declaro que, ción que Ud. pretende. ga delco tn' m ab d entre las bellezas de su obra, son las dades, No tenemos, pues, un nuevo no ncen s o, y an onar en con- NOTICIAS CORTAS Me nos au' n pue de '1 0f er'u se d e ellas la ter- P artido sino un momento histórico secuencia el labaro sagrado? ¿Qué otra co- imperfecciones anotadas, como en la re- . ~ cera idea que Ud. somete á la meditaoión sa le da al con centrismo ese resto de fuerza dondez de la tierra el relieve de las ". . . de sus lectores: que la .andanada. en que de disgregación, de descomposición con que se pregel1ta al debate, si no el con - montañas. Lo mismo me sucedió con la I Un Importante empresarIO argentino ha me refiero á los medios de que su!\len valerse de una vieja colectividad política siderar el estandarte católico, como un ele- preciosa novela «Los Humildes» del contratado á Mr. Jaures para una .tournée. de los partidos antireligiosos, para obtener que fué cara al clero colombiano, y mento manejable para fines egoístas, como Dr. Alfonso Cas'tro. . ' conferencias en la Argentina, durante elpróxi- triunfos electorales, va dirigida!i la .Unión h 11 1 ti' d d lo confiesa el órgano del concentrismo en Le ha lo ;,)on la franqueza con que mo verano. Republicana.; y que suponía yo que este que oy, por aque a co ec Vl a , esta ciudad? Y para que se note bien hasta - En el Congreso español el Diputado Ro- partido (iba a usaren las elecciones de toda hace un supremo esfuerzo, que por dónde es vental'osa la compañía para el con- me gusbría que me hablaran á mí, por- d clasc de medI'os, de e~os medl'os f~ os, para t · á 1 . i' 'ó h d rigo Soriano leyó una carta, publicada en el Q" sorpresa tuvo algu'n éXI'tO. centrismo, compárece el resultado de las que 1e s lmol 'tm dS ' a lDd'. IcaCdl n 1o nra1 a diario de Lisboa .0 Mundo>, en la que un jesuita alcanzar victoria. Quizás todo se reduzca á un ra'pi- elecciones con respecto á la Religión, y con que a amp I u mmo era a en a a a- fi 1 d' . t I Sólo por una alucinación del Dlomento respecto al concentrismo. Mientras la pri- banza. espa o lce á un ]esul a portugués que os ca- puedo explicarme el que Ud., á quien tengo d') ensayo de fuerzas teocráticas; mera, prestandose á este manejo egoísta, Crea en la sinceridad de mis palabras tólicos estan preparados en España, y cuentan por hombre de honor, se haya aventu rada á última fase de todo partido conser- aparece 'en Antioquia en una minoría ridí- y en la estimación que le profeso. con depósitos de armas bastantes para contener sacar de mis palabras consecuencia seme-vador cuando tiende á desapar~cer; cula y falsa, el concentrismo consigue diez cualquier agitación que pudiera surgir contra jante. Si llegara á persuadirme que había alguna vez lo habíamos dicho en puestos en la Asamblea, que es claro no los GASPAR CHA VERRA ellos, obrado Ud. de mala fé, para atraer sobFe el hubiera logrado, á faltarle la cátedra sa- - --- " Las exportaciones de Colombia aumentaron oscritor, no sobre el escrito, la aversión de este Q periódico. grada y la influencia de algunos aacerdotes, F~ L e A B L E notablemente, lo que es prueba de que el Pals muchos caballeros honorabilisimoe que fi-uada, como núcleo político de no como miemb, ros def un partido, á lo cual, ... tuvo un afio agrlcola muy próspero, porque aun- guran en la .Unión Republicana., y "'1"u e marcada orientación progresiva, un repetimos, teDlan per ecto derecho, sino en merecen toda mi estimación, perdonaría la d 'ó d su calidad de curas de alma&, de almas que que es muy rico en otros recursos naturales, to- injuria, y compadecería al ofensor. grupo e J ven es conserva ores, que no tienen color político. (SERVICIO OFICIAL) davla depende de la agricultura como de la Sólo en la alucinación del momento, re-con valor é inteligencia han rapu- En un mar de sangre. principal fuente de riqueza. La suma total del pito, puedo hallar la disculpa de que Ud. diado el pesado f3.rdo ue viejas res- "SANGRE CONQUISTADORA" comercio exterior en 1909 rué de $ 26.000,000; no haya leido con atención 10 que, pr"lcisa-ponsabilidades ancestrales, y, afilia- Puerto Príncipe, Febrero 11.-Ha si- dividiéndose asl: importaciones. $10.561,047; las mente en el parrafo anterior al citado por dos á la «Unión Republicana», están Medellill, F'ebrero la de 1911. do ahogada la revolución en un mar de exportaciones alcanzaron á $ 15.5 13 ,346; dejan_jOU '.d . .e s.c ribi refir'Ie 'nd ame a' 1o s par tI'd os a~- llamados á ser los verdaderos ad - S d sangre.' do pues un balance en favor de esta República tuehgIOsos. ,Puede suceder ~estas son mis SI'. D. Roberto Botero al arriaga.-·Pte. Caida de un aviador. de'$ 4.952 800, palabras) y ~e h~cho ha succdido, Rob¡;e versarios del Liberalismo, en la vida Mi estimado amigo: • ' todo de un Siglo a esta parte, que uno de polftica de la Nación; y ese partido Recibí agradecido, y leí con avidez, á Amberes, 11.-El aviador Bognia ca- ,En el gran Teatro de la Oper.a, de Buenos- los bandos, llámese como se llamare, tiene no irá al clericalismo, según su pro- ~San.gre Conquistadora.. El capítulo y6 dI' una altura de 40 piés, rompién - AU'es, se ha estrenado .La mala de rumbo>, en su programa de gobierno, y no sólo en d 1 ' ublicado en Alpha '" a na t d(>~e los brazos y las piernas. ópera del celebrado Maestro español Serrano, su programa, sino en BUS antecedentes bis - grama e evo ucion progresiva. I p.". ~r u mues ra ., con éxito grandioso. tóricos; mas aún, lleva encarnado en la e- L a d errot ~ d e ese par.tl' .d ~ "J oven ddee vloi sqtau ed esle erísat islou, oqburea ,e ld reessdteo edle lp udnesto- Col eglo d es t rUldo . • La industria alemana, que en 1895 disponfa sencia d e su mismo sér el desconocimiento está ~uy leJOS de ser defimtiva. A- pacho ha venido á confirmar. Ud., amol- Kharput (Armenia), 11.- Un gran de una fuerza de 3.127,000 caballos de vnpor, en I de los derechos in~iscutible9 de l~ Religión .• demas, no todos los señores Curas dándose al gusto actual, ha prestado incendio ha destruído el colegio francés 11909 alcanzaba á 8.827,000. Empleaba en 1883 Ahora me permIto preguntar a Ud. ¿Con-de los padres tolosanos. 7.341 000 obreros yen 1909 14.348000. ' viene esta descrip~ión a l~ .Vnión Republi-párrocos entraron en combate; nó, atención á la belleza de la forma y á la 1-' . ' ~.' . cana. tal cual está constitUIda aetualmen-ese domingo, en la misa, al' volverse corrección gramatical, hasta el punto Universidades cerradas.