Directores B. PALACIO URIBE-RICARDO SARMIENTO
AÑO JH
xxxxxxxxxxxxx~xxxxxxxxxxxxxxxxxxx~~xxxxxx~xx
~ . ~ S ~ , P ara -i-eo·atos ~ ~ ~, e de Pascuns
y ~~ontiev tr~
Realizamos, á p recins fuéra de toda
competenci r~ , un lote de Pe1'fumer·ia.fina,
de Roger & Gnllet, Houbigont, L. T. Piver,
Rieger, Wolff & Sohn, etc. etc.
....._
"-' o
o o
o
o ,-, o-'-'
o
o oo
o oo o
oe ---- o
- o g Fleut·sd'amouJ·-Ideal-Pontpéia-Astrü; 8
g Divinia-Á zurea~Zenobia y útros. g
o ~ o
.o o
Q E 1 · ·1 · 1 .,.ó TJ l P l 1° 0
0 squl.Sl a OC! n ~uea - o vos e o e
g arrroz OrizlJ. 8
g Lindas cajas eón perfumes, jabones g
g y polvos, finísimos. g o . . o
- o
F.á-brica 1. ~
, .. ·, ' '
o oo
o
de franel3lS
DE
- l ... \. .A . A YCARDI & Oía.
Fob r~ca de tldas de Evaristo Obregón· & Oía.
8 arranquilltt
' . .
Se despachan con puntu::11idad todos los
e '\ i l.d()' '.:.;.,) _.,d. ul '¡l ::0, 0· hnl l. g·~. <0~ l) . . .
AGENTES EN BOGOTA,
· · ()atlo~t ()bre_.rJÚ~ ~ Cia.
Edifi< io Sáenz, Oficina nün,1ero· 3·
ARAMillO RESTREPO
& e~
a.cahun de recibir, para hombres, los pailos mas finos de la Plaza, cali~
ad :e tra. El que compre un corle, ti,.ene d~recho a una boleta pa.ra el
sp r!en mensual que se d ectúa entre los ohentes en nuestro Salon de
f?c:i'ios.
·:· .. --(11)--
lar a señoras, a ca ha 11 de recibir un completo surtido de trajes y sobretod..,
s de paño, olanes bordados, zapatos y trajes para veraneo, fajas para
entallar, medias caladas, blancas y negr(ls, hebillas para cinturón y
· ·· il completo surtido de telas de encajes japoneses.
' - Segunda Calle Heal, números !¡.72, il74 y 1¡.76.
DIARIO DE L A TARDE
Exptesos en Hl río J\fagdalena .
DE LA
.Jlliau.z:a de 'llranspo1·te.~ Fluviales
Constituida por The Colombia Navigation Company Limited,
The Magdalena River Steamboat Company Limited y la Empresa
Colombiana deNavegación Fluvial, de las cuales son Administradores
11
p!a~n~i~~ta~~~~:rd:: B~t: ~, 1
GIRARDOT: · Salida, los viernes por la mañana. . ~
Llegada, los sabados por la tarde. 1 (Estos buques conexionan con los vapores correos que llegan
a y zarpan de La Dorada.) -
LA DORADA . Salida, los sabados por la tarde.
· Llegada, los miércoles por la tarde. ~
BAHHANQUILLA: Salida, Jos jue\:~s por :a tarde. _ .
Llegada, los m1ercoles por la mana,na. ~
Nota - Estos vapores conexionan con los vapores correos ma- ·~
rítimos de la linea de Nueva York, que llegan a Puerto Colom.
bia los miércoles y salen los jueves.
LOS VAPORES EXPHESOS
ESPECIALES
13ogota, Enero 1.0 de ·1912.
J . A·
' .·
(} l sa ·~ , i ien \l:ts, c a s ati t~n , las, depart, números 4o9 •
4og :s.
SERIE VI
DOS CONCEPTOS
CIENTIFICOS
~ ogotá, Diciembre 20 de 19•
Señor d0111 iEmilio Mu.rillo
En la ciuda4
Muy apreciad9 amigo:
En mi calidad de médico, e.o.cuga<
lo de la Higiene y Salubridad
municipal, teng0 el gusto de mani-festar
á usted ;que estuve en su fábri_.
ca de cerveza y presencié las manipw
laciones principales en la preparación
de su producto. Quedé muy
complacida del aseo ~ue se nota
en el establecimiento, y de la caliJad
de los elementos que entran ea
la confección de su cerveza. Ya
ésta ha sido analizada en el laboratorio
del Municipio, y se ha coin ..
probado, por los .principios que contiene,
que debe considerarse come)
una bebida de excelente calidad.
Usted ha dado un gran impulso á
la industria nacional, 1traye.ndo al
pais un obrero que e,s maestro eB
el arte, además de aparatos de filtración
perfecta, y estableciendo la
pasteurización de su cerveza, que
as~'!i!:t.,ra su conservación en cualquier
~lima. Ojalá que el generoso
es~uerzo de usted fuera seguido 'por,_
aquellos de nuestros compatriotas . .,
qu~ se ocupan en la preparación de
bebidas ferme.ntadas.
El concurso de pocos industriale¡¡
establecidos en la capital y el suyo.
reprc ..; ultan un adelanto verdadero.
que no pttt;de .pasar desapercibido
para los que se preocupan del prode
~a Patria.
Nicolás Buendía
Pablo García Medina
--
o "' ,· 1 ...;: O ' :... ·¡;
,...¡ -o ··~ c.:: ~ < C03 •S o -o
~ cr. o
~ w C) "' m
4010 ::1 o
~ ~ ~ti: -;¡ ... ...,
Vl ~
p :.e e ..S ;;.... o ;:e ,..
:... .... ·-o .._., u
... _
e,) ce: !/) "' tU e;.¡ ;: "'::::1 2 - :>-:i
p ~ .~ "' ... ti: B ..:::-
-o ... tU :... ü o
V: ~ ~ (t . ... Cll ~ '2 m ..e:: ~ o e: ·~ tU ::l S "' ~ :::1 "" :... •:::1 ,.-._
O" ;: ..... ·Cll :S e cÜ ~ X t::r' .(t ~ <:,) :...
~ ...
S ;.. ~ "'::::1 ....
~ ~ ..... 4)
"' ~ e"o:'s ~ -o (jj z ~ Cmll QV)l ·::~:1 ~ ;:; ~ Q) o -o <.... u otU ,g u"'2 .s- Vl ..e:: 1'-> ._, tU S "' :... cr.~ Q) ~ 4) ~ ,... ..... ,> ·::¡ ~ Cll
~ ,:: c;.¡
·:·.:.:. ~~--~--___..:___, ___ .:::..;;....:. _ ___::._ .:__ ____ ..;__.:., ___ --::::--~----:.----:--;--~-:----
EF l\iezcla -de Cerveza~de Uva y cerveza de lúpulo á
tiempo de tomarse -!LA GRAN BEBIDA ! .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Partidos
-sueltos en que se autoconsagren los ·
mejores periodistas de· Colombia;
declararan no quererse manchar
con alpargatones; confeccionaran
un 31 de Julio, y, en fin, haran de
sus 1·espectivas especialidades un
grupo vigoroso y solidario. •
Es un porvenir risueño. ¡Oh los
partidos nuevos. Sólo ellos introduciran
orden y alegria y paz en -la
política. :=;;:....,"",
· ganos que, necesariamente, fueron
rechazadas por el exigente Prefecto
y aun por el mismo Márquez, que
a todo trance queria tomarle el pelo.
Mas, ¡oh desgracia! Los emplea·
dos habían olvidado esconder .11n
Violación
de correspondencia
~.r.x;~'r - .
_.;._ -bo yeotear
los Correos Nacionalesl
Circular
sobre la "buena prensa
«La oración es una industria)):- «e(
municaciones directas con el
infernab>-«La prensa es el
más poderosa del Liberalismo.))
soberbio galápago, que, como ré- Ese rastaqouére de Perezgraphe
clame, en frente a la puerta se os- nos tiene épatls. Sale con cada in-tentaba
sobre un caballo de ma- novación que ahí te caig·as muer.:. d 1 d De una Circular que irige• e
era. lo..... · ñor Obispo de Garzón á sus fel
A pesar de su miopia, Uribe pu- Al número infinito de arbitra-d
o apreciar 1a s he ll as pren d as d e 1 riedades y errores con que señala greses sobre la «buena prensa,»
ga lD. J>:lE/l . ,.u ,.a rqncz prevt.o. su d esas- su paso por la Dirección General producimos, sinr comentarios,
tre si e1 h omh re se encapr1· c1 1 a b a de Correos y Telégrafos, Grégoire siguientes párratos:
con la_jj(·ha. Una idea le vino: añade otra de sus famosas . inven- «4.° Fundar una Caja ~acion al
quiza resultara pequeño para el ciones. la buena prensa, con el fin de
corpulento mandarín. Lease lo que de Honda nos co-J. hlicar un -periódico diario con
--Si le gusta, doctor, lo mejor es munica un honor~hle comerciante: prenta propia y establecer una
probarlo. - cia de información, de modo
• Como el galapago no tenfa estri- «Honda, 16 de Enero de 1gu Comité reciba diariamente notlicill,
bera ni cincha, entre Márquez y los 1 p:lr cable, para que toda la pren
empleados encaramaron la mole GIL BLAS-B()got¡i católica del país .tenga abundante
• prefectoril sobre el caballo de ma- Oficina CorreO$ !;lO reciben car- pronta información.
1 Ret'tierdos dera: y diz que para considerar el tas recomendadas sino abiertas. A nadie se oculta que en el mun
1 · · 1 efecto ecuestre que haría, se diri- ¿Sera éste sistema moderno de in- do entero, y aqui en Colomb:a po
d 1 fu. '' gmiearcoe.nn.hacia el fondo del largo al- vio)abilidad de correspondencia? consiguiente, la causa del Bedenlo
¡ Estamos fríos 1 y de la Iglesia se ve hoy comba e"" '" fl rl "Of Ante el espectacnlo de todo un con una violencia y un desenfrc
• grave caballero · de chistera y anti- Eduardo Escobar_. que ciertamente no habíamos vi
parras en caballo de madera, las en muchos años atrás, y que quizá·
gentes empezaron a agolparse, ere- Con estas cosas de Perezgraphe, el arma más poderosa de lo.! enemi
yendo se trataba de un Joco. Uri- quien, al fin de fines. saldra perdi- gos es la prensa. Por mi parle, deseo-
BeDJ.3IDÍI1 Uribe be, que no tenía punto alguno de doso eselGobierno. Yaprincipia en que ustedes se detengan un poco á
apoyo, no· podía bajarse, so pena el público a cundir la idea de orga- reflexionar sobre lo que se ue venir en caballo de llladera ¡de rodar con galápago_ y to~o. En nizar con·eos particulares, para li- sobre lo que sucederá si nos
vano damaba enfurecido, mientras hrarse de la Dictadura gregoriana. mos quietos ó nds limitamos a adm .
