L 1
PERIÓDICO DESTINADO A LA DEFENSA DE LA RELIJION CATÓLICA, APOSTOLICA, ROMANA.
· EL CA TOLICO.
L.\ CUESTION HELlJIOSA.
Cuando el enemigo que nos ataca
icnc ll'la forma determinada: cuano
haí 11obleza eu ¡)!, i en yirtud ele
!la pre.sent<~ In faz, la 1lofcnsa ofl'ece
H~nos obc;tilcnlos. Pero cuu•Hio unes·
ro ene m 'go vago ~~~sus miras, iuicrto
en ~us creeneias, fiuctua nte e u
tls principio~, com(l dice don Jaime
álmcs, cusa,va direr:;as formas i tan
ronto nos dice sin t•cboso: " ~s nc·
·csarioclestt·uii aquí el Catvlicis1no";
~omo a::cgura que es" Católico sin~
,:ew," ya 110 snllcrnos n donde clit·ijirnog,
i comprcndcmo~ que ahora
buno siempre, la hipoc esía e~ el
tilla que mas csgrinH', i qnees ueceario
1lcr;mascarado para e. hibirlo
ron toda Sll horrible Jcnlclad. Sí, es
preci~o hacer compt·eoclc•· ni pueblo
que se le engaña para haccdo pro.
e.,Lante; i qne torios lo insulto· PJ'Oi'~
llllvs pot· la pt·en a i en h hibuna,
1 Popa i al f.l r ti 1 a tl• w•·
~le condencia, uo licuen otro objeto;
como no tieneo otro objeto las upar
·entcs couclcscendcucins de Jos que
mnnrlnn.
J,n misma conducta arlrra l1an
mplc:H1o siempre los enemigos de la
glesi,t desde el fuucslo Lutero. Los
&lcfcclos tic los hombres !ie han quer
·ido hacer servil' como argumculos
coutr.l la Rclijion que los condena:
la calumnia, la mentil'a, el sarcasmo,
t:l insulto, la terjivcrsacion de los teslos
sagrados, todo se puso en jurgo
por ntjuella alnJa arclicn!e Como se
ha puesto ahora pnrn perseguir la
lclijion de Cl'isto. Na1ia !iC omitió
·nlonccs como naila se omite ahora.
l~l pnso ele sn parte a los porlerosos
(le la tiet'l'a, con el cebo de los inte¡
·cses de la Jglesta i gritando los vicios
ública
porqur. no la practican i 1111e el
pueblo necesita de paz porque csltruccion, i existen nueYe ór·
denes rclijiusas, ruatro de hombres i cinco de
mujercs1 i un Seminario.
-Segun se dice jcRernlmente, i aun lo re·
ficrc "El Tiempo,,; ya el cmpeito de tiranizar
1:1 conciencia del pueblo, vn produciendo mo•
imicntos reaccionarios en el Sur. El día 23
del presente han salido de aquí tropas para el
Canea, aunque nlgunos creen que marchan
tontra An tioquia, para castigarla porque no
!JUÍso \'er impasible, destruidos sus altares i
ultrajados los ministros de su culto.
- 'os escriben de Santa na qoe el seilOr Ri·
cardo Florez hallo el medio mas eficaz para
co nnncer al Cum de la parroquia de que de·
hia prestar el juramento exijido por la lei de
~3- de auril, i fuci amenazarlo con que lo baria
morir a lanza~es sino juraba. ¡Esto Ci muí li·
!Jera! i muí digno de In época!
EL C.tTOLLCO.
-Con escandalo de nuestra concifncia dt:
católico \'irnos el juéves santo al sei10r :'lli·
gnel Cutíérre1. Nieto, profanador de los mo·
o aste• ios, espulsador de las monjas i encar·
nizado perseguidor del Catolicismo, llevando
prndicnte del cuello la Jlai'C de utl sagrario.
l El sa~erdote que dió al sei•or Gutierrez ese
•igno de relijion, puede ignora¡· acaso que
nuest•·o Seiior Jrsucristo ccl.tó del templo a
rejo a los proranadores? ¿ Pncde ignorar que
dicho s.eñm· Guticrrez Nieto está fuera de la
Iglesia? No, no pnede ignorarlo¡ pero •••.
••.••• mejor es callar.
INSERCIONES.
HEPLICA.
Si el mnndo os al.torrcce :
sabed que me aborreci6 a mí
antes que a vosotros.
S. JuJ.N Cu. X\',,., 18.
Sedamos crimtuales, ante Dios i
nnlc los hombres, si como Ministros
del culto Católico, Apostólico Rom1-
no, guat·dásemos silencio, dcspues de
haber visto la escandalosa publieacion
o libelo infnmnlodo del ciudachno
.Jencral Tomas C. de Mosqucra
Prcsi1lente de los Estados Unitlos ele
Colombia, contra el celoso succsot·
de Pedt·o el digno Vicario de Jesncristo,
uuestro Santlsimo Padre Pío
IX, que lioi ocnpa la catedra etcma.
Sentimos sobre monet·a, que sin odvcrlit
· el cin(latlnno Jcncrol, que es
con nn pueblo cmincutemcutc católico
con el yue lrahla, e haya 13nzallo
cu m1 enjambre ele sarcasmo ,
nilne1·ando a aqtwl, de quien no ha
recibido, sino palabras de bondad, i
consejos de un" padre tierno, para
volycrle al sendero de la vcrdarl i de
In justicia ; i tanto mas Jo sentimos,
emulo que el cillrlatlano Jencral, no
es un hombre vulgar, sino una uotnbilidacl
Snr--Amet'icann, i descendienLc
de HtlO de los patriarcas mas
preclaros en piedad i cicn<:ia, que
tlueslra patria rejislt·a en Jos annlc ·
de su existencia. ¡ Ai del corazon
humano, cuflndo solo escucha la voz
de las pasiones, i se csc¡niva al clamor
ele la conciencia.
