Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Drimys granadensis var. grandiflora Hieron.

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2017
Descripción

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Power Generation on a Bare Electrodynamic Tether during Debris Mitigation in Space

Power Generation on a Bare Electrodynamic Tether during Debris Mitigation in Space

Por: Hindawi | Fecha: 2021

La generación de energía puede llevarse a cabo en el espacio cuando se induce la corriente en un sistema de amarre electrodinámico desnudo. En este artículo se analiza el rendimiento de la generación de energía basándose en una misión de mitigación de desechos mediante una simulación numérica. Se utiliza un subsistema de batería de iones de litio para completar la conversión-cosecha de energía y suministrarla. La batería puede proporcionar una potencia eléctrica media de 10-300 W de forma continua durante varios cientos de horas de misión. La eficiencia de conversión de energía oscila entre el 1% y un valor máximo del 30%. Con un consumo de energía constante a bordo, el funcionamiento de la batería experimenta generalmente una fase de descarga, una fase de carga y una fase estable. Las dos primeras fases determinan el coeficiente de riesgo de la misión. El problema del calentamiento en la fase estable no puede ignorarse. La optimización del diseño de la batería y del diseño del anclaje debe considerarse para cada misión de mitigación de desechos. Se sugiere un circuito de control adicional o un voltaje de batería pequeño con gran capacidad para el diseño de la batería para eliminar la fase estable. Los diseños de anclajes anchos o largos son más apropiados para las misiones con alta o baja demanda de energía a bordo, respectivamente. La generación de energía se ve afectada por la masa del sistema y los parámetros de la órbita de la misión.

Compartir este contenido

Power Generation on a Bare Electrodynamic Tether during Debris Mitigation in Space

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astronomía fundamental

Astronomía fundamental

Por: David Galadí Enríquez | Fecha: 2005

La astronomía es la ciencia más antigua. El ser humano siempre se ha sentido fascinado por el firmamento estrellado y ha estudiado los astros con interés y dedicación, buscando siempre los recursos más adecuados. Aunque "Astronomía fundamental" no es un trabajo de divulgación, constituye una introducción accesible y muy constructiva a los grandes temas de la astrofísica y la cosmología. Presenta una descripción lúcida del contenido del universo conocido, desde los astros del Sistema Solar hasta las estrellas y las galaxias. La claridad en la exposición, así como la fluidez y la amenidad del discurso empleado, hacen que la lectura de este libro sea todo un placer para el lector.
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Astronomía fundamental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Anthurium cupreum Engl.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?