los gamines limpiahotas-aqué_llos Au reuoir, Perezgraphe l nistrar sacramentos y hacer plática'$
Por aquellos días del Terror, mismos que él deseara para irrisión dominicales, y sobre la responsabi-
Benjamín Uri be e m Prefecto de del grande hombre--aplaudían fre- Perézgrafo desorgan!zaflOr lidad que u os cabra delante de
BogoLiL Fue entonces cuando diz néticamente. · " , , , Dios, si, por no m.•vernos, la im
}} uevos que se ofreció para llevar a] «viejo» Al fin acudió la Policía. Los ~rtega, '5 d "' • - IUIHI!'- ~-' · ,.,..., !1111 c ........... } ~1 uc:- uavL~ao aurau•eat Sabemos que varios .ami os r
uaa y een- ... C~ . .po~ . la Otu.ner« eo~J~ Mticos del General UriJ:>e lo o
R r ann intrusiióD
'fil!lttliglmt,e, puesto que Jos que se
en1lrOJme'ten en los asuntos internos
han de lograr
demostrando con
absoluta á · los liberales
conveniencia rle su movimiento
~nificácionista, que en último ana·
·.: lisis no es otra cosa que un moví-
-miento .de depuración. - -
-~ , . ' Que el nacionalismo agrupe a
,. ?, aus dos docenas ,de - ádéptos al re'
dedor del docff?r .Fed_eri_éo Bravo,
JDer!!9J:io-~- ~id_~r- de esa causa;_
que· el repubhc~smo nombre Jefe
al doctQr ,Adolfo. León Gómez, y el
~-~urn:Gtiirílo ó tiradis~o escoja por
· - Director al General y doctor Vespasiano
Jiménez, son cuestiones
que para ·nada int~resan a los lilierales.
Norahuena : así quedan
colmadas las aspiraciones polfticas
del doctor Rodríguez Piñeres y del
señor Villegas Restrepo. Quieren estos
señores la multiplicación de los
partidos y ahi la tienen. Su polarización
es_piritual los llevara á la
unión cuando deseen hacer la felicidad
de la · Patria. Gente nueva,
desvinculada de la tradieión, tenddm
como ideal económico el ahorro
mutuo, especie de cooperativa
de obreros que tan buen resultado
ha dado; como alto ideal de progreso
una carretera entre Barrancabermeja
y la hacienda de La Vega;
intentarán reclamaciones por sal, y
les daran poderes para otras; al
General Aristides Fernández le cantaran
loas jurídicas; al doctor Laureano
García O:rtiz le pediran los
remitidos so, pená de arremeterle
con sus briosas plumas; se pondrim
8QerrJ. Veinticuatro . .. l l d G b' ha la cueshon peruana, y el quiarán el domingo próximo
horas de término, si no lo sepulto 5
1 J~UJO que sUu ~oh egda eJ ~ ~ terno discurso que .en nombre de Jos un suntuoso almuerzo, a orillas del
en el rasfriyo del Panóptico. Aloye? anzara a n e e · a re ectnra, elubme;rüirigió a · señor Presiden- rfo Pusagasuga, a su puso para
Marquez no conocía oe!rSl eminen- Luis Felipe Campo, en que amenano
era muy halagüeña. En aquellas te Caro en la Jefatura de.l Partido zaba que los caleños destruirían el
alturas conseguir un galapago tam- Nacional! ferrocarril si no pasaba. por Cali.
poco era de lo mas facil. Un gala- Entre nosotros se hizo muy anti-pago
venal era rara avis. Marquez Bombos .·" Palos pático desde que lanzó su quijotesca
dirigióse inmediatamt>nte ·a la tala- ~ amenaza.
harteria de Alford, indagó precios, El discurso que pronunció en
puso al corriente a los empleados La revoluelón ecuatoriana nombre de Jos subrayados le va.Iió
del establecimiento de lo que le el pasar de comerciante a Ministro,
ocurria' y prometió volver al si- Comunican de Guayaquil a la y la carta a que aludimos le sirvió
guiente día con el cliente en per- Prensa Asociada que en aquel puer- e_ara que conociéramo~ lQ~ . arranto
continúa la organización del qu.es ~JKrsionados y abtipatrióticos
Ejército revolucionario, cuyo lelc de su 1ugareñismo.»
son a.
~rlslán preventiva
de Laureano Garc1u Orttz
El doctor Rafael Ahello Safcedo,
.Fiscal en la causa que Ge sigue a
los miembros del Sindicato de Muzo,
ha pedido prisi?n preventiva
contra el señor Laureano Garcla
Ortiz, el principal sindicado en esteescandaloso
proceso.
Márquez, que es hombre un tanto
maleante y espuelón-como decimos-,
preseil'tóse muy puntual al
despacho de Uribe., y sin mas
preamhulos, le espetó el siguiente
galantisimo discurso:
Supremo. el General Flavio Alfaro, •
salió ya a campaña, con su Secretario
militar, que lo es el Coronel
colombiano Ramón Lamus G., DirectOI
· de El Domingo durante algun
tiP.mpo. Es indudable, agregan,
que el Viejo Luchador, como llaman
allá al zancarrón de don Eloy,
Como el pt'·blico y el pals enterQ
desean sa 1-.. > detalles, GIL BLAS.
ofrece sus ' umnas al doc1or Abe'
llo Salcedo para que hable clarosobre
los motivos que lo obligaron
a pedir la prisión preventiva con-tra
Garcia Ortiz.
Míster ·cnt. ,.,.. • El doctor A bello Salcedo se ha
. -Como el galápago que usted me
exige es para su uso personal, quiero
que usted conserve algo muy
bueno como ~;ecuerdo ·mio. Por eso
le exijo me acompañe a la talabartería
de Alford para que lo escoja
a su gusto.
Echando más humo que una locomotora
· al- arrancar .de la estación,
Urihe salió acompañado de
Márquez. Los empleados de la talaharh;
ría, que estaban en el busilis,
habían escondido todas las
monturas servibles y sólo habian
dejado a la vista un poco de muér- 1
ha tomado las armas contra el Gobierno.
