Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Peces del oriente de Antioquia, Colombia

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Español
  • Publicado por Editorial Instituto Alexander Von Humboldt
Descripción

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá quien admira a las mujeres que desde su profesión o experiencia, trabajan por las que han sido invisibilizadas. Admira a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia y transforman su dolor en fuerza para trabajar por sus comunidades, también admira a las mujeres que han tomado la voz de aquellas a las que han matado y trabajan por un mundo sin miedo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arrullos y Currulaos, homenaje a las cantoras del Pacífico sur Colombiano (Colombia)

Arrullos y Currulaos, homenaje a las cantoras del Pacífico sur Colombiano (Colombia)

Por: Arrullos y Currulaos - Ensamble de música folclórica (Colombia) | Fecha: 23/06/2012

Concierto que celebra la música del pacífico colombiano. Dirigido por Juan Sebastián Ochoa Escobar, en el marco de “Arrullos y Currulaos: Material para abordar el estudio de la música tradicional del Pacífico Sur Colombiano”, e interpretado por las cantoras Nidia Góngora, Olivia Bonilla, Yuly Magaly Castro, Andrea Díaz y Marlen Obregón, en compañía de Juan Carlos Arrechea y Armando Quiñonez en los cununos, y Luzmila Barreiro y Juan Sebastián Ochoa en el bombo y la marimba de chonta Colombia es quizás uno de los países más diversos del mundo, tanto cultural como geográficamente. Una de las regiones menos visibles en el panorama nacional es, sin duda, el Pacífico, que consta de tres grandes áreas: el Pacífico norte (Chocó), los valles interandinos (región del Patía), y el Pacífico sur (zonas costeras de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño). Este concierto convoca la música tradicional del Pacífico sur colombiano, que abarca desde Tumaco hasta Buenaventura, pasando por Barbacoas, Guapi, Timbiquí, El Charco, La Tola y Satinga, entre otras poblaciones.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Arrullos y Currulaos, homenaje a las cantoras del Pacífico sur Colombiano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

A pesar de todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?