Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Mariposa Mesacyanophrys afs janias

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2016
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Francisco Nieto Montaño, "Mariposa Mesacyanophrys afs janias", -:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3644765/), el día 2025-08-10.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Semillas con memoria

Semillas con memoria

Por: | Fecha: 24/06/1946

fLUN Esl 24 1 OlAR~Rr J NO. I DADO:E 19%1 Directo, Gerente: J u N 10 GABRIEL ECHEVE.RRIA I ]· 9 46~ Al'IO XXVI IR · o como anicul. d ..... él .. ~ I Id. d. C. '-dE .. ! :..--- el 1 de Junio d 19J8 I - 1 SANT A MARTA c:: COLOMBIA I NUM.6320 - -I UNA TRISTE GRUA TIE E UES RO PUERTO Despachos enviados 1Jor el Administra­dor de Aduaf!¡a al Min'l,stro de Hda. LL.EGO EL " SlI ca 61VE lIE EZlIELf\" o otracó el muelle a corgor bananos por falta de próc(ico oficial. SeguidameDte publicamol cbol meDcionadol: Ayec llegó al pue,to, pro. de calado, ,el fa primer 101 telegramal .eDviadol por ~!a. Mta .•. junio 21 46 cedeD te de Suecia, el Yapar e2 que se prelente a nuetho elleOor AdmiDl&t[ador de le Mloutro HacleDda "VeDezutl n de 4.216 to puerto, Se practicó un 100- Aduaoa Dc. Ca,.tanede. al , Bo~o'~ Delada. de regj&tro. COD bao. deo por el capitáD de ra na .. ministerio de haCienda. eo COD mucb1elma. dificulta.. dera de dicho psi., con el ve y como eocoot.ó eo UOOI solicitud de UDe 511 us para de. dtlc8raluoole aqul ayer fiD de lIever a Europa el pn .¡tiol 19 pie., en otro. mál lo. muelle •. E. featmeote hil' tre. (3) CaQliODel. Seriol iD· mer cargameoto de banaoo o meno •• DO le atrevió ' a ex-te que el puerto de SSDla cooveOleotel preseota delem. despuéa de la guena. Co. pODerla 8 un ffacBBo. Todo Martl lleiue en tU abaDdo- barque cerga pelada eltol mo lo Babeo Dueltrol lectorel, lo cual merece de pBrte del 00 a no t~De, o' uo elemen. muellel obli~a comerciaotel l la llegada de este barco le Robierco Dacional la meyor I11 aparejo de elta claae pa'a valerse puertol B~rraoquilla, Dr. ~o~~rto Castañeda, actual debe sial geltionel del Dr. eteDci~o, COD el fin de evi. facilitar e' deacariue. No el CartageDa. EDcarezcole el .. ..Admuustrador de ~Juana. a AnscreoDte Goo2ález. quito talJe a SSDla Marta mayore. l. ptÍmela vez que. .~ l~ ,pide pecialmeote proveernol ~na qurt71 se l¿ brÍ1Jdo el silbado ha loglado iDterenr eo el De. perjuiciol de 101 que hluta a' obierDo e ta OallilDlficaD' RI6a que báceool araodhlma un agasaJo. ¡ocio a varios capitali tea co, abora ha recibido. te ayuda en favor del buen falta, caD ~a, cual ~r~ltár81e Jombiaool y la empre!8 de ----.----__ _ .er,icio portuario; 10 que pe, usted pOlltlVO aelV1C10 e.ta A.. d I oavegacióD a que el buque A gasajo al doctor 18 el que allá llegaD lo. mo· ciudad., n,verSarlD e a ,o .. pertenece. R b O - deltolledamo. nuéatro. y le l Atento lervldor. municac;ónférrea en- e roo primer tropiezo de' O erto astaneda pierden eD, la delpleoc,upa. (fdo). ~obtrto ~(Jstañtda 're S.anta MarIa.. elte p~8uaible cOlayo de ex· El áb do, en UD 'Ibo cióo o la IDdlfereDc,a oficlat, AdmlDllh6d~r ~duBna e' , porlaClóD de nue&tr~ . fruta a piot rellco cercano 8 la ciu. O en la alención preltsda pre· Sta. Mta., )UDIO 21 46 reaaga 101 mercadol del vieJo CODo dad e ve.ilieo UD cordial feteDtem~ot~ a 101 problema. Dj~t!cto~ GeDeral Aduana. Hoy bace 59 afto. que tioeDte, debe mOl anolar la 8RB 'ajo al Dr. Roberto Cal. de olroa puerto.. MlDbacleoda nueltro ftrrocarril llegó por falla de pláctico oficial eD taoede, que UD grupo da Putda ler que el Dr. Cel. Boaota primera vez a CiéDaga. La e~ puerlo, por lo cual el ~a· amigos y ~mpleado Dac.o. tafJeda loare contal COD me· Ag,adecerele eltamente máquiDa que bizo el recorrido pltáD del buque no qU180 oale. le ofrecieron COD moti. jOt l uerte que lO soteceao- cooperer Minhacienda I?ro. era la N9 1. llamada Sao la llev81)0 al muelle de vo de .a~ene. eocargado de rel. Si PUdlé lSIDOI levaDter. veerDOI una a~úa ell' bacléo. Marta. la coal le eDcuentra embarque, por ~e,coDocer el la AdmloletraclóD de la Adua coo e.a modeaU.ima glúa, no ~O~OI graodl~rma falta. AD. actualmeDte eD lo. palioa de ~aDal, "1 no c:oofiar en ,UD oa, Fue u~aiape ,Iimpáti. ya 101 camiooel . que llegaD "~f'pole e.te Imp~rleDte ~er. la ellacióD de Ciénaga. EIB prActiCO pe,tleular. DebIdo COI, .doDde remó)a m e­H Saota Mar 100 I pa- vaClO ~ál e pre I • IIr Cl l. miquina delJiera raefle a a e.lo el embarque d~l bao qU111 a c m aderfa, que fue chof( minilteríel bogotaDa, SerVidor, _ elta ciudad para bacerle UD oan~ le ha ~"ado b~CteDdo ofrecido. en flB.el de jUlto bremol realizado UDa areo (ido) . Roberto CtJsumeda monumento, c,omo le bizo por lotermedlo ~el cOrlnoco·, elogio para el agalaiad~, por proeza. Diceo alt 101 delpa- Adm1Dlltrador Adolna eo Bo¡otá con la primera UDa e~barcac.6D pequefta. dOD R,cqr.do M. Barrlol locomotora que corrió por la como •• Sanla Marta fuela dOD Gabriel Echeverr)a, eoo- Se enllftuen ra en la c· udad el al" Sebaoa. UDa d~ . elal bablal donde teataodo rué o el Dr. Calta • .., 00 eXlltlera fODdeadero. fte a par agradecer honda-tro' omo ~ h -le o MuñozF errada El (JDico lobrevivieote de El que ejercla ant~1 el caro mente el homeDsje. '" , tal, iDauA.ur&cióD el el le~or iO de práctico oficial era ti Concurrieron. ademAa de Dictará una conterenC'ta sobre el L~I' F~llpe D8Z~,. lamano, le flor Coe rill. quieo le baila 1011 Dombrado. lo. doctorel H Universo y la Tierra" qUleo VI!e "~o eleOBRa. Fue aUlenle actualmeote. E. ne· Juao B. arrio., FerD ndo . ., él al . P~IOC'pIO ayudaote de celalio, pue., que le Ileoe ~a Meléodez, Pablo Mercado Deade e. 8 me6ana ,el\ OOIlJe, CO)'IU pred~cc,one, maqulDllla o cmplea~o, de 18 1 vacaD~e cuanto aotel,. afio ,SerDs, 101.eftoree Neri Lo. uelped de boom' de la C1U· hao lIam do la tenclÓD. el emprel8 eo el .ervlcJ~ de de eVitar que le repltao e.· pez. Ezcqui I Barrio., M.­dad el u~ n(¡mbrado a11r600· de e perar~e q'!e UD grao tr~ncI I 'Y CU odo ocurnó .18 toa bechol, que le bacen a uel Polooio Vive.. M rio mo cbilcoo, leDor MuDoz COOCUII~ocla ula!a ,a e,~ucb~rl~lJmera huelga de ferrovl~' oUlltro pucrlo muy poco fa. C. Jivella. Ayeo L. HeD. F errada, COD qUlen cODver·ll~ palaDra d~1 dutlOiuldo YI, 101 eotr ~~lotrOI 00 volVIÓ yor. Ettamo. s,egurol q\le riqueza Calloe V ril quez. emo. b.evemeole e el Fa.k I,taote. qUleo preleDtamOt a .er adm,~.do ea l~ como el leftor admiDI 'rador de Epi eDjo P checo, Vicente HoteL No. mantfello q~e, D~eltro. a.teoto laludo de paft\a. Debaera ér • . 10 ~m aduana, De. C~'tan~da, c,!, Paredel Par o, Ramón Ro. eO conexión con la SeccloD baeoveDlda. blrllo, ozar de una peollón "caír' proDto Ita Irrl!¡ulslI. cha, E ilío GODzáfez y olroa de extealióD cultula~ de I~ Ea pOlible que elta t.rde (pu. • , ~ dad, má. que DO recordamol ca dirección de edu~aclóo pub,. UDO de nue.trol redaclorel Por ~lr8 ,parte, el b reo ea el momento. ca, le propone dIctar en SaD celebre COD el Dr. Muftoz L muchachos de 10 refereDcaa lIeoe una e.t!uc. a Mar.e, eo uoo d! 101 tea Feriada UDa eutre,i.tl. a fin os lura modeJoa. de do. qUII!el UNA ReNUNCIA fO •• uua confereocla. lobre de lumio'llra, • Duutrollec. lEscuela 2a de Varones y loodo piaDO, coo 24 pie • • EI Unive'lp 'Y le T,¡na¡, torel UDa mi. completa iD- desagr dados con un Mensa:je al Dr. sfi,~!nID!!art~~~~~lldoI7 &~rl~:~o e~n p~oyeccl60 de pe Icu a formaci60 acefca de 101 pro. nombr-olnienfo G"t ' Barrrnech~. Gereol~ de L. Coa. cleoUhca. . pólito. quo lo traeD a Due.' a'l. an prrotlva A rrcofa del M.gdal~. Dada ,~ fama de que vle 'tra ciudad. LOI muchlchol de cuarlo Sta. (\1ta., junio 21 /46 Olt. Ltdo. Sanl. M.rl., De precedido •• 0 Dotable per _ ano de la E,cu~la 2a. de farie Eliécer Geitilo Muy rupeluc"amenlc mc dirIjo. Va 00 I de t. clud.d, a car B 1. Ud pora moaUeat.rle que ,en .,,1. 1.:.. 1 suscrd. o TesorMero " I Jos deudores r S I d V' ORota del gran rtellrio de IrobaJo 8 que UnlCJpa , a ,go del lenor a ya or 1ge.. Coo ulled. Mallcfalcol ro- me C'ncuC'Qlro omtlido y dicha r~ concepto de Impuesto Predll:aI •• e acercaroD elta a-a6anl a d I muntr4lC'ÓO Ila 'nf.mm DO compeD· morOSOS por f' . 'f t ea o. ., en nade. f mi ardulII labor qa~ A aUl!ltr. O IClo. a maDI el ar.. Mtltluel F. Roblts he conldo desarrolllndo a' freole A VIS 001 que DO elt.baD conformel del corRO Que Iclua'meole dcum- A erdo Nn 9 del 14 de elte me •• e I ODor8. CaD e I D.om,br lmirolo I hecho lpee ñmou. y mle" nC:elolr eocbldliagmaendlo~. • osrodl~lcalet..,.1. Que por . CUM ,. ';, cOD(ede nasla d rR..EIN1',Á (J o) por t. direCCión eo ~ leflor corre'poadirole IIquJdodóD. ble Concejo UDlC:lpa, ñ ebll' del Ar.újo P"I reell\ptazar al AClle todo le cxpruo mla mA. ~EPT1EMB7{E del prefeDte a o, UUI r . ' N . R d' Incero. ItAr4deC'lmrenfol. por ,. de OR Cll:.NTO (40-,.,) sobre 101 IDteJeee. leDor • aza. o o. rlguez, buene Ilcoglda d~ que fui objclo , CUARPN...TA P . e ld V' e c' •• ADteriore. COD qUlea el •• bID I.hlfechol. mi. 