Con esa ayuda ...•••.•
Agotóse
el almanaque mediano de El Pórti.
co, y sigue imprimiéndose el de ~amaño
grande, con material importantbimo~
No ha.bra padr~ de familia honrado
y previsor que nó lo compre.
¿4/ejo María Patiño
el ágil y felino cronisbl, ha ' regre- colocado muy al~o en ~ste . asunto :
sado de su jira v_eraniega. Trae el f las amen~zas, m las mtn ~as, no
bigote un poco mas largd' y la piel -lo detuvieron en el cammo del
requema d a por e' 1 so 1 d e o·1 c.1 em h re. debEel r.d ' ó
Es eramos ue traiga también el . . la en que t~ngaQlos ~uatro
1' ~ · tq Clnco de esos p3Jaros enJEmlados.
apiz en rJs re. en eJ Panóptico, ese dia, decimos,
DJnere perdido empezará la moralización del p~ís ~
El servicio de cables es lo mas
infeliz que jamas se haya visto.
Sólo futilezas nos cuentan; menos
mal si llegaran con oportunidad,
pero cuando el atraso es de quince
días, podemos darnos por hieQ servi~
os. Esos C;lhles, cuando mucho,
estan buenos para colgar a Peréz-grafo
........ en su cumpleaños.
- Despooida
r
· Para la ciudad de Medellln siguió
el caballero señor Coronel don
Francisco Duque R., quien h izo en
esta capital con notable éxito el
Curso de Aplicación en la .Escuela
Superior de Guerra. Lo felicitamos.
y le deseamos un viaje sin contratiempos.
Francisco L. Platí11 Gran Almacén. y Sastrer'a-Ropa hecha finfsima-Fluxes
de knki y de dril '])ara tierra caliente n1ejor- -fabricados que
os extranjeros oor su solidez y <.:.legaflda-Carrerra 8.d, números 334 á 340-Apartado 645-Por te1égt·afo: FRANPLATIN
Casa de Salud DE MANUEb V. PE1NA !re~ifo.~-J~u~~;:;'·~:;7
· montada completamente al estilo europeo-Desinfección de casas
· Oxigeno qulmicamente puFo
-"""""'....-..... .....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GIL .BLAS
alfandoque
El General Gamboa
ante un Consejo de Guerra
Dimos cuenta ayer del incidente Colombia. ¿Y qué hizo, qué ha heocurrido
el sabado entre uno de Jos cho el señor General Gamboa ?
Directores de GIL HLAS Y· el peón Cuando debía de estar solicitando
de estribo del General Isaías Gam- su juicio, hallase entretenido en
boa. Veamos ahora los anteceden- cobrar nóminas de sueldos atrasates.
dos ó asistir á riñas de gallos en
Tal vez fuimos nosotros los pri- la Gallera capital.
meros en dar la voz de alarma, Cuando nosotros, burla burlando,
desde Comentarios y Santó y Sería, aludimos en este papel a esas cosobre
el abandono en que mantení.a sas del General Gamboa, alguien
el Gobiemo á los expedicionarios nos advirtit"l que semejante ((héroe»
del Caqueta, acercá de la inminen- vendría a desafiamos. No le vimos
cia de un ataque por tropas perua- la cara-al General, · pero sabemos
nas y de la probabilidad de un des- que eljueve:sseausentódela ciudad
calabro. y confió a su amigo en las lides
El ataque y el descalabro vinie- del fernandismo, General Pautaron
tal como nosotros lo habiamos león Camacho, la reparación de lo
previsto. Esas noticias del encuen- que él tomó por injuria de GIL
tro efectuado en La Pedrera, ha- BLAS. El General Cumacho,-tecían,
en un principio, aparecer al nemos testigos-estuvo espiandoGeneral
Isaías Gamboa como el nos varias tardes; mas, conven
«héroe·» legendario del valor colom- cido de que no éramos prisioperos
biano, como el primer representa- de guen:a, puesto que en libertad
tivo de la Patria en hora de amar- nos hallamos, valióse de un insga
experiencia. trumento inconsciente al perpetrar
Un orador vehemente del Sena- el ataque del día sabado. Mucho
Jo ~e: la República llegó hasta com- tendríamos que escribir para dar
pararlo con Ricamte; La Crónica al publico un camafeo completo del
abrió una suscripción para obse- General Pantaleón Camacho. El
quiarle otra espada, y en Mede11in por qué y las circunstancias de su
el pueblo indignado rompió los ró- prisión, cuando el 1() de Febrero
tulos de la Calle del Perú y la bau- de 1906, sera tema en que próxi-tizó
Calle de Gamboa. mamente habremos de ocuparnos.
El nombre del defensor patro Pero, aparte de todo eso, de~e
corrió de boca en boca como una, saber el público cual fue la conducrevelación.
Aun había héroes en ta del General Isaias Gamhoa en
- Colombia. Algunos llegaron a con- . tos días 10. 11 y 12 de Julio, cuanfundirle
con su homónimo, el poe- do el ataque de La Pedrera. Aqui
ta caucano, muerto . hace- años en se ha dicho y se repite que « el
un hospital del Callao. Jefe del Resguardo de la Aduana
Pero a poco tiempo vino un ca- del Bajo Caqueta,» no cumplió con
blegrall!a del General Gamboa : la plenitud de su deber. Que el Ge
«Retiréme enfermo; salvé habilita- neral Gamboa dejó abandonada su
ción»; mientras que, por comunica- espada en la linea de batalla, tras
ciones de Quito, sabíamos aqui que la huida pavórica. y que un subalque
-el pabellón nacional. confiado· terno se la entregó luégo en Puerto
a Ja lealtad del señor üeneral Gam- Córdoba. El glorioso acero que la
~.. h:. bia ~ido en manos del Republica coD¡fió al Gen,:ral fue
usurpador perulero. Y aquel otro echado al rio Apoporis, dellpués de
-cable al Senado. ·cable fanfarrón é la derrota, por considerarse en aqueindiscreto
: «Qujnce saldré recupe- llos instantes como un aditamento
rar Pedrera.» Aquí todos creímos estorboso. ·
que el «héroe» tomaba Ja revancha. Es preciso acabar-y acabareque
iba a recüperar, con sa11gre y, mos-con esos héroes de alfandofuego.
los mismos Jugares testigos que, que ya constiluytm una calade
su insolación y su derrota. Maa midad nacional. Caudillos en nuesnó.
