D.-
BOLETIN OFICIAL DE HONDA
Dlrig :
Enrique O rela . - rlo. del concejo
PUBLlCAGION AL SERV'ICIO
DEL
Tarifa postal reducida - LICeNCIA
No. 1,001 d I Ministerio de Correol
y Telégr3fos . ...-----
or n I DireCCIÓn:
L~ eonceJ le • Or gOfio Guzmán (Prc-
• YUNTAI flENTO ~1UNICIPAL Ollclna: Secretaria del 'Concejo
CASA MUNICIPAL
10 nll), J. . I.- Abrente cr~':¡it(l' al .dor Alcalde Muoidp.i p~t
la .uma de , 556.20, moneda corriente, .al:
DEPARTAMENTO DE GOBIERNO.
Capitulo 10 •• Concejo - Meteria'.
Art( ~ulo 7". Aum~otanle eo, ....
Sumln le. guto.
e o M PAR A e ION:
Suma el efi.oooible, $ 5 «;6.20
$ 556.20
$ ;5620
Sumao lo. guto., $ 55600
Sumu igualu, $ 556.20 $ 55620
Art 3).- Elle Acuerdo re¡ir' de.de .u aaoci6n.
Dado eo Hoode, a lo. ,ejotiocho dla. del mea de ebril de
mil novecieoto. cuarenta y do., en el .alón de ae.ionet
del Concejo Muoieípal. • El P,e.ideote del CoDcejo, JOSE
BUENO,,, V •• El Secretario, Eorique Carda A.
NOT A: El prCleote Acuerdo lofr i6 lo. do, deb,te. reala_tarioa
en le.íone. de dI.. di,tiDto. _1 en ambo. fu~ aprobado.
Honde, abril 29 de 1942. • El Secretario del CoDcejo.
fnrique Garda A.
ReCibido hoy ~tiotinueve de abril de mil DoveeieDIo. curata y
do. , pa .. al Deapacho del Sr. Alcalde. - Artela- • Secretario.
SANCION. ALC LDIA MUNIC,P L. Huod., abril treiDta de
mil nllvecientol cuareota y do.. PUBLlQUESE y EJECUTESE
Cúmpl .. e, A. Aran~o .ota - Alcalde. LuIS Marla Artear •
Secretario. CONSTANCIA. Hooda, abril 30 d. 1942 Eo l.
fecha fu~ publicado por blDdo el anterior Acuerdo. Lui. Mar',
Arleaaa - Secretario.
Posa o lo PtSllno 60.
HONDA, desea su desarrollo industriol y para ello ofrece toaa clase (le faclhdAdes.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
Bolelin Oficial de Honda
'o I.)EI.. , 'U IIEI'\ o MUNICIPAl.
~-- ----
HO. 'D • OCTUBRE DE 1942 - No 8 -
ACTA DE LA
A t-iarllblea de ~1aestros
En la ciud d de Bond l, siendo eXilctamente la,s
tres de 11 tUl de del dí.l veinti 'Cl d . agosto de mtl
noveciJ'ntos cuarent ~' do~, se re un~e ron en I~ Al,
c 11dia M unicipal los sig UIentes f;(lnore, qUlenes
h b n . i io previamente convot:8dos por el J !e de
dirha Oficina: Luí E. Nieto, Rector del In. tltuto
cae ernl Santandeu; Francisco Antonio Fft jardo,
Director de las Escuelas Ur banas de Varone~; Srta.
E nilil) Ruiz, Di rectora de !as .E "'c uela~ Urbanas ~e
'iñ3 . Carlos J ulio Prado, J ose de Jesus y Saloman
Rr.njlf J mílcElf Garcb y alfonso Rubio, Direct
re Secdonales de las Escuelas Urbanas de Varones;
Ru perto Cíl.J~O, en representación ~f. 1 Colegi~ de
an B rtolome. Dejaron de concurnr los se'1ores
Joaquín Olmos y LlJis . Truj illo, C~n: and 3 nt c de
II Policía ,, ' cion 11 \' Personero MUnicipal, respecti
vamente. h,lbiendo 'el pr imero de ellos designado
al argen to Alfredo Alj l.lrp para representarlo, actuanrio
a nombre de aquél, reu nión cuyo objeto era el de
tr atar lo relativo al problema creado por la pésima
conducta social de los menores y ~u creciente inclinación.
en nuestro medio, al quebrantamiento de las
normas que regulan la vida cívica y moral de los
pueblos y que son el índice de su grandE za.
