Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 298 resultados en recursos

Compartir este contenido

Helecho en crecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Flor de planta de la familia Chrysobalanaceae

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esta zona presenta una vegetación de tipo xerofítico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rama con hojas rojas, una muestra de la diversidad de plantas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En las flores se desarrollan las semillas y luego los frutos Ejemplar de la familia Ericaceae

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bromelia o quiche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Árbol (Mimosaceae)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquídea (Masdevallia sp)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los conflictos ambientales en Colombia en el ejercicio del Derecho Mayor y la Ley de Origen de los pueblos indígenas

Los conflictos ambientales en Colombia en el ejercicio del Derecho Mayor y la Ley de Origen de los pueblos indígenas

Por: Gloria Amparo Rodríguez | Fecha: 2017

Esta obra estudia la manera como los pueblos indígenas de Colombia afrontan los conflictos ambientales, es decir, aquellos relacionados con el uso, manejo, control, aprovechamiento, explotación, conservación y protección de los recursos naturales existentes en sus territorios. Para ello se efectúa el análisis de las normas consagradas en la Ley de Origen, Ley Natural, Derecho Mayor y Derecho Propio, a través de las cuales ellos resuelven esta clase de problemáticas de acuerdo con sus usos y sus costumbres. Adicionalmente, analiza algunos de los casos más representativos de este tipo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los conflictos ambientales en Colombia en el ejercicio del Derecho Mayor y la Ley de Origen de los pueblos indígenas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 14. Visión ancestral: pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

Guía de estudio núm. 14. Visión ancestral: pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

Por: Amado Villafaña Chaparro | Fecha: 2013

Esta exposición temporal, que fue inaugurada en la ciudad de Santa Marta y ha itinerado en Valledupar, Cartagena y Leticia, es el resultado de la investigación, trabajo fotográfico y curaduría del líder indígena arhuaco Amado Villafaña. Su trabajo en conjunto, tal y como lo evidencia la guía de estudio de esta significativa exposición etnográfica producida por el Museo del Oro, recoge la cosmovisión de las poblaciones indígenas habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta: koguis, arhuacos, wiwas y kankuamos. Amado Villafaña nos presenta la voz colectiva, sensible y comprometida de estos pueblos, a través de la cual nos comparten su historia, cosmovisión y postura en el mundo frente al territorio, el orden territorial, sus sitios sagrados, los linajes y ceremonias y el orden de la vida; todo ello plasmado también en sus fotografías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 14. Visión ancestral: pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones