Por:
José Fernández Madrid
|
Fecha:
1936
Con estas tragedias en verso, el autor explora distintas situaciones relacionadas con la Conquista y los procesos de colonización que tuvieron lugar en América. A través de personajes mestizos e indígenas reaccionarios, el autor propone visiones alternativas sobre el conflicto entre españoles y colonizados, siendo estos últimos los portavoces del elemento trágico que, en cierta forma, los dignifica y exalta, pues señala su heroísmo frente a la conducta española.Por otro lado, el autor hace un ejercicio de reconstrucción de la historia que inspira “Atala”, poniendo así en diálogo a una obra representativa del pensamiento cristiano y la colonialidad con las condiciones propias de la historia americana. De esta forma, el autor propone una discusión en torno a los valores que guiaron la Colonia y la construcción del testimonio histórico que de ella se conserva.Esta publicación hace parte de la Biblioteca Aldeana de Colombia.