Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Flores de Macanillo

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2016
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Diego Mauricio Cabrera Amaya, "Flores de Macanillo", -:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3642713/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología /

Biología /

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Con la elevada incidencia de enfermedades cardiovasculares y el creciente número de pacientes que precisan acceso vascular, existe una importante necesidad de injertos vasculares de pequeño diámetro (<6 mm de diámetro interior) que puedan proporcionar permeabilidad a largo plazo. A pesar de las mejoras tecnológicas, la reestenosis y la trombosis del injerto siguen dificultando el éxito de los implantes. La ingeniería de tejidos vasculares es un campo nuevo que ha experimentado un enorme crecimiento en la última década y ha propuesto soluciones válidas para la reparación de los vasos sanguíneos. El objetivo de la ingeniería tisular vascular es producir neovasos y tejido neoorgánico a partir de células autólogas utilizando un polímero biodegradable como andamio. La ventaja más importante de los implantes de ingeniería tisular es que estos tejidos pueden crecer, remodelarse, reconstruirse y responder a las lesiones. Esta revisión describe el desarrollo de los materiales poliméricos a lo largo de los años y las estrategias actuales de ingeniería tisular para la mejora de los conductos vasculares.

Compartir este contenido

Using Polymeric Scaffolds for Vascular Tissue Engineering

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Using Polymeric Scaffolds for Vascular Tissue Engineering

Using Polymeric Scaffolds for Vascular Tissue Engineering

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Con la elevada incidencia de enfermedades cardiovasculares y el creciente número de pacientes que precisan acceso vascular, existe una importante necesidad de injertos vasculares de pequeño diámetro (<6 mm de diámetro interior) que puedan proporcionar permeabilidad a largo plazo. A pesar de las mejoras tecnológicas, la reestenosis y la trombosis del injerto siguen dificultando el éxito de los implantes. La ingeniería de tejidos vasculares es un campo nuevo que ha experimentado un enorme crecimiento en la última década y ha propuesto soluciones válidas para la reparación de los vasos sanguíneos. El objetivo de la ingeniería tisular vascular es producir neovasos y tejido neoorgánico a partir de células autólogas utilizando un polímero biodegradable como andamio. La ventaja más importante de los implantes de ingeniería tisular es que estos tejidos pueden crecer, remodelarse, reconstruirse y responder a las lesiones. Esta revisión describe el desarrollo de los materiales poliméricos a lo largo de los años y las estrategias actuales de ingeniería tisular para la mejora de los conductos vasculares.

Compartir este contenido

Using Polymeric Scaffolds for Vascular Tissue Engineering

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Flores de Macanillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?