'enoroaoa dclCos de qaeyue .. Y ~ec.rgoa tie la deuda atle1r. e Jg DI .. 'P ueltro cooducto puel, Ir. 'abar. ca pro de dIcha colld.d. ra el logro de t! e Hect do, ea d eer or O d'" culminc en IU roluodo J complelo cafO e .0 • deleaD ello. pe Ir ~ .eno. iallo, u~ ~pcha t DlmeDte procedtrá por J. vi. E)ec ti. director de educac,óD, Dr. fo e pera d,. que mi loUellod tilaf O opor u '1 t" d deudore. del I 'f" 6 d I sea ruaellll lo 8alra pO.iblc ID • •• Huta lodos y ud. UDO de o. rt~e~ o. A,jOD'. 8 rectllC:~CI.D. e u.albo de u 'ed. aleDIO .enldor Er.rio Público Mua Itlpal. CliP ea a'.1 de l. JUIIICI~ , ., amigo. S la u la JUDio de 1946 d- l. caUta de la educaclóD tacobo A. Gómez c..po 8D .JII&II ,. ... I _aro c:. ...... Alblrw Z(,;,igll 'D:t. GrGutlo.. popU Ir. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. eL P.SrADO JaDi. 2+ de 1046 •• .... ~nto y • Por 'raanl d. DD Hma ds el director ds la oom~r.d permanen" imporuDola loalaJ, oflolna DO le 11I .... a a formular hprodllofmol .t el*a'eDle co- aoa lollollad. a toda. lacel eoa­mln rlo tomado ds Doeltiro oo· YSDleah. TambMa ofrece DO r. 11" -El Elpac'ador- de 60ao": curaO para compeD"p, daRels el •e ., 80 meol.je olrcDlar, feob.do paolO de .,11&. fl.cal, el elec'o 18 del pre"oh, .e dirigió la que Yadda ea la fa~rlcaolón Oflcloa Reaa.adora de Preoloa y d. Jlcores el re'lro de ele Yela· Marcadoa a aod.. l •• a.amble.. '101000 por cien o del ao&ual 000 depuumea lea p ra .1Jgerir .amo de paoela por 108 .aca"­Ja coaw.oieacla de que .e rel- ael oficIa' •• , cODal &ente en UD 'rloj., por lo maaol uo yelo'l- aameom proparclooaldel ofeclo olnco por 0'80'0, la produootóa de la Uqald .. 10rDoraUdad em­d. Jloaral, 000 el flo de lo r .... boteUad • que ooaltlluye 1_ prlo el corralpOo:Uea~ aameoW) lo olpal faenle de jD8'relo. a Joa el meroado da pan 1.. para el 'asorol dep .. rtamea"lel y .1 aoneulllO del p6bllco. mismo 'lempo el orlgeo de UD Consorcio de Cervece­rlas Bavaria S. A., FABRICA DE SANT A MARTA en olfra. q prenota el .Ig c6mulo de male. Que e reflejaD ntarlo de esa comuDlcaci6n a tri5rloamoote en 'rlol\orool Jo· 1 .. Jegl la Dra. departo.menl le dl,idualel y coleo\lyolI. Ion alarman'el por do. ..peo- Ea de yeral lam n'abJe que I &oa: pOrQDe dan la medId de' comonlca Ión. qoe DO. retarl" Ila,emét.lco "lroceso d. eOl'eoe· mal lIe«u a l.. a amble .. en namleoto del pueblo por medio ,Iapen de IU ellunta. Pero de 101 licores oflclalea y porQlle aanque la hubie.eo reolbido opar • la tez maea rao oómo 8e au. un.ment. 101 leñare dlpotado •. 'raan 1 mercado enorcoea oa'O- la loba por el auxilio 1 Ir 110, ti ade de un prodo o que con' qu ugún al e Icalol1 pOdraa sl'uJe uoa de la. ba e8 prlnolpa· , ... gurarlel I re lección, d 88- Jea de l •• lImaotaoi60 de las ela- aro 'la le. babrí. dejado \Iem· lea menOB ta oreclda eoonómi· po para con idenr e •• problo­e. men 'e. ma I.C61D0 en DO" elección a la aVIsa a rol que su ha cJienteJa y al público de en gene-fijado el c~rveceros, desde el preCJO 19 de sus SilCOS junio del ano en De acuerdo con la. Inlorma· vilb. admlt.lr Que ee dllmlno­olooe. del senor Patino Gal9la. y&U los oaodale. públlcol, .uo­ea el ano p .. ado .1.. librlo... oe fuera con el preLexto de de IIcorea que CanolOnao en loe bacer meDO .ctbo el tmbru&e' I ca~rce depar' .. meotoe del paf. olmlaot.o del pueblo curso e .$ 0.60 unidad; en consecuencia el bulto costara $ 16.70, }act~rándose ft razón dé $ 3.34 docena. y en la iD'ondenci. del Met.a, el eetlor dlreotor de la Ofloi- I conlumleron eo Ja producol6D oa Reaol dora de Preclo. y Mel' de alcobol 2.j.OS6.S07 kilos de cado ••• e 0lyld6 'alyez. 11 hacer paue1a, cantidad ésa. Qoe loeiDolc16n tan plausible y bien dado el aumeD o conltan'e de enderezada, da que el prooelo la produocl6a de alcobol en di· qormlco de 'rans(ormaolón de 1 eh .. tábrloal por 11 oreoien'e panela 80 agaardJen &e "ene 1m·. demlDda de IIcorea, ,p .. ará en pllo&clone. electoralea. oor 10' el presen e de alo'loobo millo· cual.u propóll,o eaU conden .. - nel de kilol •• 81 de eata can'i- do a Ir. oaD tántum otro! del mil dad ae ded uoe la corres pandieD' mo género, a em pedrar el e .. ' ~ .. lo. alcoboles Impotables. le mIno de aqQel lagar doode de" &eDdr' la cUra eXlo', del duloe bea tener resenado lagar muy que eo l •• de.'Uerl,. del E.b- e,cogldo qatsnel en un momeo do le ~raD.torma en poaZOlll, to para ellol ,for,anado coata· que leDR pere laexorablemena roa con l. oonf'IDo popular y .a mlnaado J.. eDarg(aa de 101 • fu elpanDlla en elloll (laca. colomblanol para Jlenrlos laé- da. corre.poodeD cOa 00 a~re­ea 1 poblar ~rcella~m.aicomlca. Ilyo da. preDio nó .610 de la. le­ha. pl,.lel y .aUol de tadlKente. gtaJma. ..plnc'ollel, lilno , m­aOl nldol coa fODdoa del E.,.· blén de 1 .. aatad del pueblo Que do. f.l mal que 8e blce relul'. debiera COOI ltulr la prlnolpal a.l doble. porQal al eleftf.e el de IUI preoonp,oloaee. Tanta el líquido como la mismo precio. botella conai- IneoJo de la paoel •• e redacen 11 poSibilidades QUS tendríA el comprador de adquirir ee a11. mento y en cambio ..... eDCOU" rarlo ya trallSformado eD eDe" mtao de au equilibrio orgánico 7 de la •• lud lootll. el I octurllS Curio C)IDp~eto en b m ele. ele CODl8bi~dad Moderna. G:.ne 1~ Ca .. NQ 1 o el Tobiexe Ciénag - Magdalena - Colombia Edificio moderno. construido especialmente por el Gobierno pora dar plenas comodi­dades 6 (os turistas nacionales y extranjeros ¡a_ •••• , nuarán al Santa Maria. junio 10 de 9146 EDUA DO DAVI A R. I o91erta.u ¡Delo ea Co .. tal Utile. para IU c ••• Acobemos de lolclor lu Inscrlp" I C:¡ODCI para UD Duno Club de Lozo Americana de 8 puestos. Apro.eche esto oporlunldad' Re. tire su póliza ahora mismo. Te­nema. coodicioDct espeCiales pa. ro los empleados públicos. I I\J!!!~~r~.Qc~ l,~• . ¡.en su botica las Pastill.u del DI. 8 ku p2la los 1Wi0nes. R~tWno ,. Ve).sa ,. tómc:t. con dewoo6n y consuncia ~ra com=ñt: Jos sj&W~te:s m:a.lc:s~ Dolorcs de espaldA. Q.QtllJ'a y cade1'~. dcsarreglos de b ve,i ; desco.s frt'CUc:ntc:s de pasar aguas, de di. 1 de noche; aguas lurbl~ espumosas J de mal oloe; ardor ea d epo al pasarlas; DO podu e8Jch.ane ni Geren{e ........... \ L f\ M P f\ R ft SU!! ; ; : r : : : • Bellfaimol e tifo. Co1ooiaJe., ModerooB Fluoreceo­tel. Se elláo e~híbieodo eo nue.tri' Á Imacéo de Mu~ble., doo~e tambiéo eDcoot,ará Ud. mobiliariO ealllos COIODt81es, y moderoo ea madera , tibra. Muebles para elIDle8e y bOlpitare •• CatJel de bieno. cotGbooea y colcboQetsl. - J \1 HARBIOS M. _ ~ •• I. M.rl •. -8ajol edificio Dá,U •. -Teféfoao NQ ~~. Acabarnos de Recibir: BeUflimo! Juego. e PJum~"o. P81ker 51_ ArUculo. de criatalerlB. Máquioa. de Elcnbir RemiogJoD de cara corrieote. s t t hacet fuerus ¡respIración rec:oruda 1. b .. tiJOs.;. bin.cbuOQ .de. phpados ., tobillos., • reumat.u.lDo. nuvlo$(d&« amanCJO etc. T6mclas COn clewociÓll ., constaoaa' pues s MOGOLLON} ~ANT A. MARIA I fabrlcaote de 101 Vloos e P DRITO· JEREZ DON PE­ORO, OPORTO. TINTO, VER­MUT Nuellfol viDO' DO contieoeo alcobol del­ril. do Di prelervativol qUlmicol. BARRANQUILLA C.1te 43. N9 46·54 Tel. N9 42.62 uhealos por czpcriencJ. de 2' .u10$ lo huecas que son f Pa.3lillu del Dr. Bcd::ct' para Jos Ri.6onc:s, Reumatl1mo y VCII&J.. Se bs servi'" su botic:arto en d momc:oto cn que Ud. se 1a.s Licencia No.47 1 Se Venden En lo CalJe Grande dos hermosas casos de ma­fe rial con feches de aza tea y buen fondo distin-guida con el N9. 175. Enfenderse con la Sro. Juana Morón H Anunciar es vender. enuncie en este diari - ¡Gaste Tenga Su Dinero Do fás GaraD ~ .1 Permaocotemeate IUl"IDOS UD Slrao surlldo de objeto. arU.Ueo. p.ra rrQ~lo, de ma.lrimODlo tic. lo mas mod~roo y 10~mDs ú1H. o los melOtes precios de ID plaza. EspeCialidad ca brlllaales J aolllo. pora malrlmo lo, lorlaldad de artfculo. de 'ocI. cinc par. demos, cabatleros , lQiiio •• TeDemos rd~iu de ef~a precisión, pcro DCllbDlDoe de recibir UD b~tto U 'Variado wrtido "rlloja de 1atti-.o woa.lo JI lo$­tito. que aUSreceD al guslo mas cxl¡co'C'. Vrñh!aol que CoO el m yor Quslo le teDdenmo •. Co.falllo. COD uo uperlo ea • refojerf., POllu.Udad. umero '1 precios que DO admltea compctcbcla. JOYERIA, RELOJEBIA y PLATERI DE BARATTA HE tJ1AblOS .1Ie¡i Presre.. (Camr. Clr ........,.. . I , - I I , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --a:P JUDio 24 de I ~O --~~~~=--=~~~--~--~------- La cOl)fe ci e it ' n Eo IU. e po ición del viern I P" 0, el Dr. JorRe Eliécer ~ lIáo p~Dtua~lz6 COD cer ~ro análi i. lal eau al de la CfllU del hberahsm y 80UOCIÓ IU propó ito de le. SU!, e~ 1 i me p , iC1ÓO de comb I¡Bote de lal oli ar. qUil' Im~elao ell~ llameo. Iab r I • o coo ervadora. L coofereocl .