-Contra el Con m~tlvo de las p:óxlm.as fiestas del CID- te? Ni Ud. ni yo nos atreveríamos á can-al pueblo que la oía, al pronunciar de olvidarse á ve. ces de las formas usua- alcoholismo. cue~tenarlO d.e la deslgnaCIón de Roma como te~tar afirmativamente. No podla. pues, ser 1 D b 1 d 1 1 d D - _ capltal de Itaha, el Papa, además de suspender mI pluma la que irrogara á dicho partido la as palabras , orninus 1.'0 isGt¿m, es e, e~guaJe, como cuan o ona , San Petersburgo, 11.-A c~)llsecuen ! hasta 1912 la celebración del anunciado Consis- ofensa que Ud. me atribuye. muchos sacerdotes deseaban de co- Antollla dlCe al P. Alonso :-~Hoy, en Cia .de la: huelga de los estudiantes, las torio, la recepción de peregrinaciones y cuantas Termino, agradeciendo á Ud. las expre ­razón que ese Reñor de paz acom - u?:a cr~sis ~e abatimiento agónico, me UDlversldades de San ;E>etersburgo y de solemnidades religiosas pudieran traer muche- siones corteses que me dedica en su edito - - . á f l' 1 1 h dIJO mi marIdo . . . . » O cuando Don Ta- Mo.9cOU se cerrarán por, dos días. ~n la dumbres católicas á Roma,.se propone también rial; y suplic~n.dole l,a inserción de, ~s~a panara.. sus. e 19reses e,n as uc as deo, haciendo el recuento de las belle- Duma ~l Sub.secretarlO de HaClenda cerrar los museos y la biblioteca del Vaticano. carta en el proxlmo numero de su perlOdI­de la VIda, SIn .ellos bajar desde su zas de la vieja ciudad de Antioquia, se pronunc~ó un discurso e~ el 9ue expuso • Se ha publicado la Carta Constitucional que I ca, quedo de Ud. To~re de marfil, donde el pueblo produce de este modo :- «Bajo la um- la neceSIdad y la ?onvemencIa que hay ha de suscribir el prfncipe de Mónaco y que han Atento S. S., qUIere verlos, al terreno del comba- bría rumorosa de las frondas de palme- de gravar con un Impuesto moderado el redaotado los pol1ticos franceses Julio Roche LUIS J. MU~OZ, S. J. te mundano. ras y tamarindos, los antiguos edificio.:; alcohol ' _____ o ----- No hay, pues, en Colombia un castellanos se ahilan en calles soledo- . Andrés Weis y Luis Renault. . ~'AS SOBRE 'EL '606' Las victimas de la peste. partido clerical; la religión católica, sas . . ..• Todas. estas frases .son . muy C ARTA REPLICA que es la de la mayoría de los ' co- . bellas; pero Oi Doña .l\ntoDla, DI Don Harbin, 11.-Del 21 de Noviembre al - lombianos no será desnacionalizada Tadeo, co~ ser per~onas l~ídas y edu- 8 de Febrero han ocurrido aquí 1,109 ca - - Con obi,eto ~e oontrarrestar la atmósfer~ a 11 '1 l' 1 cadas, debieron deCirlas. SI anoto tales sos y 1,106 defunciones de peste bubó- , de mledo IrraCIOnal que se le ha creado aquI pa; ,evar a como exp OSIVO a en- faltas de naturalidad, en el diálogo, que nica. Entre éstas, treinta europeos, tres Medellll1, Feb,'el'o 14 de '9lJ. al .606" continúo, autorizado por mis com-veJeCl<; lo y agotado arsenal del con- son raras en el libro de Ud., no es con médicos, cuatro cirujanos y diez yocho Sr. Dr. Libardo López.-E. L. C. pañeros de experim entación, publicando la servatismo ultra. el fin malévolo de mortificarlo, sino con practicantes. Muy seilor mío: observación del caso del 6 del presente, día Sr. Brioschi, en que el Prelado ita­liano se dolía, ingenuamente quizás, de que se le hubiera obligado á em­prender un viaje precipitado, por el solo hecho de haber vendido algu­nas propiedades en territorio colom­biano á ciudadanos americanos, ouando lo mismo habían hecho otras altas autoridades eclesiásticas en Colombia. El había obrado así, en previsión de que pudieran triunfar los liberales y despojaran á la Igle­sia de aquellos bienes. ¿No es cierto que todo lo que nos dice ellilmo. Sr. Brioschi es profundamente sugesti-I R. BOTERO SALDARRIAGA vo y (!{U8 pensamos nosotros los li-b~; ales que,excluíd08 de~cielot~m-. REVISTA COMERCIAL bIen nos quedaríamos SIn patna SI d En el N. o 610 de «LA ORGANIZACION., en que inyecté el remedio de Ehrlich. el de mostrar hasta ónde se dejó arras- Nuevo procedimiento.-EI sustituto ' Dadas las proporciones alarmantes que t Ud 1 b 11 d 1 f T correspondiente al dla de ayer, he leído el rar . por a.. e eza e a orma. am- del radio. editorial que Ud. suscribe, motivado por los toma, dia por día, en la ciudad la sífilis, in-poco quiere decir que no haya prest¡¡;uo ~ Berlín, l.!..-El r:ue 'o procedimien,to articu,los ,q.ue, c?n. mi firma~ aparecieron en sisto en preconizar' el maravilloso remedio U d. atención al interés de la fábula. del Profesor Habers para utilizar el ni _ • La F amlha CT!stlana., baJO el tItulo de El que--y aun cuando no fuera más que Elsto Baste decirle á este respecto, que de trógeno de la atmó~fera en la prOdUC-¡ C/.ero y La políl:ica. , . , yá sería un gran triunfo-obrando rápida­una tirada me leí su libro, desde la de- 'd ' h d d b Somete Ud. a la medltaCIon de ijuslectores mente sobre las eflorescencias sifilíticas, re­dicatoria, que es un relicario de belleza, clón e amo maco, a .a o tan uen. En lo inmutable, co- de sus compañeros de sala logró disuadirlo. do sacerdote no escribía para las Indias in- de en esta vida miserable tirar la pri- convocado al pueblo, figurando en prI - mo PS la verdad religiosa y moral, esa bar- Fuéra de éste caqo, tengo, hasta boy, otras glesas, tal división, repetimos, ha sido in- mera piedra? Y luégo hay muchos ton. mera linea el personal del Ayuntamlen- ca irá sil'lmpre por el rumbo fijo que la Ola' cuatro observaciones con éxito inmejorable. continenti aprovecbada por el órgano del tos que por un rasgo que cuadra á me- too Hay mucha efervescencia. no de Dios le marcó hace diez y nueve si.. DR. E. JARAMILLO eoncentrismo conservador de esta ciudad. dio mundo, se dan por aludidos y vitu- El republl'canl'smo en España.