Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Publicaciones periódicas

Revista Destápate. Un grito por la transparencia: vacunas y movilización social

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2021
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: DeJusticia
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Christian Manuel; Enciso Castro Estupiñán, "Revista Destápate. Un grito por la transparencia: vacunas y movilización social", Colombia:Bogotá: DeJusticia, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3709519/), el día 2025-11-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Por: Sandra Baez | Fecha: 16/03/1900

DIAElIO SE~IOFIOI.A.L AñoI ¡ Bogotá. (República. de Colombia), viernes l. de 1:ar7..o de 900 :rúmero 02 __ ~1 ~~~~~~~~~~--~~~~~~~~ GR RESTA lLL TE DE Pi\RIS 1 un Bu con D r· 3·2 DIRECTOR J U A N A. Z U L E T A AP 11 I RAOOR MANUEL A. BOTERO CO ·DIOIO. ·ES 80 ripeJón looT100n6meroe •.••..•••••.•••• ~. 8U1Cripci6n por 60 n6m • • • •• • • • ••• • ... .. Bemltul ,colomna................. . ..... .. Gacetilla, palabra ••..••.•••••••.... , •..•••• A,.' ,palabra .................. · ..... .. 6mero.o 100, el dra de la lid ........... . D poéa........... . ...................... . AYlaoe qoe I,areo de la (onna onlinaria, precio 000 enclon 1. Todo 1 go o eip do. - .------- FRANCISCO GHOOT s .. 260 20 .. 02 Ol 05 10 se encarga de reclamar d~l Gobierno los !eCO­nocimienlos y pagos de EXAOCIO 'ES DE GUERRA 8UllINlSTB09, EXPROPIACIONES RECOlIPENSAS y PENSIOliES JrlILITARm Despacho activo. Comisiones módicas. Bogotá, carrera 7.'., números 159 á 163 Dirección telegráfica: GROO1'. Su TUC!O "OOD 20·' I ABA l-Se nOOdtta un en compra, ()OCV Ig de 25 000 á , 30 000. J proJJ ta8 (loed n cUr.igu·se al ,Sr. José G. :Rc;drlgoez,eo la Admiol tmeióD de te pe· riódico. En laDROGUERIADEL OOllEROIO: V~RMIFUGO ROMA.·, para eJe trufr toda cla e de Jombri . f'D] fllfio y en lo 3ulm If· • E in .. Ílwcen. te, como de r ultado lJrillaute, y por · tiene hoy la merecida r I,ut ción ele I)ue gel'7.3. . JAUABB DE RAUAJ:'O 'YODADO RO fA~·, pro-par 1.10 con el men fr co y t o acreditado boy, 'lile excluye al ntrBDjero. l)H.lDORAS OONTRA. IJA I)lSE~·TBRrA. y P JO. Sé garautiza la curaaión con te lemedio, do tAntos ano conocido en la Uosta. AG A PAnA .lJAS fA.l.'''COA DE LA CAnA. Car ci6D rápicla, Ü ~anclo ona fliel uo\'e y muy b lIa. JAn BH DE ]1'GSFATo DE HIEJU~O SOIJUBLg. La preparaci~II y t!DC8cln ,lo te jlirabe, garantizo ell WI efe to corno el el LITa. JAnAllE DEPURATIVO RO fA ., Jarabe decloT41, JariJIJe ie hip%.filo de CQl.-Puh:o. paTa lo. dit1ltul Al· quilñD, fórmula Gouyot,l)omad par la~oli, '!'ricófero lCom " 1 B y-Rom para el tocador, Jarabe 11ectoral de 00cI In ,J agoa de quina. Todo a~iculosdo primer OTllcn y de gran reputacióDelltre J eheuteJaqne]o co· noceD. D veota en la Droguena del Comercio, de Samper Uribe • OompafUa. Unico AgenlH eu Colombia. 51 PEHMCT al' melo 6 UII nJreC(·.