Era que el Gobierno de Lima tras barbaras contiendas civiles.
acababa de ordenar. para esa fe- sus trensillas y sus laureles aparecha.
la evacuación del Caqueta. Co- cen manchados con sangre de her-rno
los peruanos no desocuparon manos . . Mas meritorios mientras
entonces, Gamboa tampoco «recupe- mas crueles fueron. Con ellos varó
» La Pedrera. · mos a acabar. Vamos contra esa
Detalles de última hora.. vinieFGR est~Jl>e- an.tinaciona.l. de. matones. y
:á establecer ciertas dudas acer- perdonavidas, extra 1dos de las claca
de lo ücurrido en el Caqueta. ses incultas y arbitrarias · del bajo
Otro día tuvimos la noticia des- pueblo. En ellos existe madera
pampanante: Gambva viene es- para muchos Huertas.
pontáneamente á que se le juzgue en
t:onsejo de Guerra. Y el « héroe,)) el héroe máximo Bombos .'J Palos
entró á Bogota como un vencedor
de las Galias, al propio tiempo que
nuestra bandera cautiva era irriso- Otro en el garlito do la
riamente paseada por las calles de Ley de Prt:>nsa
Iquilos. Ya para entonces la masa
del público consciente presenció
· aquella recepción con una sonrisa
indulgente, casi ir.,nica. Esa apoteosis
no era sino una estruendosa
rédame a los célebres específicos de .
iP Pedro Emilio Hubio: en cuya casa
se desmontó el «héroe,JJ nhrumado
con las coronas que sobre sus
hombros echara la candidez san-tafereña.
·
Luégo la propia rclaci1\n que
Gamboa hizo del combate fue el
punt,illazo de gracia para echar por
el suelo ese prestigio efímero, forjado
en momentos de santa indignación
patriólicaA
Todos esperabamos que Gamboa
pidiese el consabido Consejo de
Guerra para poner a salvo su honor
que, en este caso, era eJ. honor
del Ejército nacional, el honnr de
Jorge Matéus, Director de «Películas,'»
denunciado por calumnia.
El · señor A. L. Ron callo ha denunciado,
por conducto del doctor
Eduardo Laverde, al señor Jorge
~htéus, Director de Películas, por
el supuesto delito de calumnia.
Si las cosas siguen así, dentro
de pocos días tendremos en el Panóptico,
en íntimo compañerismo.
al doctor Tirado Macias con el señor
Carlos Nuñez; al doctor Lucas
Caballero con el señor Julio Zapata;
al doctor Villegas Restrepo con
el doctor Laureano Gómez.
PELUQUERIA DE
. N. GIRALDO
Visítela usted y quedará satisfecho.
3· • Calle Rea!, número 540
Los disgustos de Lima
Los crfm«>ne~ del Putumayo
Impunes
Es causa de público disgusto en
Lima la revocación de<"fetada por
la Corte Suprema de .Justicia del
auto de prisión contra los complicados
en los crímenes del Putumayo.
La Corte ordenó poner en libertad
a Pablo Zumaeta, complicado
en tales delitos, y ordenó el enjuiciamiento
del Juez Volvariel, a
quien acusa de haber abandonado
su rue.,to. Hay mucha indignación
contra la Corte, particularmente
contra el Vocal Delgado.
Recompen1as militares
El Tiempo se queja hoy de que los
vales provenientes de las recompensa
militares han bajado de precio en
en el mercado, pero lo que tal vez
ignora el colega es que los tenedores
de esa deuda compraron a precios
demasiado bajos los referidos
vales. .
Es necesario que el Gobiernocierre
las puertas a las especulaciones
de dos ó tres interesados en el pago
de recompensas militares.
Vengan felicitaciones
Al General A1jona lo felicitan,
desde Chiriguana, por su intensa labor
en el Congreso.
Probablemente sus electores han
sufrido una equivocación: no es al
General Arjona a quien deben felicitar,
sino al General Víctor M. Salazar.
El General Arjona-lo sabe todo
el mundo-se puso los pantalones
al revés en aquel célebre encuentro
a boca· hablada con el General Salazar.
Que Jo feliciten porese duelo .... de
familia, en el cuai acompañamos
á sus electores,
Compañia Colombian~
de Seguros
Fundada en 1874
Capital,$ 30(),000 oro
SE> guros d& trunsportes : •
terrestres, marítimos
y fiuvlales
Aseguramos el comeq:io de importación,
exportación e interiQr,
por cualquier vía que se haga y
desde cualquier parte del país al
.Exterior, y viceversa, y entre plazas
de la República, en todos los
medlos de transporte usados por el
comercio. Aceptamos riesgos por
pérdida total y por avería parcial
de la carga. Pagamos inmediatamente
los siniestros comprobados.
