Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Plan de conservación del mono aullador (Alouatta seniculus) en la región del Sirap-EC y Valle del Cauca

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2016
  • Idioma Español
  • Publicado por Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Carlos Valderrama, "Plan de conservación del mono aullador (Alouatta seniculus) en la región del Sirap-EC y Valle del Cauca", Venado:Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3633155/), el día 2025-05-02.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Semillas con memoria

Semillas con memoria

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 22/06/2020

La guerra e los 16-Bit. Sega Vs Nintendo. La crónica de la batalla más feroz de la historia de los videojuegos. Prodigiosa PC Engine Mini. Konami y M2 resucitan la mítica consola de Nec. Así se creó Commandos. El juego español que triunfó en todo el planeta. Una maravilla llamada Soleil. ¿Quién dijo que la megadrive no tenía buenos Action RPG? Locos por la lucha libre. La historia del Wrestling en los videojuegos.
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Retro Gamer - 22/06/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué te picó la hormiga de los pies a la barriga?

¿Qué te picó la hormiga de los pies a la barriga?

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2024

Siempre se habla de los efectos psicológicos de los videojuegos: adicción, dependencia, distanciamiento y una larga lista de aspectos negativos que tiene una fuerte contraparte positiva sobre lo que genera jugar. Así que invitamos a un experto para que nos ayude a entender todo el panorama y poner en evidencia qué es lo que nos lleva a tomar un mando y disfrutar de la experiencia gamer, sin olvidar todos los efectos buenos y malos que eso conlleva.
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Psicología detrás del videojuego: ¿Qué nos motiva a jugar?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Plan de conservación del mono aullador (Alouatta seniculus) en la región del Sirap-EC y Valle del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?