ón: r. ""m lia). d 2 -60. l.tibr ría 10-5 'ómo· onsultas médi B de la 1 á 1 número 1 J. JOSE M. IJERNANDEZ a. oompra toda elaae eJe min eD Colombl • E:rIg bo no tftuloe y buenos plan08. E agente general tle ODa ce ioel . Dirigif1le en Bogotá: Calle F'OMO, n6mero 343. En Loadr : 69 Eaewbeap. E O. 26-20 VA NA l."GLEBA El Dr. F. A. V 61ez coutln6 plicáolIola' domicilio. Se veDde ., 1m fuera de Bogotá , tr~ pesos cad tubo. e 1Ie 15, n6mero I:!5. 10-5 l'UE o ])grJ nOSAJUO n Ohapl. 42·10 En el alrnaC(!fl ¡tundo frente al (Jol gio d I no rio e encuentra PW.rHOUW y JI~PEn lA lo pr ei m6t1 bajo 'Y t.'\OJ biéll 'lgarr de \'aricl ; "g"rri. 110 Ar!JtlinQ', Banall JJfJC4ccW" Capota 1 ,Cíel tOl, E,. poñfJla, Gardenia. J~!Jitimidad (blunco l ne~ro como pu lo y p~lr", ooUJIKJller), JJupremo. y J wtoria flun (con cromo ), 1 foro y DmluJy Orl4d lJupu!I DARATO. JI y aÜCDlás: <:ami , cuello y puño para borobr ; eu 110 m. rino para 1l100, l' tio fUUy Onu JI ro fiu , género ue lalla, U6 lana y cela y de Sétl paru "ya, palio8 de colon' I'am Lroje, p, fiuel tlc ed bl !JeO mol' Hno , COI'tié , gulOIle8 de luua y de In, paraguu y paragUita • tcrcíolJelo negro, JI iiololle negro de I~nl' y elo merino, OIcdi y lJlooin8-lIIcdiaa, DA .ETILLA DLA • OA Y ROJA, cachemir .. , género p r, colchóD y para mauLeI, \'illctn. J \)0/1 to., 11 Y colcb l/a bailo, género blanco tino ,galÓn du cepillo, Ipac 8 finf im de color para tntje, serenero I etc., etc. Todo relativa­meote lllJJato. 6-u ( AliT1GOO CLUB BERLIN) GRA. ~ UHTIDO DE V A.rJ E • PASlLY..oS y DA. ZAS PAnA PIA ·0 n I JJibr ri d El NtfUoJero, 2.· o lIe de :F loriáu, o6m ro 246 30-9 fuftoz. Pr61ogo rra en Sr. J GU71ERREZ Oompr flcnn I/CDt'h) lite cu r y d café 'Y caucho. Dirección te] gr fl : Yatibre=, ligua al 1 alacio de I Policfa • CiOD 1, e Tlera mero 118, teléfono~. br¡ t a 000· 1l1~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL ORDEN PUBLICO EL TERROR LIBERAL El R "pllblic OlO del mi' r '.01' la III nta d qu 111uC'ha. I ~on hOll-nula • tral ajad )I'a y d 1m na f . Cl' an qu el nari naH n . '1 - P ra alO' bu n . 6 n ea capaz d t uo lo mal.o. r añade que di h . V rsona, tán afill~dé al Pal'~ldo ... ~)('i nal por J1l1edv y Ilarlu lila ' t}ue 1JO" 7121 lo al pnJ,tido lib ral, , El Repllblir wn ha dicho la Y~rrlad ,.lu· ch~ illll 11 r:f)}l, buella: .' nta,. tral Jado­r . llOnrad~ . 1 ti II n. 11 á qu mi ]0, t . rr r páni 'o al partido li1Jel'al, y mo á y l' qui -:'n on la tal . P 1 o-llrui r cuál el fUll lamento de:-.u mleuo y . i el t 1'1 l' pro,-i n d cuent f· ~JUl Ó de hecho qu h 1110 yi )tI), oido, ohdo, !!U . tado y palI ' ]0,. . En primpr lu~ar le h nen terror al parti-do lil eral las pohre monja .... pOl'qu, r cuer­dan qu~ e: valer o y noble partIdo a..-.altó u"" n,~ellto-=, lel'l'ibú con hacha y á culat.a­zo 'u' puerta I y con bal'barie mu;ulm~na l botó á la ca111' le ... vufo de haberl - qmta­do cuanto tenían. En . ecruoclo lugar le ti nen llliedo lo frai­le, quien corrieron. p o~' ,~u ~rt qu~ lru monja, porqu ~ ~l partIdo hberal, el .pu ~ de haberl 1'01 arlo 3\1. ('011\" nt~o~ y todo ,.::u bien • 1 'malHl ') á tf>mp 1'a1' él. n Audl' y Pl'midení'Ía. y á 10. Llano. doncl al'!1ln!'i 1 ~r i~l'on, ,. , D 1m' \"i -11 n con u miedo lo . 