Estás filtrando por
Se encontraron 433 resultados en recursos
¿Quién dijo que los monstruos tienen que ser malos, feos y malolientes? Que nunca tienen que llorar y ni hablar de mostrar otros sentimientos... La autora desmiente esta teoría y te cuenta cómo es un monstruo sensible. Con mucho humor y fácil escritura para la diversión de chicos y grandes.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Cómo ser un monstruo y no asustarse en el intento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El color que cayó del cielo
Un meteorito atraviesa millones de kilómetros e impacta en las colinas de Arkham. Al romperse, una tonalidad supranatural, nunca vista, emerge e infecta las napas de un pozo de agua. Con el paso del tiempo, el color pasa a los árboles, a los animales y a los seres humanos, a quienes trastorna y enloquece. La amenaza cobra un carácter impenetrable y escapar se vuelve imposible.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Novela
Compartir este contenido
El color que cayó del cielo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Cóndor y las Estrellas: Cuento del Perú
Cuentos populares de diferentes continentes, adaptados para niños que se inician en el aprendizaje de la lectura y para colectivos con dificultades lectoras o de comprensión.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
El Cóndor y las Estrellas: Cuento del Perú
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Animales del desierto
En este libro, conoceremos la historia natural de 37 especies habitantes del desierto cortero, del desierto de Atacama y del altiplano. La vida de las 37 especies que aparecen en este libro nos revela que el verdadero tesoro del desierto son aquellos procesos evolutivos de millones de años que han permitido que estas especies se hayan adaptado a esos climas; no el oro, no el cobre, no el litio.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Animales del desierto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Emociones para contar
Este libro contiene varios microcuentos, en que los niños y niñas podrán reconocer las señales corporales propias de cada emoción y así expresarlas de manera más fluida. Cada relato ejemplifica una emoción y cómo los animales reaccionan ante ella, lo que moverá al lector a identificarse con situaciones personales. Alegría, tristeza, rabia, orgullo, paciencia son algunas de las emociones que se encuentran en este libro. Las llamativas ilustraciones de Tania Recio le aportan riqueza y fluidez a la lectura.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Emociones para contar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dalí para niños
¡Ven a conocer a grandes maestros de la pintura en estos libros de actividades, con divertidos juegos para descubrir la obra de cada artista!En este libro, Dalí te cuenta su fascinante historia, haciendo un recorrido por las distintas etapas de su vida.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dalí para niños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El pájaro de fuego y otros cuentos rusos
Para deleite de grandes y pequeños lectores, esta edición reúne una selección de los cuentos populares rusos más notables, con las insignes ilustraciones que Iván Bilibin realizó para la edición de 1899. Estos relatos, que tomaron forma durante siglos de transmisión oral, fueron recopilados entre 1855 y 1863 por Aleksandr Afanásiev, considerado el equivalente ruso de los hermanos Grimm. Siete de estas narraciones llegan a nuestros días gracias a este libro, lleno de imaginación, misterio e historias poderosas que nos trasladan a una Rusia mítica.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
El pájaro de fuego y otros cuentos rusos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bonito Que Canta
Desde la costa caribeña, donde las olas, la arena y el viento susurran secretos antiquísimos, la escritora e ilustradora, Carolina Garzón Blanco, nos ofrece un libro en el que la voz de Petrona Martínez y la mirada de una niña se enredan para contarnos la historia de las mujeres cantadoras de bullerengue. Esta historia, contada desde la mirada de una niña, les ofrece a sus lectores las alegrías, las penas, los amores y las luchas que los cantos de esta tradición protegen a través del tiempo. Las palabras y las ilustraciones de Carolina se convierten en tejidos que transmiten la memoria viva de un pueblo que se niega a desvanecerse en el olvido.
Este libro es el resultado de la Cuarta Convocatoria de Literatura Infantil para el Caribe del Festival Épico.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Bonito Que Canta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El atrapalunas. Cuento del sur de África
“El gato ha atrapado a la Luna” dicen en diversas regiones de África cuando se produce un eclipse de Luna.
Pero... ¿cómo hace, el gato, para atraparla?
Lo sabréis leyendo este cuento lunático donde un gato estornuda, el mar se arrastra, una araña suspira, la Luna aterriza, se eclipsa y asoma un animal que parece lo que no es y todo, todo, lo hace al revés...
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
El atrapalunas. Cuento del sur de África
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Orbis Sensualium Pictus. El mundo en imágenes
En 1658, el pedagogo y filósofo checo Jan Amos Komenský, Comenius en latín, publicó esta obra, considerada el primer libro ilustrado para niños, fiel a su premisa: «Si alguna cosa pudiera ser percibida por diversos sentidos, ofrézcase a todos ellos. […] Puesto que los sentidos son los fidelísimos proveedores de la memoria».
Una enciclopedia visual dividida en ciento cincuenta capítulos, cuya temática abarca «todas las cosas fundamentales en el mundo y de las actividades en la vida». Orbis Sensualium Pictus, también conocido como Orbis Pictus, recorre la totalidad del universo de su tiempo: Dios, la naturaleza, los objetos y los seres humanos, recreando los diferentes aspectos de su condición moral y social. El libro, concebido originalmente para el aprendizaje del latín, introdujo una propuesta novedosa y revolucionaria en su momento, al emplear las ilustraciones con fines didácticos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Orbis Sensualium Pictus. El mundo en imágenes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.