Hé aquí algunas cartas de importantes
Casas de comercio, don<.le se
ve cómo procede la Compañía:
«Cartagena, 3J de Octuhre de 19to
Señor Gerente de la Compañia Colombiana
de Seguros
Muy señor nuéstro:
Tengo el honor de avisar a usted
recibo de la suma total de dos mil
doscientos cincuenta y siete pesos
oro americano ($ 2,25'7), reconocida
por esa Compañía a favor de
asegurados bajo nuestra póliza, como
"·alor de m~rcancías perdidas
en el siniestro de la goleta Alban.
Dam(JS a usted las grnci~;s por la
eficacia y corrección con que esa
Compañia atendió á la reclamación
que presentamos á ella con el
motivo indicado.
De usted atentos y seguros servidores,
Rafael del Castillo & C."'»
«Cartagena, Noviembre 4 de 1910
QUIERE USTED
PA.N"OS BARATOS?·
No vaya donde Maldonado & Pérez,
quienes solamente tienen las
más altas calidades que se con~
guen en la plaza.
Dirección telegráfica: Importa ...
ción-Calle 12-Número 145 .
LA
FABRICA
DE ESPERMAS
r ,~ Sol
Recuerda a u~ted que fue la primera
en crear. la popular espe.rma
de $ 2, que siempre es fabricada
con Jos mejores materiales y el mayor
esmero.
Fíjese usted que dicha esperma
no resulta carrasposa ó llena de
agujeros, nr le falta mecha, ni . esta
pegada una con otra, ni se le vuelve
amarilla en pocos días, ni huele
á petr~Jeo como otras espermas introducidas
a esta plaza.
Para pedidos, dirigi•·se a la Fabrica
: teléfcmo 413. Apartado de
correos 4~2.
- - --- ----·-· -· - -- --
REGIMIENTO TARQUI
TODO POR LA PATRIA
Con la leyenda anterk. es-cudo
de Colombia están concluída.s
la·~ divisa-s para el valiente Regimiento
que ha pedido la vanguardia
en caso' de guerra con el Perú. Ocúrrase
por ellos á la Fotografía de
A. A. Ariza-256, Calle 13.
A soiicitud se harán para los de~~
s Regir;nientos, Batallones y Milt~
tas Nactonales que se están orgamzando
en la República para la defeos;¡
n ~cio nal.
-- -- --- -...---------o:,
LA CERVEZA
Habrá Sóteros en la Costa Seftor Director Gereñte de la Compañia 'NARI&O :::~~GLhSA
Los periódicos de la Costa ·ha- Colombiana de Seguros-Bogotá es la mejor t"f1 su clase por ser la
hlan de que Sótero Peñuela será Estim,ado señor y amigo: más higié11ica y más nutritiva.
ImD,~~~ . u~ .. ~~~~--~~~~~~a~v~~e~~~~~~~ ~~M.~~~~l~~~~u~u~~~~~~~u~u~u~r ~----~----._~~·-------~--~
Put"rto Colombia. de acusar a usted recibo de la su- Baqu~ro Y Latorrc
Si asi fuere, Colombia quedara. ma total de ocho mil cien pesos en
con es t e nuev O d oc t or F ranc1· a, m· - oro americano ($ 8,100), reconocí- Teléfono número 3-17
comunicada del resto del mundo da por esa Compañía a fnvor de
civilizado. asegurados bajo nuestra póHza, por
valor de mercancías perdidas en el A nuestros Agentes
y 8uscriptores
Por ultima vez notificamos á
nuestros Agentes y suscriptores departamentales
que si no arreglan
sus cuentas hasta el numero 125,
con que termina la serie V, suspenderemos
definitivamente t>l envío
de GIL BLAS.
"QUIMICA DE LA CUESTION
SOCIAL"
ó sea organismo científico de la Revolución,
por el eminente escritor
Teobaldo Nieva. En esta obra colosal
ol pueblo aprenderá en él á manejar
la serie y d ecómo s~ modifica
y eslabona en el mundo sideral y físico
y en el mundo humano y en el
social, ·que prueba que nunca hay
existencia presente definitiva y que
todo son relaciones, apariencias y
suCesión de apariencias de la realidad
infinita.
Dos tomos, $ 100. De venta en la
Librería Agencia del Periodismo,
Segunda Calle Real, número 452.
MOSAICOS HIDRAULICOS
de Jesús M. Tobón. Mesas, Consolaas,
Aguamaniles, etc., etc.
Los, ladrilos tienen gran pedido
porque ya están suficientemente conocidos
por su hermosura, buena
calidad, sus colores vivos y sus dibujos
de buen gusto. Hay grandes
existencias de te~das clases. Pueden
verse en la Primera Calle de Flo- ·
rián, número 216 b. Se venden colocados
en el lugar que se indique.
El piso más elegante, higiénico y
moderno.
Diploqma y medalla de Exposición
de I9II. '
siniestro del vapor Condor.
Damos á usted las gracias por la
eficacia y corrección con que esa
Compañia atendió it In reclamación
que le presentamos con el motivo
expresado.
De ustzd atentos servido.res y
amigos,
Pombo Hermanos»
.-Bogotá, Septiembre 22 ée 19JJ
s .. ñ(.r Secret:trio de la Compañía lo
Iom bia na de Sr guros
Estimado señor y amigo:
Ten('mos el gustf) ·de acusar recibo
de su aprec.i· : .. J carta de 19 del
corriente, de h. ~tu.d retiramos la
letra número 9::t a nuestro fnvor y
a cargo de los señores Pombo Hermanos,
<.le Cartagena, por 81 pesos
oro americano, suma que representa
la indemnizaeión que ha reconocido
esa Compañía a nuestro favot·
por avería de 54 sacos · de azucar~
pertenecientes al lote de 8()0 sacos
embarcados en Cartagena, y que se
aseguraron en esa Compañía bajo
la póliza número 3,153.