}ue le proloo 6 tr I hOfa • dejó en todos 101 que la e~CUCh8!OO. que fue el pu~bro. liberal en me s,la mrjorel ImprellOOet ea CU80to 8 101 Ideales que defieode y ,clludiJIa el iOllépido c8pitáD. La pJe~ ~ libera' ca pita liD. • D IU mayor parte, no ,plIS ea a p~lltlca de pue.r abler al, fuer de CODClliábu. (,. , camanlJu, que qUler e t blecer par a e par.ido li. Ler I el Dr. Gailán.. j mu"bo ro DOS p I o su jefatur. Ello ea D5tural. CaltáD se propone darle a la colectivi. dad UD nuevo rumbo en u Ol ao'zacioo y coloca muy por debajo de 101 priocipio lal cODcupilcencia burocráticas. Además, e. UD je e a QlJieo gUita penlar ea aira voz y baila caD cierta rudeza temperamental COD una fogosidad DO acollumbrada ea eltol tiempoI de haDl8ccióa y de apoltronamiento e 101 elpuito. Por elo lo tlalDaD de mSiogo Y aun f ciata. La politica que la C8mar Olla desean implaDtar. en cambio, el una poi tica coa oJdina, col BDlada. de paftol ubIo. de ~81 odóo en l e dOI idlio.-, QU fue el Icm del extinguido republicaoiamo. Como sDota Gaitáo, ee· te e el cmodo. LJ~ cODviene a loa oli arcas p ni po er ha:el U combioacionel de e adj tal coo el futuro go­bieroo con el doro De de lue 0, ea apena J6 leo y halla convenieote que eato dos cnterio hber lel qued o desde a ora defi· oda. 8 ver cual de 'loa dos ea el que merece t8 aproba. cióo y rel~~1 jo del pueblo,q ~c e el que de oy in va maodar o este pa". L cooperacióo, Que el uoo de 101 PUO'OI neurálgico del diferencio liberal, no puede igoifacar, como 10 tie e G! la • UD limpie reparto de .puC.IOI, .ioo algo bien dI t'D o. So re bal~' programá­tica., de realizaciooe. tectivae en benericio de Ja. clalea d valida. de la locledad. ea como debemos en ender ·'a cooperacióo ibera' ene' abielDo pr6xim . lovilO Geilán eo lo ma reiterada B 105 impu nadare. de .u polníca dem'ocrática, 8 hacer .u cooveocién coma el pieo.a reuoitla en Bogotfl. liD e que el dela:uerdo hberel le relu Iv8 a bale de coo ult popular. No el po­. ible que de otro modo v yamo. 8 Jol ciooar elle imp le de la CODvocatoria de la convención"que o debe demor r· • e por maa tiempo. OlA 22 DE JU PREM o Veodido en Saota Malt 19 prel(.l io secc 9590 Vendido en Gira,dol 20 premio seco 6B 2 Vendido en aH oq ·Ua oe e - Colo b·. Edi6cio moderno. construido especialmente por ~l Gobierno pllra dar plenas comodí­de. des G los turistos nacionales y extranjeros El pr si ente Bid ult lo formación de su primer ~6bjnele Y! EFEMERIDES , DE HOY 1497 -Sebo,tian Cobolo dcseu· Perí • junio 2~ ( OF) - Pcos'" brló Lobrodor y T ~rrono\to. uC!o los eoo ersociooes enlte el I 0510 -Muere en FerrorD Lucre­rñor 61doult y lo, lidere de 10'1 elO Borgltl. diferentes oortido pDrct formar el I 15~~-Es .horc:odo ellodlo Alo oue O Mio lerlo. ti 5eñor Dtlolel huolpa. ove, t'crt'la 10 Q n ral del Por. ta06 -lll IropD Inglr 05 de Be-ldo Sociofí'lo. mtlolfe ló que pro· resro,d ocupon SueDo5 Aires. bDb! mente ti Gobierno podro pre 1821 . - T U90 luaor el combote de rolar e onte lo Asomblro o prla Cllrobobo, eo V c: ne ruelo. clpio de 'D .emono e Iroote. los 1826 -Nace froocisco SOIDDO SOCio lisias, SID embotQo, 10,1 Ico Lóou. du:todor del Poroguay. ca DO hocer!e torgo de Mlnislerlo~ 1908.-Murló Grover Clevclond. de ImportonclD y porlículormen\e prt'5Idenlc: de 105 P.slodos Uoldos. de la urtera de H cleodo. Lo I O~, -follece Tomé, ZumDlo­Comunisto no hon monlfe,lodo uno cortes¡ul. célebre liZellu .. 1 cor11510. oposic óo dccidldll o la C005 Iluclón IQ}S.-Mucre en occidente de del nue o Qobincle, eQ el cuol e ovloclón eoColombio.Corlos Gordcl. cosl seSluro que d señor Bidaull 1040 -Se firmo el armlsllclo de conscne el MInisterio de Rdociones Fronclo con Itolto. Exleric.ru. Poris juolo 24 [ OF). - El se­ñor Bid ti u I1 recibió 01 señor Edouord Herriot. }efe del Par-tI do odicol )' Rodícol Socio lista. COn quien congersó durenle medio hora. Al relarorse. d ~~ñor Herrlol Obras de' liberalis­mo ell e depar'ame lo el Magdalena d ijo el 105 periodislas que lIIU grupo Mas oh as en Santa Marta hDblo aceplodo en prinCipio porU cipcsr eo ~I nuevo Gobierno. elros obro s imporlan1es reD hz a Poris. JUDio 24 _ ~OF-De5puU dos en fo ciudad por el "islema de enltev151Drse con Bldoult. el se- de Qoblerno que comentó eo 1.030 ñor Mllurice S c:hum no Presidente y que no tlporC'CltrOQ eo ID enu­d~ 1 Mo\imienlo RepubiíC:OOO Popu. meroción publicado recieotemeole oro declaró que el señor Bidoult co ule diariO. 500 IDS , c~lonl~s d~ utá resullo o coos iluir el Gobicr- vocaciones. moderoo loshlucloD es no con lodo rapidez y que 00 .d- loblecldo POI or/mer. vez. eD el mlle en obsotulo t pOSlbhdad de ool!' Es1áo situados co la falda ~( un (rocuo. E.I aeñor Jocques Sau. lo S,erro Neve\do. a cocto dls~onclo mel. Pre,ldente de lo UOlón Dema. dC'1 puerto. eo un clima de velDtc o eró lica y !5ociollsla de la Reslslen. \7eiotido~ grado,. la uno; y lo e o. dijo Que 'e babia cODs¡detddo 01ro co lo orlll~ dd mor. al oestr: o porticipación de esle Arupo en de lo poblllcloo. Dudc que se el goblnde. I eñor Bldoult. por rundaroo ~on eslodo gozando de 'u pOfk. anunció que reoDudDr10 completo cxilo. Aeudu es ellos los sus conv r5ocloau dr!pué, de ID escolares de salud quebrao~ocb, reunión de los ·Cuotro· y que teoiD procedeQI~. ,de dl'lc".os reglones lo esperanzo de tOQror un ruultD- de l. rrpubhco. AdetrM de lo se­do lápldo. lecle olimeoloclón ,de los str .. dos médicos que St lu prodigaD Sacerdote cafólico ob­servará los efectos de la bomba a (órnica Covinglon.-KIDlucky.-colr los cenleoores de c:leo1iflco!l «ue hD recibido lovileclóa del GobIerno de los Eltodo~ Uoldos poro oblenar y e,tud or los exp rlmenlos que COD lo bombe olómlco e reollzorón co le 1,11' madreporlco de elkloi. en 1111 región cenlr I del Paclrlco. figure UD jÓYCI1 y c:rudllo sacerdote cató­lico de 38 oños . el Re erendo Joho f. Schulrr. t'lJludillnlc de PI Ico eo lo Facultad de Ciencia, y Arte!! de fa Uolver ,Idad de CloclnoaU, osi tiré en ID obor de: lo!! hombres de clenclD poro medir Jo, cllldloclone emitidos por la explo.lóo de fe bombo. como gratallomcnlt. continuaD reclbieodo lostrllcclóo; de 101 sllerte que DO se Interrumpe el hUI) de sus estu dios. y cuando reliZresall yD res lo· blecldos o 'UI rcspcctl90S ctolro$ educoclooI,tu. 101 emprtDdeD de QUUO; sin atngunll olleraclóo. como .iao se huble~eo Duseolodo. Ademes. el hermoso porque que adorne la pla%uela del cemcnterao. debido prlnc:lp.lmente al Doble y polrlollco empeño de dOD 4ndrés _erraoo. Dlreclor del P.oócllco. e:dUlclo que le queda 01 tunle. ha hecho perder su desolodo aspecto o los conlorool5 de la mDu,¡ón de 101 muerlos '1 ho CODlrtbuldo 01 eu mu10 de 105 ediflcDciooes de: ese sedor. porle de un rupo que nludí ri medidos de proh:cctóQ cODlro lo ruer f.a radIoactiva. , • 51 El problema de la fron .. tera frenco- ¡folian" Por! • JUDio 24 -( 'OP).-Eo '0 reuolón. de lo cuolro miolstros de Relacione, btterJores que lu.,o JI;. Qllr bOJo '0 presidencia del rñor Bld.,ull. se re 0191ó. o .ollcilu. drl tñor Mo' tofo plonr lo decillón rupecto l' 11'5 r cllflcocioDe de la .ronlno fronco -italiano 50licllodDs por Fraacla. BIen recibido 10 elección del señor BidauU We híng1on. luolo 7~ - ( 'Of) , l!o elección del sCDor Bldoul como. presidente proYi5l0001 de frondo. ho sido rcclblda coo bC!ceplácilo por la prensa 10CIII'. lo cuo) dCl1111C11 que Bídoull SZota de Qr.ndes ,Impoo I 4S en los eslados Unidos. Cler. lo elC!menlo, dd muodo dlplomá. tlco de WoshloQlon, opioon que eo coso de que el uñor Badoull drjera el mlolSterlo de Kdlllcloou ex'~ 'rlorc.s. este CDriO podrf ler ofreclo do 01 ocluol emboledor de fronc:l. ea Woshinloo, señor Hcori Boaod Lo elección del presi­dente provisional de Francia Paris, junio 2~ -( OF),-Aol. e proct"d r ,e a lo rlece 00 del nuevo ptcsldenle del ¡¡obicroo pro­vislooal. 0lSlua05 dlputDd~s diC!roll rxp/JcocíOOC5 respecto a lo olocióa. el !leñor Herriol declaró. eo oombre dct Qrupo radicol.soc:lolislo. Que 00 se opondrfo a la elecc'óo del aeiior Bidoulf. El señor Duelos dilO que los co mUD.,les no preseotarlo. coodfdoto. y 105 aociolíslD5 comuoicoron su od. he Ión ti to coadldoluto de Georszes Bidriult. El lider M. R. P. fué elegido presidenle del gobierno pro Isiooal por )8~ volo de 'os t.dicate5'so­clllllslo5. republlcDno, pC\pu}ores. so c.ollsl05 y derechista,. Los comu­ni, lu 'i simpolizDotu del moYimlu­lo uoiflcodo de la resl,teDcla se­obs( a" croo Jo ml.mc que los 11 dlputodo, DacioDalls'as au;mdmaoes. Fotografla Os,,;o (FU DA.DA ea 1.9(8) El taller preh:rldo por l. szeale de BUEN GUSTO :)7 Anos de prédica COD IrQQ. e.tle de Sao fenclsco 9 7~ E5MERO. CORReGCION. PUNTUALIDAD , , , , , , , • • • • • • • UD. NO TIENE e Dí • L , • en su casa u oficiDl.I. permítonos explicarl~ I~s ventajas y poco costo del mi-smo. I .rr.nq ¡lla I Divi · 6n Santa Maria Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 'nve 'igación de lo Ra yo en la América del Sur BlQa.afo dy (SIPA).-tol rimo •. ..,na. '" ro. ra.,o. e.tia &Oda- Maohol IDO Y. 101 dato. Qae ri. ea pIeaa aooloD. , l. bla IObr. •• par&loaJar le 'leDea, In'rollaoldo, 8D el oampllmlen- v"Ddo.e a.1 QDe ea el 01.0 de eo d. la mlllOa ImporaD,rllml. 