1 1'1~0:::: Ul'a y IJi. P ,quif>n 11 1 partldo hb ' 1'a1 v -li la ),()\-edru el B a('hi('.a. la ] y le tuici'n lo. ] - líen • la' pri. i011 " )0:-- t m­plo pl!ofanado y d ~l'l'ibado~. 10'" • a('l'il.(>.gio~, )a' horl' nda hla f ~mia" 1 ~ la pI' n:-.3 hbertl· na, lo ult ¡'ajP oficial ~~ ~\ la Di \"inidad y ~Ul1a on titnción :--in Di . A é to, . i!!1l n c-on u miedo )0- padl't.: de familia católir'o~, quh.!ll -. al pen al' 11 el paltido lib ra1. ven á.,n. hij. 01'1' ml~ido~ 10 1' la 1()(,trina- matel'lah:--' y :--en uah:tas que 1 lihel'ali 1110 n _ 11a n . '\1 la . ob)ura­toria . donde ofi iahn nt . ha d t rra lo 1 al r ndizaje il la Dorh'i~~a '1'i ti~na, 1 ,ara en­. ilal'l" que no ,011 hlJo::- d~ DlO. I ... 1110 que pI' edt:ll dp- ~ n l'é1l"itm ... p ntán a: que )a pl'opi-la 1 lo; llr~ roho; que t lo 10 que ~au­AA pIar r • liCIto; qu el, hombre e )¡1)I: de hacf>r ruanto :-;. 1 ant()J~, POI'~lU pa!'a el no hay má l'Y qu la de , u })l'0lla razun. y mil otra t orÍa qn no 1 qu dan n za~a á la' doctl'inL ~ le lo ... ja obino y san culottes de] 9:1. Lo ciudadano:-- todo:-, p l' último le tie­nen tam bién mierlo al triunfo riel partid0 li­bera], pu - aún no ha lll,?erto el l' ,cuerdo ~ 1 cad al o en qu li1Jérl:l~o partIdo - crlfi; có violando tal y Dlnna y Rumana, a plácido Moral á Aguilar y' á Hernálldez, en mom nto~ en que se celebraba ~l triunfo de la civilizadora y tolerante e:. uela á que El Repllblicano pert nece, En fin todo' lo cat6li o, que '-011 la too talidad e~ Colombia, temen al partido liberal como á peste perniciosa. porque u o~~a­hall ido de terror y :,us frut-o' de desolaclUn, --------------_.~. -------------- "'A.U A República de Colombia-Telégrafos ltaci.ona­les- Jefe Civil y Milita1'-Buga 7 de JIar­zo de 1900 Exorno, r, Presidente de 11\ n. p(luli \, T '1\11-. Hui· tro G biel'1lo y ("uerm! Gout:l'llndo Con complac ncia 1 • doy noticia de las últimas opel'acion cc.ntra revolucionario: que en forma de mOllümeras mantienen en zozobra la poblacioll del Vall , El Ua 21 del pasado, á 1 ~! de la tarde, d - ,pué de una lnarcba rápida del General A1ír do Y ásquez Cobo, con me lio Batallón 34 de Roldanillo y Baiall6n ~,o de (Azldas, dio alcance á lru EL ORDE PUBLICO TOT..íT... \. R(¡.',íIJZ¡C<."t de L'ulom7,ia - Tel'[J1Ylfo' ~¡':aóolla­les- Fresno, 13 ele .Murzo de 190U Sr(' , Mini. tro do (111(>1111, J fi· Oh'i!e r Militar ue Antioqui¡, r '.Colima. O~ doy el detalle del combate que tuvo lu· gar ellO del próximo pasado en el punto de La Florida., á la salida d ta pohlación. Pi' scindo de infol'lllaro la manera como pB-"8.rol1 lo hecho~ en aquella jornada por no creerlo de iml>ortancia, 0" uplico e...~cu-éis la demora, que la -ido ocasionada por )a herida que lile tiene incapacitado para at~nder, como antes, á mi múttipl ocupaci n , A las 6 y 3 de la maI1ana las fuerza; de mi mando, en número de mil, fueron ataca: d por un enemiO'o que, '"' !!Ún yario:- infor' m~ cont ~ todo~ pru aba de mil do-cien­to" bien armado y mejor municionados. El enemigo e declaró en d rrota formal á lru tI' de la tal'le prlxlmalllfnte. Lo muerto~ de nu tra parte fueron: del IJJta". l/.