Damos a usted muy expresivas
gracias por el envío del valor mencionndo
y por la copia de la resolución
respectiva que nos acompaña,
.y con gusto dejamos constancia
de la rapidez y equidad con
que ha sido atendido nuestro reclamo
por la Compañía qne usted dirige.
Sus atentos, seguros servidores y
amigos,
Camacho Roldán & Tamayo))
i CIEN HOMBRES NOTABLES
POR$ 6!
_ Galepa de notabilidades colombtanas
en postales. La más interes~
te :Y hcrm?sa colección que jamas
se haya vtsto. Cada postal lleva
además del retratO!, una bellísim~
al,egoría y !ma _frase ó pensamiento
celebre d( 1 nw:mo suJcto. Las de
los Presidentes llevan el dato históri~
o del período presidencial. Advertimos
que no s01n fototipü1s ni
grabados, s; t1c• fo tografías auténticas.
Co~e c ( ¡,',n con 100 retratos selecc~
onado:; ; emitiremos en paquete
certificado y franco al recibo de $ 6
oro ó su equivalente en papel moneda.
Edición Jiffiitada. Oferta especial
~or e ?rto' tiempo. l·;otografía
de A. A. Anza, :251, ralle 13. Apartado
235-· Hogotá.
El mejor T-Almacén de Uribe Y,
Pardo, 3-8 Calle Real. '
Bombillos económicos, doble luz
Almacén Uribe y Pardo, 3-a Cal!~
Real.
AZUCAR SINCERIN
REFINADO
Aní5 español superior
-Díaz, Arango & C. •Carrera
9.8
, número 274 F.
"LA QUIMERA"
Gran Establecimiento de licore~
Los mejores de la plaza.
Calle 1 1. Frente á la Plaza de
Mercado.
Jorge CamaCho Gonzále.z
-CriminalistaCarrera
13, número 298.
Obra moderna y garantizada.
Si no satisfacl'. devuélvase. 'rotnás Sanín A. Paños introducid~.:~ directamente.
y 3. precios inmejorablea
Sastrer.ía: Calle 13, números 135
1,37 y 137 A-BOGOTA
Gran surtido de artículos para sastre
Camisas, cuellos, puños, etc.
CALLE 13, NUMEROS 135. 137 Y 137 A, MEDIA CUADRA ARRIBA DE LA CALLE REAL
8astrArÍa y A lmn.cén el e ~al). os
Papel de envolver a los precios más bajos -de venta en la. Oficina de
EDIFICIO SAENZ, NUMERO 2 Vicente Urueta.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GIL BLAS
Tenemos
el gusto de poner á la disposición
de usted nuestrós
TALLERES
SASTRERIA
nt.endid(\s por un espléndido
cortador inglés que ha
obtenido medallas de pri·
tner orden· en las exposi-ciones
de Londres
y por los mejores obreros de costura que hay
~n Rogotá, según el dictamen de Jos Jurados
del' ~ Exposición de 1910
ALMACEN DEL OlA
;Plaza de Bolívar
1 M -p E R 1 A L "
Gran Panadería óe Viena
~ -~~jOF- Y mas :i\Creditada Thbrica de pan- l:.a que da mas .garantfas
~.Igtemcas-L~ que _ofrece m~s descuentos _en las CO?Jpras que pasen
d~ S Ioo:-La que frabaJa con elementos de pnmera cahdad-La que no
emple~ smo leva~u~a de .c~rveza-La que reparte el pan á las cinco de
la manana-La que sunumstra el pan a los Clubs y a Jos mejores ho-te1es
'de la ciudad, y ·1
' . ( .
LA QUE Ml<.RECIO EL PRIMER PREMIO
EN LA EXPOSICIO~ DEL CE. N.T ENARIO. .
OfrAce á ]n::;; personus d~ gusto su magníficos
productos· -Teléfono número 608
!~EFTALI REY S. , '
_ Tieueu en su consignación 300 casas para la venta muy bien situacias
en lá cipdad de $ 500 a t 20,000 oro; lotes, tiendas y casatiendas,
cf:e preci?s bajos; ·quintas, casas. y· ~?tes ~n Chap~nero, coíno ~ain~~én vanas
haciendas en la Sabana y ~~~ra cat~erite, aeep.tando en p~rte del
pago. casas en ~ogot:). · · · · •
· Ta~blén hay permanentemente buenas casas, tiendas etc., etc: en
arrendamiento; 'dinero sobre . ~!poteca y en antié.resis á bajo interés y ~n
las mejo~s ~ó!ldido1,~s. ~tief:lpen 'y satisfacen sjn demora todo pedido
~ s~ ~~~ hap: . . . , ' · ·
COMISiONES ENTERAMENTE MODICAS
visite U """" , . ¡ "' 1 r , t l • j 1 • • 1 • , 1 , • , , , • • ,v o o § De B .·ogotá al1nar ~
o o o o
O La Oficina cenÚal de fletes directos, o~g"imizada en esta ciu- O
..
o ~
""O ·- ~ >
~
C,) ' . U2 U2
g dad por acuerdo ·de los Fermcarriles de la Sabana, Girardot y g
o La Dorada, con las Empresas fluviales del Alto y Bajo Magda- o
O lena, avisa al comercio importador y exportador que todos los O g cargamentos que se le confíen serán movilizados rapidamente g
0 en las mas ventajosas condiciones de comodidad, seguridad y q
O · economía. Se as~mirún l.ransporles di~·ectos Q - ....