101 rI70' de mlyor potenol. Que .a l. América de. Sar. le bao reglurado DOr .bora. 'a p.1. ~TAOO · P. Iai 4 •• ARTICULOS DE MADERA TALLADOS. UNA VERDADE­RA NOVEDAD. Almacenes Mogollón fn .feoto. loa Olqoellol .,'1- corrlea'e flao'1b eDtre 40,000 5ANT A MA:RTA flclol qa. babo de cr.ar en el y 120,000 amoerlol. Tr" •• e d. oaar'«» deoenlo de .aM 1.,,10 1, bacer exhnlo eatodlo duranY Glnetal electrlc COmpaoy COD , •• 'empea'ade. eléo'rlcae de la e. f.o de obaener conorewl da. Amérloa d I Sor. qtle aeleo &oa maaoéllcoa de Ja oorrleD~ concarr'r eo'r. loa melBa de :.-_. ..... .. .. . ~ I ---_-..- --.-. . OOD"olda eo loa re16mpI 01, oO'obre y marzo. jactDal"e, y Venta de •• 160 Ileado empleado. en grao que a "ece. acarren hmbléo de elo." ea e PerD. para PO Je IIJaoera tD~ermIDeots. eo el ••• 1\ves Lac faZI mn der 11' di poDer la pro'ecol60 re to del allO. . Aví!&mos que lenemos para la aloe •• rla con'ra 108 rayos qu~ Para el efecto.. a bloaree nole: Gallo, rcproductorn .Wya oll"an dlreotamente eobre lo UOI n0891 10.'I)lcI60 eo 1I (lode· a 1- 8; gallinos .Wyedollc •. 1¡lwmal d. sr .. millón elác'ri cDmbrell Indloa., donde l •• If- de carne y huevo,. a $ 10; huevos ca. ea prlnolpales da t.rumlal6D paro Incu"ar efe la misma ron a . presa bao .ido IOUaJ,do. , ID oroloog.ol6a de la IDvel '~I· porlados dlrt>c(omeole d oocos Acabamos de recibir 00 bello Ilcrtido· de carteras par. d.ma. ea dUtiD_ toe coloree y tamaños, como tambi~D tega, Cen~oare. de elOI ar'ltlclos. • b,nan aendld.. a cerCI de 2' du.: Polfo 'lcghorn. poro rt>. abanico. y 8ombriUQ. que DO aon lino fu Iblee mlJloé ~.OOO me~ro. labre el nl"el del productore Importados de e.LJU. 'tooe, 18f como o'ro. aparato mar. Ea re IIdad, el e.'odlo de por 3 mues de acllmotaclón a fabricados por 11 referida em· q De ,enimo. babllndo e ana I $ 4.00 c/ u: pollllos -Lrghorna 1m. larao da un al 'eOla de 'TAIma olón o'eo'ItICI Que se lotoló en die s o rozón de $ 1.'20 e/o. Haszo 1100 de l. Cerro de Paseo Cop loa alborea del 'eroer decenio sus crles clcnUflcomenh: y 1:00 eco' per Corpara,ión, 180 al Paró n el ligio. bajo la saplao \lelml noml. u ando el alimento • Vilo-Ovo , Ja oombre de uoa de ... moo dIrección del Dr. Cbarla. P. vilo mio lIado lécnlcameole. Rnen'e I y un bello surtido de sombreros para cobolJc:ros en fielfro y p8j~ • _,i!Jiillimlili! , la!ll. mb l"" de la América SIéiome'z. IUS pedidos coo oollclpod6n pua del Sor. aenlendo ~do allo Dorlla mloera como abriD los fo- enfrrolla oDortuOO. lo~ lofe. 500 '" • obje\o la lo !felllgacloo rel,tI9' lble. magoé\lcol el la slgalenta: 'mllado . Asiendo )' exhlbleión, C.- a los raY09. La ampre .. miDen 'ulodo UD rayo ole lobre un lIe de !jon Francisco N9 22 - Te. que aoabamol de menolonar Y punlo coalQuier. del alltema de eran o: ~ 1,). Granja y crladcr ~ Qae llene can'rll eléc'rlca pro traamlstóo, magoe~lz. el fullble .. LOS NA ANJOS· $'erro Nt • pla pITa 11 explotaoión de 801 en proporolón a Ja mayor po· vado de SODIo Merlo. mID" de plomo, plltll. OObre./"oCil de J, corrleote del rayo. olno '1 'bolll. eati hlclendo la Pueden ea lonoe. 101 lácolCOII la •• ltla-aoióa de que le 'ratl. preolaar JI mlgnhod de la oo· T .0 cooperacl6n CQD l. General crleD a oOn,enida en el rayo, EJeo'rio. coloClodo el (alible o lo. lo" LOI da\o. qlll se obteDgao l08'rumsDtD maatlétlco de ma- ME etble, de que .e tra'e en 00 C~ aclro. de 1I corrfeo'e :de 101 re dlcJÓn o I.A DO mperfmetro yOI a erande. altlludea. blbr6D elpeclaJ. y .. ber ent.oDces al 101 PARA' de permitirla. a loa ID"enlerol aplr.Sol qae "ene o por Objeto T el Idear mejorea 1(lIe.. de araa proteger de 101 rayoa al .Iata' m.llJOo. IDaraW. eléotrIco. y ar mi de tra.mIIIÓn, obraD oon ENGO tmaJol protectore. COD~ra 108 hlda eficlcta, ° oo. rayo •• lee\in afirma el Dr. Jobo <1 8.\&on, Ilto em pleldo de la SOOIÓD etectro-Magae"óDloa A 7 de Alto Vohaje de la empre Lea EL E ~T"DO •• • qaa al prlDolplo nOI refe ...J " •• el os: Licencia No. I 2 I 6 SINTONICE MIDtequiU. Dloeaa, cerez.. c,iltBllilad.l. quesol Krah. mlazaoal helca. '1 lecal, .epae de tomate., de vegetales, A rae 12 m. v a f88 6 p.m. d. booIO', ele petit-poi •• jugol maozaD.' de tomatt, de NOTICIERO sr A.MTA Darlo;al, de vegetalea. NoticiO! io(eroGcloDalrs dlrecla- M. D. Ah~IIo & CI'a. mente de ta \..) Columbia BroadcltiolJ Syateo • • Lo propaganda es el secret6 del éxito en lodo negocio. Anuncie usted eD s El per ódíco de mayor c·rculación en eJ Depar .. tamento del Magdaleno. I . 1 Nollcios o8c1onoles y Iccale. de 1 .", Billa Marta _ Telt)(ono 3 2 3 - 'Ielégrllfo cDabello» ecluollded .~NUNCJE tN ESTE DJA~ O J poS IVO PLACE Quienes practican el arte del "bien vivir", _ han hecho de PIELRO JA su c.garrilfoJ 10 encuentran siempre de todo su ogrado. I)J. 1" , .~ "1 . \\ I ,I t I ...... ------............ --........ --.... --------------------------~-------------------.... -- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. i, Detalles a Moda POl' a lba Vogee &eodIDcl... de la moda ae modelo de un .ealtdo ,.uolegO I.lJ'D blCl1 aOI gr,!? 8nol- de dOI pie " di eDado por IDcUlI el a, .. ro femenloo. do- Traln.-Norell. eapeolall.'a en I fU I o I m 6 le. e .a· moda e IIforn(anu. ratl~: l.' ardl'.S de t. oln'-U. El ves Ido de LelUe Breolt. e. .,p..r o: biD la clrconluncla par. de seda rad I Con falda y 11 ca, COD comodld d para 101 cerrado é.'e con tres bolones " las e~oar 1008 ma- d~ me,.l y goaroeeJdo COo GD d'PC¡r:e l' la .. aclciouel de no bae. de 'rencilla de seda negra lID' e m.Da ea la playa o en el todo alNdedor y en lal'boeamaD d •• e gil y cU"era. de los bol lJIol, :~; : AndenDn, la enDau~· Con elte .,uto Hen leaUe eJ relU a de la Colombia. Breok •• ~Iorlol De¡rro y ODa dDf' al lende 1& Dldamen e en ID UD da ~onJ negra de paja eoha· qOlrer. arlÍ 'lcI. hl blendo fl211 da bacla .'ral. qoe deja deBcD. ~ ullm m1!Dle eo l. nO'lbJe blerw POI' comDIe5o el roatro. "pr'í:aJ• en .Tecbnlcolor "Aladloo Pua 'as hora. de mil Yes\lr 1 mpara mira 1110 .... con an la iarde. es ADn MlIIer l. ~ • D Kere.. Cornel Wilde y que l1aa ra un modelo Idell pOr ~ e Jergens; y mú recíen"- IU sBncllle. ~ elegancIa. ,\d te .ún en o ra pelfcula de E. 00 tu)e n..'re da f(olll­",- 10 de 1I erie de Boskm mo patio color pórpara, de le­e' fe. COD Cbesler }.~orrl.. .ero eor~. CaD el saco lerrldo o je-. eo UD papel de ~BT· por u ~ 1010 bo&óo en el tille. "data Import ocia. el hoy una CaD ollgLDal e.oesó de piqué de d l)o.uttas modelos. seda blanco. sobre el q De se e • forman arabesco recoraado. del DIlJ~1 Aoderaon, eoy. Jayeo" mismo matarJa) de1ge.lldo. Guo d r dlo.ml.mo necesluo 1, leS de &,Imaza blanca COmple­urfdad de Ja vida al aire Ubre. bn la .eocJUez de) a 'ario de plrildarla de la bicicleta para Ano Mlller, en e"e modelo de ,a. ucanloDe por el cam po. Abeoa, de Beyerty HIUI. eL 91 DO JUDio 24 de 10.6 SANTA MARTA RAILWAY COMPANY c:;::I Arreodataria del FeRocerril NacioDal del Magdaleoa c::I 1 T I N E R A R I O NQ 10 EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943 reDes con rum b o h ee: I • t I .e s U1" Lunes Mlercoles Todo. lo. Olas VlerDcs Mixto Pasaieto!!! Mixto ~, .51 .50 A. M. P M_ 0.23 ~tO~ 0.41 ~.24 - .5,:51 - ~,43 1.12 ~ • .!50 &. M. 7.27 O,Jl ~~ 7.~7 P M. '.50 1.4a 0.08 1~7 0.4:5 8.12 7 tOO 8,20 7.~ 8.'1 8.00 6 ...... O,r4- 0 .00 0.23 0.0:5 o . .: S 9 .1.5 10.17 9 ,20 10 . .1Q 0,48 11.22 fO.l0 A. M. A. M· e~5TAC (JNe~ !5ANTA M G.lra ARTA POl:o• Coto 000 Jae. P.p"re CIENAGA ClfNAGA Palm. Paotoi_ RIOPRlQ Vuela ORIHUf.G rado. A lolel SEVILLA AlluIUa. Guemecblto Tucurlac. ARACt\TA PUNDACIO CA N (T ceDca eoo rum b o hacia e INo rle MDrle Todos 101 Olu Juc-;;;- . Scib;¡;- Mixto Posoieros -M-i-do- 00 "2 56 K A. M. P. M. O 6,00 ~--'~ 10 7.i6 .5.~ 1 .. 7.iO - 2J 7,28 - 28 7.1' ~,07 3.5 O,~~ ",.11 P. M. ~I A. M. 4-'9 ~ ... O 42 4.29 ~.20 1Ó +.21 ~.Ol +0 4,t" 2.-'0 ~ ~,~ 1,29 ~7 .5.47 1,01 02 3,.:s1 I 11.19 00 . 3.24 1',17 07\ 3,10 '0,2.5 74 f 2..58 10,O~ 70 2.47 o~ 86 2~2 8,.52 0' 2.00 7.:X> p. M. A. M. I y pu. dl.fru &r de e.'e deparo La estrella de l. Columbia a. j de 11 ),,1' &1 c.ml~alas a Que IHma en e 111 \o. momeDkJa ~ por 1 .. \ montan .. , l&'e UD oDa grao pelfcula mu Ical coo .",ro de • lack e, amameote TI\O. Oafzar. "tulada -Thrlll LD NOT A.~.-Los lreoes ~1 y 52 coaduc:lrá. p.Hjeros de primera, leguada J tetcn. er.lc. e6m o. Buz.l •• con OD aSDn*o intere· equipaje. 'i cDcomleodll' de uprcao QIJ)ll!~e ,1 at.avfo de Doaty san\1 mo. 1Ieya DO peinado Pom los lrenea ", y 56 cooducirá. puajero, de tercera clase:. ucomleodas de expreso y ear~ •• Aodenoo eo l)ao~160 de gabar padour, con el cabello iOdo echa E.los Irenel s.ldráll de CléDog. a las ~~ •. m. 10$ lUDe" miércoles y vlerocs.y de Fuodaclóa a din' n8~1'& . de c.or\~ sencillo. elo do bacfa atr'lI en l. parte de- 1 .. 