
Estás filtrando por
Se encontraron 433 resultados en recursos

Yo no fui es un libro para los más pequeños donde el humor, la sencillez y la cotidianidad nos recuerdan que siempre puede haber una mano traviesa detrás de “las cosas inexplicables”. Con desparpajo, los personajes de este libro nos recuerdan a nuestras propias familias. Se trata de un relato donde las ilustraciones de Alejandra Acosta recrean rostros llenos de expresión y franqueza, en las que encontramos caras y situaciones cotidianas pero a la vez muy humorísticas. Su trazo desenvuelto y franco acompaña a un texto que insinúa la dulce travesura y que, con un giro inesperado, nos demostrará que no sólo el más pequeño de la casa disfruta de la picardía.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo no fui
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La habitación
Es habitual que en los libros de teoría e historia de la arquitectura las viviendas aparezcan representadas únicamente por sus salas de estar, dejando de lado el resto de habitaciones. Pareciera que, a pesar de su mayor número, el dormitorio no tuviera trascendencia alguna en una vivienda. Sencillamente no se piensa en él. El predominio de la sala de estar sobre cualquier otro tipo de estancia limita el potencial que podría tener la vivienda contemporánea. Este ensayo aboga por una casa con mayor sentido y complejidad y, a través de la reflexión en torno a la habitación con usos diversos, defiende...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La habitación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Asesinatos en la escuela del perro
Dos novelas breves de misterio integran este libro de Olga Drennen. En Asesinatos en la escuela del perro una periodista realiza un reportaje al comisario Quinteros, que le cuenta el primer caso con el que estuvo vinculado cuando terminaba la escuela primaria. Se trata de una serie de asesinatos: la cocinera, el perro mascota de la escuela y la maestra de Matemáticas aparecen muertos en la escuela de Buenos Aires, poco antes de los festejos del 9 de Julio. A partir de ese momento, maestras alumnos y policía se ven envueltos en una serie de aventuras. Aparecen pistas falsas e historias secretas y Quinteros, decidido a convertirse en detective, no hace más que entorpecer la investigación y ganarse los retos del padre que es comisario.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Novela
Compartir este contenido
Asesinatos en la escuela del perro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentan que cuentan que les contaron
Cuentan que cuentan que les contaron es una ventana abierta a las historias de tradición oral. Presenta paratextos en los que aparecen distintos tipos de textos (literario, informativo, instructivo, epistolar, etc.), que agregan informaciones relacionadas con el tema, la cultura, los personajes o la historia de los pueblos originarios que aparecen en este ejemplar, con el propósito de enriquecer la comprensión lectora. En este libro, a veces con humor y otras, con imágenes poéticas, Olga Drennen recrea leyendas de toda la Argentina y América Latina. El ilustrador Patricio Oliver da vida a estos relatos con un estilo propio y único.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Cuentan que cuentan que les contaron
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cerebro de Monstruo
Es habitual que en los libros de teoría e historia de la arquitectura las viviendas aparezcan representadas únicamente por sus salas de estar, dejando de lado el resto de habitaciones. Pareciera que, a pesar de su mayor número, el dormitorio no tuviera trascendencia alguna en una vivienda. Sencillamente no se piensa en él. El predominio de la sala de estar sobre cualquier otro tipo de estancia limita el potencial que podría tener la vivienda contemporánea. Este ensayo aboga por una casa con mayor sentido y complejidad y, a través de la reflexión en torno a la habitación con usos diversos, defiende...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La habitación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Abajo los miedos!
Poesías que apelan a la ternura y al humor para reírse de los miedos.
En estos textos, Olga Drennen juega con el lenguaje, exagera o minimiza personajes, objetos y situaciones para que los lectores se diviertan o se conmuevan con aquellas cosas que suelen atemorizarlos. Y así, sus miedos, todos sus miedos, desaparecen vencidos por el poder las palabras.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Poesía
Compartir este contenido
¡Abajo los miedos!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos de Andersen
Entre los más célebres escritores e ilustradores de la literatura infantil, siempre perdurarán en la memoria H. C. Andersen y A. Rackham, gracias a sus exquisitos trabajos que permanecen como referente histórico. Editorial Juventud publicó este libro por primera vez en 1925, y esta vez nos complacemos en ofrecer esta edición de lujo que incluye clásicos como: La reina de las nieves, El patito feo, El impávido soldado de plomo, Pulgarcilla y La Sirenita.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Cuentos de Andersen
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos sin fronteras. Antología sobre la migración
Este libro reúne cuatro historias de niños y niñas latinoamericanos, quienes por diversos motivos deberán enfrentar los cambios que implica vivir en un nuevo país. Entre aviones, piletas de agua, canciones y comidas, los efectos de sus movimientos nos enseñarán que la adaptación es tan importante como la amistad cuando la vida cambia repentinamente.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Cuentos sin fronteras. Antología sobre la migración
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Con medio peso
“Con medio peso” es una de las retahílas, de origen campesino, más recordadas en el folclor oral latinoamericano. La voz narradora recuerda que con solo medio peso pudo comprar una pava. Esta tuvo un pavito y con el medio peso comprará una mona… y así hasta el in nito. El poema invita al juego verbal y matemático, fortalece la memoria de los niños y divierte con gusto.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Con medio peso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Enciende tu arcoíris
Enciende tu arcoíris presenta de animada y dinámica el Saludo al sol o Surya Namarkar, una secuencia de posturas de yoga a tráves de la cual se activa la energía de los chakras principales asociados a las emociones y colores que matizan nuestro mundo.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Enciende tu arcoíris
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.