En uso de la pa labra, el Sr. Alcalde impuso a
todos lo ' ajstentes del objeto de la convocatoria y
pRra explicarlo mejor dió lectura al Oficio número
519 de 24 de julio último, oriRinario del H. Concejo
Municipal, ~r. el cual esa Corporación sugiere la
conveniencia de convocar a una asam blpa de directores
de los di ,ti ntos establecimientos públicos y pri
vados de educación de la ciudad, para acordar las
medidas que se considere má ~ con venientes para la
salución del prcblema. Terminad,) la lectu ra de dicho
Oficio, el Sr. Alcalde lo comentó ampliamente y observó
CÓmo la ~ra ve dad de ese pro blema y las pro.
porciones que cada día va adquiriendo, habían determinado
una fra nca y resuelta intervención del
Cabildo y tenían ahlrmada a la ciudadanía. Se extendió
luego en detenidas consideraciones sobre los
distintos aspectos dpl problema, sus causas determinantes,
sus con c;ecuencias en el orden social y moral.
e in dicó las siguientes medidas pt1ra rpsol vello:
PRIMERA: Cumplimiento, por parte de la Policía
Nacional, de lac: má im portantes dispo iciones del
Decreto No. 12 de 27 de junio del año pasad<"
emanado Je la Alcaldía, tnles Cal DO las relacionadas
con la concurrencia de menores a las casas de lena,
cinio, café~, bares, cantina~. com portamiento de los
mismos durante los ebpectáculo públicos. ingestión
de bebidas embriaga ntes, y oso del tabaco, su conducta
en la calle, etc,
SE UNDA: También estricto cumplimiento, por
pa1'te de lo Sra ., Directores de establ~cimicntos de
enseñ nzn de la ciudad, del Decrt!to numero 8J4 del
corriente año, del Sr. Pce idente de la República.
por medio del cual se e tablece la obligaci6n de
dar una conferencia de Urbanidad en la última hora
de trabnJo de loe; días ~ábados, en cada uno de tales
e tablecimientos, agregando a es.te resl?e~to que lo
más importante en este caso serla la VIgilanCia que
los maestros hicieran de sus edu~andos para a cg:urar
la obs. rvancia de las normas divulgadas c.n dichas
conferencias, las cuales regulan. muy espeGlalmente.
las reladones entre las personas.
Ambos D~cretos fueron leídos y comentados
ampliamente, y respecto del primero manifestó el
Sr. Alcald~ que en su ejecución era ab~olutamente
indispensáble la colaboración de los Sres. maestros.
ya que a !a acción p~ramente corr~sciollal de la
Policfa debla suceder SIempre la sanClon moral del
maestro.
Termino el suscrito Alcalde esta parte d e su
intervención sugiriendo a los señores maestros la
conveniencia de que cada uno de ellos designara
del personal de su ebtablecimiento comisiones de
vigilancia spcrt;ta cuyo objeto sería informar a aquellos
acerca de las faltas cometidas por los alumnos
fuera del plantel. En Un principio esta medida
fué imougnada por el Sr. Rector del Externado, tjuien
arguyó que era muy improbable que dos o tres
alumnos del plantel se resolvieran a granjearse el
odio de los condiscípulos a quienes tuvieran que
denunciar ante sus superiores por faltas cometidas;
má:\ a este argumento opuso el Sr. Aldalde el de
que comoquiera que los informes serían absolutamente
reservados en todos los casos, nunca sabría
el niño cual era la fuente de aquellos y desde luego
no oodía ocurrir el caso anotado por el Sr. Rector
del "Externado. Así, pue~J se concluyo que esta
medida era también conveniente y fué acordada.
En este estado el Sr. Alcalde manifestó su deseo
de conocer las distitas opiniones de los Sres. maestros
sobre el problema que se estaba tratando y
sobre las medid~s que en su ~entil' fueran más
apropiad~s para remedibllo, En uso de la palabra
el Sr. Redor que esa H. Corporación
coadyuve en esta interesante gestión, teniendo en
cuenta que el único medio para la if\dustrializ~ción
de la región es obteniendo fuerza eléctrica abundante
y barata.
. Esperando su~ gratas noticiae:, soy del r.
·Presldente muy cordlal y sp.guro servidor,
GREGORIu GUZMAN
Cédulu del Re)) de E~paña ...
