F ACATATI 'VA
•••••
GACETA DEL DEPAR'TAMENTO
AÑO 1 República de Colombla-Faoatativá, 19 de Noviembre de 1909 NUMERO 68
OONTENIDO
GOBIERNO NACIONAL
Poder L~gislat"'vo
Pá2inal
Ley número 14 de 1909, que deroga el artículo 29 de la Ley 10
de 1908... ••••• •••..• •••• .••••• •••••• •••• •••••• •••••• 497
Ley número 15 de 1909, por la cual se ordena la reparacién y
embellecimiento de la quinta de San P,dro Allji",áritlll en
la ciudad de Sant.l. 'farta ••••••••••••.••••••••••••.. ~ 497
Ley número J6 de '909, por la cual se aprueba una Convt'nción 498
Lry número 17 de 1909, que deroga varias leyes y decretos
sobre autorizaciones al Poder Ejecutivo •••• ..•••• • ••• ••• 499
Ley número 18 de 1909, por la cual se suprimen las Agencias
Fiscaleli y Oficinas de información •• •••• .• •••• •••••• •••• . 499
Ley número 19 de)909, que declara libre de impuesto la upor
tación de metales.... •.•••..••.••••••••••••••••.••• ••• 499
Poder Ejt!CutÍ'lJO
Nota del • finistro de lIacienda y Tesoro.. . ... ...... . . .. •••• 500
G O BER~ACIÓN
Hacienda
Movimiento de Caja en h\ Tesorería Departamental del le;» al 9
de Noviembre de 1909 ... .... .••• ••••• •••• •••• •••• .... 500
Decretos números J6, 17, 18, 19, 20 Y 11 de: 1909, por los cuales
se hacen unos nombramientos .••••••... oo .......... 501 y 502
Ob1tls Públicas
Auto de lenecimt otO número I dictado en las cuentas de la
Recaudación de PeajC!s de la Aduanilla de Cllsa d, Ttja
correspondientes á los meses de Mayo, Junio, Julio y Agos.
to de 1909···· ...• ••.. ..•• .•.• •••. •••• .••• .••••• ....... 502
Auto de fe~ecimiento número 2 dictado en la cuenta de la
Recaudación de Peajes de la Aduanilla ~e Guayabal.te
Síquima correspondiente al mes de Julio de 1909· ••••••.. 503
A visos oficiales
Edictoli • • •• .••• • • • .................................. __ ••• 496
GOBIERNO NACIONAL
PODER LEGISLATIVO
LEY NUMERO 14 DE 1909
(15 DE SEPTIEMBRE)
.que deroga el artír:ulo 29 de la 20 de J 908 Y los artículos 358 ,
359 Y 360 de la Ley 149 de 1888.
El Congreso de Colombia
DEORE'rA
Artículo UOlCO. Derógase el artí.:uJo 29 de la
Ley 20 oe 24 de Agosto de 1908, que restableció ]os
tratamientos oficiales determinados en el artículo 358
de la Ley 1~9 de 1888, Y deróganse también este artículo
y los marcados con los números 359 y 360 de
Ja misma Ley.
Dada en Bogotá á nueye de Sep.tiembre de mi
novecientos nueve.
El Presidente del Senado,
ANTONIO JOSÉ URIB&
El Presidente de la Cámara de Representantes~
PEDRO NEL OSPIN
El Secretario del Senado,
Carlos Tamayo,
El Secretario de la Cámara . de Represelltant ,
Luis María Terán.,
Poder Ejecutivo·-Bogot~, Septiembre 15 de 1909-
Publíquese y ejecúte~e.
(L. S.J
AMON GONZALEZ VA ENelA
El Ministro de Gobicr 10,
ALEJANDRO BOTERO U ..
LEY NUMERO 15 DE 1909
(15 DE SEPTIEMBRE)
por la cual se ordena la rep~ración y embellecimiento de la
quinta de San Pedro Alejandrino en la ciudad de Santa Marta.
El Oongreso de Colombia
DECUETA
Artículo I. o Desde la vigencia de la presente
Ley, y con el fin de que para. el Centenario de la In ..
dependencia Nacio~~1 la qmnta de San. Pedro .Alejandrino
donde murto pI paorl! de la Patna, el Lloer.
tador Simón Bolívar, se encuentre completamente
restaurada y embellecicla, el Gobierno ordenará la entera
reparación de esa m~~sión sagrada, y,Proveerá
10 conveniente para aclqutnr y hacer que alIJ se guar.
den los muebles y demás objetos que usó el Libertador
en sus últimos días. I Parágrafo. El patio que rodea la quinta será ce-
¡ rrado con una verja de hierro forjado, y en él se es-tablecerá
un parque.
Artículo 2. 0 Para las obras de reparación y em-
I . beliecimiento sobredichas se destina la St.1ma de tres I mil pesos oro, que se incluirá en el Presupuesto de
]a vigencia en curso. . ,
1 Artículo 3? Para la guarcla y conservaClOn de la
quinta se crea el empleo oe Celaoor-J ardinern. con
]a asignación anual de trescientos sesenta pesos ( 360)
oro.
Artículo 4.0 La inversión de la suma señalada
por el artículo 2 .0 '1, la clirecci~n de los ~ra~ajos de
cuidarlo y conservaClon de la qUlOta, estaran a c~r~~
de la Sociedad de Señoras que para esos fines e~(lstl()
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
498 FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
~n Santa Marta, y que el Gobernador del Departafilento
-procurará reorganizar con tal objeto.
Dada en Bogotá .á diez de Septiem bre de mil
llovecientos nueve.