{m nllmero 1, • , ara-ento 1.0 1\1al'co T, Alva­rez ; Cabo 1 o Jo' la lía Obando; ("abo 1.0 Pablo uárez; oldado- ~leuterio Hrallo, J e ú~ A. Ol'tiz, "\ fetor Buriticá. :Tazario Pi­n da y Rafael FI'anoo, Del Bata1l6n Llano m¿mero "J,O: oldado~ Máximo Ca tr01 Emi. El t M. República de Colombirl-Jf:l(grafo .. arw a­les- Honda, 14 d .Marzo d 11(1(1 r, Mini tro de GUl>IT Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EXTERIOR :rn'0 7., En] 8 e ff:ras oficiales (J aqu( se manifie la la_ opinión que la presencin d una nave de guen'a am,..ricaoa en • 'anto Dómingo onduciJ'á (¡ una llr?uta tr n acción, ,1' Je., PIJIlI,) (r:onulluae 60) XXXI f Y qu6 extTemos de alcgrJa lo d Layeta al ver á Domingo cuando meDOS lo • p raha I ¿ Pero qué manera ora aqueJJ:J de hacer )as co-as? (. Por qul: no se habIaD anunciado el ;biéDdo· )0 ante? !)or casualidad los hallaba en casa, porque aquella noche iban al teatt'O de) Liceo donde pOD(aD ()n cena la NOrlflaj una pI'eciosidad, IIn poema de amor, de telnura y de sacrificio; 'UDa melodía inspiradf ima, hecha fl propósito para hacer sentir las 8llblim.>s belJ 'l.as de )a pasión más dulce y mf¡s h I'ojea". ,p.ro toda,'fa llegaba fl tiempoj elgaJ(m ] acom pafinrla , j Jos dos, uno al lado del otro, .qu6 uo he tan feliz iban á pasar oy ndo a9ucllas Ilotas jn piradI imas, al compfl de los JalHlos de sus corazon enamorado, y 8ofiantlo dichas y mclodrfl , tfllis dulc(:8, más heJJas, m{¡s dh'inas que las de Bollini!, , . , -1. Yet'(Jad que no . acampanas? dfjoJc al final de 1'" jI rorrtla, COIl un08 mimo y UQO dongues apac . d .. ~ educil' á la • tatua de Galcorán Mn.I" quét, y (.) mOl..o. mlls orondo que .) prOI)iomirifiaque de u novia d jó e conducir al Líe o dond<> á no EL ORDE PUBLICO I la bradm' con 50 r lo I'a· ciorw , -Pues al fo y á V '1' i a) Bu la su~, D buella c ra. ,eo,u "lA; r I c===-===============================~~ CRONICA ATg. ·CJ .'-1) ol'(!t.,n del Excmo, 1', p"c i· dcnt • iJ 1 República hago aoer que, con xc p. ción du lo que tengan ('aráct r de ul'g"ntfJ no scro despachado por la Presidencia ningún contra to ó negocio oficial quu no "'liga pOI' ,1 correo, p r Cl)Dfluoto d ,] .HDi trío r' pcctivo y con u aproo hación ó ioforOl . SOOI' )a 'onveni ncin b ;nconve" niencia de su otorgamiento, prc\'ia audiencia d·) C(Jns jo d Mini tl'O , Tena, 1.arzo 9 do 191)1), El 'ecr tatio g nOl'al • 'ERGIO SA' LElIENT : I 1; ~m o, r . P r •• hlfm te de la R úl,lica ha daflo un IJ' ',eto pOI' el cun) e autori7.a al illibtro rlpl 'r oro lIara JI di,' al F.. X'· tranjero~' dar {J, la circuJacJlm ha td Ja cantid d de i mlllon { 6. (1(1[1, I)UO) d pe os n fIlon a d l&do ynJct1io(~.).cilJ'o fj)ytlif.·7. (10) nt· '081 en vi t:"l d • J (. ca "% d • rnon (la fme ¡aunl j _ L ])()loJ' s Pared ~s Jjrn nez ha mUf'1 too 1 az á u tumba. 4°7 re~ gi- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. hijos uros' doble auxilio para los elefancfAoos de ntander, tan dignos de mejor suerte· y doble! sa-isfaCC'ión para te migo de los leproeos, que , tod pide humildemente mil perdones por su de­masiada libertad y franqueza. P. El".A.8JO RAB.