Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Sugar Apple Fairy Tale, Chapter 18 (manga serial)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2023
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Yen Press,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Miri. Mikawa, "Sugar Apple Fairy Tale, Chapter 18 (manga serial)", -:Yen Press,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3645596/), el día 2025-07-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6641

El Estado: diario de la tarde - N. 6641

Por: | Fecha: 03/02/1948

Do de ....,;1.w~t~' :1 IMAT~ Ih ~e ro l Du.ctore • F. BOBL -o- Aclmlab do,. CA.B L Cf1E RIUA 1. 94 IA -~-O-XX--V-II-l'- -Re-g- l-st-nad-o- co-m-o- ar-tr-ea.l--o -cl-. -2-CIlN-.-e-n-d-~-f.-cle-Co-I-Tt-()c -)'-T-~I-~-pf-o-c-I1- "-d-e-,-uo-lo-cle-I-9-sa-N-U-M--. -6-6-4-' I -o- s • tARTA - COLO~.B1A -U na radiografía del CUla E.J!ier el habla .d~fi Se fugaron varios D nltlvamCfote Galtan rateros de la Norte 1'. Lu· Benjamín M rtinez C. Un O,';z, de Arboledas verdadero foco de la IrBgedia se ntonderelloo nocle-nocla fugaron rlt! Ja , r ns-pece iÓn _' orte, \'orios rat r (ueron aprchcndído:1 hac dia 'u t.n ciudad, I.o~ peligro Oli bRmpone' re·sol-j 'ron eln ,Ijb~r t ad r propia CUNda., rugtíndo ~ dt: la Inspección poco de pué3 d I ~ doce dc' la norhc Pued deducirse que do de malignidad JX> donados DC09, que como que J l' P 'mda ('011 .j O jo(.('ré. hac [má c6mico el epi J('ibirfa l'unt1"tH'il'll t o (W.'O .• ('On en t.odo~ Jo circulo, polttico .• li- t o Be fugaron cn lraje d • dúu, . te\ ól (>1 qlll' 1 mpor 'IOllllrOn b('r 1(' \' con. I 'odores, el Dr wtalmcnte desnudo I l.omando ~~ t:~ \. a lo eura. cjkldo. l>Illió ~L rcuhz r ~f\it in ('omenta~ los Iílfit!l0l'l su· la de Villadiego,. por la carktem e W • (J>!l r¿ Orl izo II \r leda" el d li to, , ('l'SO. cJ In, pollt .'ca de umón na- que cooduc a léuuga, • . n hace lo 'i~lI i >n t • mdjo- - ('IOIUll )' la N\cl(lntcs d clarnelo- na vez nteradQ.S Ia."! auwnda- I Uh: P 'ro el fior Trino Mantill p_ nt'S del prl'. ident ,pina ~obre el d s d Jo ocurrido. olicit ron a 1 pá_ rtunanH'nte _ p.n1~rÓ de 111 ¡II_ ~I morinl d ngravio. la Compafila Telef6nica una co-l nci~n !\ d 'u hij : (0(1 co~ • munieaci6n con iénaga, a fin de , eu llCla, : \' 'ramcnh' Jo c lIgó • dar o viso a 19S auooridade de r adu I blc do El muchacho 111\'0 qUI' u(' ¡,tir ele ,. aquel lugar sobre lo ocurrido, a nobleza 11l~Jnu ntl ~ _lOar. a :otl pucl " I!NO C'II (',mn- Se hora otro ens vo de ver. i era posible su ca.ptura., pr OCUP!1CI(í,n , bJ(~ ~\I(rló la ,IX' ~1I('u5n de lo 1 f . · ti c:.. • I J puesto que era e la vi que 1Ie- I n la pr:'í(·t le ,dd bl n "n r N"hgtru ; qUIc>ne lo had"o 1120- UVl6 af llCl6 en 6S ca- vaban, negándose la. citada om- homh:e d· u lit d p: ro la