Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Interactivos

Programa Imagen Regional

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1996
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República, "Alejandro de Humboldt: viajes por Colombia", Colombia:-, 2000. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079616/), el día 2025-10-23.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Talleres de crónicas barriales

Talleres de crónicas barriales

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2007

Los “Talleres de crónicas barriales” pretendieron descubrir con otros ojos las calles que se suelen recorrer, los lugares de encuentro y los personajes que de tan conocidos ya hacen parte del paisaje cotidiano, una cartografía de Bogotá desde sus cuatro puntos cardinales. Para ello la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y el Archivo de Bogotá, organizaron talleres para jóvenes en diferentes localidades de la capital para que muchos muchachos aprendieran a contar la historia de su barrio en este año de “Bogotá Capital Mundial del Libro”. De los jóvenes, entre los 16 y los 23 años, que fueron seleccionados en las dos convocatorias, más de 100 concluyeron el proceso de capacitación en las técnicas básicas de la investigación y del lenguaje periodístico, y entregaron su crónica de largo, mediano, pero siempre inspirado aliento. La mayoría de los seleccionados son estudiantes de universidades públicas de Bogotá y cursan carreras humanísticas y técnicas, pero también hay de universidades privadas y de colegios distritales, y algunos se ganan la vida en oficios varios, pero en sus ratos libres escriben novelas prometedoras. Identificar esos talentos y potenciales cronistas era también un propósito del programa. Juntar en un salón a jóvenes de tan disímil procedencia fue una interesante experiencia de movilidad social; más cuando allí, al calor de los consejos de redacción donde se arman y se desarman las historias, y se comparten lecturas, vivencias y fuentes, se formaron espontáneamente grupos para seguir trabajando en proyectos periodísticos. Estas crónicas —agrupadas temáticamente en personajes, lugares, prácticas y oficios y memorias de sucesos— relatan un fuerte arraigo e identidad barrial que los jóvenes expresan con orgullo (viven allí desde niños, al igual que lo hicieron sus padres). Relacionan los problemas de la vida cotidiana (servicios públicos, transporte, vías, drogas, inseguridad, entre otros), pero no se irían a vivir a otra parte. Al fin y al cabo, como apuntan algunos, quienes verdaderamente habitan el barrio son los jóvenes y los ancianos, porque la mayoría de los padres salen de madrugada a trabajar y regresan en la noche. Este proyecto cuenta con el apoyo de las siguientes instituciones quienes unieron esfuerzos para organizar y divulgar el programa, realizar los talleres y editar la Antología de crónicas barriales: Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango, Pontificia Universidad Javeriana, el Archivo de Bogotá y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, en el marco de "Bogotá capital mundial del libro 2007".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Talleres de crónicas barriales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diccionario: una definición

Diccionario: una definición

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República | Fecha: 2007

A los diccionarios los podemos ver como unas cajitas tímidas e inofensivas, incluso como unas aburridas listas de palabras. Pero al abrirlos nos arriesgamos a adentrarnos en un laberinto sin fondo, ya que el orden alfabético, al poner en fila india las dicciones, lo que consiguió fue brindamos un mapa para los intrincados dominios del lenguaje con pasaje directo a casi todos sus reinos. Sin embargo, para conocer bien a los diccionarios no bastará con verlos sólo por dentro, sino que será fundamental entender los hilos que jalan (y que los jalan). No es una exageración decir que con los diccionarios se crearon las naciones europeas, sus lenguas y sus imperios, para lo cual los poderosos contaron tanto con el talento de esas anónimas hormiguitas, los lexicógrafos, como con la ayuda crucial de esa multiplicadora de libros que es la imprenta. Hoy, en un planeta en el que las fronteras se atraviesan de mil nuevas maneras y donde internet es mucho más que la biblioteca universal que soñaron los filósofos, el diccionario se está convirtiendo en algo nuevo para seguir siendo fiel a su función de espejo deformado de la lengua y del mundo. Nunca más que ahora, cuando el formato clásico amenaza con ser algo del pasado, necesitamos entender lo que nombra la palabra "diccionario". ¿Y qué es una definición sino una llave para intentar abrir un concepto? Esparcidas aquí encontrarán ustedes ciertas piezas fundamentales del mecanismo que mueve estos extraños objetos, pero serán sus manos (y su curiosidad) las encargadas de perderlos en la manigua oscura de los diccionarios para así poder dar con algo de la luz de su esencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diccionario: una definición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Galería Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?