7 ~ •. m 101 mades. jueves , s6bodol. pero l., hor •• de .. lid. de t.. dC'más e.f.do.u Jle tll en el paDtalón. y en biD- lan~, recogl~odolo eo UD mofIo to •• proxlm.dul puede a adc:l.n(arse o atr ••• rse. t' de crepé. blanco, con UD ble flojo. qDe cae obre la DUDca; y Lo, treaes ~ y ro conducirán pasaiero. de primera, .e~uod. ,lcrcer. cI,se. equlp.je. de tasa ro a en el cierre del se adama coo UDa pequena to- eacomleod •• de expreao y carg •.•• 1"0 los domingos, cu.ado DO b.rÁ. lerylelo de cerll'. dalaatero . l. Il~L ta de I Co- quita de paja color púrpDra. que I hmbla deja caer '0 cabello en fa muy de acuerdo con JI dl.'¡n Aprobado por Ruolud60 N9 155 del Seoor 11/015110 de Obras Públicas. meleoa nel'a aobre la e.pa)d. ción y senclll.z de Ba \raje'lIs, R08EKT Wf.Ba-Gerule. pira elhl e:l:CD reloDe . ere. , O'ra ITUs\ de) COlol:Itbla, • ______________ ~-~~~.--~-~--~--.. ------... lIsJie 5rooKs, alejada pOr algún mpo de la pant la p. ra espe-rl1 el naclmleDLo de o vrlmo- Ef\ EL EST ADO ,éol a, pero la ,qoe muy eD " 'ti .e podr'D aa lrar de ouevo públicos, nos olrece hoy el V anu nc I e e n e NO CO~ f\ EL ~IESGO De le pérdida o avena de .UI mercaseis. La Compa-ía Colombiana de Seguros Le ofrece IU experiencia , .u eficaaia eo el ramo de SEGURO DE TRA SPORTES Coolulte la. cODdicioDe. de oueatr I pblizll. Compañía Co~ombi na de Seguros APIDEZ N lOS PAGOS ¡ESe co ORA INK ••• Q E su PLUMA! .. LA PARKER QUfNK CONTIENE SOLV-X QUE EVITA EL OANO Al METAL Y AL CAUCHO ••• LIMPIA LA PLUMA AL ESCRIBIR S61Q I P 'cr Quinl! pro( se: su [Uf la co sol -x. le: in redicluc pccill1 e ila el deterioro dcl c.&uCho y I corrosión d I mct:¿l. Uf: causan I únC 5 de cuan o ici6n muy ciJ . m x;1 .. -x e n:oe:n' 1 plum limpia ••. a b con 1 obSu~cclonet.. . o impolta I;¡ ro c.,\ eJe su plum ruent, I QW/I: con lol,,-x ayueJ::u~ que: sig <: (flb. do •.. c\,it rJ. tClH:r que componed . Compre 1 e Ic:nu: tim uí". que fluye: ~u vcmentc. un pi ccr es ribir n di . Mllsoífi blC~n I :ar.il plum.as eJe ~~.s .P'A. K Q inlt _ 16. d. la plu_J La ~nlCC1 tinla que contlen •• olv-x para pr ce 4 ,. "- , Precies: 40 V 70 clv.Puente & González Sto.Mt · • I (L.~ G'RA~ fLOTA 'BLANCA) .Como Agenles de la WAR SHIDDING ADMINISTRA TION de 105 Estados Unidos de Amé ¡ca, la UNITED FRUIT COMPANY continúa sirviendo efico,z­mente los pu rfos de Barranquilla y Cor­tagena con UD serv·cio de Yopores e carga entre dichos puertos y los de New York y New Orleans en la Américo del Nor e. Si (2 Ud. señor Embarcodor o Con-signatario. se e presentan cua esquiera problemas ea relacióncoD sus embarques, sírvanse comunicarse con nuestras Ofi­cinas y con mucho gusto. como siempre. haremos todo lo que esté o DU1estro al. cance para oyudarlos en lo medida de nuestr~5 posibilida¿es, hast~ donde las cirCuDstanci-,s lJctuales lopermifan. OfICINAS EN, MedelllD - Barr nquiJle - Cortegene .. Bogotá - Celi Saata Marle Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I!L eSTADO Pi Da ae. L'M 11 Vd Socia " A 04f'go d. IMiI AUf'.lio Vi.", EohflJeniG Loe que De.ID: DelPedi .: -Por l • .,f. aér~a IIrQaron .,~r --Coa el obi~fo de duprdlr e I l. Igul,nlu prr ona • Qulenu le s.ñorUe I abel Aerón H, e' r(rc SUVARIEDADES DI~Oi ,)~~E $10 le • • 1 Ea VapertiD y Noche ~t-Calvario de una Esposa"" .. " f r.to ,alu ar: Manuel A. luó el lábado ~n el I .. ,tlluto MClIZ­H "rJauu. Alb ,10 R"m I I Alfo.. r Irn .. une animada ler1ulla boilal .0 Ver. Abd" a Mol,és. Manuel bl,. lo cuol sr prolongó hute 01- I Castro p Imera. R... de Lima. I ha,., de lo nochr. La rir te r I Con Consuelo Frenk y René Cordona Lola Vlsbal de Marllou. lu o muy concurrl4o por parte de lo, eslud !tolrs V en rJlo rtlnó el I Cumplealol: rdl'n y la cor Jlollde • -Peslej" hoy u cumplraños el L qu~ I len: niño Juan dr 0101 R i s A. Con =Con d,. IIn o B rrenqullla ,. lal mnl", le enviomos oue lu cor U10 ayer por le yl acrco ti 5r. dla": fcliciloclonu. nlonlo e c;lb8n . Lo drspedlmo, -Celebro hoy u cumpltaño, -Pota lo mi ma ciud d se au l •• ri\o te Ro,a Bumú u· A la' eoló ay r el '. Aqu le NOs;luero'l much , Ftllcifoctonu rec:lbldA' sgre, Nos r" AUllo d p d.rlo. Slamos los nue Iros. - Dor la vi aérro al uló ayer -El .abado p o «) le Iti - u I lIenoral Judit" lIn.ro. Lo des'l natalicio l. di linguida y Impállco pcd,mo, olc:nlllmt:nlc. .tñorlla Alicia Fawcell. alla emplea· -Para BarranQullla I utn hoy 25 da de lo Admiol,troción de Haclcn' por Jo ¡e aérea In eñoritoll Lu anos de serV~Cto 1 la organización Mogollón d. Naciooo' de ula ciudad. Con elo. M ruja y 50fll'l D6vlle 8. en tal motlyo 'ue mu umpltmentodo Lcs dr tamos un rdlz vioie. por lodo. su, numera os eml o - oro Jo mi mo iudod vlftje Que tn en tiJa le grnlJlua l)rr o' ho la t'ñ rilo J abel Méndu. nUlcedo y a UDa amigo de ,,(',dad. unlra deferente despedida. Rrciba la s ñorlfa fawcrl1 nUt~trn -Con dl" tino a lo, fado! má. alacera le hcitaclonrs. de't'án- UnIdos de Norte" mérko r au ~n dale e la el UD C'umulo de bltDr '1 te hoy par la fa oérC'a la señor" I.r. lo IlIabd Aorón H.. Directora del Tomamol eJe -Noticiero Mo olláD-. la I¡¡uiente oote .obre Duel"O preciado ami RO dOD A 010n10 S lelCa m· _---- 110 lIIulo Me dol ne dé eat. ciudad. Lr dr como, Atoto mpre,loae.. po: 'Del campo drporti 'o. -Por fa \J'. aerta lile au tnla E I d Ab'I" de hoy el Sr. Ricardo e.rrios. Lo des e n e me. . e Los encuen tros de oedlmos de~er~ntC'meQte. elle aOo cumplIÓ Don Ane r, , tb l r en el ReltableClmleoto: tODio R. Salel c.. 25 al1o • .:fU o aye -Completamenle re loblecldo e de servicio eo la Urganizae L¿ceo Celedó n eo~ueol(o el Joven Pedro Joranle c,'Óft MoooltÓD y co'" tal mo, " Meodez. No, complace registrar u.. u Ayer le verificaron eD el CIIlo Dolicio. tivo, IUI colaboradorel eo la eltadium ele I Liceo Celedón CII de Santa Marta, de la dOI encuentro, de futbol epublica nos lodo- cual ea Gerente. te oblequia .. por el campeoDato depar- oesios rep'¡cáo a las ron UDa hermola cene.ta de IameDtal de primera calego. H olaodesas florel, uoa artll'lca copa -=------=s-o--=rt-eo-N---u-m-e-r-O-3-4-6--1 D1A 22 DE JUNIO DE I 946 p E M 1 O MAYO Vendido en SaDta Marta 19 preloio secc 9590 v: Ddido en Girardot 29 premio seco 6892 VeDdido eD BarrlJoquills de plata. No. unimol en e.pt tllEl primer eocueolro .e La H~~a, iu~i~ 24. (~H) t¡t~ 8 elle merecido bomeol --- llevó ('abo entre In. equi. El ~ervlclo .0' :Ial ~e .lDfor bale" LOTE A DEL JBE T ADO pOI Re 1 Madrid, Nacio- d8ílón ~Bbll~a ~i SlKuIS~e. El Sr. Sare. ingre.ó a la ENTRE TODAS LA MEJOR 011. ~te eDcueDtro DO la" .ecara~ODel. e ~. a- OJg8nizacióD en el me. de ~~~~~~~~~~~~~ •• ~~~~~~~~~~ e¡llizo la. 8lpiracioDe. del J:!ú' rar e~treió el '7 de JUDlO al. Abril de I 92 I • en la IU blico. puel aunque el Naclo.. T e~lente ,Gobernador de 101 curIal que entoncel (oDciooa, DII retuhó vencedor por el lodllu On~~tale. Holaodelal ba en Ciéo8lta (Magd.), .íen. crecido Icore de 6 t~DtO' la~ propOllcrODel COD que re- do Gerente de ella Doo Contra 1 del Real• e' Juego placa a. l.a l boland•e lal. 2E .tu D'I6 genel de ea8..r o. e omeno te de,alfolló luma mente mo· proPolb'CIO¡eS Cf?DtleDJoJ puo zo a trabajar como veDdedor. o6tono por parte de ambo. tOI lO re ~ arD1a e tra~8. de mOI'rador y por 10 hooo.1 cuadro', y e.pecia'mente del d.o , 1c ooteDlenI do adem(,lI. p rto.. ra b1'lI' d a d, compet eo'cla , ac- Rell Madrid_ clPafmeote d e J recoDo.cd,mdleodtol tividad, P88Ó a ocupar lJu:e. En el leRundo encuentro de acto e 8 autoll a e. t I t d te eofreotaroo 101 ooceDO Gobieroo de la República ~vdameD.e. 01 puel 01 ecJ vedO- . ' r el - J S (le or Vl81ero, eDcarga o e Deportl'o lodep, endlen.t e y o I ODella en . ava y umGatr a I0 1 repor "e l, le f e d e ta lec- Puata. El pn er tiempo' a cooperación con e.e oo ,ó d R t' I de ell~ partido lo dornillO bierDO, a.l como el eltableo ~h o E e. e~relf!l·aCl)ooe· 1 NO CORRR EL RIESGO De la pécd.da o avena de IU. mercaadal La Compañía Colombiana de Seguros L~ ofr~ce IU experieocia , su t6'!aeia eu el mo de I SEGURO DE RANSPORTES CODsulte lal condiciooe. de Due.tr • CompBñ'a COlomb-aD8 de RAPIDEZ E LOS PAGOS polizal. Seguro. e Pirate. qUleo co leotE'!' f, cimiento del ellado libre lo. \ oy d QUdPo¡, te li IClDa J' iD ~eote p~ o eo p~¡2ro ,~ done.io Que entra.ta eu ali8n-tcdarga o. e 01 a úe'lh~' Ge el~~~~~~~~~~~~~~~~··~~··~~~~ . H I D b e veD al y, por mo e, porte-te ~efeocJ, a ~or Acoa za coo o o . .e. ea ua., rente de dicha tucuuet CU80 ta . Ha, blao hao curudo .c . m. o peobd erse lal d hOo I ..l lddad el y el o relo1 V .l mOI fuB'l onar I8 1 •• 15 mlDutol del laque toleta am al parles t-J8ráo e ex- d f coaodo AORe' Ceba1to. ceo· tender IUI pOliciooe y fuer- I dOS c~~y cerc80Sal 18ucuMrlate, ~aotequilla Daoe.a cereza. cridaJilada que.o Kraf • • t I D 1 el d e leoa"a y ao 8 ar a, • • • tro mediO det Pirata. a uoa lee 8c.tua. e!, e ~Ra Ol! e . t ".1,' I S S I aDZ oal fre··ca. y leca., lape. de tomate •• de veaetaler d"II taocl8 como de 30 metro. 10 1 teU·hO Jloa ex t elforta par-, en óe s a u Ima. eJ Gr. a e. J e h oDgoe d • pellt.