Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Mimosa colombiana

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2017
Descripción

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología

Biología

Por: Scott Freeman | Fecha: 2009

El objetivo fundamental de esta obra es aprender y pensar como un biólogo, en vez de simplemente memorizar, porque los estudiantes de biología de hoy serán los que resuelvan los problemas mañana. Este es el siglo de la biología, no solo por el increíble ritmo de la investigación, sino también porque muchos de los importantes retos de hoy en día, como la escasez de recursos, la sobrepoblación, la extinción de especies, la resistencia a fármacos y el calentamiento global, tienen una naturaleza biológica.
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Biología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cambios proyectados a 2040 en los ecosistemas de la jurisdicción de Corantioquia de acuerdo con los escenarios de cambio climático del Ideam

Cambios proyectados a 2040 en los ecosistemas de la jurisdicción de Corantioquia de acuerdo con los escenarios de cambio climático del Ideam

Por: Rosember Hernández Restrepo | Fecha: 2019

El cambio climático es un fenómeno que afecta los territorios, sus pobladores y los recursos naturales. Particularmente, para el departamento de Antioquia, que concentra la mayor parte de su territorio de la zona andina colombiana, el cambio climático se presenta como una amenaza latente que puede causar cambios en la distribución de las zonas de vida, provocando la consiguiente alteración de los ciclos y relaciones biológicas y ecosistémicas que mantienen el equilibrio natural. En el marco de los proyectos desarrollados por la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) para la mitigación y adaptación al cambio climático, –teniendo como base los escenarios de cambio climático provistos por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), para el departamento de Antioquia, y la información de zonas de vida con la que cuenta actualmente la jurisdicción–, se planteó un método de cálculo y análisis para los posibles cambios en dichas zonas de vida a la luz dedistintos escenarios. Se encontró, en términos generales, que los ecosistemas estratégicos de páramo y humedales de la jurisdicción de Corantioquia no presentarían cambios significativos en cuanto a la precipitación y la temperatura, por tanto a 2040 no tendrían amenazas de desaparición, aunque por los usos antrópicos sí se encuentran seriamente amenazados. Por su parte, el bosque seco tropical sí sufriría cambios basados en las proyecciones de dichos escenarios, generando condiciones ambientales similares a las que representan a los bosques húmedos. Basado en estos resultados es posible concluir que se hacen necesarias estrategias de gestión de ecosistemas estratégicos acordes con sus necesidades particulares para garantizar la prestación continua de servicios ecosistémicos a las comunidades humanas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cambios proyectados a 2040 en los ecosistemas de la jurisdicción de Corantioquia de acuerdo con los escenarios de cambio climático del Ideam

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cambios proyectados a 2040 en los ecosistemas de la jurisdicción de Corantioquia de acuerdo con los escenarios de cambio climático del Ideam

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?