Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

DESOLATE HORIZONS: Those Dreams Make Miracles (Desolate Horizons)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"DESOLATE HORIZONS: Those Dreams Make Miracles (Desolate Horizons)", -:Naxos Digital Services US Inc., 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3493305/), el día 2025-10-13.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sociedad del cansancio

La sociedad del cansancio

Por: Byung-Chul Han | Fecha: 2021

La segunda edición, ampliada con dos nuevos capítulos, del indiscutible bestseller de Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras de los últimos años. En este ensayo Han expone una de sus tesis principales: la sociedad occidental está sufriendo un silencioso cambio de paradigma, un exceso de positividad que está conduciendo a una sociedad del cansancio. Según el autor, toda época tiene sus enfermedades emblemáticas. Así, hay una época bacterial que toca a su fin con la invención del antibiótico. A pesar del manifiesto miedo a la pandemia gripal, actualmente no vivimos en la época viral. La hemos dejado atrás gracias a la técnica inmunológica. El comienzo del siglo XXI, desde un punto de vista patológico, no sería ni bacterial ni viral, sino neuronal. La depresión, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno límite de la personalidad (TLP) o el síndrome de desgaste ocupacional (SDO) definen el panorama de comienzos de este siglo. Estas enfermedades no son infecciones, sino estados patológicos que siguen a su vez una dialéctica, pero no una dialéctica de la negatividad, sino de la positividad, hasta el punto de que cabría atribuirles un exceso de esta última.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La sociedad del cansancio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La afectividad masculina

La afectividad masculina

Por: Walter Riso | Fecha: 2013

¿Pueden y saben amar los hombres? ¿Cuáles son las debilidades psicológicas masculinas? ¿Qué peso tiene el afecto en la vida sexual del varón? ¿Qué piensan los hombres de las mujeres? ¿Por qué a los varones les cuesta tanto expresar sentimientos positivos y comunicar sus estados internos? ¿Por qué le temen tanto al fracaso y a la soledad afectiva? ¿Existe la fi delidad masculina? ¿Es posible una "paternidad maternal"? ¿Hay una nueva masculinidad en gestación? Estas son algunas de las preguntas que responde este libro desde la moderna psicología y otras ciencias afi nes. Conocido ya por su estilo ágil, provocativo y directo, Walter Riso desnuda psicológicamente al hombre educado en la típica cultura patriarcal, saca a relucir las intimidades de un mundo afectivo interior prácticamente desconocido y sugiere una nueva manera de vivir el amor y la sexualidad, más digna y humana, sin violar los derechos femeninos ni masculinos.
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La afectividad masculina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Desamor platónico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?