- La glos: en lo variable, como es la disciplina, y Cierto es que el dicho órgano del concen- otras cosas que dependen de las vicitudes CRONICA ~XTRANJERA trismo nos atribuye á nosotros la clasifica- perados., , agitación en Zaragoza. bumanas, bien puede dar bordadas, sin que e ción, mas eso no importa. Peor para el ór- C~anto al léXlCO, ha.brá te~lldo Ud. M d 'd 11 -Z 1 eta Salvatclla han por p.so se lampa su gobernalle. gano del con centrismo, si toma el rábano ocaSlón de notar en mis escrItos que Á a ~J 'd . A U ~ t Y 1 U ión Dice Ud., t?n segnndo lugar, qUe yo pre- CERV ANTES A LA FRANCESA por las hojas. Nadie está obligado á más de soy aficionado al empleo de voces nue- comUDlca o á zc _ra e que ,a n ten d·) divid ir á todos los colombianos en ca, 10 que de sí pueden dar sus facultades, ade- vas, cuando reemplazan con ventaja las FCed~ral ,~e CRatal~f.a se _Sdh~e~f t á la tó licos y. .anticatólicos, en. amigos y enemi- EL .DON QUIJOTE» DE MASSENET mas de que la necesidad imprime carácter. de uso corriente. Por esto, no usaré so- onJuncl n epu I~ano oc a s~, y gas de 01CS y de su IgleSIa. El lector conocerá, de seguro, mu- La necesidad sobre todo. La necesidad ledoso en vez de solitario; de haber se convocará.e~ ComIté de la ConJun- Vu elvo, Sr. mio,'" hacer la salvedad de chos españoles que han aceptado la in-carece de ley y de escrúpulo. La dura ley usado inmisericorde estoy contrito' clón para reClbl~la . Han llegad? c:ente- que no cre.o afirme Ud, tal ~osa ~nspíra~o terpretación francesa del chocolate. Hay de la necesidad obliga al eoncentrismo, en 1 fi ' . d'd' nares de republicanos para aSistIr á la len sentlmlentns de mala fe. QUIero mas t t ' flagrante minoría, á tomar en sus manos el m d etca l rga a a ,oranz.a, y en mlls pe 11 os Asamblea de la Conjunción, que se bien creer que leyó muy de prisa mis artí- entre llOSO ros gen es que no qUleren labaro religoioso, para explotarlo' en su pro- e. e as, es9,Ulvo sle~pre, os .co ores efectuará mañana. Va en aumento la euloR, ó que no iuá completa su lectura; . las cosas claras y el chocolate E.speso" vecbo, y no le importa el verdadero proble- grlses, Ud. tIene vocaCIón. literarIa, pues a ita ión en Zara oza hasta el punto pu~s de lo contt'arío .~abria Ud: notado que Y diluyen el acre, cálido y vigoroso sa­ma que hemos planteado, del cual tampoco no vaya á depravarla, deJándose arras- g c G' g d d á i á Costa I alh se trata la cuestlOn en tesls absoluta- bor del cacao, en aroma de vainilla. Pe­se ha dado cuenta el órgano del concentris- trar inconsideradamente por este apeti- de (ue ~l oblerno M ~ ~dYó s 11 mente general, que lo mismo puede aplicar- ro vá es más dificil encontrar quién a-mo, conviene á saber: puesto que en Antio- to desordenado de novedades, que va ~e e en errar en a rl en aque a se ,á Colombia que a otra, naoión cualq1:liera cepte la inteppretación francesa del quia sólo son católicos los concentristas, el arruinando la lengua. Crea Ud. que so- vludad. del !Pu~do .. Pero Ud. paso por alto I~s dlver- .Quijote •. Hasta ahora no recuerdo que catolicismo sólo representa en Antioquia bre las ruinas de gran partf' de la lite- Reformas sociales en Inglaterra, sas hlpotesls,que se hacen, .de partIdos pu-, haya traspasado la frontera del Pirineo una minoria. Se asegura que esa minoría al . ramente pohtwus, de faCCIOnes formadas· d ' . al lleva con sinceridad el estandarte católico; ratura actu ',se alz~rá sle~pre en la Londres, 11.-En la Cá.mara de los por la ambición etc ; y sólo se fijó en la úl- I nlOg.una e esas lnvenClOces g as que yeso es precisamente lo que se discute y se a~tura, con la m~enclble solidez del ge- Comunes el Partido la~orlsta propuso tima clase de partidos, los separados por I contienen el espírl.tu del héroe español niega. Como la necesidad de las minorías 010, la obra de Cervantes. Eso no pe- hoy el derecho al tr:\baJo, por medIO de cuestionns ,eligiosas : y dando por sentado con marca extranJera-co~.o no fu~re derrotadas por el ambiente del Paislss obli- rece. una enmienda. Se censuró el propósIto que yo no admitia más partidos que éstos, aquel magnífico Sancho-QUlJote naCldo 8a á. pega.rse de lo q;;c pueden, oon no esca- o he he Ud. á ma la parte esta ot'ra of\l Gohierno sobre seguros en favor de aplicó Ud., no yo, la división á los colom- en Tarascón-por lo cual será intere­sa irecuencia, á esta minoría se le hqce el indicación. Dice Ud.: .Los lagartos, de los desempleadoó, como remedio parcial o:iano.~, como di n~ l;'u<1~brals ap:l 'ar eleo I saute e. la suerte que cor~c el Don Qui-cargo de pretender explotar indebidamente tonos verdes, calentaban sus vientres del mal. J ohn Buros replicó que el prin - tamblen las otras hI,PotesIs.. ' . jote, de Massenet. la iuerza que representa la Religión católi- sobre la calcinada y menuda arena.» cipio era vicioso, que los remedios para . UPder~ S8 trasdluce d bIen tala razon qTue InduuJdo La músioa de Massenet, hecha toda ca. Debe demostrarse que no hay ánimo de D t d d a a proce er b es manera enla d b' t' tal á explotación, y gue no har mentira en la « e onos ver es,'y cmen\1 a», .le qui - los desempleados son como el opio, q:ue, emp~ño en saear por consecuen~ia que yo; e cere raClOnes s~n .lmen es, ~ s atribución de mmoría, contradictoria con el tan, ~n concepto mlo~ la ~leg-ancla y rrros. EmUlo Carréro. San Petersburgo, 12.-El Gobierno ruso ha eoviado una Comisión de soco- sión en los círculos políticos, al parecer el de imponer así mismo-mediante la con é b h b á sabida anulación de toda competencia-los r ros á las regiones de la China azola- porque se prev qne en reve a r un precioB que á BUB bebidas señale el fabri-das por la peste bubónica. En Assikho compromiso entre las dos Cámaras. cante privilegiado, con grave perjuicio, no fallecen diariamente cuarenta indivi- Un emprést ito de 20.000,000. digamos para los intereses poco apreciables duos atacados de peste bubónica. ¡ Habana, 12.-La Municipalidad pro- de los bebedores de profesión, sino para 108 Ret iro de tropas. yec ta neg'oCIa r con 1o s E s t a d os Un·id o s itnat-edrees elass- fmamuyil idaisg ndoes dees oste dneesrgsera ceina dcouse,n á San Petersburgo, 12.- Dice el aNo- un empréstito de 20.000,000 de dólares, las cuales les llega menos pan a medida que voe Vremyat, que con el fin de demos- para mejoras de la ciudad. El General más vale el aguardiente, Por no extender­trar la confianza que el Gobierno ruso Monteagudo ha sido nombrado Geoeral me demasiado y también por no entrar en tiene en el nuevo Regente Nasirelmulk, en Jefe del Ejército cubano. En la ca- consideraciones que pudieran parecer de retirará de Karbin, Persia, las tropas y rrera de automóviles, frente á la tribu - politica de partido más bien que sociales Ó Silvain Roudes: Pour faire son che­la artillería rusas. na principal, chocaron dos potentes au- de humanidad, prescindo de apuntarle al min (Para abrirse camino en la vida). t 1 H 1 S lt d monopolio aquel de sps defeetos capitales Univer sidad cerrada. ' os, e ispano y e 'uiza, resu an o que consiste en su acción contra la liber- Fernand Faur'3: Eléments de Sta- dona; M~ritornes ie pone en' ridículo. ra comprendido Jacques le Lorrain que tistique. Pero al volver Dulcinea su amante esas palabras no sao de época, y que Moscou, 12.