tria, tar ~r lo con r\'adorc cn la 'fa beceras de la Regadera pania a hacer la comunicación, 10 1 la .ocledad -' ~l 'm) n r>, úbhca, ~ LI qne naturalmente meree la repro- El docfor I..III~ !1('nJamfn ~ r- El I baci6n de La ciudadania, y por ttnez apella , .Jun::cou. ul Uc prim ero DO dio le.u la ende se hace acreedora a una honro u proCc"'lón. PPt necio ti do .ati.flctorio. sanciÓn ejemplar por parte de la di tinguidl",im fnn;tili. Que~ Bogotá. febrero 3- unquo el ~nsayo hecho para producir lluvia rtrficinl sob la ruentes de La R gadera, a fin d re~lver el gro. O \'e probl<-Ol de la e ca..~z de agua, ue se extrlll imitó Ma- no dio rt"ultado muy (sworables, temoros A) d ecret' A r . \'a qn· la lIu 'ia caida no file a-y u "undant<>, piensa ~alizBr en pI d cut:'O de la ¡;('ruoua otro " (>en- COnSejOS e guerra monto con do:; o ttC f1.\'10n(' ): E Tl'-1A E cm PROCUR o R o Bogot.ú: febrero 3,-En c{rolllo~ uCicir.nte gn anbtdrico, a ver l : logr!! un fecto . ti. factorio. - (l tura)ml"n te para e t{) ('9 indis­pi'n ble que 1118 nube bre las cuale e derram el gas t ngan uficien . turooi6n de humedad, • lcaldla I unicipal. ho alto mundo CJU I en arta na y cn Do otá. '3b:dl 'ro ca­balidad J ,u liorfo (ue lIu9. d:; Ja~ L08 obrero8 det Es­tad~ o tienen dos me· Bes que no tes pagan Los t S (Íni('o obreros quc h o quedado preatondo tvicio n la coostrucción de nue tro EstAdio Moderno ~ mue tran quejosos. y con justisima mz6, pues el go­bi roo como que se imagina que lo' obrero t;6 alimeotan solam o t con 1 aire. n la unda quinoen cualidadadc t'. (mordin ri tlu que fue duc,l y C/u ce n rib Il'Ó d ma~ ra. pe 'ial COllclui tarl~ la admlracl6n, el CUTill \" el rt:lo-peto de la: g l1tc~, • Proba ble viaje del ministro de guerra a Cú ula con (.( ohjeto de uc lB JIu\"' pue­dI producir ' [e t41 "('ga " cum pfir a la medida de los d eo . habrá ·uelt.o st problem flhllOI de la quia cau' da por tll "era no. diciembre el departamento e W n mora con 10 tres mencioDado obreros; es deoir, AO a ner do me s que o reciben un soJo e n-vo. ¿Cómo puede r po ible, ~n.or ~ sorero, qu • 1 tarde AT = ECONOMrA EN LA PROPAGANDA Confirmada la "edeo (;a I del conce;al Lanao Loaiza por tanto tiempo el pago a los el -mebto que no ti Ilen otro fu 'o te do iog ~ ino lo. de 9U t ~ bajo y con familia a quien te­oer? Por lo \'j lO la lermlll ci6n d nu tro estauio no la \' n I pr· l t gpn roción, gún es 1 ma-fijado, tll \' lug r en In fioi- 10ud rislUo conque eJ gobierno la na U(·I .furndn 1',It'ClO 1 dC' t' te f stá lh.w ndo a tlbo. T.. up tia • funicipjo. 