Se queja el ciudadano Jeneral de
que el Santo Padre, no le haya con·
testado dit·cctamente a una carta, que
le dirijió, sino, que lo ha hecho por
medio del señot· Cardenal Anlonelli.
¡Ignora acaso el ciudadano Jeneral,
que el citado Cnrdcnal, eomo S~t·ctario
de Gobierno de Su Santidad, es
un órgnno ordindl'ÍO; i que pot· Jo
mismo, toda comnnicaciún por dicho
órgano, tiene el mismo val01·, que si
fuera suscrita pot· el Santo Padre ?
No lo igrtor:~. ¿I por que tantos dicterios
contra sn Eminencia? ¿ 1\ qué
bicne calificarlo como el italiauo mas
COI'l'OIDpido?
Niega el ciudadano Jeneral los
ataques indignos i sacrilegos ejecutados
contra la Jglc~ia i sus ~linistJ·os.
¿ I cómo así se atreve a negar la
.e xistencia de la luz, cuando impresiona
a todo set· viviente? No es cierto.
que ltan siflo atrapados los vienes
cclcsiüst icos, i que · hoi el e u lto s
sostiene de limo~ua? No es ciel'lo,
que los eñores Obispos han sid
¡H'ó~critos, i perseguidos de todo
modos, ann faltando a Jos senlimien
los de hutnanidarl ~ No es cierto, <¡u
con iufr:~ccion de la Constitucion
de los pt"Íncipios rcpublicauos, el ele
ro ha sidü reducido a la condiciot
mas humillante? No es cierto, cpt
las comunidades relijiosas de uno
otro se xo, han sino estinguidas i 1emprc tan lthte de ~odo dclExcdcutísimoCardcnal Wi:.eman,
H'gullo let·t·estrc, ide ~quclla va~ndad i de fltl·os autores católicos de incou·
enebrosa. que insptran. contu.ma~ tradecible probidad i ciencia; porque
ente al hombt·c sus proptos mót·•t?s • los citados han correspondido a unes·
él ~· ~ · · 1 n su ntla ' ues 'ne stempr~ snnp e~ , ,' tro inte.nto, por sct· protestantes, i
de costumbres HTepren. ti~ les.. El sepultan en la urna de la ianot·aucia
rofesor· ~ichorn~ en s.'~ ~/stona de la obra titulada: "J,a vida0 i el.Pon-
." ~lem~ura., .. le pmla ~SI: Ala 111
1
as tiflcarlo de Gregorio VII, publtcada
ntuna 1 reltJtosa convtCctOn de la 1
. e- en Lóndrcs por Sit· R. Gt·esley bat·on-
·e~idad del Papado i ue la. Iglesra, net, 1832, nn volúmen en 8, o que
\Sr CútUO de su Indcpeecleneta de ~o- tal vez es la fuente de que se hn -;er-o
podct· temporal; a la pers,nac.lOn yido el cincladano .Jeucral. . Oh si lO·
' 1 1 ~ · n· · q e 1111 1 trmc loria de Dios i fclici-njusticia
de los pdnci.pcs; este 1.10111 - dad clcl pueblo ~atólico! • '
tC reunía la prudenc•a mas pedccta, . . . .
1 valor intrépido, e3cojió felizmente Despepn:mo!lla mcogmta de lo que
ns medios de accion, i supo realizar e.st~ pasando, para que el puehl·~ . «~:
a rcforna de la Jglcsi!l, que se ha ·· qmcn somos Jos verdaderos amttlos,
¡¡¡.concebido; pet·o que uo se había i a quien jamas he~os pensa~o en-levado
a la practica. gai1ar con palabrns hsonJcras, 1 cons-pirando
contt·a sn feliz cxistenci~ fí sica
i moral, }().cntieuda, i no se deje
alucinar mas con pnlabras al pot·ccet·
dulces; pero que ocultan un mOJ·lifero
veneno i son el ceo de la pco1·
inl4nciou qne aun imajinnrse pueda .
Empeznrémos pot· rccita1· las cspr·c·
siones, que como cuu u u estilo profc'·tico,
nos dcjéJ consignadas pot· escrito
un yaron sobre cuyns cenizas caen
las bien met·ecitla alabanzas i cuya
memoria serh eterna.
El 11 ustrisimo sciior doctor ~lan n r l
José ~losqncra, Arzuhi .; po de Bogotit ,
cu sus notas a lajuristl iccion eclcsiJ ,¡.
tica del seiíor Sibour, Arwbispo rcs, o li~onjero-.
vendidos a .la Córtc, o en qnien cs
hubiesen entraitaclo las nue\'::15 máximas.
Así reinó sin oposicion pú·
blica el Jansenismo i el Jlcgnlismo
Richcrista en toclo el reinado de los d~ s
Carlos i en parte clel Je Fernando VII:
pues en los últimos doce ní1os de C'5Lc,
ya pudieron hablar los Obispos i lo ~
Teólogos; merced al desengnl10, qu e
el mismo Fet'llando i otros cspaf10b
de buena fé, l'ecibici·on tle los Jansenistas
como Villanncva, Llorentc .. ..
' ( Canclttil'it ) .
Imprt•nta Constiluciono •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Católico - N. 43", -:-, 1864. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3687941/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.