- Debido á los frecuentes muerto el mecánico del último, y muy tad del trabajo, en su virtud negativa de desórdenes de los estudiantes, el Rec- gravemente herido el chauffeur. crear delitos y en los abusos á Que contra t 1 V" t h . d Contra el rey de Italia. muchos derechos da ocasión. Bowser: Analytic Mechanic6. R . Botero Saldarriaga: Sangre Con­quistadora. F rederic Houssay: N ature et Scien-oes na turelles. Alfred Binet: L'Ame et Le Corps. Tomás Carrasquilla: Grandeza. ideal entona una vez más ~l himno á la fundarse en ellas era vestir á Miguel de fé, al amor puro, al bien y A la justicia. Cervantes con l~ levita de Alfredo de Ella, conmovida, pregunta á su señor, Musset . . ... I Heme podía hablar ~e las al duque :-¿Por qué no tienes tú el co- suyas y deJar- desborda~ las emoclO~ es razón de éste?-Pero al fin como mu- personales; pero SI hubIera puesto ma­jer, práctica y terren~l, vu~lve á lo po- no en la péñola colgada p~ra s iempre sitivo :""':Te prefiero á ti, que eres la rea- de la. espetera, su «Don QUIJote) .habrfa lidad. Este es un iluso encantador que encaJado bastante mal en cualqUIer cla.;­quiere llevarme al mundo de la melan- se de romanzas. or y ~ l.cerec 0 1' an renuncia o, y Natural es que quien piense como acabo la Umversldad será cen ada una qUi n- Londres, 12.- En el Tirol han sido de decir, desee ver sustituido el monopolio cena. arrestados dos anarquistas,acusados de por un sistema de aprovechamiento de la Expedición médica . hacer parte de un complot para asesi - Renta de Licores,que no tenga los inconve San Petersburgo, 12.--Accediendo á !lar al rey d~ Italia. nientes apuntados, ó los ofrezca en escala la petición de China, el Gobierno envía "ENCUEST A" menor; empero, como reconozco que el pro á las regiones azoladas por la peste bu - dlau eptoo rdceió nd icphrai nrceinptaal ícsoimnsat itduey e al presente 108 recursos bóuica, una expedición médica, encabe- fi.~cales del Departamento; como no veo la zada por el especialista Profesor Zabo - Medellíll, Rllero 31 . manera de -reemplazar de un dia para otro coHa. El pobre J acques le Lorrain que, se­gún las crónicas, fué zapatero y murió A. López, I C. y Luis Osorio: No- sin ver representada su obra, atravesó oiones 4e cianuraoión. también el mundo de la melancolía. Pa- Dr. Montoya y Flórez: Lepra en Co­lombia. Además, puede usted conseguir en LA ORGANIZACION, suscripciones á cualq uier Revista ó periódico de Eu­ropa ó América. Se hacen despachos por correo, recargados con un 10%, por el valor de los portes de correo, certificado, e tcétera. ra él la muerte de Don Quijote, en su cama, sin pájaros en los nidos de anta­ño, debía ser algo como una claudica­ción, y prefirió matarle en plena aven ­tura' predicando á unos bandoleros €'l evangelio del porvenir. Esa rectifica ­ción caracteriza á un pueblo y á una época. Para sostener, hasta el último instante, la idealidad de su obra, nece­sita prescindir de la vida real. Esa vuel­ta al hogar, al seno de las cosas que son como son, entre gentes cuerdas es El perfume aristocrático más en moda. Ultima creacIón de v. RIGAUD. PARIS En todas las buenas Casas de Perfumería. Agentes Generales: Ba]estl'a & Binda. Milán, caso post. ] ,284.- Ha-bana, aparto 1,312.- Car:teas, aparto 160. . COGNAC Bisquit Embotellado hace 20 años. E specialidad de la Droguería de H. de P. R. & C~ 10 Gran taller de construcciones metálicas Referencias: Gobiernos departamentaleE de Antioquia y Jericó, Sociedad de Bolombolo, Sociedad del Puente de la I~'lei sia, Hijos de F. Restrepo & C. ~, Ferrocarriles de AntioqUla y Amagá, etcétera, etcétera. . 6 ~~~~~~~~~~~~ r~ISO IMPORTANTE Ponemos en conocimiento del comercio y del pú­blico en general, que, con fecha 6 del presente mes, hemos rebajado considerablemente los precios de nues­tras máquinas de coser. H. M. RODRIGUEZ.-MANFREDO MEJIA. LUIS BELLO lotny. Srs. Redactores de LA ORGANIZACION.-PtS. aquel producto, ó siquiera la parte de él ____________ ~-_ Muy señores mios: que habría de perderse por efeeto de un ULTIMOS CABLES . Pescadores salvados. I Un poco tarde, porque mis ocupaciones cambio en la organización de la renta; co- Helsmgford, 12. - Los pescadores que no me habían permitido hacerlo mas opor- mo el estado de convalescencia- evidente y . habían sido arrastrados en una masa de tunamente, doy ahol'aá Uds. la opinión que franca, pero sinembargo delicada-del Te hielo flotante, de quienes se temía que se h~ servido l2edirme respecto á la .Renta soro Departamental DO me parece el más (SERVICIO OFICIAL) se hubieran ahogado, llegaron sanos y de LlCore,s destIlados y sobre 10.8 m~dlOS que oportuno para intentar innovaciones atre- Lo q ue costará el Canal.- Solicitud salvos á la costa. conven~rla emplear . para comoatrr la pro· vidas, y como opino que la terminación del de q ue se fi jen las ratas de aquél. pagacJOn de la embrIaguez y sus alarman- Ferrocarril de Antioquia, obra que ·!1ún re Tarifa abolida. tes estragos. quiere grandes y seguros recursos, es una Washington, 12.- Esta mañana se Londres, 12.- Dice uThe Ti~es) que En mi se!ltir, la explotación. de. dicha ren° de nuestras mayores necesidades, estimo presentó el Coronel Goethals ante la Luis Botha primer Ministro de la F _ ta po~ el slste';lla de monopolio tIene, entre qU"l toda reforma capital en la renta de que Comisión de Medios y Arbitras, de la d . S'. . e otros mconveDlentes, el da fomentar en gran vengo hablando debe aplazarse haata que Cámara de Representantes, y manifestó eraClón . u.rafrlC~na, aou~Clará en la manera el consumo de bebidas alcohólicas las circunstancias la hagan oportuna y fao ­que el Canal de Panamá sería concluí- c~mferenCl a I~pel'lal de Af~ICa la aboli- y consiguientemente la embriaguez; el de tibie, sin descuidar-eso si-los pasos con do en Septiembre de 1913, con uo costo ClÓn de la tarifa preferencIal en favor matar todo estímulo para el adelanto de la ducentes á preparar y activar su adveni-total de 60.000,000 de pesos. El Coronel de las manufacturas británicas. industria del destilador, pues que impone á miento. Ouando la renta de tabaco, que tan ú oethals solicitó, coo urgencia, del ac- Calma en Inglaterr los consumidores los productos que los due- eficazmente contribuye ahora á la construc a . fíos de rentas quieran propinarles aun- ci6n de.l Ferrocarril, quede libre de ~Bta !lue tual Congreso, que fi·ara los dere~?