Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Mariposa Phoebis rurina rurina

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2016
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Francisco Nieto Montaño, "Mariposa Phoebis rurina rurina", -:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3643986/), el día 2025-10-24.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Atala y Guatimoc: (tragedias en verso)

Atala y Guatimoc: (tragedias en verso)

Por: José Fernández Madrid | Fecha: 1936

Con estas tragedias en verso, el autor explora distintas situaciones relacionadas con la Conquista y los procesos de colonización que tuvieron lugar en América. A través de personajes mestizos e indígenas reaccionarios, el autor propone visiones alternativas sobre el conflicto entre españoles y colonizados, siendo estos últimos los portavoces del elemento trágico que, en cierta forma, los dignifica y exalta, pues señala su heroísmo frente a la conducta española.Por otro lado, el autor hace un ejercicio de reconstrucción de la historia que inspira “Atala”, poniendo así en diálogo a una obra representativa del pensamiento cristiano y la colonialidad con las condiciones propias de la historia americana. De esta forma, el autor propone una discusión en torno a los valores que guiaron la Colonia y la construcción del testimonio histórico que de ella se conserva.Esta publicación hace parte de la Biblioteca Aldeana de Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atala y Guatimoc: (tragedias en verso)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos

Cuentos

Por: Evaristo Rivas Groot | Fecha: 1936

La Biblioteca Aldeana de Colombia fue parte de la Campaña de Cultura Aldeana iniciada en 1934 por el Ministro de Educación Nacional dirigido por el intelectual Luis López de Mesa. El proyecto pretendía difundir conocimientos en zonas rurales y escuelas que permitieran la ampliar los saberes de la población. Para este propósito, la biblioteca contó con cuatro series de publicaciones: la primera destinada a literatura universal; la segunda compuesta por obras nacionales; la tercera dedicada a cartillas educativas sobre temáticas de ciencias naturales así como técnicas de trabajo, prácticas de consumo e higiene; la cuarta, y última, se enfocó en servir como libros de consulta como diccionarios y compendios de historia.Este libro, perteneciente a la segunda serie de publicaciones, contiene cuatro cuentos escritos por los hermanos santafereños José María y Evaristo Rivas Groot, hijos del escritor, periodista y editor Medardo Rivas y nietos del historiador José Manuel Groot.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La batalla del Santuario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?