Viene de la pdgina la.
a ~as rentas que habla, se pUEiesen dpsde Juego
'qumce camas, sin perjuicio de las que pudiesen
aumentarse eu adelante creciendo las rentas, y
Pagina
Nueva Mesa Direct¡\)a
El Concejo en sesión de 23 de los corrientes
eligió lo sigui ntes Dignatarios para el período regl -
meutario qu~ -:omienza ello. de noviembre Plóximo:
PHESIDENTE: H. C. Germán Merino
VICEPHESIDENTE: H. C. José Buendí
20. ICEPRESlOENTE: H, C. Arturo Cerón
establcler enfermería pua las mujere~1 Y que biendo
por ahora suficiente~ tres religiosos se pusiesen otros
dos legos para que lUJidos con elcitddo Fr. Pedro
S~nch z, dlE'sen principio a su Ministerio, mandando
últimamente con parecer de e~a Junta de Temporali·
dades, que para fomentar dicho Ho~pital, y evitarle
ga~tos se le diesen de las ocupadlls eu la misma
Villa de Honda, tres ornamentos, doc; cá)jce~, do~
misale~J otras alhajillas de itllesia, aJ~unos muebles
y ropas para las (~elda" de los Religioso~, botica,
enfermería y cocina, entregándose todo por formal
inventario, tomado nc:bo, como también hasta mil
pesos de medicaml'ntos de los que h~bía en la Botica
de SJntafé, todo lo cual suplica el Ayuntamiento se
apruebe, y manden dar al Hospital los setecientos
veinte pesos que quedan mencionados. 1 habi~ndose
visto en mi Concejo de las Indias con lo que informó
su Contaduría, V dijo mi Fiscal, y consultándome
sobre ello, he venido en condescender la referida
instancia del Avuntam~ento de la Villa de Honda, y
de Fr. Pedro Sánchez, y aprobando todo lo l'jecutado
en este asunto, he resuelto también se entreguen ai
Ho~pital los mencionados settcientos veinte pesos,
por ceder en beneficio de los pobres enfermos. Lo
que os participo, para que deis las providenci'3s
correspondientes al puntual cumplimiento de estA
mi Real determinación en todas sus partes. I de
éste Despacho se tomará razón en la expresada
contaduría General el referido mi Concejo. Fhe.
en Aranfuez a veintiocho de mayo de mil setecitntos
y set~nta y seis. Yo el Rey. Es copia de sa
erigioal que se encuentra en el archivo de la antigua
Colonia expedida por ordpn del Ministerio de Gobierno,
y a solicitud del señor Pre~idente de la Junta
de Beneficencia de Honda. Bogotá, 25 de junio de
1887. El Oficial encargado del archivo del Virreinado,
Ramón Maria Lotero. Ministerio de Gobierno.
Sección ·h. Bogotá, junio 30 de 1887. Es auténtica
la anterior copia; y en lo suc~sivo, todo interesado
traerá su escribiente que saque las copias que neceo
site ~in perjuicio de abonar los demás gastos que
ellas demanden. Artíclo 59,69 y 26 del Decreto
Ejecutivo No. 248 que reglamenta esta sección. El
Jefe de la Sección, Enrique de J. Aguiar .•
(lnstrumento número 216 de 13 de octubre
de 1913 de la Notaria del circuito
de Honda.
Recuede la 8niuitectura española, viendo en Honda su esmo colonial _.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
lIondo
Estadística del Municipio de Honda
C<>rr pondi nte 1 mes de Agosto de 1942
MOVIMIENTO DE POBLACION
N A C 1 M I F. N 'lOS:
Información tomada del Registro Civil
1-10 1 B R E s: M U J E R E s:
Lealtimo. IJ Le¡rtim .. " ... 13
IlegItimo. .... 5 Ile¡ftiml' ... . 5
16 16
TOTAL .... 36
B A U TI Z O s:
Información tomada del Registro Parroquial
H o M B R E s: M U J E R E s:
Le ¡rtim o.
lIeahimo, .. ..
Leartiml" .... 1\
lleghim.. .... I I -n
TOTAL .... 46
M A T R 1 M O N lOS:
Durante el mes se verificaron. • 5.
o E F U N e ION E s:
A o U L T o s: PAR V U L O S:
Hombre. 5 Hombrel 7
.lujere. 8 Mujeret ..
\3 11
TOTAL .... 24
CALSAS DE LAS DEFUNCIONES:
Anemil 1 1!lluf;cieDcia elrdío reDil
BroncoDeumoora 1 Mioc.,diti.
Brooquili. \ NefriUI
Qocer del cuello 1 Oclueibo iote.tioll
Cole,ro 1 P.ludi.mo
Oieentel(' amibilol \ P.,uitumo iDtOltíoal
Enleritie 5 T ~taDoI
Fiebre tifoidu 1
Hemona¡ia ,
HepalhiJ .... ....,
Helmillti .. i. iote.tinal .... \
-'-5-
TOTAL .... 24
NACIDOS MUERTOS:
No hubo nacidos muertos en el mes.