~.:>..udres 12.- Ha disminuido la ten- Que sean de la peor y más nociva calidad, y no vaCIlo en llamar sa¡rrada destinaclón, I ENCAlES, LETINES, CINTAS lSuftidO l'~novado constante­mente. . Es sIn duda sorprendente la rapidez con que una· sola oblea de Stearns cura el más fuerte dolor de cabeza. . I '.1. ~1. Mal'tínez & Cia. ,! Las neuralgias, lo mismo que el reumatismo, la jaque ... etcétera, ceden inmediatamente con el uso de la Cura de Stearns para dolor de cabeza. DE VENTA EN TODAS LAS FARMACIAS Exigir el SelI.o Ca "melne azul de garantJa , , (J. PRUNIER, 98, rae de BlvoU, PARlS. r A!ídipO:';dd:I~~sd:~í~a~:::dO "1 FREDERICK STEARNS & Cia. toma \oLA CURA DE STEARNS J DETROIT, MICHIGAN, E. U. A. Dr. L. GOMEZ Llegado recientemente J e 'Philadelphia, Estados Uni­dos. Especialista en DENTlSTERIA PROTESICA, ó sea en dentaduras artificiales, cuyas ventajas son el grosor preciso del caucho, el artístico esculpido de las encías, la reproducción de las arrugas del paladar y la a r ticulació n verdaderamente anatómica. 1mbajos de puente en los que se evitan las coronas de oro, tan vis­tosas, y las bandas, que irritan la encía, hacíéndola retraerse. Métodos modernos en todo lo relacionado con la profesión. .HAZUELA DE LA VERA CRUZ HONORARJOS MODlCOS m. 4 ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• •:• "LIMON I 'SELT ZER" :•• •• •• : La única bebida que calma los efectos irritantes del uso : : excesivo del alcohol. Exíjase la marca «La Nevera)). : • 6 • •.. ......................................................•. ¡ .............. : ............ , Jaramillo Villa & C,a han recibido últimamente: . Co!t!nas bla~cas y de color; mant illas lisas y bordadas; varw,d1,S~'fYw surtIdo de paños para hombre y señora' telas finas ~e algodon, de fantasía; pañolones de lana, merino, burato y. de Jersey; senderos blancos y de color; ca:misas blancas y de color ; sobre-ca~as blancas y de color; calcetmes para hombre, seiíQra Y. para nmos; c:alzado blanco y de color para niños; cintas finí" sImas; cachemIres y lanas negras y de color ; paraguas para hombre y para señora; perfumes, encajes, letines, adornos ja­bones, corsés, cuellos, puños, vacuna, y centenares n., tltul~d~ . • ucesos PESCADO pulpo, arroba á S 500. por LA ORGANIZAClON, eAtá de venta en to-todo concepto una guerra que únicamente' PGUbl.lCOSj, pero !ude slupn~~~o dPor ~l "sin hueso, arroba á S 400. das las Librerías de la ciudad,'y en la Ad-en bien de la humanidad se ha emprendido. Oble!nO, despues e a emlSlOn el prl - 1 "con hueso, arroba á S 300. ' Temo, Srs. Redact<>res, haberme excedi- mer D.um. ero ' . FRISOL, común, Mrga á S 1,800. ministracion de cste interdial'io. ~ do en mucho de la medida qu~ Uds. quisie- 1693.-WI~ham Bradford, establece la pn- "liboríno, carga á $ 1,900. IAlpha •. ran tuviesen los conceptos que han solicita- mE>ra .lmp,rent a. en. Nu,ev.a Y-or.k AZUC"A R, ccaalrigdaadm bauneton,ac,a arrgrao báa S á 2 S,2 0201.6 . ReorgaD'lz ad a iaE 'm presa d e. Al ph a., ' do sobre Renta de Licores y guerra. al alco- 1702.-Pnmer diana lOgles, tlr~do en Lon- calidad inferior, arroba á S 182. I continuara saliendo á fines de este mea, edi - i holismo: por ello les pido mil perdones, así dres, el 11 !.le Marzo, por Elizabeth Ma- VELAS de sebo, arroba de S 340 á 600. 1 tada en las prensas de LA ORGANIZACION. como por lo tardía de mi respuesta, y agra- llet. . . ." de esperma, de S 300 11 .500. En esta Imprenta se reciben los pedidos de deciéndoles la atención que me han dispen- 1704' -~,1 e.Notlcler!?, de BosWn., el pnmer SA~ de Guaca, arroba á $ 240. suscripciones y los avisos para eAlpha •. sado me suscribo de pel'loulCo. que dlO.buenOá re~ultados t::n "del Retiro, arroba á S 190. Está i , las colOnIas amel'lc~nas: fue estableOl- "de Bocaná, arroba á $ 140. Uds. atento S. S., do por Bartolomé Green, y edito riada " 'refinada de Cárdenas Hnos.,arroba á S 220. FIDEL CANO por Joho Campbell, Administrador de CHOCOLATE Cardona, libra á S 44. --------- -------- correos de Nueva Inglaterra. Publicá- " Chaves, libra á S 44. " Estrella, libra á S 38. base semanalmente. SE;Bo en rama, arroba á S 240. 1704.-Daniel De Foe, publicó en Londres " fundido, arroba á $ 430. un periódico llamado cThe Review., in - JABON blanco, arroba á S 350. tentando por primera vez agregar co - "rubio, arroba á $ 300. .... Resultado eleccionario.-San Anto- mentarios y otras m~terias á las no - "negro, arroba, á $ 280. nio de Tena,5 de Febrero de 1911. - eRepu- ticias, autorizado por el Gobierno, por F~ ea s de Cárdenas Hermanoa, arroba á S 560. blicano •. -- Bogotá. - Nosotros, doscientos c y . s cons'dera esta publica ochenta y cuatro (284); señor Cura, ciento __ cfonaC~:~~1 ;rimerIperiÓdiCO. ~I TEMPERATURAS treinta y seis (136).-AMlGOS. __ .... ACCIdentalmente se ha suspendido la I R~~liC?ación de «El Liberah, de Barranqui- "SANGRE CONQUlST ADORA" Dís 15: • .. Según .La Unión Liberah, de Palmi- Se ha puesto á la venta, en magnífica ro., el vapor .Bogotá. acaba de ser vendido edición, la novela por la suma de $ 6,000 oro, á un comercian-te de Buenaventura. SANGRE CONQUISTADORA, .... Con el nombre de .Pétalosl, acaba de de nuestro compañero Roberto Botero Sal-publicar, en Barranquilla, el Sr. Noah H. d . Día 16: Gans, un libro de escritos en prosa. arnaga. Temperatura máxima . . .. 25°00 .... Fueron puestos en libertad, en Ba- $ 60 EL E.JE!UPLAR "mínima ... _, 19000 NACIONAL Temperatura máxima . - .. " ; mml.m a. . _ .. " media ..... . en la ciudad, procedente de Jericó, D. Elías I Echeverri. Por fin nos convencimos de que los cigarrillos .La Legitimidad., I contramarcados .EI Polo., son los mejores que se introducen á Medellín . Nos permití­mas recomendarlos á los fumadores del De- , partamento . I FUMADORES. 