Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 183 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosas vivas: antropología de objetos, sustancias y potencias /

Cosas vivas: antropología de objetos, sustancias y potencias /

Por: Luis Alberto Suárez Guava | Fecha: 2019

Los estudios contenidos en el presente volumen tuvieron una primera versión en tres simposios del XV Congreso de Antropología en Colombia, que se realizó en Santa Marta en el año 2015: Objetos de Estudio: Repensando los Vínculos entre Personas y Cosas, organizado por Daniela Castellanos y Kenny Javier Calderón; Antropología de los Objetos y de las Sustancias, y Antropologías del Juego y de la Fiesta, organizados por el Grupo de Estudios Etnográficos. El apoyo del Departamento de Antropología de la Pontificia Universidad Javeriana, la generosidad de los organizadores del primer simposio y la dedicación de quienes colaboraron con sus estudios hicieron posible este conjunto de artículos. Presentaré algunos tránsitos, algunos de ellos apenas abiertos por los ejercicios etnográficos y las apuestas de escritura. Por supuesto, esta es apenas una lectura, un recorrido que las más de las veces toma los desechos, esos atajos que comunican, de forma expedita y sin mucha carga, con lugares a los que de otra forma solo puede llegarse por carretera. Los caminos anchos son los que estas investigaciones declaran.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología
  • Otros

Compartir este contenido

Cosas vivas: antropología de objetos, sustancias y potencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa de fray Antonio María Gutiérres. [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Observaciones [recurso electrónico] / [Gutierres]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Si es humo de paja [recurso electrónico] / [Rafael de Ayala y Lozano]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mas claro no canta el gallo [recurso electrónico] / [Pedro Facio y Lince]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Impostura calumniosa [recurso electrónico] / Francisco de P. Benitez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A mis conciudadanos / José María Maldonado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los ñus: La crónica africana de un safari en la Rambla de Barcelona

Los ñus: La crónica africana de un safari en la Rambla de Barcelona

Por: Jesús Martínez | Fecha: 2014

Como una crónica moderna, el reportero local Jesús Martínez nos presenta, mediante la técnica antropológica por antonomasia de la observación participante, una visión de la realidad actual de la Rambla de áfrica. Como ya Ulf Hannerz apuntaba en su clásico Exploración de la ciudad. Hacia una antropología urbana (Fondo de Cultura Económica de España, 1993), no existe una receta para recoger la implosión de la cultura urbana. Jesús Martínez describe y participa de unas Ramblas poliédricas, reflexionando y conversando con las personas que ven pasar anualmente a más de ochenta millones de ñus (turistas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alcance al Neo-Granadino.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A mis conciudadanos / [José María Peralta]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Danza del Volador entre los indios de México y América central

La Danza del Volador entre los indios de México y América central

Por: Guy Stresser Péan | Fecha: 2016

El libro de Guy Stresser-Péan, es un riguroso trabajo de diversos aspectos que rodean a la Danza del ''volador''. El autor se enfoca en desarrollar los elementos técnicos, antropológicos y sociológicos que rodean esta danza, la cual consiste en el descenso de algunos participantes suspendidos en una cuerda desde lo alto de un palo, en donde su descenso describe una trayectoria en espiral, que representa el vuelo del águila. La obra es un estudio que da luz sobre la importancia de la riqueza simbólica de los rituales, visto a través de esa danza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Las mentiras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones