AÑo XI
DI ro
J. ARGAEZ
RAFAEL ARGAEZ
EL TELEGRAMA
Dirección
Ó Anarquía
yA un he~ho ru ro d lfllia
) r ppeto fiel cu I 111) tienen
ohjf'11I ni C'allifia e térilp dj .... u tolle ,
el de 'lUP. I rnayoría de 1" !lfragio
emitirlo por la A 3111\,I,.a t>\f'clurale
ti~ l HI I 1 "úhhcll,"1 pa no2
d r I,r ru, I \'ureci6 á lu ral1oid,
tAl o~1 Jlarl 11 Ir, 01111 en'ador. Dr. Joaquin
F. Y élez y General Ramón GunzAI
z Y nlellciA. A í lo hahrá tie oeclarar,
t'gúlI ludo II1 finto, y <'o u
~poea upnrtuna el Gmn eun ('jo
Electoral, poniendo lérlllillf) á la tarea
fehricitante de ("olllnhili ta8, á que
nn" hromo entregarln en I(J último
dí ,hacif'lIdo urno. y r la, partida
: contrap rlil'! ., haJane ~ 1 con.
lrah I IIce .
Pero cu l'luicrI\ (lue n el re ul·
t do tic la pa oda. elel'cillnc paro
Pr ¡oente y ic pre iciente ti )0
Repllhlica. y ean cuale (ueren lo
nomhr fJU~ urjan del crutiniu
gCIlp.ml que e h rte ,'erlticar en el
l,r6 -imo Julin, lo cierlo e (Iue en to··
no e n pura 01 Purtido Con en"ador
en Culofllhi .. ha IIcg tlo el momento
ti ti r. cer la imperio a nece in (1,
n (le nlef"lirla pur ,le gracia en lo
últimu ti mpo , (le tiar e una (iírección
permallente y atinada. que reor·
ganice u fuerza, compacte u til ,
troce rumbo {, u a pirncione , y enderece
u lrnLnjo por In da que
rnf'jllre par zc n á In lIloyuría ticl
partido, en con ollnncí I con la lIece-ido(
l{' (1 1 poi .
E la larea ha itio lIf'varln á lérmino,
'con éxito m~ 6 mello feliz y
re ullano ati f clorio, por la re tan,
t ogru)! cillne poHtiCll del pní-. y
muy e pecinJmcllle por I fr ceión
del ParLido Liberol, 'lue puniera ex-hihir
cuoe en alguno eccione
nel paf , y que no • e holla rprlucicin á
I eurlllición oe p rA itu morho o. A
tedo lo rincone de la N ci6n han
11 endn I circul re nel grupo 6
grupo (¡ue han lomaoo á u car-o
I tar , y muy en hreve, i es
que BC8vO no ha uceoido ya, vennrá
I con tituri6n ne Direct.urio muní.
dp I , provinej le. oep rlamentale
I y pur úllimo, el nomhramiento
rle un '·eroader.o Directurio nacional,
que conlando con la autoridad oel
Partirlo, y re paldado en ell , lu lleve
á la magna liza. cuyo primer encuentro
habrá oe er lo elección oel próximo
Congre o.
Jada oe e.!lo se ha hecho (lor parte
delo conservo(lorc .HnlJ'iénclo eacol·
tumbrado de de lo primero tiempo
.. de u último ad\-enimiento al po<
ler, á qlfe la dirección oel Partido se
refundiera en la mallo del manda·
tario con la rienda dei Gobierno,
llegó un dla en que el Partido perdi6
su propia iniciativa. u hue te e
Repúblioa de Colombia
Bogotá, sábado 12 de Marzo de 1904
hall ron en pugno. y en
CfimprJ errnin6 fa eh coreli
y I rnntanz. Ln jpf¡ lO
('uo. que Inn plén(hda
h bf n n (lo 11 tI 'rnpo Rol rior ,
e nI' rLnrnn y tli gr g ron, profun-d
O1('n1 ah litill \' ,1 I nt (lo. I
m ntancln (Iue (lur· un error fune Lo,
imputal11l" {, turJo lo iut re e g neral
nel P rti.Jo, e hubier n mezcl
rln y confundidu =
Citación recomendada (normas APA)
"El Telegrama: diario de la mañana", -:-, 1904. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689462/), el día 2025-03-15.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.