- ~ e
ustefl' ~ - . ~---~ No pague c.j
~
C\j 00 =- .,._;) c..J - ~ ..¡.,;:)
·~ ":j
.~ ,. C,) ~ C,) ~
no compre usted sus tnercanoías en r'tra
pnrre, pucliendo obtenerlas regaladas (lJl el
c.; , e: ~ v - ~ = U1 U";¡
'C\:1 Cj \C,) S - ":;:J =
- C,) ~ Calle 12 - ~
Almaeén de .:· ·
·A. JOUVE, '= -.u ~ -._¡ ~ -
r-
U1 o Cj - 'Y ¡ Acüdid a: énsayHr -1~ suert~ ! ·
Por la magnifica maquinaria con q\le trabaja, porque pide direct~mente
las pieles ·á las mejores Casas ameri_cárias: y fran~es~s. porque
cuenta con el mejor surtido de hormas y ¡~orque ha hech~ est~diar _detenidamente
las mejores clases de calzado que nos vienen del exterior,
"La Co ronn''
es la Empresa de calzado que mejor lo fabrica en Bogotá.
Calle 15 •. núrpero 49 J. -.
8 personas satisfechas · · · · ..
en 8 sorteos verificados asi:
Pri~er sorteo , 1''
~ - ·= d
~
rll
~
~
e;
'"' ·~- ~
~....... -o· o
v
Q)
~
o
o =:
~ co
~
~
C:j
o
~
<1> o
·- ~ .~, ~
~ OO.
=' ~ · O N =
~ C,) oo ·o-. •
00 a rh C'j
'e:$ c...
8 ·- ~ ,_
..:.... ~ Cl) '~ ~
~ ~ - S
(1) ~
~ íi. C1) ·- E-! r • i
Naz~rl,l PirtJ!(lltJ (sirvit-nt-a), Cllrrera · 13.- numPro 239. Pó. - " l '
liza D1Ímet(, 281. H~rm9sa máq•~ina -~e co~~r ·'·p~!llesti~~·· -~úme~o · ~ .• legó Ú ·a
15, tle valor S ~.500,1~ Qbtuvo ~o4 $ 25 p. m. . _,.. . . . ·
~gundo sorteo f}rogúerÍfl rnji~ '·
. Santos A-foren o (tienda de· lic~res}, carrera l.\ n Ú!llero 16. Pó ..
liza número 332. Máquin~ ~~ e.~.qonqer pl)mero 7, "D.i~estic,"
valor $ 7 ,500, la ~btu-~o l'OD $ 50 p. m. .
Te~e' 'orteo
t " . .. . ..... ...
Aceite antiséptico Porl'er.
B1·emoquinina. '
Pí1doras de Jayne. 1 •
Mnría _Luisa Guerl ero, carrera 9:, número 'as l. PóliZIL núme . .
ro 48 . .Máquina de coser núru,ero 4, ''Domestic,'' de valot· $ 6,500,
la obtuvo con$ 75 p. m. ' ··
WiJlianJs.
A mpollel.as de CalomeL
de Aceite gris .
Salvarsan:
>' · Cuarto ~orteo
A-Jaría dd Carmen Fr:rruinilez (carpo-qe,ría), calle 2~. número 7.
Póliza número 351. A;f~q~1o~ de .cos~r !~~me,~P. 3,. '' ~-om~st,íc," de
va~or $ 5,n9,0. 1~ ?bt•~vó ·'1~P $ lOO p. m. • ;, ~ ·
Quti)to sod~
Vicente }igueroa, carrt>r~ -- 6 .. ,._ Póli~. número 530 Máquina de
CMAr "D'tunestic,'.' número {5, .. m. · · . .1
Octavo sorteo
Enrique llurtado, carrer~t 11. P611za nÚmf>ro 89ff. Máquinl\ de
coser número 3, •• Dome@tic," de valor $ 5,500, la obtuvu con $ 25.
p~rP1 rnonerfa. - ·
Hemo!' copiado estrictamente las direcciones de las personas favorecidas c0o el
objet -. de qtte se1. facil consultarlas. , .
Usted puede fácilmente, d recOrrer esta lista, observar ·true las suma:~ son in-significantes
comparadas con el valor de las máquiñ'as. , ·
qe t,oq,a·~ clases.
Petfumería fina,_ inmenso surtido.
V ~~,elinas blan~a y amarilla transpare_
qtes.
A~ujas de platino. gran variedad.
J,eringas de Luel\ grandes y ~-
qu~ñ.r s·. .
b:l mejor y más grande surtido
de drogas en Bogota. '
P¡;egunte precios, calidades: y
· condiciones.
Bogotá, Calle 12, nú.mero 208
chester t·n 15 días. Salen todos los sahados por la mañana.
Pasaje de primer~ a Mimchester.-. · · · · · · · · · · · · · · · .¡, 20 ¿Por qué no obtener aquello que otros han obtenido?
_ - -'- Ida ;y vuelta. . . ...... f 35 . . . .. .
El vapor Iris sale de Barranquilla pa,ra Pueblo Viejo, donde se toma Estamos h~toa a ~nv1arle el prospecto claro y con~tso, dustrado con_ los mode-ren
para Santa marta, los días 4, 10, 16, 22 y 28 de cada mes; y eL los de las máqu10as~ ~ID costo alguno para usted, lo mismo que cualqUier detalle
nua nJ. b .._u rgo. 1o s d't as 1. °.. ..7 , · 1:3, 19 y 25. ' é. sea u, n . vapor. c•a da tres días • que tenra á h•en sohcltar.
ara mas informes, dmjase a las Oficmas de lJmted Fruzl Compan_y en Empresa Propagadora . . '
Santamat'ta-•. ó a sus Agentes en Bogotá señores Alexan_der Koppel & C.0 ,
• a les aeñores -A. & Benj. ~0-~~~ CassefeS, B~~anqultla • . - -de Máquinas de Coser
Carr~ra s.·, número 475-(Paente de Cundmamal'~~Bogotá)
'··· . ~ - .... -· . .~ ..,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 146", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095063/), el día 2025-04-21.