El Presidente del Senado,
ANTONIO JOSÉ U RIBE.
El Presidente de la Cámara de Representantes,
PEDRO NEL OSPINA
El Secretario del Senado,
Carlos Ta1nayo.
El Secretario de la Cámara de Representantes,
Luis Maria Te'l'án.
Poder Ejecutivo--Bogotá, Septiembre IS de 1909
Publíquese y ejecútese.
(L. S.)
RAMON GONZALEZ VALENCIA
El Ministro de Obras Públicas,
CA.RLOS J. DELGADO
LEY NUMFRO 16 DE 1909
(15 DE SEPTIE lBRE)
por la cual se aprueba una Convencion.
El Congreso de ColO1nbia
. Vista la Convención celebrada ad refcJ'elldlllJl en
la ciudad de Quito el día quince de Abril de mil novecientos
nueve por los señores don Carlos U ribe
Enviado Extraordinario de Colombia en el Ecuador'
y don César Borja, Ministro de Relaciones Exteriore~
oe esa l0r ~I Gobierno del Ecuador y el otro por el de
Colombia; y en caso de falta alJsoluta ó temporal, ó
en el e\ ento de que deje de funciunar alguno de aqué·
llo<:, el Gobieruo ud Ecuador ó el de Colombia respec
ivaméllte, procederá á llenar la vacante que' ocurra.
El Gobiet 110 culombiano, á falta de su represent~~
te Dipl<.'n~ático en Quito, podrá hacer la designaclon
de su arbitro por intermeuio de su Cónsul General.
., A rrtículo 3.0 Ambos Gobierno~ nombrarán un
tercero dirimente para el caso en que los árbitros no
estén conformes en sus decisiones. Si los Gobiernos
no se pusieren de acuerdo en la elección del tercero
dirimente, la suerte determinará cuál de las dos personas
designadas por ello~ para este objeto ha de resolver
los puntos que motiven la dis~ordia.
"Artículo 4.° Lrts Altas Partes Contratantes
nombrarán los árbitros de que tratan los artículos anteriores,
dentro de diez días, contados desde la fecha'
del canje ne la presente Convención. Posesionados
los árbitros ante uno de los Jueces de Letras de la
Provincia de Pichincha, el reclamante tendrá noventa
días para proponer la demanda y presentar los documentos
en que la funde, y el Gobierno del Ecuador,
por medio del Agente Fiscal que eligiere, ó de un
Abogado defensor que nombrare, tendrá cuarenta días
para contestarla. Los árbitros recibirán la causa á
prueba por el término de treinta días perentorios, si
juzgaren que hay hechos que deban ser justificados.
Cada p3rte tendrá quince días para alegar, y el laudo
se expedirá dentro de los veinte días subsiguientes.
"Artículo 5.° El laudo que se dictare tendrá la
fuerza de sentencia ejecutoriada, y si fuere fa vorable~
pre~tará mérito ejecutivo. En cada sentencia se expresarán
los hechos que han sido materia .:id debate
y las razones de equidad y ju ticia que constituyan los
fundamentos en que se apoyen; se fijará de manera
clara la suma l!quida que Se reconociere á favor oel
reclamante. La sentencias que dicten los árbitros serán
cumplidas por el Gobierno ecuatoriano sin otro
trámite judicial ulterior.
11 Artículo 6.0 El pago total de la indemnizaci
'n, si el laudo fuere favorable, se verificará por dividendos
mensuales iguale:; delltro del término de un
año, contado desde que se notifique de él al Gobit:rno
del Ecuador.
" /\ rtíc~t1o 7.0 Los documentos, las resoluciones
contenciosoadministrativas ó fallos arbitrales, favorables
ó desfavlJnbles, que presentaren los demandaJltes,
sólo servirán de antecedentes ó pruebas que han de
ser acumulados al proceso para la decisión del arbÍ'traje
á q l1e se refiere este compromiso.
., Artículo 8. ° El Gobierno de Colombia pagrtrá
los servicios del árbitro que nombra,re y los de ILi defensa
de sus nacionales. En caso de nombramiento
del tercero dirimerlte, ambos Gobiernos sufragarán su
honorario, por partes iguale".
11 Artículo 9? La presente Convención sllsbcrita
ad 1 eferelldulIl será ratificada despu 's de ser aprobada
por los respectivos Cuerpos Legislativos del Ecuador
y de Colombia. El canje se verificará en la ciu·
dad de Quito dentro del menor términv posible.
" En fe de lo cual los infrascritos Ministro de Relaciones
Exteriores oel Ecuador y Enviado Extr~ordinario
y Ministro Plenipotenciario de Cl)lombia, firman
por duplicado y sellan con sus re~pectivos sellos
la presente Lonvención en Quito á quince de
Abril de mil novecientos nueve.
., (L. S.)
"(L. S.)
DECkETA
CÉ-;AR BORJ
CABLOS URIBE,"
Artículo único. Apruébase la Convención inserta
en la presente Ley.
Dada en Bogotá á nueve de Septiembre de mil
novl.<.:ientos llueve.
El PH:: siclente del Senado,
AN'fO.l. TIO JosÉ UIUBE •
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO 499
El Presidente de la Cámara de Representantes,
PEDRO NEL OSPINA.
El Secretario de] Senado,
Carlos !íamayo.
El Secretario de la Cámara de Representantes,
Luis Marw Terán.
Poder Ejecutivo -Bogotá, Septiembrt 1 S de 1909.
Publíquese y ejecútese.
(L. S.)'