1 in peccivlI o ular CO,IlCtllC el gobicm dep!1~tam"r~ttll Directo r l')·o ° Depa rta decr~ta I n laa <.It·m nd s q le mI L '0 t c:\nte a dllCI Olón ff8J 'R. I c. ~ (!lJr~n en l'1 H. ~)ihu~o.l dt~ lo Con • . inN IificAbl , mental e L ')'berale tNlelO o J dmllll. trRtl\'O ('ont~ I .Por favor, fior Tcsoror • Rn-' (. aefo "('1 ifif'fldrJ por dicha o(idsd. e I ~iquif' }n mitad el ltl deu-qUI! t' pidió redenC'iul ftl lot da a I ob~r ~ d I ,Ti: ludio _ Ac\uilr'o 'nono LouiZtl como <. on· í Ud, de >p. ('onomfo. I ·1 CO cjf'lo de}n rpofllri\Sn "dilicin. to d~l anuncio, pmfi mi , Fué 1'1' iclc'ntc- clt- lB u<.lien il (,1 ción d Avitlo, Limitado., <.Ioet r (-tU rit.1 \ ld· .Jim néz, I\ fn­el "•• OM ItA or . o 1M, UE DO. DE MANDARE I 9 Itt';- M NTE ti l\UON A V D RI.· A O,ljO D A PARA QU P 1:':0 N l> ULL R A • O,JO P U BOTELI.A. DF.N CONSEGUIR U ~TROS PR • D(J<:ro Aa L S !\ JftMOa paE JOB DONDE .. 8H (J(/S'I'A VO LOZANO, JOA QU/N nUBl./-;S. ¡. flANcl SCO PAR ~JA. ,. ~"tc MaTta . J(i (mdo POIlL'nte n " jui i , \' r tario don nrlOR 11, o-hUf, huhiendo inlCrveniuo como 1 '. tlJl:O IL ·tunton 1 • oros ~- r,!", 1 p , Pndilh lont r • I nLn- 'h o n, Hurtnd, 1. (liligmlci li6 fu 'ul"bl(>m(~nte ni tioiono.- rio , r. J .1111110 Loni n, CU/I 3 1 \'0- 10. C(1Il' cJf'JIl IOU el · onfnbili zlir¡)f' I'U IOli _ 111(>1.0.8 !Jtu turll' iOnnfOll t'n Coirn •. 'JII I fu h nJju­di.,( eJo .a otru pi ncha lo mi 1110 (IIH.' ('11 " i'lI'l\ Y en lllM meHA 'o ti ·:m f)W' rUlJeiooaron n 't.u ('iudlld Serán reconslruldas las casas estruldas po, la violencIa e" Sanla de, -1 nvi icmp nOmhl , decir lo u ibO 2 y 3, lacorazza Hermano$ TieoeD UD p~rm oente )' r I oovado .urtido de zapa lo .FAITALA_. de lomb.erot 6001. ,eo e. de mercaoea.. pira ballCtJo, y dama •. A VISO A L PUBLICO ~aseosas posaba Job6n El Insl'futo Nccioncl de Abastecimientos (I.N,A.) ~visa 01 público que tiene para la vento harina de Irigo americano ti rozón de $ 24.45 el saco de 1 00 Ilbr~s. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. P6 ¡no 20 El ,f-do e rVld dOP rd nlíguelAnlo Un importonte documen o hislórico de aclulidad. "Ü'~o. B lo. mny re~ orimillllf<>8, . o • IJprimi ndo ,todo ÓrgUllO ,de JlU· ~ bhciIuma on ""Ir 'J(. Esee ingrediento pcc.ul l~ d defenoco dd ::ucho)' 1:.\ cocrosión .~ nt l· oludón todo car- informe bre 109 arUculos 8Uj(:- gamunto lle vivere o articulo:) u- toa a control que (ueron ¡mport~-I Ya el trab jo DO : ater " j to~ u control 'omo muf~, mao- dos por ste pu roo, con lo 1- \ iv s como ClIlre rICO, r cn, zúcar, Jlnrínn dt! trigo, R- guíent d()talle,a. norobre de J8 I ti 'ne pal , 'ti ne pico, jonjolf, queso, atroz, ltUIootequill • mon:Anchl, ,cantld8~ , pe~, marco. Jara luborur I ic:rm.; e NO •• ctc, t.c, qu fuero de m- cOO'llgnatono, deslJbat.aTlo Y, 'n lB (:conom{n, no (! á n gut'rTa bnrcullo n (.] pucrtiril u burlón . tI J ' • d' d t • t'· " " rt. 0- 9wa teso UCI n reglm. '" lr!O, • "I tor , le P~!:l" °d ll 1U :.