2 OFICINA TELEGRAFICA TELEGRAMAS DEMORADOS EN FEBRERO 1 ' Luis Uribe, Ribotel'o, Rubén Santamaría, , Leonidas Arango, Pedraza, Cruz, Alejan­drino, Angel, Anita, Jaramillo, Rubén, Jer. 1 Rodrlguez, Julian, Carlos Jescher, Salva- I dar, Antonio José Ramírez, Modesto, Ame- 1 jía, Velezverma, Eduarcalle, Manuel Gar­cía, Rosa Suál'ez, Manuel, Antonio Gil, Quiroga, Mantilla, Sotera Ramírez, Toña, Enrique Uribe. rranquilla, el titulado General Rafael Leal PIDABE A ESTA REDACCION y A LAS LIBRERrAS ¡ '1 BU hermana Josefa, quienes permanecie- -.---- -- ---- " media .. . . . , 22°00 Considera la EnHlls'ión do ScottUlUy supe-ran presos en el cuartel de Policía, desde el I E N L A F E D 1 A 1 rior á todas las demás. 30 de Noviembre último hasta el 27 de Ene· ~ M E O EL L 1 N eCertifico haber recetado con mucha ire- ¡ ro del presente año. cuencia, durante más de veinte años de .... Telegrafíainalámbrica:-En uEI NUe- ¡' FEBRERO 15 práctica médica, la Emulsión de Scott, va Tiempo., de Bogotá, encontramos la ai- Novillos gordos. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 376 siempre con los más lisonjeros resultados I guiente, importantísima noticia, que saCA- 1 " de ceba... .. .. . . ..... . . 650 Sabemos en todas aquellas enfermedades causadas por mas de un editorial del colega: 1 '" de levante.... ... . . . . . . . 140 que se ha. comenzado, en la Imp. Departa- retrasos de la nutrición, como la anemia, el ! .El. 9:0?ier!l0 8~ propone e.stablecer una ¡ Vacas paridas .... . .. . ...... _.. . . . . . 25 mental. la impresión del tomo noveno del raq uitismo,la escrófula,la tisis,etcétera; por e~taOlon.lDalambnca en esta cludad (Bogo-;- Bestias mulares. .. . . ... .. . :..... 185 .Estudio sobre el Derecbo Civil Colombia- le cual considero la Emulsión de Scott como tá) en uno de los cerros de, Guadalupe o "caballares.. . ..... . .. . ..... . 72 no., por el Dr. Fernando Vélez. Tomo que muy superíor á todas. - DR. NrcoLAS MEN-Monserrate, otra en Medelhn y otra en el Los ganados gordos se colocaron en esta I c.omprende desde el titulo ~e 1.3: re~pons~bi - DIOLA, Orizaba, Ver.. 8 Cerro ,de la Popa ~e C.lI;rtag~na, lo qu~ ~os feria con una diferencia de $ 500 menos por I hdad hasta el de la prescnpOlon, lOcluslve. ! pondra e~ comumcaClOn .dIrecta y.raplda : novillo, con relación á la anterior. Se cal- NOTAS COMICAS ~on JamalC~, Puerto Pfl~~Ipe (HaItI), Cu- ! culó el material á $ 280 la arroba. '1 EL sR. R. N. ROEBUCK, '1 .. lazao, Colon y la estaOlon que dentro de I Los anados flacos de Aya el se vendie- ¡ . Q é h' t d -' . poco se es~ablecerá en el puerto venezolano ¡ ron de~de S 2,450 basta $ 3.l00 el novillo, d,: l~ Casa F. G. Paterson & Campan y e -(, u a,rla us e , sen~rlta, SI r Un Caso d~, Escrófula ~ebelde FFJlNANDO ESTRADA CURADO CON LA Emulsión de SeoH "Deademuy joven á la edad d. IOdoa,comencé áaufrirdeuna enfermedad en una piema, q_ ae comunicaba á loa otroa miem. broa del cuerpo cada vez que me daba un Ifolpe; nueve ailoa ..tuv. aufriendo conatante­mente de tan terrible mal, para el cual no valían curac:ionea de todo Ifénero, pues apenu sana· ban los flemonea, aalian otroa. La aupuración era constante, me sacaron aatillu de loa hueaoa,se me encogieron 1 .. piornaa---ain que lograra ninguna mejorfe permanente,ni con loa remedioa que se me aplicaban, ni con Iaa operaciones practicadas por loa médicos.. "Eate mal tan grande tuvo al fin IIU remedio. Cierto día cayó en mis manos un folleto que contaba las grandes Cur.1I obte­nidas con la popular EMUL­SiÓN DE SCOTT---y la fé, que e. lo único que queda en la desesperación, me infundió la idea de curarme con la EMUL­SiÓN DE SCOTT. No me en­gañé en mia esperanzal, pU.I , loa pocoadíaa de eltar tomándola empezaron á deaaparecer Iaa hinchazone., loa flemonea sana­ron, ae estirarón laa piernaa y á 101 aeia mesea de eatar usando e.ta maravillosa Emulsión con· •• guí verme completamente restablecido." ---FERNANDO ESTRADA, Medellin, Colombia. Rechácense ltU emulaiones espurias -.in esta marca ninguna e& legítima Una vez libre el Estado de todo compro ­miso con los fabricantes y expendedores de bebidas destiladas, que no sea el de permi­tir su buena produceión y su limitado con­sumo,' debe ellegielador reglamentar una y otro en la forma más precisa y severa, de suerte que vengan á ser efectivas y efica­ces cuantas sanciones establezca en el par-de La Gual~a. . , según clase. En esta clase-de Ayapel --so- Llmlted, de ~a~chester, ha ~ombrado , yo le ro?ase a usted un beso. . La.capacIdad de !as tres ~staclOnes co- bró una partida de 250 novillos pequeño", como Agente_ UDlCO t::n M,e~ellm, al S!. I -IndIgnarme de un modo terrIble. i SCOTI'a:B. OWNE,QaImiae.Na.nYoIk lombla~as de Bogotá, Medellm y cartage- r pues son poco solicitados en el mercado. Garlas ~ .. Sanudo Unbe; a est~ debe dl- ¡ -Pues, en ese oaso, se lo devol· I BI. Da, sera de 10 Kw., 10 Kw., y 20 Kw., res- ngll'ee la correspondenCIa. 1" t d . d' t t lliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiill pectivamente. B_e_rn_al/'do So_to_._ _ verta a us e lOme La ~~~~:. ___1 _ _ CHOCOLATE CHAVES ISENOR: Amargo puro, con azúcar corriente, con azúoar extra [2 clases], con 1 1 Si Ud. necesita harina (2 clases), y con panela. Bue~os desouentos en las ventas por mayor, y por oada libra que se 1 Un l'eloj de oro, de plata, de pla. .I • • , . . : l··:···············~······:·· l • I • , .• . o~. . •• 1I :: ::~::: ~ r~ l:: l' : & ~ o: Supresión de las inyecciones. Exigir la firma: compre al menudeo, en la Agenoia, se regalará una tarjeta postal, con I qué, de acero, ó de níquel, en oual· preciosas vistas del Exterior. Téngase presente que el Chocolate Chaves . quier tamaño, ó forma, para señora 6S el de mejor peso y el único que no deja sedimento. I ó para ~ombre. i ADMITE TODA COMPARACION. .' I Un anIllo, un par de aretes, un~ : 11 · _11 !~f sá>.: 1 • ~ Z'~· Tratamiento el mas fadl . . i pulsera, una cruz, un medallón, o El Chocolat~ qhaves ha. SIdo premIado ~on más de 20 medaJl8;s de I un dije, con piedras finas ó sin ellas. oro e!llas EXp"0sICI~n.es Nac~onales y Extr?,nJeras, y obtuvo el prImer Una cadena larga ó una leontina premio en la ExpOSICIón NaoIOnal de Medelhn de 1910. a. 10 de oro, de título fijo, de plata ó de Alfombras y gualdrapas para montura (patentadas) forradas en buena vaqueta. CORTES, DUQUE & c.a 7 GUILLERMO OLARTE 1 I níquel, para señora ó para hombre. , Un l'e\O} de mesa ó de pared, ó un despertador oon músioa ó oon cam-pana. Un revólver legítimo de 8mith &: Wesson, ó de imitación. Una pluma de fuente, de lujo 6 sen­oilla. Plumas de oro en varios tamaños, Cualquier artíoulo para regalo, de eleotro-plata ó de plata fina. , Una cartera ó una billetera, finas ó baI'atas. , Ha abierto su Gabinete Dental en la Calle de Colombia, Una fosforerade p~ata ó de níquel. local número 273, contiguo al Hotel Marina. Cuenta con un Un pull~ para b,a~ton. com}! 