Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Publicaciones periódicas

Revista Destápate.Transparencia: avanzar y no retroceder

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2022
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: DeJusticia
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Vivian; Upegui Newman, "Revista Destápate.Transparencia: avanzar y no retroceder", Colombia:Bogotá: DeJusticia, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3709517/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

María Paulina Jaramillo entrevista a Marianna Piotrowska. La directora del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá habla acerca de su trayectoria como gestora cultural en Colombia y de sus esfuerzos por llevar un mensaje de unión, diálogo y respeto a la diversidad de creencias por medio de la música. En este episodio, Marianna Piotrowska reflexiona sobre la evolución del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, la vinculación que este ha tenido con la escena local y los retos que enfrenta para mantenerse a flote en la actualidad.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

La música se habla. No. 82 - Marianna Piotrowska: la gestión detrás del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

Luis Daniel Vega entrevista a Baldur Brönnimann. El director de orquesta habla acerca de su trayectoria artística y su estrecho vínculo con la música contemporánea. En este episodio, Baldur Brönnimann reflexiona sobre los retos que enfrenta la música contemporánea, la constante reinvención que necesita el mundo de la interpretación musical y las estrategias que se pueden plantear en el campo de la educación musical para enriquecer el panorama cultural y social de la actualidad.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

La música se habla. No. 83 - Baldur Brönnimann: abriendo caminos para la música contemporánea desde la dirección de orquesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Revista Destápate.Transparencia: avanzar y no retroceder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?