RAMON GONZALEZ VALENCIA
El Ministro de Relaciones Exteriores,
CARLOS CALDERÓN
LEY NUMERO 17 DE 1909
(15 DE SEPTIEMBRE)
.que deroga varias leyes y decretos sobre autorizaciones al Poder
Ejecutivo.
El Congreso lk Colornhia
DECRETA
A rtÍcu lo I. o Deróganse Jos Decretos y Leyes
que en seguida se expresan:
a) El Decreto Legislativo número 46 de 1905 y
·el ordinal 6. 0 del artículo I. o de la Ley 15 de 190 5 ;
b, La Ley J9 de 19°5;
e} La Ley 36 de 190.5 ;
d) Los Decret0s Legislativos números 3 y 4 de
1906;
eJ El artículo 5. 0 de la Ley 20 de 1905.
Artícu!o 2.0 Esta L ay regirá desde su sanción.
Dada en Bogotá á nueve de Septiembre de mil
.novecientos nueve.
El Presidente del Senado,
ANTONIO JOSÉ U RIBE.
El Presidente de la Cámara de Representantes.
PEDRO NEL OSPIN .....
El Secretario del Senado, Carlos Tamayo.
El Secretario de la Cámara de Representantes,
Luis María Terán.
Poder "F.¡ecutivo-Bogotá, Septiembre 15 de 1909.
PubJíquese y ejecútese.
(,L. S.)
RAMON GONZALEZ VALENCIA
El Ministro de Hacien'da y Tesoro,
J. SAMPER.
LEY NUMERO 18 DE 1909
(21 DE SEPTIEMBRE)
por la ual se suprimen las Agencias Fiscales y Oficina., de Infora1ación.
El Congreso ck Colornbia
DECRETA
Artículo l? Declárase insubsistente el D~creto
Legistativo número 50 de 1905, sobre autorización
"pAra nombrar Agentt!s Fiscalt!s t.n el Exterior.
Parágrafo. En consecuencia, de5d~ la fecha de la
vigencia de esta Ley quedan suprimidas las Agencias
Fiscales, y sus fu nciones serán desempeñadas por los
Agentes Diplomáticos ó Consulares en los términos
que determine la Ley.
Artículo 2~ Suprímense la~ Oficinas de Información
en New York, Hamburgo, Londres, París~
Barcelona y Burdeos, creadas por Decretos números
1128 Y JI32 de 1906,973 y 1207 de 1907 y 51 de
1908, y adscríbense las funciones de ellas á los Con- _
sulados de la República en los respectivos lugares.
Artículo D' o Deróganse todas las disposiciones
que sean contrarias á la presente Ley.
Dada en Bogotá á diez y seis de Septiembre de
mil novecientos nueve.
El Presidente del Senado,
ANTONIO Jos' URIBE ..
El Presidente de la Cámara de Representantes,
PEDltO NEL OSFIN A ..
El Secretario del Senado,
Carlos Tafnayo,
El Secretario de la Cámara de Representantes,
Luis Jlaría 7erán ..
lloder Ejecutivo--Rogotá, Septiembre 21 de 1909.
Publíquese y ejecútese,
(L. S.)
RAMON GONZALEZ VALENCIA
El Ministro de Hacienda y Tesoro,
J. SA~[PER.
LEY NUMERO 19 DE 1909
( 2 1 DE SEPTIEMBRE)
que declara libre de impuesto la exportación de metales.
El Congreso de .Colombia
DECRETA
Artículo I. o Desde la fecha de la sanción de la
presente Ley los metales que se extraigan de las mi ...
nas del país quedarán libres de derechos de exportación.
A rtícuJo 2. o Deróganse todas las disposiciones
en contrario.
f).Hla en Bogotá á diez y seis de Septienlbre de
mil noyecit!ntos nueve.
El Presidente del Senado,
ANTONIO JO~É UhIBE.
El Presidente de la Cámara de Representantesr
PEDUO NEL OSPINA.
El Secretario del Senado, Carlos Tnma)'o ..
Jo] Secretario de la Cámara de Representantes,
Luis .Jfarí6. TirÓ/lo'
Gobierno Ejecutivo-Bogotá, Septiembre II de 1909.
Publíquese y ejecútese.
(L. S.)
RAMON GONZALEZ VALENCIA.
El Ministro de Ha<.:ienda y Tesoro,
J. ~AMPER ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
500 FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAM¡';NTO -
PODER EJECUTIVO
NOTA DEL MINISTRO DE HACIENDA Y TESORO
República de Colombia. -Ministerio de Hacienda y Tesoro.Ramo
de Hacienda. -Número 1277.-Sección 4&.-Ramo
de Contabilidad.
SlñoY Gobernador del Deparlamlftto de Facalativá.
En el año próximo pasado se remesaron
$ 15,2°7-03 él la Administración de Hacienda Nacional
de ese Departamento, con destino al pago de
créditos pendientes á cargo del antiguo Departamento
de Cundinamarca, por servicios prestados en éste
hasta el 30 de Septiembre de 1908.
Para dictar las providencias convenientes para
el pago del resto de dichos créditos, el Gobierno ha
dictrtdo los Decretos 527 y 300, de Mayo y Octubre
últimos (Dzan'o Oficial 13.678, J 3,679 y 13,812), con
el fin de adquirir el conocimiento de la naturale2:a de
'Cada uno de ellos y de su cuantía.
l uando todos esos datos se hayan recibUo de
las respectivas Gobernaciones, se acordará. como queda
dicho. lo forma del pago, y se puolicará en el Diario
Oficia/la correspondiente providencia para conocimiento
de los interesados.
