Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Escarabajo coprófago Ontherus cf brevicollis?

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2016
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Francisco Nieto Montaño, "Escarabajo coprófago Ontherus cf brevicollis?", -:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3639301/), el día 2025-08-26.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Potenciales del uso de fauna silvestre en Colombia.

Potenciales del uso de fauna silvestre en Colombia.

Por: Ruth Gutiérrez | Fecha: 2003

La revisión de los antecedentes j estado actual d el uso de fauna en Colombia índica que este renglón del sector primario de la producción posee una gran relevancia a nivel informal dentro de la economía nacíonal. Lsta importancia no se centra exclusivamente en el papel de la fauna como proveedora de seguridad alimentaría para comunídades rurales, sino que constítue materia prima de diversos productos que ingresan posteriormente a redes de mercado nacionales e internacionales, 9 está sujeta a transaccíones comerciales relatívamente importantes a escala regional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Potenciales del uso de fauna silvestre en Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Postcosecha y transformación de aguacate: agroindustria rural innovadora

Postcosecha y transformación de aguacate: agroindustria rural innovadora

Por: Freddy Forero Longas | Fecha: 2018

La agroindustria rural incluye las opciones de microempresas, pequeñas y medianas unidades productivas e inclusive grandes complejos agroindustriales, manejados a través de formas asociativas diversas; así como las actividades artesanales de carácter familiar o no asalariada. Su objetivo es contribuir al aumento de los ingresos del pequeño y mediano agricultor como un medio para alcanzar su bienestar. Colombia es un país hortofrutícola por excelencia, pero uno de sus principales problemas es la falta de una producción que garantice la continuidad, volumen y calidad de la materia prima, especialmente de frutas y verduras. Sin embargo algunas frutas tales como el aguacate, presentan una alta trayectoria productiva y grandes áreas cultivadas en el departamento del Tolima, por lo que se les debe generar posibilidades de transformación tanto a pequeña como a mediana escala.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Postcosecha y transformación de aguacate: agroindustria rural innovadora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Escarabajo coprófago Ontherus cf brevicollis?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?