La ciencia española entre la polémica y el exilio
Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.
Acceder- Autor
- Año de publicación 2016
- Idioma Español
- Publicado por Lantia
- Descripción
- Los científicos españoles CINCO SIGLOS DE LUCHA ENTRE LA FE Y LA RAZÓN, ENTRE LA BUROCRACIA Y EL TALENTO En el presente libro se habla sobre ciencia española y su especificidad en relación con la historia de la ciencia en otros países. Esta especificidad viene determinada por su escasa producción y por la casi total ausencia de grandes ideas científicas. Las causas de esta peculiaridad son múltiples, algunas de las cuales irán apareciendo en estas páginas, pero parece que el temor social a la libertad de pensamiento fue el marco en el que se incluían las demás, ya que esa libertad se consideraba un peligro para la estabilidad política y social. Por eso hasta épocas recientes no se ha considerado a la ciencia como parte importante de nuestra cultura, y su historia siempre estuvo relacionada con cuestiones políticas e ideológicas. Sin embargo en todos los tiempos ha habido actividad científica en España. Muy distinta según el momento histórico, con grandes altibajos como si una inmateria
-
Citación recomendada (normas APA)
- Ernesto García Camarero, "La ciencia española entre la polémica y el exilio", -:Lantia, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3699185/), el día 2025-01-16.