Publicado por
Bogotá: Casa Editorial El Globo; Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas
Descripción
“El Diario” fue una publicación que circuló en Bogotá durante 1899. Desde su primer número, se presentó como un título de tendencia liberal, interesado en la coyuntura política, al definirse como un “obrero de la democracia”, con una inclinación hacía el “comercio, la agricultura y las demás industrias, que constituyen la sangre y la vida de los países”. En el prospecto del periódico, publicado el 19 de agosto de 1899, se realizaría una crítica al gobierno regenerador y su política fiscal, en lo siguientes términos: “nuestra mala demarcación política y el peor arreglo fiscal que hace que las contribuciones no se apliquen á las necesidades de los que las sufragan; el recargo de esos mismos pechos sobre la capacidad productiva de la Nación; la gangrena que el papel-moneda ha introducido en nuestra vida industrial, esos males y otros muchos afectan todos los intereses y aniquilan las clases trabajadoras, no importa su color”.
Las principales temáticas que se encuentran en “El Día” en el campo económico son: el análisis de los decretos sobre consecución de empréstitos, la conversión del papel moneda y la creación de un Banco Nacional; la crítica generalizada a la política regeneradora en el marco de la crisis fiscal y el costo de la Guerra de los Mil Días y el remate de la Renta de Licores en el Departamento del Tolima. En cuanto a la política liberal, el periódico atendió: los debates sobre el principio de autoridad del Estado defendidos por la Junta Conservadora de 1899 y la importancia de la unidad liberal.
En el periódico se publicó por entregas “La Espada de Damocles” de Ana Katharine Green.
Citación recomendada (normas APA)
Alejo; Caballero De la Torre, "El Diario", 1899:Bogotá: Casa Editorial El Globo; Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas, -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689547/), el día 2025-09-16.