~OUATI ('khéeM) BoeDrro. 10 d ...... d. ItOO JI.. P. :a....ru.ti-~ . Espero respuesta de il\"a 0t:ero sobre aceP.ta. ción de giros. Semana entrante IrA. , Cont~tación Presbítero Sixto Gómez, con mis de dos md pe808 para leprosos. Mantenga Di~ .vivo el !uego d.e caridad en los hijos de esa cristiana caplta1, y. SI­tuación de LazaJeto mejorará. Muy agradec1do . seria un auxilio de ropa, pues hay desnudez en muchos enfermo y yo sé que el comercio abun.da también en buenos sentimientos. A todos repIto mis cordiales agradecimientos. Afectfsimo, + . Ev ARISTO, Obispo o"OVENA LI TA Algunos vecinos de Cáqueza, por con· ducto del r. D. Tobras Hernández ..• ' Fanlilia ... avarro O ............... . r: D. Félix Ricaurte .•......... , .. N. ..... . . . .. . . . .. . . ... . . . . • • .. . ...... . Algunos vecinos de Facatativá, por conducto del M. R. P. Salazar ........ . o ~~ D~; ig~~~i~ 'p~~'c~' d~ 'F~~: : T .. V~~i~~~'d¿ .~~~:. ~~'~~d~~t~ ~lei "r. Dr. D. lsalas Gutiérrez, Presbítero. r. D. Angel ~rbina (Cogua) ..... . r. D. Tico]As Urbina (Cogua) .... . r. Dr. Forero T., Cura de 7..ipaquirá Algunos vecinos de Zipaquirá, por conducto del Sr. Cura Vicario ......... . Sr. D. Jesús Harker y .J.\ntonio Al-fonso (Zipaquirá) .......... _ ......... . Sr. D. TomAs 1. E~cal1ón (Zipaquirá) rae Flórez de M ........... , ...... . T " • " " " 'lO •••••• " " •••• " "" " • 'lO .. " ••• Algunos vecinos de Soacha, por con­ducto de] r. Dr. Alfonso, Cura Vicario. .Algunos vecinos de Tabio, por con· SO 10 20 43 75 10 :..0 50 11 23 30 10 12 101 10 12 10 2·.1: 25 10 14 ducto del Sr. Dr. Belisario L. Cualla.. . . 23 Sumas inferiores de 10.. . . .. . . . . . . 121 Yenta de Granitos de Oro y Conferen· das del Dr. Cortés Lee. . . . . . . . . . . . . . . . 200 S 59 35 "'uma anterior. . . . . . . . . . . . . 9, í30 30 • urna total. . . . . . . . . . . . . . . 10,5 9 65 .. "'oTA-Las limosnas pueden entrega~e en el Oanoen ó bien en el almacén dp. los seflores i1va Otero (2: Calle de FJorián). Produeto de los d 'recho de importación de Encomiendas po tal 1 percibido por ]as Oficina de Correos n~, cionales de los lugares quC' 60 expresan á conti­nuación, en Julio de 1 99: Antioquia ............ _ ......... . Bucaramanga ..............•.... . . Buga ...... _ ............. , ........ . Barbacoas .................... , .... . Cartagena . . . . . .. .... . .. . ......• Cali ............................. . Facatativá. ....•................... Honda .. , .. , .... , .............•...... Manizales .......... , ...........•..• Magangué .... , .................... . Neiva •............. , .............. . Oca'fta ........................... . Popayán. . . . . .. . .•............... Santa 1tlarta ....... , .............. . Tumaco ........... ' ..... _ ....... . 1 10 416 30 33 60 14 70 '; 3 30 .1,47'065 92 10 7 50 491 85 2 25 .n 70 89 30 120 95 39 15 28 20 Suma ............. , 3,704 25 (Diario Oficial n6mero 11,238) n.,·¡mle.'. de la población de Bogotá, en Febrero de 1900 Defunciones ....... , . . . . . ... . . . . . . . . 