DEGUELLO DE GANADO MA VOR:
159 tetee machoe COD 74.850 ~alo.
33. hembral. \2.945 kilo.
192 tetee: 87.795 kiloe
lmpuelto. por coocepto de de¡üello de ".Ido .. a,or:
O.part,meotal $ 877.95
Muaicipal 192 00
Piginl6a.
PROPOSICION
IlEL CONCEJO MUNICIPAL, teniendo en cuenta
que en esta fecha se cumple el primer aniversario
de la muerte del se50r J. EDUARDO VER·
NAZA, distinguido elemento hondnno que desempeñó
con honorabilidad y consagración
importantes puestos en la administración Mpal.,
renueva su sincero pesar y deja constancia de
ello en el acta de hoy'
HondA, octubre 23 de 1942
Aprobada unánimemente por el H. Concejo en
sesión ordinaria de la fecha.
DEGUELLO DE GANADO MENOR:
(Cerdo e)
Machol .... , 75 Hembr.I.... 19
Tot.1 .... 194
Impuetto Muoicip,1 $ 194.00
MOVIMIENTO DE CEDULACION ELECTORAL:
Electoree h'bile. eo lo. de a.o.to 3.280
~dul.. npedid.. durante el mee 12
~4ulal revllidad.. . ....
~Jul .. Clocel,d.. 8
Duplicado. expedidol en el mea 2
Electolel h'bilee eo 3\ de laclto 3.284
ESPECTACULOS PUBLICOS:
Número de funciones exhIbid.. eD loe
tree teltrol de l. ciudad y Circo Ata,de 161
Número de elpectadorel que .li.tieroD • eU .. 22.639
V.lor p.gado por el público iDclu,eDdo ¡mpueltol $ 4.923.3'
MO\'IMIE~TO DE EXTRANJEROS:
AlemaDeI
Brítbicol
Chinoa
Checoeelovlcoe
O'DeleI
E.tooilnoe
Frenteeel
ltalitDol
IDsleles
ArlelltiDoa
Alemaoea
Bel, ..
CubaDol
C.nld1eDlel
Chileaoe
Daatlel
Ecuatorilnoe
Elplllole.
E.¡ipcioe
FraDte'et
Italiaaoe
(RESlOENTES:)
1 LiblDetell
1 Pllestiooa
.. Pollcol
I Rumlnoa ....
.' 2 Suizo a
, VeDlzolanol ....
1 Yugoe,lnoa
S
.-... 4 20
TOTAL .... 37
(TRANSEUNTES:) ,
6,
2
1
2
1
1
4
,1
IOlleael
Libaoeee.
MexicaDo,
Norte-lmericlDCiI
Peruanoa
Polaeoe
P.lelliaoe
RUI~'
Sirioe
Veaetol,.o,
2 Y u,oetlavOt 27 .
TOTAL .... 76
•..• 2
8
2
I
I
2
I
17
5
1
18
9
.3.
3
t
2
t
2
49
Pase las vacaciones eo.Honda, viajando por Avi6n, Vapor, Ferrocarril Y Carreteras
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Estadística del Municipio de Honda
Correspondiente al mes de Septiembre de 194 ..
MOVIMIENTO DE POBLACION
NAC1Mlf. I'TO :
Información tomada del Registro Civil
H o M 8 R E s:
LealtilDoe
Ilea(timoe ....
8
3
11
MUJERE
t.egrtim.. .... 9
Ileahimll .... 5
14
TOTAL .... 25
B A U T 1 Z O s:
Ioformación tomada del Registro Parroquial
H o M B R E s:
Legltimoe
lIe¡himo. .. ..
M e J E R E s:
LeaÍlim.. 9
Ilegrlim.. .... 16 -rr-
TOTAL .... 45
M A T R 1 M O N lOS:
Durante el mes se verificaron . . 12
D E F U N e ION E s:
A o U L T o s: PAR \' U L O S:
Hombrea
Muieree
12
11
23
Hombree 8
MUJeree 2
10
TOTAL .... 33
e us S DE LAS DEFU. 'CIONES:
1 Hepa1hi3 .... .. ..
1 l!::auf¡ .:ieocia clfdio reoll
2 P.euretf. . ..
Aaei,do
A.illoJia
Broncooeumonla
BroDquiti. 1 Pié de madera .... 1
ancer del ett6m.go ... .
Cino,i, hep'tica .. ..
1 Rupt. traum'tica del pu'm~o 1
I Senilidad .... .... 1
CODaelti60 cerebral
Eoteriti. .. ..
1 Septicemia.... 3
Fiebre palú ~ic.