- ::JO.ll J. ugos manzaDa. de 10m • t- d • I •• á I .. , pe. a ocupar a ereDCI~ ., "" es lanzó UD poteo'e y bellt ¡mo "clpar n eD a. negocI8Clone., t I t d n oBranja de vegetales tiro a la puerta de Acolla I obre fa creación del estado I qude adc Ub8 meo e e~edmpe 8 •• . I'b I el' bl y on e a permanecl o con M h 1 & e aooteodo el primer tan o a I re D oneno; .e ~ltB ece· Ir' t Id' - e o ' 'avor de IU equipo. Termi. 1I rán relacioDes elpeciaJel en.j dt lO JO dlD erJva °E tedlu uVlaJ.e la. 06 e1 pr·imer 'tie mpo con I B he I0 1 te r.Uo.rto l que rec h8 · Id e 8a ru El 01 d •l a i01 t01 · • • O a favor del Piratas. 28n 1" inclusióo eo el eltado l Os, a re) grelo e CU8 lefa u· "anta Marta - Teléfono 3 2 3 - Telégr~fQ C DabeJJo Eo el .eoundo aiempo B • libre y Horanda y el E,tado \'0 dPorra SRuno. mI e2·cO• ad rJen & LOb D . d 3 I te e a ucuna e u bOl cuadrol le emplearon a t re. elpuel e aOol l' B '11 101 Veteranol mi, )'OVeDl'1 - f d d tI d . lb) b' 10 en arrBoqul a. ' ve sano on o, elalfO ao o un JueRo se ce e rará un pe 'IClto P8- A t ' S I d puel ceotró oateaodo a ra •••• b 'd f . d 'd' f' n o onlo 8 el e. UDO e l' Sltante mov. o. o elte ra eCI Ir ellal re aCloDel . orllaDizacion~. No nCIERO •• ..... iI tiempo el Deportivo fORró E,tes propo,liciooel , c~D.titu. , dedica e.la. IIDea. a e.le oue por el be-:bo de ba~er lido aoo'afl~ dos tan 01 po~ iD- yeo UDa lena denlBCIÓO de deJó de lIeRar a liD acuerdo vo joven.viejo (o vitjo-iolleo) de 'o. primero. le~9 •. dore •. lermedlo de Cameo •. Ileodo la.1 pre.eDtadal para ~u ellu- lobre 2 PUDiOS: 1). La pro· como felicitacióD m , cordial H~,. Que. la oPlo,r60 &l8" el .e¡uodo Koa' motlYo. de diO eo el me. de ~blll pmo. puetaa ,obre. la. forma del eD .u. Bodal de Plata. E. daleDe. comIenza a lotera.,­protelta por parte del Pirata. pdo. por el Gobierno Ho· tratado que le objetó. ba,~o- el vigéaimo cuarto e lo. co' '15 nueY~meol-: eD llevar ef , del publico aficionado a 'l&ladRé •. Ebl~la, determioan que d.ole leo 2P)reEciP'0, CO~lt.ttU. laboradorel que actu Imeo. ferrocafurrtt a'l r'~ ~8Rd.leD'~ éate. a epú Ica entre a formar clooa ea. . recouoelmlen· te Ira bajaD co t como e e prlmlllYO pea ••. El arbitraje de elte leKuo' parte del Reioo, Hofaodel to de la a~to~idad de Facto ha llegado a o e:': lo ~~~~.~ue mieolo de fo. ;oid.darel de de eDcueotro, 8 carilo del como par!e con.lltuyente d~1 de la Repu~'tca en Sum.atra la abril. e. oportuno recordar .eftor Guillermo López. dejó E,tado LIbre de lodolJellll que le con'lderó contr .. 1 a fecha. como la de bOYe que mucbo que delear, puel que Y 06 ioduye reltriccióo It· 101 hechol. Se elPeraba 11 e, el Get r I mlrCla UD. jaróD de pro¡rero daroo muchi.ima. falt.. .iD (iuoa relpeclo a la entrada ear a UD acuerdo pOI.crior ea el cemlBO de Ilue.tro de •. lIacioba, ,la m'Yorla de de tropu Holaodel". Eo tel' relpecto a ellol puDIo.. El Cur.o completo en b meae. anollo vial y de.embolefl.­eU •• de palie de1 DeporbvG. conferencial celebradal en le l,Gobieroo elludil l. ,iluació01 de Contabilidad Moderoe. mieoto comerci.1 , econ6m' CROM. parte ceplr,1 de Holapda te ahote creada. Calle 13 e.l. 9 1 C:O .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6320

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astronomía fundamental

Astronomía fundamental

Por: David Galadí Enríquez | Fecha: 21/06/1946

fVíÉR ES! l-:;:ruOIl DI. '(l .. } DADO ~ I 2 Director Gerente: J U N 10 GABRlEL ECHEVERRIA I '.946 ~ -O XXVI I . d •. l' l"d ell d. Joo1. ~. 191" NUM.63 19 I SAN A MARTA = COLOMBIA I Por Jº J ua ;0 ) I.ub urcb~ Eebnccrla ;:~-~==~~~------~--------------------------~~----------~~~~~~~======================= ANALJZADA~ LAS AS DEL Justa y enérgica . DE CIENAGA E ACUED CT - CIENA A con8tan~a tie los bo ayer una con- S a Secretartos de la fer ocia bananera habl oche Ga,'an S.Dla Malt ,j Qto 21 /46 Fdo:. L 15 G. :MolJsal'lit, Qyt. Gobernac1,ón ..' . # O· d EL maco Jete de Planta -VII· Cleo8aS, Junio 10. - EL Santocice a las 8 e l a SeDoD r O l' ector e to Bueno _. ..A G Ctballos En el acta de clausura de ESTA OO.-Sta. Mtll.- (Del V d B I # c~T . ,. . 1M) H oz e ogo a lj<.1 'c' d d M.uestra de gua. tOLDad la Asamblea. corre pODla ateu •. - o, • e .rilJlaclo ami ~~ a . e la eotrada de I poblaciónt LOI IUlcriloa Secretario. a la. 1 I a. ~., tuvo lugar E.ta oocbe e lal ocho. de .. u . g. . Clénag M dalena. de la Goberoacióo exprelaD una conferencia. eo 101. ~810. de el bisUuico e.ce08rio del Como.~ mportaote dla.. ~ue tr tomada el I 7 de .u protesta aote le. ~.amblea oes1deJ clonceJo muolclPal: Teatro Muoicipal de Bog?tá. rW ba ,e~lldo oc~pa~do.e de JUOIO de '946. por 101 cargoa polltlco, Que en 8 coa loe doctor~~ Ana bsbl rá ouevameote al hbe. la .ituaclén 8aDllan de la Cuenta toral en A ar a le hao formuJado afguDo, Di. Rcreonte Goozález. Fetlx Ma. ralismo de todo el paft. al Cleoaga. teogo el guato de 37 _ o en 24 boral 30 Colo, putadol Itberale. 81 leDor amfrez y otros. le ocupa traYé de la nvoz de Bo¡o. colDuoicar a ulled 101 resul. Dial por cm~ Goberoador Dr. Hrugét Da. b80 de ~8 forma a optar para táft y otras emisordl. el máxi t.d 0 1 de I 01 e. ... o " Dl en e b Be· Cuenta total en Agar 8 la yahc en CODltar que ra cOlD·l eguda r pord parte. del .1 01 mo tn· b UDO 'J con du ctor I'Ib e· leñot6 ico. de la aiu~ .efec. temp:ra r8 ambieote en 48 acl¡tud a.umida por la Go. dU t,y~ or,e. e R¡IDea a 10- ral Dr. Jorge Eliécer Gaitáo. ta.do en 108 laboratorl?s del hora. 1 50 Colooial por cm.) berDBcióo. en relacióo coa I e¡OIZaCI?D que el cODsa~~ El pueb10 de Saota Marta Acue1ucto de e.ta . CIudad. Iadice de 8 Cola O O la ordeoaDza lobre presu- 8 ey reclente~~n .. e exp,e l· debe estar peDdieote 11 eta DJchol exámeoe. dIcen a 1: 100 3' • pue lo, tl\lo ha tenido u di por !Ol perJUICIOS sufudo. bore para e.cuchar la palabra Mues a de agua. toma da l porh tlerp,etaudnim .. Bacteriorógi fU D ameDto d e ordeD legaD) eD reerl act ió.n d con. ,la Ruerra de I I'1 u.he ca Io m h'l aDo. en uoa le .dencla pBrttcul r cameote Potabie. propias p~ y eo maDera alguna ba per- mUdO la. ID e/mOl.zaclooes pa Ci ~ M d leDa "d l' l' . d'· ~a e rae con 01 mlerele. 10· eOBlZa, ag a. fa el con.umo legul o Iloe. po UlCOI •• ho· de) b· I E'I Mundo A trv';esa Mue. ( tomada el 1 7 de . 08 a de cumplir IU deber c~Dta 01 eo o om ni a o. (, f¡ JUDio de 1946. F do .. f..~1S G. Monsal t. Qul, como regitimo guardiáD de le C'lladadano. alemaoel. ~.te Una Aguda Es ca· Cuente total c~ A ar 37~· mlco.)ete de pl"D,ta. -V'B. CooltituciÓD y de lal Leyes. acto e.t,~vo muy concu~n~o sez De Plomo. eo 24 horal 50 c61o- to bueoo, ..Alldrts G. Ce. Asimi.mo baceo cooltar y tamblen le hataroo dllha OJa. por cm3. ha,¡os, que, por difereotes cODduc- to. 8.pecto. lobre el proble- Loodre , junio 21,-(LoD e I A I h· 1Gb ma bananero. que el el tema d P ) Et J f cola lota en gln a Com) puede oblervar la. 108. se e IZO a a o er- . . I f. 00 rel •• - muooo su re ~bemperatu,a b· t 48 . . "ó f . el f pnoclpa a Que te re tereD d d I am 155 e el aguas que ,~.mlnlatra el 8~ue nacl O en d orma reItera a .8 loa circulo. c'omerciale. e iD. una sgl a é,c8¡ez. i~ olD b o. or 1m3 co ODie. ducto de Cleoaga DO deJan dalDenaza e uoa CODl d t8UC. dUltrialel de elta ciudad. '115enOOeO aDrad load I ay por C • Dada que de eaf. Ruego a e ccnlura por parte .e UD SOCIALES . to~e 8 .a. e pomo lodlce de B. eoh 0,° 1 ultei dar publicida a Olta grupo de la mayor(8 lIberal L ,. d de la tubene eFlulo'. por I por 100 cm3 - oformacioo. ea fa selión de clausura eo -, a notsla e muerte cual fluyó el combo.tible p .. lnurpretaClon; BacRef· o . calo de que DO devolvie(8 ~c8e.Clda e~ ucaramaDg8 del ra 108 ejército. de fa libera. lo leamente pala re.~ p.op. Atto. r. y amigo, aotel del 1érmioo legsl, ei lbDt,e1hgente JOv~..: JI af C o ~a. cióo eo ,1944, la. cuele. lOO • t conlumo. F. E. AV LA pro ecto de orden a ero .eft~~ var ot aO(l8· uy f 1es de r cobrar. A dverte cia al púbLico Ger nt • e e. . ~r, • I J er , de m el.r criterio político guda p ~a t!o todot 1.01 cfr· londrel re el. que el ap ,ioD o e ¡Dj lo que culo. loclelel de la c~odad. terio de Abaateciaueolo de S R V I S guió a los.i oatarioe de la eo doode. el dele.parecldo go GlaD BretaQI elte. decidido s , b A lo, ,ocios d los Clubes conltaoCI·a. zaba de 1ntenla Ilmpatfa p.or a recobrar te precl·o.o m-- de Loz Amttlc6n y cubierto, el d .. - e 8V1la qoe le so X · del A1macén M O . que IDS pó- _ '. u O. D e gente" IU etp1ntu (PA la 6a • ) tllyi do uo. órdenes d Iros alrDndc3 en.5 emana, DO -------,-- IDquleto y emprendedor y IU. . compra de I Carrelera Sao- entreD e juger ~D fo orlcos!e' Gran innovación en relevaote. prendal cullurale •. Gran reun"o'n para ",A F d' S I mDDolu" loúl J cualquier rc- A d d el fI I I"JarI8- uo aC1Ó - 8 a- clDmo el respecto. ti soeJo transmisiones de radío . lo O. IU& eu o •• y elpe, el 7 de J·ulio mioa, COD fecba e oy y no se hD pu,.,lo al dio. . n ve n t H 1 d el ImeDte 11 IUI atribulado. que por eco gUleote Quedan t\lmacén lo I an en o 00 a pedrea f hermaool. bacemo. Se &'¡I a 101 Sindicato. Do "Jor. I 50nlo Menlo Amaterclam, ¡unio 2' ,- llegar eonombre de EL ~s. y A.odaciooe. e vical de Sla. Mta .