La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario
CONTENIDO DE LIBRE ACCESO
Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.
Ir a este contenido- Autor
- Año de publicación 27/06/2014
- Idioma Español
- Publicado por Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH
- Descripción
- El presente artículo indaga por las disposiciones tácticas asumidas por el discurso religioso de los detenidos que pasan por situaciones de egreso carcelario, a partir de un trabajo empírico elaborado en la Unidad Penitenciaria n.º 3 de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). En ese sentido, busca describir tanto el ordenamiento social de los pabellones religiosos —también denominados iglesias— como los vínculos que estos establecen con el Servicio Penitenciario. El objetivo central es, por un lado, pensar la dinámica que presenta el discurso religioso dentro de la prisión y, por otro, analizar el crecimiento de los pabellones religiosos como estrategia de gobernabilidad desarrollada por el Servicio Penitenciario. https://doi.org/10.22380/2539472X57
-
Citación recomendada (normas APA)
- Mauricio Carlos Manchado, "La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario", -:Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3647116/), el día 2025-01-13.