5 SIocope cardiaco .... 1
C .. tro-cotent' I .. ..
1 T uberculo.ie de la IlfiDge 1
2 T ubereulo.ie pulmoolf 4
Helmintia.i. iote.hnal .. .. 2
18 15
TOTAL .... 33
NACIDOS MUERTOS:
Hubo tres casos de nacidos muertos en el mes.
DEGUELLO DE GANADO MAYOR:
I3S re.el machol coo 59.615 kilo.
37 • hembral,. 1.3.230 kilo.
172 tete.: 72.845 kIlo.
1 puello. por conceplo de degüello de ~'Qado allrer:
Departamenlal .... 72845
MUDieipal 172:00
Páginn 6
Acuerdo~ ...
V,ene de la pdgina .2a.
Acuerdo Numero 12 de 1942
(J u N 1 08)
Por el cual se da carácter oficinl a la J NTA FEMENINA
DE MEJORAS Y EMUEl.I.ECIMIENTO DEL BARRIO
-ALFON O LOPEZ-.
EL CONCEJO MUNICIPAL DE HONDA, en UIO de 1 ..
"rabucione. que le coof.ere el articulo 169 de C6Jiao Polltieo
y Munici.nl, )
C O N S 1 D E R A N D O:
Que actualmente funcian ', una JUDla FelDer.\oa de Me·
Pasa a la pógtna 7 a.
D~GUELLO DE CAN ADO ME:.:OR:
(Celdol)
Macho. .... 147 Hembru.... 19
Tota.~ .... 166
lmpuello Muoi,ip.1 $ 166.00
MOVIMIENTO DE CEDULACION ELECTORAL:
Eleetore. h'bile. en lo. de Leptiembre .... 3.284
Cédul .. expedid" durante (1 me. 5
Cédulae revalidadu
Cé lul.. caocel~du
Duplicadol elpedldol en el me.
EJectole. hábile. eo 30 de leptiemb,e
ESPECTACULOS PUBLICOS:
Número de funcionel elhibida. ea 101
Irel tealrol de la ciudad 152
11
4
3.278
Número de elpectatiorel que "i,'ieloD a ellal 19.737
Valor p.gado por el público incluyendo impu~lto. $ 2 768.35
MOVIMIE~TO DE EXTRA.'Jt.RO
Alemloe.
Britanico.
t.hino.
Checoe.lovarol
D¡ne.el
E.tod 1001
E'plb le.
F,loc,e.e.
Itali.ool
AraeotiDo,
Alemanel
Belall
COllarrieentel
Chilenol
Chioo.
Ecu.torilDOI
Elplbolel
lnlllue.
(RESInENTES:)
1 IDaletel
I L,bloele.
5 Pale.tiool
1 Polacol
2 Rum,noe ....
I Suizo.
2 VeDtZolaMI ...
1 Yuaoeel"o.
7
21
TOTAL .... 41
(TRAN~EUNTE :
I Liblneul
3 Mrxicaoo.
2 Morte-americlI!ool
1 Polarol
2 Rumao"
1 Suizol
6 Siriol
3 VeoClol.DOI
4
23
TOTAL .... 35
3
2
8
2
1
I
2
I
20
1
I
3
1
2
1
I
2
12
-----_._---
\ isite la ci Id dde las almas ' de los puentes: HONDA--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
cuerdo
Virne de la pá~ino 60,
'orll del B "jo "Allonlo Lópu , cu • I ioicialiv .. eltao, e~· ~amirad.. " 'a conllrucci 'n de uoa CapIlla eD' pla1'lprlOc¡·
pal de dIcho Barrie;
Q I men tion da Juota occe,it. in~cfe c tiblemfote p.ra
tle a (' , I . I
I ".J e 0 .110 ce IUI I. bor I ·"1- c .. &c ter o 1 : 11 que lafne 1 o r. .
JUDI" de Mrjoru.
ACUERDA:
Arl. 10 - RccCl06cue como de illter~~ rú l? Ii,c~ 1" labor de
tmbtll cia iento y prog'uo que tiene IDICI' da 'a Juota
Femer ioa del B rr io "AI(anto López.·, , .
A.t. 2".-·Créue la Junta FemeDioa elpec,,1 de MrJoral y
Embell rrimit nto del Bmio "AI(cnlo L~p~z·. le (~ . I crnl'
ta rí de cinc') (5) d.m .. te ,i Jeotu ro c!. ho B.ml', CllyOI
ca riO' len . d· honorelr', por perrodo de do. afta" nombra'
d" per el Cooerjo.