259 ,¡:·acimientos . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . ... 232 Diferencia en contra de ]a pohlación.. . . . 27 Matrimonios. . . . . . . . . . . ... . . ... . . .. . 36 Ganado vacuno degollado durante el mismo mes: Machos. . .. .... . . . . .. . . . . . .. . .. 1,326 Hen1bras ....................... 209 Total. .. ............ 1,535 Ganado lanar y de cerda: Cordero! . . . . . . . .. .............. 841 Cerdos ..... " .. ,. .. . . . . . . . . . . . . . . 563 Total. ............ 1,4.04: EL ORDE PUB ...... He sido si mpre primero, Ilustre Rafael Pombo, En tocar' uated I bombo COD entmriaamo BÍncero¡ )(as hoy obeernrle quiero Que ~ 81l8.wcim&l chispeantes Cae en el'l'Olft lagrautee Que el Parnuo DO le abona, Pues que la nutre Fregona "o es de Lope, es de Ce"antee. CO TOM.ÁS DE A VE D.A o .aalellee" fue atacado de una vio)entn congesti6n pulmonar nu teo tim-ulo amigo el General Yfctor Cal­derón Reyes. Debido á oportunos y 8OUcitos cuidados está ya fuera de peligro. EL ua LUI ZIA UJUB. Mfdieo CinJanocla la Facalta4 d. Oolombla, COD lar~ prieUca eD'1 ptal d. Parí.l ueM el bollO\' d. P Ofr e~ CIODOclm ento del p6bhco, tlU ha abierto DIMY. -.Jt ... Oonnltorlo el! n cua de hab 'tACl6D, .itClalla eD la carnra •.•• Dtaa.­ro~ 1 A. El Dr. Z. coe.nt.a COD UD comp eto.La ratono ti_ le permita ha­cer el e.umeD baderiol6pco de la ol'Úl&, 1AD,re. • palDe 1 c.UQlII· quulca orgániCO&, Baru de contalt., de la 1 , tu S p. m. EDICTO E fPLAZATORIO El Juc 6.0 Oir,l dtl Oircvíto de Bogot4, Por el JlI' lite cita, llama y emplaza' todos 101 qoe se crean 0011 iler ho' jnten"emr en el juicio de 8n~16n de JOSE MARIA GARIBELI.o, abierto en eate JozgAdo por auto de ~ 'ha nilltieuatro de Enero del prHente aüo, () ra Que dentro del término de trein~a dfas couta· üo deade boy, presenten bacerlo \"oler, por f 6 por medio de apoderado. ad -i rt.e que' J que p~al1 como qued indicado, I oirá S admíoí trar6 la JU. ~. ci qne le a i ta, S' I que D6, 1 P rarla n el perJUI· cio 1\ qoe b ya lagur, gún I ley. P ra lo ere t? ex· pre do fij el PI rate edicto en on lagar p6bIJoo (le ] .. ret Ji , bOJ ocho oe l\Iarzo de mil nO"ecieuto El Juez, E,;iBIQUE nABRETO El ecret rio, l!rfo. Po/·lfo. E OOI)i -Bogotá, [no .nleve oe mil Qo\"eciento U,.Ca, Pardo. Secretario en propiedad. A 1 0- omo apodenulo dd r. J Ramón al· godo yen camplimiento lJe lo articulo 1342 y 1344 del Cótligo Cinl, PQugo en lIoli i ()el público que eu el Jnzg do 6.° 0i\"i1 de e te Oircuito e baila bi rta I can, de uce ión del r. Jo é M. Ji Garibello, l)()r moerte üe di ho eñor. ,Bogotá, M no 13 (le 190 • REMATE Juan B. Barrio •. El infrascrito cretario del Juzgado 6. 0 Civil del Circuito de Bogotá po. 'E E.