Digo esto á Usía en contestación á sus telegramas
1,051 Y 1,062 de 30 del mes próximo pasado.
Soy de Usía átento y seguro servidor,
MANUEL DÁVILA FLÓREZ
aOBERNACION
---------
HA CIENDA
TESORERIA DEPARTAME TTAL
MGVIMIENTO VE CAJA
Lft la 7(sorcría D rparf¡¡IlUltf¡11 dI'! 1.0 al 9 de N01dcmbre
de J 909.
Existencia que viene de Octubre $ 2,184 02
1 GRESOS.
Depósitos por licores y Degüdlo ..
Depósitos por Peajes .... . ... .
Remesas ..................... .
Cuotas Municipales .......... .
Ingresos varios ... ............ .
EGRESI S
Capítulo 3.0-Alcaidías.
T eodosi o Correa d:! F acata ti \'á,
en Octubre ........... . ......... .
Capítulo 4.0-Clíl Ce/N.
Sueldo de dos Gendarmes, en Oc·
tubre .................... 3S
Raciones de presos de
(;uaduas, hasta 'ello ele Octu-bre
..... .. . . .. . ..... 58 70
Raciones de Presos de Facatativá
del 11 al 20 de OcluL,rc: 49 80
Alumbrado de la Cárcel de
:Féeatativá, en 'eptiemlJre y Or.-
tubre '" ..... . .......... 12 .. .
Capitulo: .0_ Oficina Médico-legal.
Carlos Silva. ayudante. en O-:tuur~
Clpitulo 8.°_ 0 'c lS.'OS v:,rios.
Uulc::s para la Otlcipa de Cata~tro,
3,081 95
169 46
58 70
22
6 S2
30 .•
I55 So
J 5 ..
Pasan... . .....•.••. $ 5,522 65 200 S0
Vienen . .. . .•... $ 5,522 65 200 50
en Septiembre .• '. .......... 3 41
Utiles para el Tribunal de
Cuentas, en Noviembre y Di-ciembre.
• . . • • • . . . . • . . . . . . •. JO ••
Utiles para la Prt'Íectura de
Facatati .. á, en Noviembre. ..... 2
Utiles para la Oficina de
Estadística, en Octubre...... 4 19 42
Capítulo 9.o-Gasl()s Imprc1,isfos.
Antonio Forero P., Visitador,
viáticos en Octubre........... 30
Sergio Alvarino, Visitador,
viáticos en OctubJe ........... 26
Benigno Galvis, Visitador,
viáticos en Octubre......... 20
Rafael ]iménez, AdminIstrador
de Rentas, viáticos en
Octubre ........... .......... 30
Policía Departamental, 3.:&
semana de Octu breo . . . . . . . . .. 92 80
Aquilino Gaitán, medica-mentos
........................ 12
U tiles para la Administración
de Rentas. . .. . . . . . . ... .. 90
Carlos Bigot, Escribiente
de la Dirección de Instrucción
Pú blica, en Octu ure. . . . . . . . .. %6 12
Augusto Blauvac, útiles pa-ra
la Gobernación. ..... . . .. 5
Alumbrado para el Cuerpo
de guardia de la Cárcel de a-cativá,
en NoviemiJre .......•.. 10 ...
Capítulo lo.-Teso, tria Dt/,arlamrnfal.
Sueldo de los empleauos, en Oc-tubre
...... . .................... .
Capítulo 11 .-Administración de
Rmfas.
Benigno Galvis, Visitador, en Oc-tubre.
. . . . . . . . . . . . . . . . ... . . 60
Sergio Alvarino, Visita-dor,
en Octu ure .. ' ........ 60
Guardas de La Vega, en
Octubre. . . ... . . .. 13 06
Guardas de Villtta,en Oc-tubre.
. . . . . ... . . . . ..... ... 42
Guardas de Alb¿'n, en Oc·
tubre. . . . . .... .. ........... 12
F.mplendos de la Admi
nistración, en Octubre .... . .. 230
J osé Ignacio Ferrtira, Visitador,
en Octubre. . .. . . ... 60
Guardas de Guaduas, en
Octubre...... . ........... 42
Guardas de Sa. aima, en
Octubre. . . . . . . . ... . . . .. . . 1 J 12
Guardas de Quipile, en
Octubre ......... ........ J 4 ..
Guardas de Facatativá, en
Octul,re ....................... 104 99
Guardas de La Peña, en
Octubre.. .... ....... ..... 14
Guardqs de La Palma, en
Octubre... . . .. .. .. .... . . .. 28
Capítulo H.-Tribunal de Cumlas
Sueldo de los empleados, tn Oc-tubre
......................... . .... .
Capítulo J 5.-AlIxi/¡o á los Municipios.
Oirectores de Escuela:
Gabrida Tayera, Facatatjvá, Sep-
302 .-
Pasan.... ......•• $ 5,5%2 65 1,67 2 52
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO 501
Vienen o. o' o o o o __ $
tiembre .. o' ........ o •••• o •••• o.. J 2
Angelina Uribe, Facatativá,
Septiembre '" . . . ... . .. _ . o • o JI
Amalia Uribe, Facatativá,Sep-tienl
bre ..........• o • • •• _...... J 1
Nestoria ]iménez, Bojacá, Sep-tiembre....
