Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fora
de
Col mbla
Pésame
Paseo
al
'l'equendama
Lu
ta le) ro
'ChO<' "' r di r Vlctor u ndoño
uno d" 1, di caluroso aplau_ . el r'
Juan 1 CI ,ti l. e dlr~::rI6 n una bnlIanle
ImpruvlsaCión.
Se bnn~ó r Colomblil, por la litt::ratura
colombiana' T Chocano poeta.
D pu ' I po ta Pf'TUano reCitó una composki'n
á Be: rutá, sublime, compue la de
íonnas d licada y ele !antes, don ~e dt.>SCTibe
la 11 gada de los Tres conquistadores ~
Santaft., con ht;rnlosas figuras llenas de
poesía.
Nueva
Agencia
Defnnc on
TIPOGRAFIA
EL TELEGRAMA
La reforma
monetana
en M~co
pi, " r a
m rt
en granJ
!i1O detr"m nt de q J
su p ndad !l' t'1 ro
haya de d t rml r e
Con el aL, tl de tatJl c r I estado de
co. s que s d se , r como nda la Comí!
i. n la e1au U" de las ca .. de acuñaCl6n
)' la prc:hlblc. 'n de r importar p sos meXl~
canos n I p.8IS, por cuyos medio' se I
creando gradualmente una escasu de di_
chos pesos, cuyo Cecto s r' Ir d "doles
m~s '1110r, de acuerdo con las leyes de
oferta y demanda
. La Coml I.)~ r C mlenJa que I proporCid"
que hala de ser adopt ,se hase en
el {'alor de los pe os en m re dos txtranjeras
durante l dlumo d cenio, con un
aum nto que no eda de diez por el nto.
Propones e la ac",ñacI n de moneda nu. t"a
Ig~al en ~so y cal :.Iad ~ la presentE.. _C
senalart una f eha par I d smo'lelizaci5n
de I m n J actual. y s f tuará la
par el c:mJc de los pesos nI guas pur 1(;5
nue ·os.
R coml nd se la creacl n de un fO:'1do
d~ re n-a en oro, fin d colocar al Gu..
blerno en cc.ndlClones de podér realitar los
cambi~5 1 un tipo fojo, por _1 1 gare el
caso de que circunstancias especiales de
especulac 'n tuviesen efecto d hacer subir
los t pos de cambio
F.o ca de car cerse la plata e'l m r
cadas f.o tranjeros, lo bastante para dar á
los pesos ma)'or 'alor que la proporci °n
Jada.. d monel.lrari la pi ta, y imult -
n amente s adop' d, el patrón d oro. con
libre a 'uñad JO par dICho metal y su u~
regular como mf;:dlo Circulante.
Op6ne e resueltamente la Comisi'n á
que el GobLrno tome acción imediata legislando
arbitrariamente püra fijar a10r
á I moneda de plata, sÍ'l tener en cuenta
d alar de ese metal en barras.
Btas recomendaciones no son obligatorias
para el úobierno; pero indu~ablemente
han de· tener gran peso en las resoluciones
finales qu hayan de adc;ptarse.
l'1timam nt ha faIl cldo en
DefunCIón . I Barran IUlila l muy r peta-bl
C ballero r. V. Domingo
Gondltz RuLlo, funrJador de El p" /(;r
de a1;ju lIa cluJnd, uno de I s más anuguos
pen ,x¡IOOS del pa
En i3m :1 su iamihcl nue tro .nc ro pé-meo
p'.r e - hace dul-d
un coco, no m ...
punto; I an d n l) "ma
cocina y mIga d' bIzcochuelo. le
Recetas
de
\ u h i dar punt alto, y se
ino de J r .. z:. Tudu e o se e loca n
un J J{) l. cubre con batIdo blanco y
mete al horno
R I1 -Se tt''1 mucho hasta que queden
ca!ii bl ncas Cl.'lCO yemas de hUt '"O, c.on
seis cucharadJlas de azú~ r bien mohda y
seca. _ oott::n a rte \"cmt claras como
para biz:c huelo; en segui-:la se reúntn
ambos batido y le añaden á la mezcla
seis cucharaditas d hanna de trigo, la raspadura
d dos limon , el zumo de uno, y un
poquito de bIcarbonato d soda. Se untan
dos lataS comune'i, de las de meter 01 horno,
de mantequilla, y e €Cha en cada una la
mitad de la anterior mezcla y se met n al
h mo; un , q" se sacan de él, e COlO-
• una taLla t pul or d de azu·
p ne ma un relleno t1 I dulce
nrollnn ) It. p
r
La marina mercante
snglesa
mI;' '} b
MEDITEMOS
Para cualquier trabajo de Tu ,RAFi, o(;urra u tt:d .1 la ele A,
ca)!e 12, número ~ 16 (Pa ~j~ Hern~indez, pi:,a bajo) y que ar:
calidad del trabajO y modICIdad de lo precios.
--- [u: Pnll . Phi
I PAPELERIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CONDICIONES
Para
cnSla la en ell! s de f laS a. frutas
en u Jugo. B lxne.. e '1 du: es fino,
Pasas d
Dos eh
Hon
58 r: r •• 101 ,.
to dulce >
Chale u 11"
Chaleau un
... n J
neo da
ene"l Imana
P.' I 's
era -.
d Ca-
.lar O 190
E t bl e IDI n [) h. Ce;
er.lO
E ta
10
13 esplátdd e ¿ ez
H R A BLANCA"
uir{.
Ik> '. 'PllfOl
la n.cjor
ChiC¡l in-
ID.
PORFURA ALAVERADA
de
a~-
EL TELEGRAM
Núñez~ Caballero & e:
1104 ~J)¿t
Pt ·jh la cal r; d
1'arij( . IIlódica '.
.... ~ r
¡In port;: ci ' 11
llUG07 A
P It. iÓII
ClIlI --t.
- l. ROLDA
.... . I.j )-BuyottÍ
Por t Jégr t ..
350
o1norel ( illglé:. tillinul 1Hoda, '''"1/ }II"), para I"Jlu b,.e
. lte'
lo n . t1'
e mi
eh,! 1 h . en
J~ 1 flO,
I'all'a
Segunda e le Real, numero 305
Ilernáude-::.
ra
la
Srm ú..:.J -Botella, 50
I~
REALIZACIO. r
en la 3: llille Rcl, s. 542 y 544
AJ,'RIE.\'DA E
ca~ o;~ a, .... ""_ a . n-:. ll.e
Chaves LersuntJl, carrera 8:-473· 5-
•
El Banco
\
Acc a,
.o. ...........
mbr re.
(am gr nJe,
COrbnas .......... ..
de n ¡;al, ~
fSOlla ....
Cam co me' d
(crú) .
tu [ante
Cande
- úmero 1
ro
or )
ra
!'Iy
.J-
1,000
6000
12
1000
30,000
2.000
12,000
-,
55
(-
3D
2
25
s ..•..•. " ••••.•• ,000
"
2
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Telegrama: diario de la mañana", -:-, 1904. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689463/), el día 2025-03-15.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.