~-, ~ ullOs. P,~ ,;10, ' l . lA. .... oda- to pura )a GouJlra O cualqule~r fu- desde la (ccha de 611 expedición qu ntr' la mbra ofa nacI6n d(· mum o el I '".1\ ? J.!.n . ' Ig o • \ oc ro «( l" gar dc:1 Deportameoto# necesitará 'reía... reSa.... -fa. ·1 1 terior c nocen n J mIl m~- fraa, ce,Jebr~do dI.' ,"Pl) II ·~el'O. ~(> r que Ja tic{'/Icia que 109 ampara a Comuniquese al fior 1inittlro . . ¡JI • -1 imI Tio d . la barl Rrt calumnlauor, d~ bJIlQcr' '18 farl- refrendada por esta Oficina. Loa de la F~onomfa acional, a la. 0- Que e. tá cara la \'I~a rt'in nt n . lornhm por o n\ atcS\! d pr mol r ele los ,d rra- 'nores Admini trador de dua. ficina acional de Precios, a los ~rleollra; (JU , adt-f(, 10 • . grad:l tic 1 s . rIOr.!. (le. faz mnmu:ntos ti .' ~gr , J)l'\ J¡ru n Das, e pitáo d~l Puerto, Gereote sefiores dministradores de Adua- ); a Que tro ?ar d " fU CIrJ ~• Üld Y ello 111 ~un ~I I ~I d(' Icrto. 8dl(~ I a fe El.\I del Ferrocarril Nacional del lag- na, Capitán del Puerto, Oerencia puso tan baJa la \ Ida ei, df\'ati 010 (> I mISo- cruel xpeTlenCJ:l y e tán dl.J.HtctJ· La paz ~ contigo b rn 00 o ,i, ,iem p". qu no aprendo "'" a repeler l. \·iol . rán "lUidas lamen nA_ 00 predics en de i rl ro llac r el embarque en lB. fec-ha Palp.c.la. d.. c.e.L. ... l1a. .. pIcIaa • l.%O no ha • berido~ Di muert oH 0.80 ni iquiern cong" tión; en que sean e 'pedidas. Vencido tI... ... .... otr .. NI- "Y un • pfritu burlon e t<> término in que el de pacha- (DU o.~o b f .J INSBIlCIO.NE9 ~ REMITIDOS f rer' - n.fa dar Iaa\.'a h cito el embarque, no I que eotre la.:) _om ra tendrán \'alor alguno y el cmbar~ re a... ... . cador deberá pI' entarlas a ta La eohmuaa el. 18 p.ulpdu, Ia-oficins .i quiere le sea expedidA eerd, , 40.00 nueva licencia, Lo r10res Admi- ... eehlaaa ef. 11 P lpcIu. re.- ni trudor do Aduana api Mil del mltfcfo 40.00 Puerto .r Gerenci del Ferroca. rri 1 EI'I'lUcroe NOTARIA..tES~ 1 raciona l del Magdalena "absten EDICTOS. etc. drán de Con id rar t a Jicencia e. pellhJa o r fr nd da por este de pacho con nnteríoridad a e la fecha, I cual no baya he- Prkloe COIIYe.DCIOAaJ .. , .. 611 la ate .. l" ele! airado o di' eclIao, I DIi_RO d. pll.bU. caclOIlM. cito uso, si mismo se b tendrá AYlSOS LJMJTADOS de COIl i<.lerar Jalt licencia que I s presenten pcdida:J o fechl1 La paJabca p« "-erd6. uolerior a Ja eu que se va a ha- ~O.oa I ADVERTENCIA AL PUBLICO · DEL MAGDALENA: FRANCISCO A. RESTREPO 00 RO TE y, ADERO -0- CO& IBJON EN GEN IUL o 1PRA BALeAMO DE T LU, M.UZ, .UOJ'UOLl V ~fAD AS IDta ud ... ln eJ,1 ratqa.o ,-*. e&aborado .. " ORlO.' ot l. , TeU.-..co: A - f\uadad4D - M.,da.Ieaa P cazón De 05 I S (" cafrizada Como Magia ECONOMIA EN LA PROPAGANDA 'i d, d R l'on mSa n el 00 - d 1 nuuci, prefiera I ~u c-ción do \,¡ Limitad ~ LA AMENAZA DEL BANANE O; lUDE Ud. DE No lo LA SIGATOKA u AFAEL J EDI lelO A DAR A d~je per~ DEL ACUED Ud, A n OL mGñena porque ONTR LA. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. os . \ 1.. ('.1. lo, 1l3Lh i\(A Desayuno Compañía CO'DmbialJa de Seguros Ideal Cía. Colombiana de Seguros de Vida • eAfE CON lECHE • TOSTADAS CON MiEl DE AIEJASItLA R'lnA'~ Una gr n vent jo I Gtlfcío Hnos, Cia. Id . [l\'i r) JirnitmJn c~ 'f'J1tt~joS(J S <.' R DA 'rON mhlJu'(', el ndo 1)lIl>C'r~ C'C'O- \< oml'rclo oml lonf - R, pr nlac!1) nt',. nOmfo. UII tUI 1.00 11l1(· • d. c!.·clr 10 CJUf d· cJ\.y tlO urJa VeZ omplc·to Bu rthJo :n t rlt"ulo el • ín 2 3 Bod'!gn - J1err t.cñn, Rime'ha y . LieorE:s • (""RCA A[GI&TAAOA) s ... .b ----------------------------------____ ~ ________ ~ __ ~_N_ _________________________ _ La propaganda es en Jos Anuncie Ud. en ... la base del • egoclos E s DO el dia"'io de mayor circulación del Magda ena más antiguo de la Costa. SOLICITE N EST AS DE ~s URO SA o COLOM I~NO e" X.l to en· e y e AS -- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. d L Con el 'r •• Cl!< ru·l' POOO Do .... eJ.,e VIgor V Vlfalldad c.s:.' . IU. , TU 1ST AS LA DRE. E N POR LA BEL EZA SU BAHJA Y SU el • LO INIGUALABLE li a hoa I 4t * a ftío a 5010 u en automóvil P.LAYAS OH VISITELA u , El 5TAOO zza Herman uo per 8Deote y le. Iurlido de zapato FAITALA., Je ombrerol 6008. , en ge lerar, de mercaDcilu pare cabaUerol y dama •• I'EL ESTADO" SAN'l MAR'l A - COLO IBlA T ARJFA PARA I 948 de col. eD la. p.!alna $ 1.20 ...... 6a. ., 0.60 .. " •• tJl otras p6¡f. (AU 0 ... 0 INSERCIONES Y REMITmos La eolumn de lB pul¡adC8, lo- 6ucI6n, $ 60.00 La columna de 18 pu 11adas. re-mJlldo 40.00 OT RlAL OS, ele. OS UMJTADO Insud6u l s M I O.OJ • r ISR l JE.REZ DE LA Vinol ep ño ( .. 8 y f e e DI TRIB Y I 1..0.1 lA· Central American e ;!f,ib 'E • YORK - D GOTA ( ARAC' Q 110 OFIeI AS ID ~ BOGOT arr rH 3 13_7 - BLES Y TELEGRn:.J.l'JL.t1);) " CADJ " PAPEL PE ) 70 X O $ 12.00 RES A A 11l1ccenes ogol16 s TA {ARTA IMPUESTO SOB E m lo s D COLO A RE • y CONVENCERA TA de. a Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • f~b~ro ~ d. 1046 eL ESTADO PÓgilto 6a Vida .. 'ocial Il I ~~~e?!~~~~~ ~ _ ~ ~~.~~~~~~ ~1§. su TEATRO VAR1EDADES - Hoy Mart S ~ En Vespertina y Noche V-en Mi Corazon Te la ___ a CaD E..LVIRA FERNANDEZ y TITO LUSIARDO . ADfMAS EN NOCTURNA. ----------- GANAOORf~ DEL MAYOR SORTEO UMERO 428 Vendado ~~n Car PREMIO MAYOR 274 FA VOREelOos EJies Calero (16 FraeeloD ) $ 12.800.00 ------------------------------------------------------ L Gada Hnos. & S CURBAL DE FU DA 10 Come«lo-CotrtWoDu-Repre eDlacloD Completo urtfdo D artículos Bodega - Fer t na, Rancho y Licores. OTt:RIA DEL LIBERT

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6641

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6640

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?