• JUDio 21 de 1946 ~ _ ;;;;o:¡¡¡¡¡¡=--¡;¡;¡;;;¡¡¡.~~-~~~I (N. H.) -El p,ó ¡mo (aba .. TAOO oue.lrol voto. de llO- la ciudad que el dla 7 de do e efectuará e Horaod. cero pelar. Julio pIÓ imo a lal 9 de I a e . deicomisario del Empr' slilo del Muni. ClplO de Sonlo Marta p~r6 las Obras de Akan­tarillado y Pavimentación: F\VISA: uoa iooov ción ea fa Irsn.mi. maftaoa. deber8 efectuarte I~ooe. d radio, ~,-!e le c~li. Gravemente enJer- una gr o reuoió!l eo ~I, Sa-lca como ctr nlmlllÓO r diO. S - lóo del CooceJo MUDlclpal. tóoica. ol,idimeolioDal, para mo el gen',eral . antt pera ioteRf~r la Juota Ce,!- I cu,1 le nece.irSfio dOI re. Gar1,bald'l, tral Orgaolzadora del mo, .. ce ptorel que traba; n al mi.. B d ,. 2 I ( ) mieoto civico Pro Ferrocarril mo tiempo. La eltacióo S . Uf ea., JUDlof - .JNOF a El Baoco .. t ao ID 1, d' b b á e eocueolr en ermo a~ ¡r8 ------------ r I lora Ice que e r el d r r S 'G' b I . , aUleoda de e tética y que ve a, e ~eoe .. a anh In!, a di eltuYo Intero do eo D.- Que el día 25 dios corrienfes a' las 101 oyentel elc:uc:harftQ la traD. baU!. lobuno de JOlé Garl' chau duraote largo tiempo , . 'ó . I f baldl y preerdeDte de 1, A.o DO pudo repooerle de 101 10 6. m, se veraficará el sorleo de morhZ6ción ~II,I o eo b1lllua orrol comt o ciacióo Garib 'dio de Fr80. lulrimieoto •• oportado. ea el 11 e.cuc Irlo eo 01 el u·, El I S . G . Correspo diente al primero d Julio de 1 946. dio., L8I cat cio!)el del ex. cIa. aeoera anta ,.. cautlverio, Santa Marta. Junio 19 d 1 946 terior ofreceD informer lobre 101 reeultadol de la recepcióo - AVIe S O El suscrito Tesorero Münicipal. a los morosos por concepto de fmpues o d d 'El efecto le lo.,ra .itUSDdo epu °d ~ el amboa recepto re. eD áOQulo. de Licitación re 10. AVISA Que po Acuerdo o 9 del 1 te ell, 1 ODora, hle Concejo M Dicipal CODC de JJasla el T7{l:..1 1"11 () ) de lEPTIEMB7{E del pre eDte año, UDa r baj del CUAR~T A POR CIbNTO ( 0°1) 80b e Jos . tere8e y recargoa de la deuda e laatral de igcociae A teríor I ~e para e logro de e caudo. D C8!O de (J ser tilfecho oportunam ote. proced rá or I 'i Ejeculi­~ bla todos y cada UDO de lo. refe ido. eodorea d I Erario Público M ·cil'al. Santa Marta, JUDio de 946. .lflbltlQ ZúñigtJ 'D~. Granados. LEA EL ESTI\DO . Abreae a r citación la oonltrur.cioo por sdmioi ... t 'se 60 delegad d I P e 80Lr et .Cañogl'aDde. (ua al) en I carr teahle Dco-Pino Lo. pla 08 y pliego de c.rgo 80br lo. euále. de. .b ba... la pr,poelta uedea eree eo l. Secretad. de Obra. Públi~a. Departa outalel. . Solo le lcepta propuestas de IDgeDierol eepeeiL hzadoa ea ella cla.o de obra. DlatricuJadoa cODeorme • la ey 94 de 1.937.-Dicbla rop e.laa deben pre. eD ree eo eala Secretaria aotea d 1 2 de julio do 1.946 a la. S P. m •• eo ~1I01 laeradol. Slola Marta. JUDio 17 de 1.946. Por el Direclor de 00. PP. , MlItllUl PtI,htco ElUfIlIs I ge . ero A JU.II&IIU!I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. P. l •• ta La obra del Parlido Liberal en el Dpt.o. del Magd lena E,J R,o de Oro nle'oal, localea para olouel ... No fue meo o feooado el 88' edilicio d correo y 'ológrafo. taerao do 1.. admlnl traoloues ho.plhl, aoueduoto, bafladero IIberale. en lo pueblo, altaa· g rnpatlclda y un \ramo de ca' do. al lar elel Depar' men\o. rre\era qae I tlne a la orilla A todo. lIe ó UD bAUto d re. del ¡rran rlo; un centro de 8a­DowaolóD y lel brl6 Gueyo bo Di ad donde roolben loa pObrea rJzoo\l de progralo Y de bJe: Ilr'~D" meD~ enloioa médJco8 y medicinas, y una e telO" ca-oee'u general. rretera do atU b .. ta Ocan... o. Una amplia oarretora reoloo- bu de UD aliento y q De ba temeo'e I aura pone en 00 vencfdo la" muaha e peTez, munlDlalón a Rlo de Üro. (lU del 'erreno, paeaudo por Agua· e. I1 prinCipal pobl oión do I1 cbloa y Rlo de Oro. Se reempla. oOtQ.r~ •• COD Gamlorra obre el n con ell el cablo é reo, ouyo rlo M&¡{dalen por UD lado y aervlclo voola :afendo deficiente .cJo-n. alnaln o 1 I rollo de 11 y pellgroso¡ porque el m,~erlal 000 OOlon por el O'ro. H, umpleado babla 80bt'ep.aaJo eo .ido dotada de u o pI nta de uao al tlsm O garantizado pa r. eoergf eteoulco. do toellea p, 80 resI8~encla. L& de eoaci6n de ra e ouela y de an oole lo de In cléalga q ne la clrCuodlJl leguada en.enanza. Un carTe'e. oltll realb oda e con uo equipo ble do veinte Kilómetro. la uoa moderno y amparada en uo pr&- I .. Agau Cla,. ,rloa re¡r16n de aupuelto de cien mil pesos. Ter· l a.rtloal ur., y.,,' en c009'rQO· minados "01 \rabajo qQed ro { olóo o'ro que la aceroarA a 108 re Delia 01 prOblema de bl ¡. , oampol de Pilotan I Mooteslto. ne y saoeunlao50 , e la poblaci6n de la orilla del rl0 MIgdaleua ba que­dldo ligada .. Ja nODc.l de 0- rleDte eD el 8ec\ol El CumeD­Concepclóo- l. Ma' . RecJeD\e­meDw (oe pro~'I~a de UDI piaD­, .. leléc\rlca y de lec te. para eacuelas. '¡ en el momen*-D. ti al e L'ldlo la COD9~rDCcI6b de dos &CaedDc'oa: DDO pua la Pobla­ci6n y D'ro para .Ayacacho. 'OllD de a8 corregimtentoe. ti dipgLado • la amblea de-pUt mental por ea.. pObla clo" Del del DI', don Hector 5an~­domingo. b , becho IDclulr eD el pr6dmo presupDeeto "ecd pr lJáll pira obra muy 1m porbo­~ II de ¡odu tllI •• , las 'c'Oa1es le lle9arin a cabo en tllIl., ,lgeDcta. L, Gloril ea Uoa de l,s mál llc .. poblaclonel de eS08 COD torno Posee flocas agrlcolas y Su punto de vista, señora, coincide con el de tod muier disting~¡da ... EI~9an -¡a es lo C1U~ Ud. ~USCd. COLTEJER, colabora con Ud., br1ndár.dol~ cna tela para cada ocasión ... Más de cuatro lustros al serv¡~io del bue~ gusto y del refinamiento, es fa crecencial q~e ·COLTEJER exhi e con orgurro •. Juolo 21 de' tH6 gp .o" eelr ad"e DQatutet .me0o0to ~ QyD Pb'oun olar "~"""~~~~""~"~~::==========::::======~~========::==========================::========:I===== reoúbUea. En breve comeo2.&rá .. • • faDctoDaT a D hOlpll.' COD ~"'''''1IIl'!I \rDído J)Ol el .H1lJDt.ropo 8taOr Alberto Mual'l1da gue dODare depar\ men o. Juan ltl:aro Venta ..d . e Av somos que tenemo, pCHO lo venle Gallo rtproducto~r'J • Wye \lodc· a ,. 8: galllDe 'W edoUe • . de corDe y huevo,. o S 10 huevo. pera Incu.", de: la ml,mo 'Oz.CI. 2~ du.; Pollos -Leghortl. per.'", produc\oru Importo dos de: EE.tJU. pOI 3 mcse de aellma10c Ión o 5 <\ 00 c/u: 1'0111105 4Lcghorn- 1m· · pora.do, dlrcclemcn1e de poco, dlu o ruóo d $ 1.20 c/u. Hogo lua el lea elt nlllicameo1e y r.op tCt. Dom1. usando el alimento Vile· "0· " lera nbodo (<f 10..30 O. ARAC4TACA 60 2.l2 6.~ 11.22 JO.lO rUNDACION 0.5 2.00 l.~ A. M. A. M' 1 p. M. A. M NOTA~r-loa trtna -'1 , .52 co.duclrA. p ... ¡ero, de primer., .eQu.d. J terc~r. el ... e_ulpaiu "1 cecomlead.. de upruo LOI 'reara ~ '1 ~ coaduclré. p ••• lrrol de lercera ct.le. facomltad .. de eapreeo , c.rge. E,lo. 're-.u ,.Idró. de Cléaag. • l.. ".~ •• ID. loa lu.ca. all&colu y viuae •. y de Jl'uadad6.. 1 .. 7.~ •• ta· lo. nlartn. J·uuu , a6b.dol. pero 1 .. bar •• de .. lid. de ••• dr.¡. utaclo •• • oa .proJllm.d.1I puedea • el.ataree o atr ....... Lo. truca ~ J 00 coaduclri. p.,,¡CfOII de prlana. .~ad. ,Ierar. eluc. equipaJe. uco.lnd .. de CJlpruo J carg •• "'YO lo. do.laao •• caudo .0 hlfci8 MnJclO de cara_. AproNdo plr RuoIad6a '" 155 fI.1 Se.., .,aI.,1O de O...... "'bUca. R08I!RT weB8-Cifre.lr. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. el. ESTAOO ., MI 11 Vida 11 Su Teatro Vartedacles - Hoy Viernes de DAMITAS 1I A IGrgo d. !Mil Aar.lio Vives EcAHerricl I ED Veepertiaa y Noche Lo. que lIeaan: Lo. que •• leD: G d d bl -ProcedfDle de Medellla lIeQ6 -Par l. ylo a~rra le .uuatea ron ¡oso o e progromo .,er e l. cluded daD MIDuel D. hoy 'l. rnerenda Madrn e,ter. Abeflo. acompañado .fe IU "pola CIar. , fllea. SuperIora. del colc-do .. a Hlmet. de Abello y de au ala de fa Pruralacf6a. del Asilo T R S I .obrlDa Aflcla VerQara. No. el 6elenla y del Ha pltal de San Juan " A LAR EJ A ' , aralo ,,'ud.rlo.. de Ola •• rnpeclt"amrnfto. Lu dc- . .,., -De 6arroaqullla nrSlCi ayer el scamos UD buta Ylair. • Dr. Jalé A. Tour Daze. Lo -Con de IIDO a Barranqultla 1.ladamo •• Ienlamtnle. sl¡ut hoy ~I Dr. Mu.hnlo Vlsbal. I , •• ~fa~~c~~e:l~e~é~~aa!lr!ar~DUI:!:! LO~H:yrdl~~! :!