Art. 30.- L" citede JUDte tieoe la f.cult.~ de nombrar ! ..
comi, i lile. o eom i l~. que eltime necea no p r~ el mejor
dellrrc lb y Ixi lo de 1 .. obru q Je proJe~ta rullur.
Art. 4'. - L •• obr •• 00 podrán adel.otaraf', ~ieOlr. , el C~ncejo
DO lel h. Ja impa.tido.u aprobació".' .ore~ .. p,e.entaclón de
lo. relpe tivo. planol C; 'O IU. elpe~ l " :aClooe,. etc.
Art. 50.- E,te A: uerdo regir' drlde IU un ~ióo.
DaJo eo Hond.. a 101 6 dr .. del mea de juoio de mil
oovecirntol cuu;n'a V ~o, . en el .. Ion de aeliooea del
Concrj) Muoi ·ip' l. E; P,e"deote del Con:,.j." GREGaRIO
GL'Z. tAN· El Secretario. E:riq'Je Carela A,
NOTA: El prerco'e Acuerdo IUfll6 Jo. do. debatea regl.men·
t.riol eo .caiooe. de dlu diltlotol y ea ambo. fué ~probado.
Hood., junio B de 1942. El Secretario del C.,n:ejo, Eorique
GHC" A.
ReCibido hoy ocho de junio de mil nove ciento. cuareola y doa
y pala ~ I de.pacho del eeftor Ale. ldf'. Artelga Secretario.
SANCION. ALCALDl MUNICIPAL. Hcndt, juoio B de mIl
Dovecit. ntoa cuareotl y dOl, PUBLlQL:ESE y EJECUTES!:":. Cúm.
pl. ae. A. A eDao Slnla • Alc.lde. Lui. Matía Artea~a. SilO.
COI STA 1 ,\. Honda, junio 9 de IS42. En la fecha fu~
pub icado po:, Indo el aotertor Acuerdo . • Lui. ~tatÍa Arteag"
Secretario.
~ZS2S~S'l: =~CÍ\\~~ZSZS~2,g I Inalterables en ~
~ lodos los climas ~ leo. te;a I (J I
Ancla 00
~ ~
~ Qervezas ~
~ DE ~
J~~~A:~=I
Página 7 •
Acta de la Asamblea de Maestros ...
Viene de lo póglno 3 ••
fic,ción la adopci6n de un e.cudo que cada alumDo d.L,.
lIulr aabre el ve.tido y que lIevalla grabado el oomb,. d. l.
E.euel o Colegio a q'Je aquH peneneciera. Se acoli6 ....
me.'r) de i Jenltficaci6n y pI,. realizarlo el .eIlOf Alcalde
dnign6 una cl'mi,ión compueat. de loa mil moa propoUDlet.
leMrel Nielo y Fajardo, quieuu deber'n pre.eotar UD proJecto
de eacu lo acomplftado del reapecl¡vo prelupue.to.
De au pille el Carloa ,. Prado, IIllealro aeceÍG •• I.
mtoifelt6 IU complac eh por 1 .. medid .. ~COId.d .. e hilO
hinc.pi~ en el hecho de que ai 00 ae peraeve n eU .. , poco
ae Raolrl., puea ocu"ra .geoeralmeote eolre. OOIe trol que le iD!.
ci.ba CGO mucho entuullmo UOI determlOlda camplfta J l'
abaodon , ba cUlodo ya eataba para dar frutol.
A IU vez el leIlor S. lomón Reogifa, mlfatro lecciooal,
mao¡(utó que 1, lolución del problema radicaba eD g'ID p.rte
eo 1 P"licfa y que acuo i.t. DO le hlbí. prutado la IlIfioate
ateoción. A eate re.peclo obaerv6 el au.crito Alcalde que ..
era un hecho evidente qt!e la P"lici. podia mediaDle la aplicl.
cioo I¡quiera en plrte de 'a. dilpoaicione. del comentado Dtcreta
No. 12 de 1941, liqu; Jar la aituacióo cread. ea Dueatro
medio por la creciente delincueDcia inflntil y II mucada ¡DcliD •
cion de illa a ,i .Isr todoa 101 preceptoa de l. moral J la cul.
tura, no era meoo. cierto que .ólo la acciÓD coojUDta d. lal
autoridad .. y 101 .enore. directoru de lo. ealablecimieDtol de
educaci6n podía remtdiar el mal, yl que loa últimoe erl. loa
m!n'orel moralel y elpiritualee de la juveDtud. Explico .. imialDo
c6mo obrlOdo aif.mpre loa menorea b.jo un! permlDeote aeOla.
ci6n de temor h't i\ 1 .. e uto,idad~ a y de reepelo hari. lua
maealrc •• podia y debla combioarae la .cei6n de UD" J atrae
para de,i" r lu venta¡". p.icol6gicu que brindaba la prelenda
de lalta .eutimi.eotca en el ánimo del niito, Alr'e¡6 qae 1:na
campaba s !PU.al, 00 darta, no pod.ia dar, jam'. loa mi.mol
reluhado', ya que a la labor purameDle correccional de l.