· CO. ·OCIlfIE.iTO DEI. PL"BLICO Que por aut-o de fE'Cha ocho del presente mes de • farro dictado en el juicio de sucesión de]a rae Maria Jo efa Castro de Leiva, se designó el dra veint.e de Abril próximo entrante para llevar á cabo )0 venta en pública uba .. ta de una casa baja, de tapia y ja ubicada en el barrio de La .. Tieves ~ de _ta ciudad, marcada con el número doscientos .. uno d la can ra cuarta, y de indada a f: por el Oriente, la carrera cuarta;. por el Occidbnte, casa de Ang I 1aria Guti 'rrez y ca a de Rafael Archi· la' por el ... ~orte, la mi Ola ca a del r. A rchila, y por el ur, casa de Ja rae Raquel Cárdenas de Zerda. La casa aludida fue avaluada en ]a cantidad de nueve mil pe_os ( 9 000), Y sólo e postura admi­sible la que cubra el total del avalúo, por tratarse de un remate voluntario. La venta se verifica en el juicio de sucesión de la Sra. Castro de Leiva ya mencionada, á petición de los interesados en esa mortuoria. Lalicitaci6n principiará al dar el reloj la cam· panada de las doce del día fijado, y no ,se cerrará sino de pués de transcurridas tres horas. Bogoté, Marzo 13 de 1900. En la .Agencia del Dr. Adolfo darán pormenores. URíAS PARDO León Gómez se I'OR OAU DE LUTO ,. ndeu en la casa nú-mero 9~ de In calle .a \':arlO ,. tillo ,. otro artículo para u o de efíoma, llegado hace poco de Eoropa. También do magníficos ulliform completo para Geuero!. 10.1 L 201 ro r $ 70,000 se \"ende un magnffico campo 11 tierra frra, 110 muy lejo de Bogotá. Tieue de tr A cuatrocien· tas fanegl\da , toda de ce1> ; ca68 de t 1s, agoas aboD· daot clima saoO. Báblese en el número 144, freote á la puerta falsa de la Catedral. 6-1 a Ueade hoy en adelante lo. Predoe de __ .. producto. I8rin loe .guient.: . Apa ,... ,. .... ea ... ...._ cliu 6oc.Ir .. , ............. , S ....... lÍa A~ co. jarabe, ea meclW bo4.elIu. ,. -••.•.• _. .• S 10 .. r "ea 11 olí • medial bo-tellas,' ........... ......... 3 _. n e2U Pi DeJ', l.aler 1 Bod", ea mediu bo&el !I" L .. _. "10 .. "ez&¡, Pa! Der Larer 1 llodc. tu dobles botella.: C ..... " dias =u.Dor~ ... ~~. ~ ~ 8.. " "ez& Tigre e. med' bo-lellall, , ....• - . . . .. • .... - • • • 8 10 ' .. Ce"ea Hjgi~llÍca. ea aediu boioell '- •••.•• - •.•••••••• - • 9 SO Eltl'aI.1o de lalta. fJl medí .. .. .. .. botelJalt, "....... _......... U .. l' .. "ea de barril .... _. .. . .. as el litro. Dogou, larzo 14 de 1900 .". .. .. Ikul.ch-CoIumbiGnúdle Braaerei O. m. b. R. El Gerente, Lao COHSUl. TORIO MEDICO y GABINETE DE ELEaI'ROTERAPIA. DEL DR_ DEYMIER DE LA FACULTAD DE M&DICU A 1)& pAlda Miembro honorario y corru¡xm«Jl ck vorÍGa sociedades ~iCO--CÚntf.ftctu fraftCU(U y ck otr(U naciorau MEDALLA DE ORO DE LOS HOSPITALEI Tra miento especial de I enfermedad ele 1 ..... ras, lIam I de la cintura g tro-iotemn Je., ea" medadee ele I garganta oj ofd08 Y uarU. Vfu 1m ... riaa de amb06 %08 y f'en ro-aHmticaa. Curaci6u de toda mancba en I cara no 'endo muy utena, 1 de 1 .. aI~ rrau l f"utul del recto, in ol,eraclÓn. CO. trLTA.8: En o particul r, carrera 7.·, o6mero 638 (freote al • t 000 de aga nJiente¡ de 9' 11 a. m. y ele 2 6 p .... ':D JUono 309 . A. M. D. G. Bogot Marzo i de 1900 IlIPRE ... iTA NAOIONAL Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Orden Público: diario semioficial - N. 102

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El Orden Público: diario semioficial - N. 102

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?