1e t O m. st rUI?ent a. y Icon 'prac f lca de 14 an-os. T rab aJ'o ga_ 1 lU~ lnl ap ra.arJ 3d ed ea nrote UoSjIoosa .ó gafas, roon-rantIzado y preCIOS baJOS. a. 6 tados en oro, plaqué ó níquel. • _. Una brújula buena, una caja de 11 iJ compases, Ó un termómetro, ó un M I Teb e T anue 1 erlo oro barómetro aneroide. Un lente para minero ó pa~a leer. Un espejo grande ó pequeño. ha trasladado sus ·existencias de mercancías á la Calle Navajas' finas, de barba ó de bolsi· 110. de Colombia números 185 y 187, ~frente á los Sres. Tijeras espeoiales para podar ár- - boles de café. ALEJANDRO ECHAVARRIA E HIJO Herramientas de cualquier clase, 4 para relojeros ó p lateros. __ -======.¡::.===================::J .. LeP cioednrvaise nfein aisn fóo rdmubalrésse, edtec élotesr pa.r e- CAMBIO DE LOCAL Alejandro Toro V. ha trasladado sus mercancías al Almacén contiguo á los Srs. Alejandro Echa varría é Hijo. Surti­do completo de artículos franceses. 5 Mantenemos completo surtido de Ferretería. Almacén Universal. Alonso Angel é Hijos. 1 cios de la Relojería y Joyería de LUIS HEINIGER Calle de Colombia, Nos. 191,193, Y 195. Realización de la mitad de las existencias de la antigua Relojería Suiza. Descuento: 20 por 100. v. 1 :t..a.a P ASrt'TT J ,A S DB S'TOVAINE BILLON SOD el Especifico de las Afecciones de la BOCA GARGANTA LARINGE Do una acción superior á la de la COCA/HE de la cual no tiene los inconvenientes. Itd.UÚl. llaOCiUERlA ANl'lOQUBNA : (/) ~ .§ g Z : e8 a:..o0 -1r-o >,2'0. ¡:-> v • : el) H W : •• 1.&.;;::o$-.e~. • m ~ ~ • • o$-.e ~ril ...... •• 1.1....s:: O Pm-t ",O- 0\1•. ·:. >.... "'O á> o ¡:Q >: • reo rbo.O p~... oo~ :• : ........ ~ ~ª~~ 5:a~: S ~~: ~ ~i~o! i 1- j] ~ .:; ~ • "'O~ E-i ~ • : -- ~~ ro. o:.; : • ro~ ~ ~o- • • ~ ro • • ,........~ rQ '1j • • "'00 ..... ro • • "'O~ m ~ • 11 roo:.;J:3_ • • OO~'"I-'-I • · ~ .- .. ••••• • •••••••••$-•.e •••••••••••••• • • •• •• ............~ ~I._ ._. ........~ rD_ _~ · ~ NO ADMITEN CO~IPETENCIA Por sn calidad, 1"0101' firme y precio módico PARA FLUX NEGROS-INDIGO, y DE COIJOUES, ETC. Que venden al 1)01' mayor Y al detal. Eusebio A. Jaramillo & C.a I EDIFICl~ IJALINDE I L~ 7 __ ~..-J y el mas discreto. -+- CURACION RAPIDA y RADICAL de los flujos antiguos ó recientes Cada cápsula lleu el nombre @) Desconfiar de las Falsificaciones. Cada cApsula lleva el nombre EN TODAS LAS FARMACIAS @9 OEL Dr CAZENAVE Profesor agregado de la Faoultad de Medloina de Paris Una larga práctica en el Hospital San Luis (enfermedades de la píel), dnte aceptado porlos estóm,,~os mi," delicados. Numerosas exp ~ J ' i , e ide - temen te, que el héroe español Guzmán el Bueno, porque aquel honrado ciudadano sa­crificó á 'su hijo a la patria; pero Fraca8so ha sacrificado una divina amante á su ideal anarquista. i Supremo sacrificio para un ar­tista! - ¡Ah! ¿Pero se han convencido ustedes yá de que el asesino es y sólo puede serlo Fracasso-preguntó el Ministro. -- Sí, querido Bertillon; Fracasso es el asesino, y probablemente el ladrón . ... ¿Pe­ro dónde está el Sr. Verne? -Le he obligado á que tome mi coche y se vaya á mi casa con su hermana. La te­rrible emocíón que ha sufrido volviendo á ver el cadáver de su mujer le ha trastorna­do. -¡ Oh I Y á le dije á usted que era una im ­prudencia. - Además, querido Wallace, con sus ex­trañas palabras, que le parecieron una bur­la ó una locura, le ha exasperado usted, y temo que esté seriamente enfermo . - ¡ Cómo! ¿Cree usted que mis palabras ... ? P ero, hombre, si esas son bromas mías; j li­rica pura! -Lo cierto es, querido Wallace, que á veces dice usted y hace cosas tan raras que, 18 á no conocerle, me parecerían desatinadas ... -¡ Bah I Asi procede todo el mundo para vengarse de lo que no entiende, querido Bertillon. Pero, ¿qué 8acemos ahora para visitar el escritorio del Sr. Verne, en el Mi­nisterio? - No creo que sea precisa la presencia de Verne para eso. Si usted quiere, le mandaré á pedir la llavo de la caja é iremos noeotros al Ministerio. ·-Justamente, Bertillon; yo creo indis­pensable esa visita al escritorio de la ofici­na del Sr. Verne para estudiar el itinerario y ¡ss trazas que se dió el ladrón y compro­bar algunos detalles de interés. Si le parece, vamos al Ministerio usted, el Sr. Hamard y yo, y que Moore, mientras tanto, vaya á BU casa á pedir la llave de la caja al Sr. Veme y pase luégo á reunirse con nosotros. Asi aprovecharemos el tiempo, que tanto nos apremia. -Perfectamente. Abandonamos la muerta á su destino. El Prefecto dió orden de que fuera avisado el Juez para que procediera al levantamiento del cadáver, al que habia de seguir la au­topsia. j Pensar que la cu.chilla despiadada destrozaría aquel cuerpo divino, idolatrado de un poeta, en aquel templo de amores al. fombrado de pieles, abullonado de raso, lle­no del incienso de los madrigales, perfuma­do de violetas y estremecido aún por el ale­teo rumoroso de los bes08 .... I ¡ Ay I El ído­lo iba á ser convertido en jigote por el es­calpelo de un carnicero científico. ¡Y el vandalismo humano que no teme la cólera de los dioses . . . I GIROS SOBRE BOGOTA POR TELEGRAFO y POR LETRAS, vende constantemente la Oficina de PEDRv A. I CAFE y CUEROS LOPEZ. . Icompra permanentemente la Oficina de PEDRO A. LOPEZ. GU-I LLERMO CAMARGO L_1 / . GUILLERMO CAMAROO Lo, REPRESENTANTE. REPRESENTANTE Teléfono número 366. ·- Media cuadra al Sur del Edificio Duque. 7 Teléfono número 366. (Media cuadra al Sur del Edificio Duque.) 7 De venta. Magnífica casa, amplia, esmerada construcción, bien situada, precio tnó­dico. Entenderse con J ustiniano Ma­cía ó Tiberio Toro. Jacinto Arango & C.a avisan de nuevo, para que no lo olviden, sus encau­chados garantizados, impermeables (gruesos y delga­dos), zamarro s de caucho (anchos y angostos,y también garantizados). Ropa interior de lana «Dermophile», completamente garantizada de que al lavarla no se encoge. Los sombreros «G. B. Borsalino»lt de los cuales son únicos Agentes en Antioquia; su sin rival polvo de las «Tres Gracias»; la más alta novedad en telas negras para trajes de señora. Vestidos para niños. Novedad. 