.......... ... . ..... 25
Justo Bonilla, Vianí, Agosto ... 20
Sara Ramírez, Facatativá, Sep-tiembre
.............•............ II
Teresa Hernández, Guaduas,
Julio .......... o •••••••••••••••• II
Teresa Hernández, Guaduas,
Agosto ...........•.. " . _ ..... o 1 I
María El vira Gómez, La Pradtn~,
Septiembre.... .. o •• • •••••• o I I
Lucía de Gómez, .La Pradera,
Sep tiem hre .........•.......... _ I 1
Mercedes Parra, Facatativá,
Octubre ................ .. _ .... o. 30
María Nates, Fac.atativá, Oc.
tubre ..........•. o •• ••• •••• • ••• 30
Froilán Máhecha, La Paz, Oc-tub
e.. .......... .. .. . ......... 15
Ro a Moreno, Guaduas, Oc-tub
e ..... .•• ........... _ .......... 11
Pedro G6mez C., Guaduas Oc-tubre
............................ 30
Hermana María Silveria, Guaduas,
Octuhre . ... o. • • •• . •••••• 2S
Hermana María Virginia, Gua-duas,
O~tubre .. ... . ..... .. -.• 30
. Elvlfa de Serrano, Supatá, Sep-hel
lbre ...... . ......... o •••• o " 18
Oliva Torres, Zipac6n, Octu-bre
..... - . . . . . . . . ..... _ .. . ... 12
St'guncio Linares, La Palnla
Ag sto. - ........... . .... . . o •• : 30
Félix O rd6ñez, La Peña, Oc-tubre
. ......... _ .. _ ............ 18
Margarita Mdéndez, La Peña,
Oct ubre . .. o •••••••••••••••••• o. 18
] esús M. de Franco, La Peña,
Oc ubre ... o •••••••••••••• o ••••• I (
Capltlllo 16.-Dir tccióll de Instrucció"
P,íblica.
AntOllio Forero P., Visitador, Oc-tu
re .... o •••• , ............... 60
Antonio Contreras V., Visi-tador,
Octubre ... o ••••••••• _ ••• 60
Caj{¡u/o 20o-ArlÍt:ulo 3~.-Gas/os de
la Casa de Gobiemo.
Faustino Sáenz, material..
L. González &. C. a, he-
6
rramienta ...•... ... ........ 8 08
César Piñeros, material. . 12
] osé Vo Rincón, material 65
A belardo Rodríguez, Obra
del alero ... . ........... .
Fortunato Rodríguez, ca-nal
.. " .................. .
El mismo, canal ... o •• o ..
Eliseo Jáuregui, clavos ..
Julio Martínez, entabla-
20 40
7 70
do 0_ ................ o ••• _. 200
El mismo, entablados ... o 196
Juan Ardila, trabajos.... 55
Faustino Sáenz, chuscones 20
El mismo, cal. . . . .. . . . . J 2
Evaristo )iménez, sobres-ta'
te o. . •• • • • • •• ••••••• 12
Fermín y Manuel Her-ná
dez, pintura............. 100
4 12 ••
120 ••
_ _ ~ ~_~ _ . _ i ____ _
Vienen .••... $
Gratiniano Ospina) ma-terial
...........•.........
83~ 18 5.522 65 2,204 5~
28
Julio Martínez, entejados
Enrique Amaya, vigas ...
9~ 25
27 50
Capttulo 20o-Articulo 35.
Custodio Rodríguez, fletes
Custodio Rodríguez, fletes
Emple;\dos de la Junta
de Obras Públicas, en Octubre
Felipe V ásquez, Inspector
de Caminos, en Octu bre ..
Remesas para Camil/os.
6 ..
3 60
J4°
60
Enviado á la Junta de Obras Pú·
blicas, para gastos de caminos .....•.
Remesas.
Para pago de raciones de presos
de Guaduas .•...•.....•..........
Créditos .Rlsi110S de Vigmcias Espiradas.
Empleados del Corregimiento de
Cambao, en Abril y Mayo .......... .
Pagado por cuenta de sueldos de
la Gobernación ............... , ....•.
Participación en las Rentas de Licores
y Degüello, pagado á los Muni-cipios
................. , .. o ••••••
A uuena cuenta de contratos para
la obra de la Casa de Gobierno ..... .
En documentos por legalizar .... .
Suma o • • • • •• • • ••• $
Saldo en Caja .. . ... o •••••• _
209 60
J50 o.
' 5~ ..
611 93
29~ 97
Sumas iguales .......... $ 5,522 65 5,522 65
Facatativá, Noviemure 9 de 1909·
Vor El Tesorero, El Contador, RAFAEL GONZÁLEZ L.
DECRETO NUMl-(RO 16 DE 1909
(2Í DE OCTUBRE)
por el cual se hacen unos nombramientos.
El Gobernador del Dejartamtll/o
en uso de su atribuciones legales
DECRETA
Artículo único. D~cJárarise insubsistentes los
nombramientos de Guardas Celadores de las Rentas
de Licores y Degüello hechos en los señores Tirso
Plazas, liaías Ramírez, FranciscC' Camero, Juan Cruz
y Rubén Ga vis para los Municipios de Beltrán, Vianí,
La Vega, Nocaima y Sasaima y nómbranse en
su reemplazo á los señores Federico Raga,· Samuel
Rubio, Vicente Gil, Rafael Granados y Carlos Hincapié.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 21 de Octubre de 1909
RAFAEL CARVAJAL-El Secretario General, JULIO
J. ARGUELLO.
DECRETO NUMERO 17 DE 1909
(23 DE OCTUBRE)
por el cual se hace un nombramiento.
El Gobernador del Departamen/o
en uso de sus facultades legales,
DECRETA
Artículo único. Por renuncia aceptada al señor Aristitidei
Morato del puesto de Colector de las Rentas de Lico·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
5°2 FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
res y Degüello del Munic:il.>io ele Quebradanegra, n6mbrase
-en su reemplazo al señor José Munuel Rojas.
