Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

BIZET, G.: Arlesienne Suites Nos. 1 and 2 (L') / Petite Suite / Carmen (Dresden Philharmonic, Kegel)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"BIZET, G.: Arlesienne Suites Nos. 1 and 2 (L') / Petite Suite / Carmen (Dresden Philharmonic, Kegel)", -:Naxos Digital Services US Inc., -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3443314/), el día 2025-08-17.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La música se habla. No. 55 - Betto Arcos: Historias musicales del barrio cósmico

La música se habla. No. 55 - Betto Arcos: Historias musicales del barrio cósmico

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2021

Luis Daniel Vega entrevista a Betto Arcos. Betto Arcos habla acerca de su trayectoria como periodista musical y sobre su publicación Historias musicales del barrio cósmico. En este episodio, Betto Arcos reflexiona sobre las historias que se tejen alrededor de la música, los cruces culturales que proporcionan nuevas ideas y sus perspectivas sobre la música hecha en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música se habla. No. 55 - Betto Arcos: Historias musicales del barrio cósmico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La música se habla. No. 56 - Miguel Harth-Bedoya: abriendo caminos para las nuevas generaciones en la dirección de orquesta

La música se habla. No. 56 - Miguel Harth-Bedoya: abriendo caminos para las nuevas generaciones en la dirección de orquesta

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2021

María Paulina Jaramillo entrevista a Miguel Harth-Bedoya. El director de orquesta peruano habla acerca de su trayectoria artística, su proceso creativo y sus esfuerzos por fomentar la investigación, preservación e interpretación del rico legado musical de Sudamérica. En este episodio, Miguel Harth-Bedoya reflexiona sobre la apertura y versatilidad que debe tener un intérprete del siglo XXI, la importancia de conectar al público con la música de los compositores vivos y crear espacios de formación para las nuevas generaciones de directores de orquesta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música se habla. No. 56 - Miguel Harth-Bedoya: abriendo caminos para las nuevas generaciones en la dirección de orquesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La música se habla. No. 58 - Germán Darío Pérez: renovando la música andina colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?