Por:
Hindawi Publishing Corporation
|
Fecha:
2014
Con la elevada incidencia de enfermedades cardiovasculares y el creciente número de pacientes que precisan acceso vascular, existe una importante necesidad de injertos vasculares de pequeño diámetro (<6 mm de diámetro interior) que puedan proporcionar permeabilidad a largo plazo. A pesar de las mejoras tecnológicas, la reestenosis y la trombosis del injerto siguen dificultando el éxito de los implantes. La ingeniería de tejidos vasculares es un campo nuevo que ha experimentado un enorme crecimiento en la última década y ha propuesto soluciones válidas para la reparación de los vasos sanguíneos. El objetivo de la ingeniería tisular vascular es producir neovasos y tejido neoorgánico a partir de células autólogas utilizando un polímero biodegradable como andamio. La ventaja más importante de los implantes de ingeniería tisular es que estos tejidos pueden crecer, remodelarse, reconstruirse y responder a las lesiones. Esta revisión describe el desarrollo de los materiales poliméricos a lo largo de los años y las estrategias actuales de ingeniería tisular para la mejora de los conductos vasculares.