Polida debi~ aumene, como entea .e Inainu6 l. direcci6D moral
de loa m! eatroa.
En ute eatado de 'a reuni60, ee relol,i6. pua darla por
terminada, que le hiciera un re,umen definitivo de l •• medid ..
acordad .. , ql'e fueroD. como ya .e dijo, 1.1 ,iguieotee:
p(¡jQ o la póg;no 8a.
O.IDlIIIIUIIIIIIIIIIIIJI=omIIllHIIIIIIIIIIIII~fllllllllllllllllllnlD.O ¡ ~ ~~i~tcnci8 ~OCi81 Munici~81 ¡ -=--- Ofrece 108 siguientes servicios: ---=- = = § Hospitalización para pensionados ii • • f5 en tres categoría, =
§ Sala de Matelnidad, §§
~= Moderna Sala de Cirugia I ::: con dotación completa, i= • • 5 Rayos 'X' aparato último modelo. I!!
~ Laboratorio clínico. E I ESMERAºO~¿ERVICIOS iI
B Tarifas rnódiCls -- Visite Ud. el Hospital i O .
••W 1111 1IIIIIIIIIIIIIIIt ~ W11 11111111 11I1II1I1U =W JlIlIUIRIOIIIR ••O
Contribuya Ud. a hacer de Honda lo más bello y v:llora"ble de Colombia
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
Acta de la Asamblea de Maestros .. ~
VfVle de lo página 70.
PRI~ERA: Recabar de la Policia el cumpli .. irnto de. 1 ~ dilpOlitioDea
drl De:lclo No. 12 de 27 de JUOIO de
194/, emaoado de la Aleald',; •
SECUNDA: T~~c, 101 e.tablecimicoto. públicol >: pn~ •. do •. de
de I el" d lecer'o la adtallflcatt6a
acu rdo 00 1.. . aciooea convenid .. :
d De o. 8'4 del preltnte
de Are,¡ ncia de la República, el
obligalcrria J enldaOla de la urbanidad en
101 milIDO. e.hblecimieoto.: '1
CUART : AdClpci6n eo todol 101 eltablecimientol de edu~aci()n
de la \'i¡ilucia teCleta como uno de 101 medtol de
informacicn el colar.
El I.flor Alcalde di6 10.1 agradecimieot". a .t0~OI .101
.. i.leDte. por la maner. 'ao aeold como .teodleron IU IDYUaCt~D
, expre.o IU pe." pOI la au,enci~ del Idlor Coman.dante de ~a
Policlo cu,a toocuneocia .e coolldeflba de loma Import,ocla
J • quieo le habla citado pre,i.~eote. .
Sieodo enetameote 1 .. canco de la tude le dl6 por
tefmiDada l. reuni60. de.pu~. de aprobar el Atta.
(fdo.) A. ARANGO SANTA· Alcalde
No. 632
Sr. ALCALDE MUNICIPAL
La Ciodad
Ref: Oficio No. 651 de 2 de lo. c:omeJSte •.
T eogo el gOlto de informarle que el Aeta relaciolada
con la Atlmblea de M.eltrol a que le refiere el Oficio citado
cn la Retercncia, fu~ aprob.da por ei honorable Coocejo que
presido, eo leai6n extraordinaria de anoche, con 1 .. oblerncioDeJ
coo.identea cn que 1 .. cODfereocial de Urb,oidad leao dict.d ..
101 dI. e lunu ., .,junel de cada lemaoe; que el número que le
coneaponde I1 alulDDo debe e.tar indi.ado en el botcn o clcudo,
que dada la importaocia de ~te alunto le recc.mieoda .1 aeftor
Alcalde el esbido cumplimiento de 1.1 dilpoeieioDet acordad .. ,
comuoiebdol .. a loa ettablt:cimieDtol educati,o.; y, fiDalmeote,
le diipll10 darle publicidad 'ea el peñ6dico -El E.fueno- 1 ea
el • Bolelln Ofic"I-.
Soy de ulted muy ateoto le"idor,
GREGORIO GUZMAN
.... .". .....~ ...... .. :.. ..•..
"" "..
"."...
~ .•...
Caja Colombiana de fihorros
AGENCIA DE HONDA
ReciLe consignaciones desde 0.05
hasta $ 5.000.00;
Presta alcancías para el ahorro en el hogar
y paga un interés del 3% anual sobre
el saldo mínimo trimestral.