Comuníquese y puhlíquese.
Dado en Facatativá á 23.oe OctuLre oe 1909.
R A F A EL CA R V A J A L El Secretario General, JULIO
J. ARGUELI O.
D~CRETO NUMERO l~ DE 1909
(23 DE OCTUBRE)
por et cual se hace un nombramiento
El Gobtrnador lid .De}artalllt'llto
-en uso de s.s facultades legales,
DECRETA
Artículo único. N6mbrase Guarda Celador de las Rentas
de Licores y Degüello del Municipio de La Vega al eñor
José María Botero.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 23 de Octubre 1909.
RAFAEL CARVAJ A L-El Se retario General jUJ.lO
J. ARGUELJ.O.
D~:CRETO NUMfi~RO 19 DE. 1'09
(28 DE OCTUHRE)
por el cual se hacen unos nOlnbramientos.
El Gober1lador lid .Departlllllc1¡fo
-en uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
Artículo único. Declárunse insuhsistentes los nombramiento:)
hechos en Buenaventur.l. Burgos é Isaías Ralllírez
para Guardas Celaoores en el Re. gnarclo A muulante en el
• funicipio de Vianí, respectivamente: y nómbranse para
reemplazarlos á los señore Juan alina' y Jesús Ruuio.
Comuníquee y publíqllf e.
Darlo en Facatativá á 28 de Octuhre de 1909.
RAFAEL CAR V AJ AL-El Ser.retario General, JULIO
.J. A RGUr-;r. O.
DECRETO NUMERO 20 DE (909
(29 DI!: OCTUll}{E)
por tI cual se hace UR nombramiento.
El Gobernador dd Depa rfam(/l lo,
·en uso de sus facultades legales
DECRETA
Artículo único. Declára. e insubsistente el nombramiento
hecho en Alejanciro . Giraldo para celador de las Rentas
de Licores y Degüello del Municipio de Caparrapí y n6murase
en su reemplazo al señor julio Cifuentes M.
Comuníquese y publíquesc.
Darlo en Facatativd á 29 de Octubre ne 1909.
RAF A EL CAR V AJ AL-El. ecretario General, J t;LIO
J. ARGlJELLO.
DECRETO NÚMERO 21 DE 1909
(29 DE OCT BRE)-
por el cual ¡e hace un nombramiento.
El (;ob¡Yllador del Departamen/o
~en UiO de sus facllltades lej:{ales,
DECRETA
Artículo útaico. Declárase in. uhsisteme el nombramiento
de Celador del Municipio de A nolaima hecho en el señor
Zabulón Reyes y nómbrase en su Tf!emplazo al señor Jorge
Preciacio.
Comuníquese y publíquese.
Dad0 en Facatativá á 29 de Octubre ne 1909.
RAF :\EL CARVA] :\ L-EI ecrt!tario Gener~l, JULIO
J. ARGUI!:LLO.
OBRAS PUBLICAS
AUTO DE FENECIMIENTO NUMERO 1
dictado en las cumtas de la RecaudacitfIJ de Peajes de la
Adumúlla de "Casa de Teja" situada t1l el Municipio de Facatativá,
corl'upottdimte á los meses de Ma),o, Jlt1lÍo, Julio y
Agosto del presmfe mío (1909).
(RESPONSABLE, ISMAEL RODRíGUEZ)
Dirección de Obras Públicas del Departamento·-Facatativá,
Septiembre (5 de 1909·
Las cuentas arriba citadas se han encontrado bien llevadas
y comprobadas.
Las operaciones efectuadas son las siguientes:
En Mayo, 1!lo1limimto de guías
Existencia en l. o del
mes .... . ............... .
Recibidas en el mes .•
por valor de $ 83 28
25 .-
Suma . ...•...
Expedidas en el mes ..
2,666
J,z68
Existencia para Junio 1,398
Balalue de Caja
Recaudado en el ·mes.. • .... .. ..... $
Honorarios del Recaudador al 20 por
100. • •• . • ••• - •.••.• - •• ..•• . • - ••••
• Remitido á la Oficina de Obras PÚ-blicas
....•.•• _... . . . . . . .. . . . .. . ..•...
$ 108 28
~5 43
$ 62 85
~5 ~3
9 08
37 15
Saldo remitido de más por error, y
qUl: queda á favor oel Tesoro............ o 80 -----
Sumas iguales ............ $ ~6 23 ~6'3
En Junio, lIIo'l'imimf() dt guías
Existencia en 1.0 del
lnes ................. . 1,398 por valor de $ 62 5
Guías recibidas en el
nles. . .. . ....... . ..... . 1,250 25
Sunla .......... . 2,648 $ 87 Ss
Expedidas en el mes 1,381 ~9 01
Existencia para julio 1,267 $ 38 4-
Caja
Recaudajo en el mes ............. $ ~9 01
Honorarios del Recaudador al 20 por
100 .. __ ••..... ...... .. . .......... . 9 o
Remitido ~ la Oficina de Obras Pú-blicas..
......... .. ...... ...... ••. ...... 39 9
Saldo en Caja.... ........... ....• o 0% ---- Sumas iguales ............ $ ~9 01 ~9 0 1
EIt Jltli~, guías
Existencia en 1.0 del
------
lnes ................... .
Reci bid as en el mes ..
por valor de $ 38 4-
50 .,
Suma ........... .
Expedidas en el mes
Existencia para Agos-to
...................... .
Caja
1,767
999
768
$ 88 84-
31 ...