8 Flora Colombiana. HOTEL BE LIN (Antiguo local del Hotel Victoria.) Esmerado servicio de cantina y comedor. Especialidad en comodidades para los pasajeros. Sucursal en Girardota. Précios muy módicos. Administrador, JUSTINIANO MENESES. Febrero de 191 l. --, i "CONTRIBUCION I al estudio de la lepra en Colombia", l · por el Dr. J. B. Montoya y Flórez, ex-Médico Jefe del Servicio Cientifi­co de los Lazaretos de Colombia. ¡ En este libro, de 450 páginas, en 14. o , que está adornado con nume­, rosos grabados, entre otras cosas, se trata ampliamente el tratamiento del. Dr. Unne. A propós~to de este sis­tema de curación, extractamos de UDa carta que de Chile dirig.en al Dr. Montoya y Flórez: «¿Sabe Ud. que el P. E. B. está en el Sanatorio del Dr. Unne (Hambur­go) en vía de completa reposición? El joven N. N.-que Ud. debió co­nocer en Agua de Dios-quedó cu' • . radoen menos de seis meses j ese, el' Dr. A. y el P. B., en cuatro meses tan sólo. Dicen maravillas de. la me­joría que yá han experimentado, y . ambos confí'lD en una pronta y k>tal curación. En ese ca80, estaría re­suelto el problema: llamar al Dr. Unne á Colombia para aplicar su re­medio á tod08 los que estén en el I¡ LOS PRIMEROS PREMIOS ! rpári mel eGr opbeireíorndoo? dQelu imena l.s aMbaes •,•¿ lo'ha~ Esta importante obra se vende en len 1a s E xposI.e l.O nes N aciona1 e s de Medellín y Bogotá, los ob- 1 extranJ'eros, números 6 Yl ,Jesta Administración. .............................. ,tuvo ' 1 La Cerveza Antioqueña. . 13 ·vende I Queda confirmada, con el dictamen de las entendidas Co- "El Polo JJ 4 TODOS LOS DIAS ! misiones, la opinión del Cuerpo Médico de Medellín, manifesta- ~~~~~~".,.".".,.".~~ Aorimo8 mercancías nuevas. Bignoniáceas.-Esta familia suministra no sólo árboles J E O] ¡., H" da en expresivos certificados. 5 PID A USTED I cuya madera es bien apreciada para las artes,sino q,ue también L O A ' H en todas las cantinas nnes- uan · sano o ¡JOS. los hay medicinales como el Gualanday que contlÉme car0bi- ••• e. tras hermosas ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~I'II.N r:a: Jún~~ g~~c~l~zoad~~~e !:~~t~~k:~ c~~~~r1í~cbie~g:r:~i::i~:ó~ Ropa interior de lana medicinal del Dr. GAEGER, calidad K, CAJAS DE lUJO <\htt.Ew L XtJ#6J;;+!O#»6J'JJJi> nica y las diversas afecciones venéreas,cutáneas y reumatisma- la mejor del mundo. con 100 fósforos cada nna. les; chancros, bubones, úlceras inveteradas de la boca, impéti- Juan E. Olano &. Hijos. 1 10, 1 D J go, psoriasis, catarro crónico de la uretra, neuralgias y dolores Camisas, tallas 3, 4, 5, Y 6. 5 O ap ICO e ,r... de los huesos. Se usa la infusión, el jarabe y el extracto fluído. U . b \X T" 11' (Bocq. Lim. Form. des Med. neuv. París. 1893). Calzoncillos, fajas para el estómago, camisas de viaje. S· t G' rl e 'v l lamson "J~!abe ant~si~ilític~ de ~ualanday", I LUIS OLARTE A. E HIJOS. a 1 llllOrOSO omez.! en París, y lo ofre- PreparaClOn farmaceutlca, bIen dOSIficada. Se encuentra de i ------ ----- venta en la acreditada Droguería de los Srs. Hijo de Pastor ' , - • - -- - --~ Se encarga de la compra y ce en su consulto- Res,trepo y Cía., de ~st!l ciu?ad, y t~mbién ElProdigioso, líqui- I I 1 OJO T 1 M U eH O OJO r \ despacho de sombreros agua- o P do este que ayuda a CIcatrlzar las ulceras destruyendo las bu· 1 # • deños para la exportación. Ga- rlO. uen te Palacé. bas, barros, erupciones, etcétera, etcétera. I ~ KOLA DL~ 1 CLASE N rantiza comp,etencia, honradez 2 CERTIFICADOS QUE LOS ACREDITAN l' C/) I EJ. a v y responsabIlidad. R · ,- 'Honda, A b"il26 de 1910. ~ tt1 Por telégrafo: SINFOGÓMEZ. OH" NegrIta Soy trabajador y alquilo mulas de silla y de carga para Facatativá y ¡ ~ no fabric:ln sino POSADA &.: TOBON, según lo 'l:J Aguadas, 2, para~f~J~~~~J:nn¿~sd~u:n~ees~i~~!~~ad en la epidermis que me molesta- (.) decl;:;~:i~~~n:~r~~~~o~~l!~,C:~~~~i::n~a:le~l~~as ~ vende "El Polo" ha para mis faenas diarias, y habiendo tomado el Jm'abe A ntisijilitico de ~ ~ Esteri las! Petates! ., GuaZanday preparado púr elur. C. A. Posada O., con el fin de corregir ~ P R I M E R P R E M I O ~ LI ' la sangre, aplicándome á la vez sobre las erupciones «El Prodigioso», tu- r ~ 1 I"t-/ egaron. 1 feti 'dad de curarme radicalmente t 1 h 'bU ~ Si no exige en las cantinas SIEMPRE la marca l.o.J 2 ve a Cl , y con gus o o ago pu co. ~ Aurelio Márquez. La mejor pega Anselmo Fló1'ez. 12 I ~ POSADA &.: TOBON, PRIMERA CLASE, se expone á N 2 para bicicletas y automóviles, se vende en la Drogueria de H. de P. IMPORTA ABER 1I ~ que l~ den bebidas de calidades inferiores. ~ ""-; FIJESE MUCHO: () "La Primavera". R. &.: C. . . ~ Posada & T obón. It~~ se ven lan en e Almacen de (""\ I "-1 PRUfERA CLASE Finca de campo en Envigado. LI garon lo A pocas cuadras de la Estación del C· , Ferrocarril. Posee treinta y dos cua- 1 garros a Angel, Posada & C.a dras de tierra con sementeras, le-se encuentra hoy surtido completo en nuestro ALMACEN UNIVERSAL ALONSO ANGEL E HIJOS . Tapiz de cabuya. Almacén Americano. Almacén Británico. Cortés, Duque & C.a I~E PRI M ERA CLASE :, .1 , ñas, y pastos. Buena casa. Dos te- Aurel.·o Ma' rquez jares. Títulos saneados. Véndese • toáa ó en lotes, ó cámbiase por unal_=--______l _ ______ asa en esta ciudad. ESTUDIA.NTE 2 1 . Entenderse con CORTES, DUQUE & C. ~ El Buen Tono' 1 está recibiendo el surtido más grande y Ciga.rrillos LUGREIFF más hermoso que hasta ahora ha venido La Herradura y Los Kioskos. á la ciudad. Muy pronto se dará á la ' L' 7 F ' . a mejor pega venta. ue escogIdo personalmente por para bicicleta¡¡ y automóviles, se 7 uno de los socios. 2 Itt~~n la Droguería de H. de p. pobre desea colocarse pensionadQ con una familia honorable. En esta Imprenta. se da razón. Lápices de papel con borrador, de la acredi­tada fábrica «El Aguila., calidad su­perior. De venta en la Administra­ción de este interdiario, por mayor y al menudeo. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

La Organización - N. 612

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Samuel Toro, guitarra (Colombia / Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?