Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 12/05/1879
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Aurelio Gaitán, "La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.", Muzo (Boyacá, Colombia):-, 1879. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681526/), el día 2025-11-10.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 31/08/2011

Objetivo: Revisar el estado actual del conocimiento sobre el suicidio en pacientes con cáncer. Materialesy Métodos: Con las palabras clave se buscaron, recolectaron y revisaron artículos publicadosdurante las últimas dos décadas (1990-2010), disponibles en bases de datos especializadas,para: indicar la prevalencia de suicidio en pacientes con cáncer a nivel mundial y en Colombia,especificando los datos según el sexo y la edad; establecer los tipos de cáncer que están relacionadoscon el suicidio, los factores de riesgo para cometer y considerar el suicidio, y presentar lasestrategias de intervención profesional y psicológica para el paciente oncológico con ideación eintención suicidas. Resultados: Se encontró que: en los pacientes oncológicos la tasa de suicidioes dos veces mayor que en la población general; depresión, ideación suicida y ubicación del cáncerson algunos de los factores de riesgo para el suicidio, y hay déficit en la publicación de guías demanejo profesional del paciente suicida con cáncer. Conclusiones: Se estableció la necesidad dellevar a cabo investigación sobre el tema del suicidio en los pacientes con cáncer.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Situación actual del conocimiento acerca del suicidio en las personas con cáncer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Situación actual del conocimiento acerca del suicidio en las personas con cáncer

Situación actual del conocimiento acerca del suicidio en las personas con cáncer

Por: Ximena Palacios-Espinosa | Fecha: 31/08/2011

Objetivo: Revisar el estado actual del conocimiento sobre el suicidio en pacientes con cáncer. Materialesy Métodos: Con las palabras clave se buscaron, recolectaron y revisaron artículos publicadosdurante las últimas dos décadas (1990-2010), disponibles en bases de datos especializadas,para: indicar la prevalencia de suicidio en pacientes con cáncer a nivel mundial y en Colombia,especificando los datos según el sexo y la edad; establecer los tipos de cáncer que están relacionadoscon el suicidio, los factores de riesgo para cometer y considerar el suicidio, y presentar lasestrategias de intervención profesional y psicológica para el paciente oncológico con ideación eintención suicidas. Resultados: Se encontró que: en los pacientes oncológicos la tasa de suicidioes dos veces mayor que en la población general; depresión, ideación suicida y ubicación del cáncerson algunos de los factores de riesgo para el suicidio, y hay déficit en la publicación de guías demanejo profesional del paciente suicida con cáncer. Conclusiones: Se estableció la necesidad dellevar a cabo investigación sobre el tema del suicidio en los pacientes con cáncer.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Situación actual del conocimiento acerca del suicidio en las personas con cáncer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?