Recaudado en el mes........ . . . . . $ 31 94-
aloo anterior. . . . ... . . . . . • .. ..... o 02
Honorarios al 20 por 100 ..... -... . . 638
Remitido á la Oficina de Obras Pú-blicas
...•..... . ..................... 25 ,6
Saldo et::l Caja.................... o "2
Suma iguales •••.•...... $ 31 96 31 ~6
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO 5°3
Agosto, Guías
Existencia en 1.0 del
mes.. .. . .... ..... .. ..... 768 por valor de :r; 56 90
Recibidas en el mes... 1,75° 50 .•
Suma .....••.. $
Expedidas en el mes
$ 106 90
36 59
Existencia para Septiembre
••••••.. .• •••.. , . 1,379 $ 70 3I
Caja
Saldo anterior...... . ............. $
Recaudado en el mes.... . ...••••••
Honorarios al 20 por 100 ..••••• •••
Remitido á la Oficina de Obras Pú-
. blicas. . • • . . • . .• ..•• • .. ..••...• • •••..•
Saldo en Caja ................... .
° 02
36 59
7 31
Sumas iguales ............. $ 36 61 36 16
Por 10 tanto, la Dirección de Obras Públicas del Departamentu
RESUELVE
1.0 I~enécese con alcalce de dos centavos ($ 0-02) oro
y sin multa en contra del responsable, las cuentas en referencia;
y
2.0 IncoI pórense en la principal qué esta Oficina rinde
á la Tesorería del Departam~nto.
Cópiese, notifíquese y Puulítluese.
El Ingeniero Oficial Director de Obras Públicas, A BEI.
ARDO FORERO B.-El Contador ecretaaio¡ E,jraln Rubio G.
A UTO DE FENECIMIENTO NUMERO 2
tildado m la ("CIlta de la Reca udaúón dt Pt'ajes ti, la Atlual/
l/l/ti. ,/" Gllayll~(l¡ tlt ZqZ.'ZIIIl, {tlrhs/olillimtt al ,I.C." r/c Julu,·
de 1909.
(RESPONSABLE, FRANCISCO A. RUlZ)
Dirección de Obras Públicas dcl Dcpartamento-Facatativá,
Septiembre 6 de 1909.
La cuenta arriua citada se ha elJcontrado bien llevada
y comprobada.
mes
Las operaciones efectuadas son las siguientes:
M01..lúnimlo de gulas
Existencia en 1.0 del
... ... ............ -, . 2,655 por valor de
Recil.>idas en el mes 1,000
Suma ..... ~ .. . ... 3,655
Expedidas en el mes 1,080
Existencia para Agos-to
. . . ................. 2,575
Balance dc Caja
$ 144
50
$ 194
48
$ 146
Recaudado en el mes. . . • . • ... ... .. .. $ 48 ..
75 ...
75 ..
75
H onoraríos al 20 por 100... .•• ..... •• 9 60
Remitido á la Oficina de Obras Públi-cas,
según recibos........................ 40 ..
Saldo á favor del Recaudador, por mala
liquidación de honorarios en la cuenta
primitiva ........ " . • . • . . . . . . . . •. ....... I 60
Sumas iguales ............. $ 49 60 49 60
Por lo tanto la Dirección de Obras Públicas,
RESUELVE
1.0 Fenecer la cuenta en referencia, sin alcance ni multa
en contra del Re pomable, mientras lo es en definitiva la
general á que pertenece;
2. o Incorporar la mencionada cuenta en la principal
que esta Oficina rinde á la Tesorería del Departamento; y
3.° Reintegrar al Recaudador responsable de la mencionada
cuenta, el saldo de un peso sesenta centavos oro
{$ 1-60) que arroja á su favor el balance de Caja de la
misma.
Cópiese, notifíquese y publíquese.
El Ingeniero Oficial, Director de Obras Públicas, ABELARDO
FOHERO B.-El Contador Secretario, E/rain Rubio
G.
AVISOS OFICIALES
EDICTO EMPLAZATORIO
El Jurs Mtmit-jjJal.~ Bojacá
HAC¡'; SABER
Que en la ejecución seguida por Casimiro Gaitán C., apoderad()
de Isaías G6mez, contra Luciano CubIllos, se dictó por auto de fccha
veintiséis de Octubre pasado, el embargo depósito y avalúo de la si·
guiente finca: un terreno y Cd a de propiedad del ejecutado ubicado
en este Municipio y demarcado así: por ei frente con el camino que
de esta población conduce hacia la l'ereda del Chircal; por otro con
tierrasde Adolfo Rodríguez, cerca de alambre de por medio, y por 105
otros dos costados, vallado de por medio, con tierras que maneja hoy
el señor Joaquín Bravo, llamadas .La iJ.Ianluada y Hi(r"obllma.
y para dar cumplimiento al artículo 200 de la Ley 105 de 1890,
se fija este edicto en el lugar público de esta Secretaría por el término
de treinta días, y se cita, llama} emplaza á todos los que se crean
con derecho al inmuehle embargadl pua que 10 hagan valer en jui'
cio de tercería. En Bojacá á cinco de NOViembre de mil novicientos
nueve.
El Juez, NICOLÁS GI.RCÍA G.--EI Secretario, Félix Courrau.