La Caja Colombiana de Ahorro •
í le briDda el m~DmDD de leaurid.dea para IUI ahonol y le
; pleata el eervicio del Iratlado de IUI .. Id" aflti. tD el
~.. iDlerior. para 110 cual cueDta ecn I de 70 ofic.io .. eo :: 1 .. pri eipllea ciudad .. de la República.
".. ... .. El AHORRO ES LA BASE PARA LA fORTALEZA Y
ENGRANDECt lENTO DE U PAI. HAOASE UTIL
.. A COLO \8IA, AHORRANDO .• .. :
~~ •• ~.~~~ ~ ••••• ~~ •••• ~ ........... ~!~.t
Pá¡inSJ ..!.-
TELEGRAMAS~
Hond., octubre 19 de 1942
Eseeleolf.imo p,etideote República
Doctor AlfONSO LOPEZ - Boaot'
Coocejo Municipal nombre ciudad.ola pre.~ot.le ateola,
cordi.1 .. luJo IU rea'eto PI", espre .. Su Ellc~lcnei. teltimol o
.,ivo a¡radecimieoto por ioter4!. pre.ladoDueltro memoflDJUIJ
eDviado 21 leptiembre pando. E·taalOl ¡ratamenle tnteradoe
impOltaoti.imll lle.tioDea Irealiladal fio relolvcr lIunto. trat.do,
citado menl je. Coofiamol decidida iotervcDei6D Su Eltccltn:ia
ler' decillVl, lo que a6adi" Duevo molivo ,rali:ud pueblo hODdano.
HcSmonol dil'lldo Mintrab.jo, MiDobrat, repre.eDtaci6n
Tolima amaral, en:a.eci4!ndolel p'nee, ateD(i~n inmed,a.a
obrll d,feoaa ellablecimienlo. A.ilteDeia Social MUDicipal,
ameDuado. e.ecieDlel .10 Guall.
RelpetuotlmeJSte, GREGORaO GUZMAN - P,dte Concejo.
HODd., cctub.e 19 de 1942
GOBERNADOR - lbl¡u4! .
Rog'm!l.le aleol.menle coadyuvar .ote Mioobr .. , Mio·
trablj", reprc.eottci6n T olima ('mar .. leDrido proveer de .. •
nollo Ley 109 diciembre 1940, di.pone obral defen.. e.t blecímitnto.
A.ilteoeia Social MUD,eip,1 amenazado. deltrucei6D
debido crecientel lío Gu.U.
CordialmeDte, CONCEJO MUNICIPAL
Gregorio Guzm'o - P.dte.
MINEDUCACION. M1NOBRAS. - Bollot'
Permit¡mo'D~a comuoicarle. cooetrucr i6n edificio laetituto
GeDeral Saotander fncu~nlrlle psr.lizada deade .goelo con perjuicio
prop6.ilol MiDilterio y Municipio. Solicit'mo.lea relpetuo.
a'DeDte IU dic'z intervenci6n raenudaci60 Irabljol fio coo.,
ertir realidad prome .. hecha termioacióo ula obra prueDtllla
Centen.rio ciudad. H'ceae iodilpenlable envio interveator fin
examioar ealado lamentable ob,., Dombnr ingeoiero (.jal' resida
élta. Igualmente veríamol complaeidolrealu.don ccohelo obrelol
localidad trlb.jol ca'piDtetla conforme coodicioDe' acord.d .. ,
informarDo, h'nle v.,i.do c1'olul .. ya elpccificadal.
AtentameDle, CONCEJO MUNICIPAL
------....................- ---.G...r.e -=go rio CUlmb- P.dtr. ~----
-PROPOSICION No. 224-
.. El Concej~ MUDicipII en .u leli6D de hoy drja cOD.tancia de
la mloera IIDcere como eD oombre de la ciudad, lamenta la
deaaparicion del eminente pblltaeo J conDotado .ervador ~ úblieo
O, y General LUCAS CABALLERO, cuya efic.z io'erveal i6a
ea 101 nCio.cio, del E.lado liempre fu~ taleBlola 1 de lujo
pira l. nac,6o. Admilmo reeomieJSdael recuudo de n .id •
ecmo UD ejemplo ,igo,olo para la junntud •
T rllcrfb .. e en Nota de estilo • l. familia del exhnlo.
- -HO DAl OS: el progreso de Honda es el futuro deColombia
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Oficial de Honda: publicación al servicio del Ayuntamiento Municipal - N. 8", -:-, 1942. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682143/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.