~~~;~:ale~or viII J Rdemás en Nocturna la Droducción en colores, SI 1.ludamos: Eloy Hernáodu. Arturo Avlancd 1ft I ulrn u ptr onll5 a LA S MIL Y UN NO DI. Granados. Saúl Soldemberg. quleDn nos es gralo dupedlr: Re- A CHE 2ltruPlGa v. deMHe,alo'pGIIIIf.'ermok m, e~lo-' bTovor. RPorl'DUIO Bobollvo. . • 1W10ra. ,rd.. oreno. IlIlr, ran né al u . !cerdo Btnrlqun. J. Chase, y Pelra C"ballcro. Hrrn6a o Cortes. Maria lui D -Procedenle de R ohacho .'aUD B ez. Beatrllt Mercado y Ricardo l. cludDd el eeñor ' Rafael Romero VarQu. Barrol. apreciado amigo nuulro CumpleaftOI: • quito lenemo! el gusto de pre -AArego hoy UD 000 más de Precios: Vupertlao 20 l' Y 7. OC" niños un ti urle . Noch,. }, 20 15. Dos dama 5un IIqucte "'enyf'Qlda. Maria Concepción l. de Dr. Gro- A LOS ACREEDORes De lealar QUt'J'ro alenlo uludo de vide la di r,ngulda 't'ñore done Se utilizarán cOhe-l- M jorls' Dedos. COI) 101 motl.o le eovlamo' tes g,I;gia'M .. ,tescos IIJr \ara le - LA -Con,iDúa melar de salud el Sr. °Auesl~ed$ elu.lvos fcllcitaclone. estudiar el untverso ConJpañía Colomb,·ana de Juaa de la C. Oll"ello. HDcemOl cea eote: yolos por IU pronla r('pollC:lón. -Por InrGrmes recibidos de Cal; Las C,ucel. Nuevo Méxi. M I -~DSloDle mrior s igue doa J Olé ebemos que ro oQuella cludod su· U fu a ,-da d en L ,·qu,·da c,·o' n JllJdge. No. complClcerla anuncIa fr l~ un accJdule aulomovilarlo el CO, JUDio 2 I.-L" Armada ID bren eu completo rcstablecl- senor don Jeclnto Molano. persoao de lo. Estadol Unidol, eo mleoto. que gQJ:a en esta c:futlod de mu" colaborac.-óo ca el eJ' e' rC'llo ches ,Impone •. no solo por 'u .Ion ' e Ir, "v¡,., q ue ha sido p rorroga o hula d}1 d OICIEM .. SR ' de 1940 d tcrmlno t'n Que el BANCO CO t;RCI l ANTIOQUfN a.lende r6 cn sus oflcin ... de todo el pal el p c- 510 de lo, B O NO~ y TITULOS NO M[ ATIVOS tmnidos e grnlc, ,loo por 101 atr ibuiD, y pro,ect I ozar periodica. Nuevo Tractor Mi­niatura cOlldicionu mor In de que C!8 mente hacia la ionéafera, ha.' poseedor. Destemo, paro el omtgo Mola- I1 uoa altura de 160 kil6· por dichD L iq uidaCión na uo., proa'e m~iorlD a la .t'l metros, DequeOo. I boratoriol Londre" junio 2 I.-(Lon que lomen'. poslllvamCODle el caso. que aeumul ráo dato cienti. Los 6000s sr plla~n por ~u valor "omlo.,1 y fo , T llulo, om,' naUvos con un diVIdendo unleo y final del 51,764720% de 'u volar oomlna l. dOD Pre.I).-UOI firma de . • ficos eoo 101 cualel le amo LODdre. IDuDcia I1 fabrica. Al otdo del senor pliar6 eJ conOCimiento que ci60 de UD tractor ultrl' pe· Alcalde tieDe el hombre del UDí ver. en Ceso rl Tílulo. NO"'lnllllvo" eAlr vl ado, SU" tlueoos deben dlri¡zirse 111 BANCO COMeRCIAL ANTlOOUE.\fo -BUC A­RAMA GA- en solicitud de d uplicado. queGo dileftado e.pecialmen. .. 10. te par. araDjal pequeAal y Vallo. veclDo. de la calle E dOI cohete. giaaotelcoI L f d . d j.,dioerol. de La Cruz le hao acere~do leráD del tipo V- 2; yequi.. a prensa es a o,unl en La. indicacionel de .u u· a Dueltra. mela de red~cclóO padol en el iDterior de la se comenta el dIscurso tilidlcl .e reflejao en el be. para. maoltelllrDOI IU •• ocon- nariz cónica COD diapolitivo G ~ I g~ n eral De G6 ulle cho de que puede operarle fOfmltJad por la !Bed,da que científico •• lurca,áo la. re"io. entre .urcoI plaotado. a 1 2 hao t0o:'ado vanol carreros. Del almo.férice. OUDca ¡ovel' Londres. juol.o 21 -{ Of~.-AI PUr•f ladal de diataDcis. Se le de 8"0d) al db' alura.a da pocios ·tiaa dll COD ési.t o por ti ler., ecdo' mGeooluo ,t, e eel o ugol,yc:euurxs.o ldoe,l gdri-oDrelro.1! d, el nombre de Atom y p~IOI e IltaOC! e Pll.a· bumaDo. GraCia. a e" e Due· "Nrws C hro nicle- '1 cDoJly Mail :. puede ejecutar toda. la. re- dlzo .de la menclooacta calle. vo aparato. 101 hombrea de l d ,cen que c' use rs? con,hlu)e UQO b d . ht d t oced - . b . I primera manlfestadon del rrRruo ore. e UDa mllqulna gran- CODI uyeo ~ ea e pr ere CleOCla ragao 8 elperaDza I d~ De Gaulle e la vida poliliea el de de tipo .tIDdard. SU (UD. como e. lógiCO lupooer, uoa de dquirir nuevos conocí. ·Oally c!eQr.eph. dice que rsle cio. D.mieolo el muy ecanO- Rbr a-dw e emeoaza para le lalu· mientol acerca del átomo dlscdurso c: 5 babll 10010 por 'u COn· -1 bl" .• tr ol o como por el mamen lo rleQI. mico. Su conlumo DO IcaD. n la PÚ ICa. 101 rayo. cóamlCD'. etc_. que· do para pronunciarlo. El rechazo ,a a una botella de laloli. Damo. tre.lado de elle .irv8D para .olucioDar a1i!lU1l01 ~el proyecto de coullfuclón _ y ti Da por hora. deouocio al letao, alcalde Je los má. ios:)Odabfea mis· ~::I~tI~~~~' 0~~r~':-~~~h~a:j~:5 C;; El motor e. de 3 caha- VIVe., para que pooga coto terio. del unl'fereo. Oc G aulle- conshluyeroo uno opro 1101. de fuerza •T.ie ne dOI ve. a elta arave dir reaulabrild ad, b CiÓD es lo eelilud Que adopló el Ge nctal 01 aboodoDar el Gobler!lO. A· locldadel. Ea p nmera reCo- ya que le hata e esla ecer ~r e "a el comcDlorisht que el discurlo rte UD milla por liara y UD balurero en p1eoa vla El mundo... cOMllluye uno exposición de IS5 o · EFEMERIDE5 DE HOY 1920- Hetnoo Corles t'a lra ea T cnochill.o (Mulco) 19 I J-fl é'W:lIo "icforío,o de Be/APono ocupo p otosi 1916-Combale de Corrlnl eo­tre PltD cho vino y Persblnsz 1910-Los . ' r mane'. hUDdeo '" u cuodr en 5copo flow IO.)()-EI coronel flcrro Yodo de Mé.xico o New York ro J9 bora, 19 1- Alemaala declaro lo gUt' rrl o Rusia 1942-l05 b"tóaico, oauaclaD la calda de Tobruk 19+5 - lol omu lc:ea05 baceo auevo, desemborcos en Borato 1945-fuerzas de fE. UU. lo" men [alaSloo. COD Flllpl • ." 194~eD el Proceso de Moscu '00 condcDodo, 12 PollICOI • 3 '11 1 L ública I'th-- _ la la pintoncs personales de DeGGulle u· Efemérides de mañcna b.ata mI a. eo a t _ 81 P . ~ prendas por primera ez cuando ruedas tralerlS puedeo ajulI tal por medio ele barcoe e. efectuó su correrla por Brrtaña. = Dlo de Bollvar; l/u te!! Nacio-ar. e de. UDO y .olro lado 8 como la cadena fundoDaD Quipacloll elPec1almeo te pa ra ~:ol;s~~t~~~~d~~teDdee~ao~~:r~~ ~~; no' en Ponamá 3 O 4 pIel partleodo del ceo- lumergidas eDtre aceite. . ele fio. encimo de lo, ~arfjdos y t' n darle IiJ,l ~~qu~vOej~e en flort"Deio Nlco. kO bacia la rueda. E' elps. Auoqua e. lumameote f... Loe mi.mol hombree que los podert"s nr ct'Sori05 para que 1820-8011 ar ~ODYOCO rI Prl- . I l' U construcción el muy iOltalaroo eea tuberi ayuda. puedo Drbil rar 'a luche eDlre los mee" COD¡rcso Pan-Ametle o C10 eodtre .e 5 caTtelr ~ e !uLe. fv,aoo IL f b . I f' szrupol pollllcos oDorec~16 4 mu~ho, 1858 - ace PucelOf. o:l~r de lo e. e pu ¡ aClas. a uerte. ? a nc~ a 'UD8 ráo a recobrarla. Cuando to· fraDcest5 como.!a (¡njca ,solucloo • ·Tosc" y «l a Bohc mt~ traoemi.ióo es de cadeDa y .Mechaolcal H orucultural Im- da haya .ido localizada y la oclualsl(uaclon. No se p~ede 1872-Muete el p rócer or; eQli. aoto ~a caJa de velocl ~a el p ementh e 00 re • 81 gura 8, lerá eorro a 8 eo reloroo pen oooJ de De G uUe . o lo 18V-Follece ~nlonlo l ópu d .. . . d 1 d L d d II d oflrmar que t'1 diSCUrso presagIa et¡ DO Rulcclodo AlvDrado chipa. aiRaot Ical· en UDa pr~ pallUca. pero con seRurldad. e)et'ce 5e!!D la Ana oresideDte de Y- . ADOR¡:J ""- POtCiÓD de 5 8 6 mma8 por ril UOI!! i~nut' ocio cODslderable ea \1941-ltOIJe!! R umaQjo d~I~~ L..-..) le!! solucloD de 'a crisis )- eo la tIa- rbo f. ~uerr 4 • Rusie DEL MAYOR hora. Se espera que para el b oroc:lóa de lo nueva eoo, lituclóo 19~.5-Termlaa 1., huelQo de clr otofto le habrao recobrado bóo en fE. U U . toda. lal 1.500 minal de I 94S=Tcrmlaa la vJclo rlo,o cam SORTEO NUMERO 344 Vendido eo Barranauilla PREMIO MAYOR 8655 FAVORECIDOS Roberto Lobo Lul Ceo. Noyorro L. Felipe Borros 51"la Vcdósquer: RodrfAo Dlomón 6ar,0z:a J osé J . Borda (!. Rafael MoldoW'ado Blos Setazar Z. Angel M. de la Ho~ f.IIID por cobrar do' 'racc:lo-ne-s ---- • 8.600.00 --------------------------~~~~--~----~ LOTERIA DEL LIBERTADO~ S NTO le ¡loñe am~r ic a oo eo O kioa e tuberia que veceD bajo el . IO.¡,=Lo, chino! OC:UPItD Luicbo agua. A lal ' ) 2 m. v a 18s 6 p.m. Fo~~~~~: eD~~~~a NOTICIERO srA.MTA. Venta El tlller prelerldo por l. aeate de BUEN GUSTO ollclas fnlernacloDDles d lrecla· meDle de (o .d e ftves • • A.isamo5 que teucmos para lo 37 Año. de précUc. CODUDue I . Oalle de S.a fraoc:lsc:o N9 7.:5 Columbia BroadclllD 5y.teo E~MERO. I . geDlo : GDllos reproduclores cWy. node- ° ; go lll005 W 'ado(te-. de corne f huevos . a S 10: hue 0$ CORRfCCION, N o llcios Daclonoles y Iccole'J de p U~ TUAl IDA O . c:t uo fld~d . Acabarnos de Recibir: Belllaimoa Juegoa eJe Plumero Pal~e~ 51. . A,tlculo. de el •• talefla. Máquina. de Elcrlblr R .. mlDQtoD de cara corrieote • Al e MOGOLLON SANTA MARTA poro locuvor d~ 'o mlsme!! -roza. 2' clvs . Pollo, c te"hora~ para rr--o prod uc:tote5 Imporlados de EE.l1U. por :1 mue, de aclimaf.clón • $ 4.00 el u; pollitos te' hora- 1m. por lados dlrede!!meate de ooco di D rozóo de $ 1.20 c/ u. HIg. IU5 crIn cleotrficomtDfe COD tco" • nom' . usaado el ,,"meDio • V ID.OVO· \·Uemlnlzado lecQlcomenle., tune .us pedidos con oalle l~lc¡ón para enlrcRa oportuDe. Lo lolea SOQ I¡... 'mllados • A~ada y E h¡blcJ6o. er lIe de Son froDclsc:o Q 22.-T ~fo o: 3·7-3. Groaie!! ~ criadero .LOS A ANJO~· 3Jen. e ENT E TODAS LA MEJOR ~--------_."I----------------------------------- ,do de Suta Muta, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6319

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Mariposa Mesacyanophrys afs janias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?