Es fiel copia-El Secretario de; JU7gado Municipal, P¡¡ix eou.
l"rall. 3-1
ELJICTO
El Juez 2. o del Un tillo de Facala'i~/á
Emplaza á quienes tcngan derecho en el siguiente inmueble,
para ql1~ sc prcsenten ;\ hacerlo vider en juicio de tercería:
Una casa de baharcc.¡ue r paja, ubicada en esta ciudad y
alinüerada así: por el frcntc, ca-le de por medio, con casa que
fue ele los herederos de Valentín Villar, hoy del señor Eduardo
de la Torce; por un costado rol' casa y solar de los herederos
del señor Inocencio de la Torre ' por otro, con casa y solar que
antes eran de la familia Medina, hoy de Octavio Forero, y por
la espalda, con solares de I,\s ca:,as de Epa'11inondas Acosta,
Adolfo Rillcón, Eusebio Galindo y Genoveva Acosta.
Esta finca se embargó como de propiedad de Ignacio Fcr-nf
nelcl en le' ... jt.Cl,ci '1 tificarlo se fija el presentte en un lllgar público de la
Secretaría hoy veinticuatro dc M ayo de mil noveciento" nueve.
V~ga HaJtjd, Secretario.
Es copia-F.cat~ti vá, Octubre veintio::ho de mil novt'cientos
nueve.
2-:l .Domillro E. Carda, ecretario.
EDiCTO
El Juez 2. o del Circuilo de Facalali'Zlá
Emplaza á María Emilia, María Fidela, Juana Rosenda,
María Elena, Abigaíl, María Herminia, María Sofía, María Carlina,
Lucila y Berjamín Nemesio Garzón Gacharná, para que
dentro del término de treinta dí~s, contados desde hoy, se presenten
á estar á derecho en el juicio ordinario que les sigue
Abel A. Giralda en este Despacho
Para dar cumplimi,nto á lo ordenado en el artículo 25 de
la Ley 105 de 1890, se fija el presente en lugar público hoy
once de Septiembre de mil novecientos nueve.
El Juez, ABRAHAM AFANADuR-El Secretario, Anton;o
M. Tocancipá.
Es copia-Facatativá, Septiembre once de mil novecientos
nueve.
A "ton;o M. Toca HcijJá , Secretario.
El Jruz Suplmte del MU1licijJio de Vergara
For el presente cita y emplaza al seriar Plácido Olarte para
que se presente en el Despacho del Juzgado en el término de
treinta días, contados desde la fecha de la publicación de este
edicto á absolver las posiciones que se han decretado en el juicio
vrdinario sobre devolución de una cantidad de dinero y otros
puntos que le sigue el señor Daniel León T'
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley
J05 de 1890 se fija el presente edicto en un lugar público de la
Secretaría del Juzgado, hoy doce de Noviembre de mil llave·
cientos nueve, á las nueve a. m.
El Juez Suplente, JosÉ ALFONSO-El Secretario, Rublfl.
lJ/onlls
Es copia - Vergara, seis de Noviembre de mil noveciet. tos
nueve.
3-1 El Secretario, Rubén Montes.
EMPLAZA TORIO
El Juez MtmicijJal de A Ibá,Z,
HACE SABER
Que en el judo ejecutivo seguido por el señor Narciso Ber·
nal contra Andrés Baquero, por pesos, por auto de fecha cinco
de Agosto de mil novecientos nueve, se han embargado los si·
guientes bienes de propiedad del ejecutado y denunciados por
el ejecutante, para el pago de la ejecución mencionarla y que
vino en comisión por el señor Juez 2. o del Circuito de Facatativá
á este Juzgado, siendo cuma siguen: dos mil setecit!ntos
pesos papel moneda; una yegua parida y una potranca c::Istañas,
marcada la yegua con esta cifra A MB; dichos bienes
est9.
3-1 T. Pedrasa R., Secretario en propiedad.
EDICTO
El Juez lJ1'tmicijJal de Facatativá
HACE SARER
Que en la ejecución seguida por Pedro P. Helio contra
Clotilde Ramírez de Palacio S'! decretó por auto de fecha veintinueve
de Septiembre último, el embargo, avalúo y depósito
de la siguiente nnca denunciada por el ejecutante como de propiedad
de la ejecutada, á saber: una casa de construcción de
tapia y teja, situada en el plan de est1 ciudad y alinderada así:
por el frente, la carrera cuarta; por el costado izquierdo, casa
y solar de Benito Forero; y por el costado derecho y por la espalda
con solar de los herederos del señor Felipe Forero.
Por el presente cita á los que se crean con derecho al in·
mueble embargado p ... ra que se presenten á hacerlo valer en
juicio de tercería.
En cumplimiento del artículo 200 de la Ley 105 de 1890,
se fija el presente en un lugar público de la Secrett\ría, hoy
veintidós de de Octubre de mil T.ovecientos nueve.
El Juez, JESÚS HERNÁNDEZ SILVA-Laureano Riariu,
Secretario interino.
Es copia-Facatativá, Octubre 26 de 1909.
3-3 El Secretario, La1lrea,to Riaiiu.
EMPLAZATORIO
El Juez (. o del Ct"tcu.ito de Facalativá
Emplaza á los interesados en el juicio de sucesión de Obdulio
Forero, vecino que fue del Municipio de Síquima, abler~o
por auto de diez y ocho de Mayo último, en el cual se ordenó
la práctica de inventarios y avalúos, para que se pr~senten á
hacerlo valer.
Se fija el presente en lugar público del Despacho, por ~J
término de treinta días, en Facatativá á diez de Julio de 0111
~ovecicntos ocho.
El Juez, RAFAEL CARvAJAL-Jesús Herllálldes Silva, Secretario
interino.
Es copia-Facatativá Octubre catorce de mil novecientos
nueve.
3-3 Dom;1ICo E. García, Secr~.
lMPI
Citación recomendada (normas APA)
"Facatativá: gaceta departamental - N. 63", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684453/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.