, DJA8l0 DE LA TAIW~ tJNDADO EN l8ll1
Pcw JoH Ipado , LulI A~ ~
-o-
Dfr~, MANUEL F. aoe
.....-
• V III - RC'gUtndo como uticulo ele 2. cWo cm el M. da Can-co. Y Td6grafos (,J 1 .. deltmfo de 193B NUM SANTA MARTA - COLO fBlA
Se leja el Peligro deHue'- Que e abra inves -gación e -miLllg
¿m~~ll':ul~aod~~ll !~e~u~rnl~::n_ nal sobrela carta deGarcía Torre
ersociones con el Sindicato. Médi('o-ciruj6~o d.er Hospital San Juan de Dios.-A1armanfe situ~ción
I ('ooílicto de lnlbDjo surgtdo)' . O, de la ta. Frutera de Se·
l"otre I COQlpatlta rutera de e-- ,·m , y el doot.or (aL .. rendez
\iUa y cl indicat(i de trabajado- Barreoecbe, nuo\'o conciliador en
res de la mi m8 eocontraba ya reprc ent-flcióo d I nombrada
a punto de 1Il"~lIr a Ja huelga, l'n ompai1ia. n la di cu 160 del plic
\'LsU. de Que ni en el peT'10do dI· go de peticione que J s artes dis·
recto Di eo el de coociliación habla I cuten en esta ('cap. omo eD se-ido
po.::ible Que In parte llegaran ión Boterior lo conciliadores doca
uo acuerdo, debtdo a la negativa tores arlo_ ~Amez y TB 'eL 'ede
la Ernpre a acceder al aumen· ga, al 00 lIeg r a niñgúD acuerdo
10 d ,lano y otra peticiooc~ re. pocto 01 plil'RO de peticioDes en
de) pliego re pectivo. r feTeocia, manire taroD su deseo
El jue 'eQ 16 del pre nte ptácti- de consignllr en acta tal determic.
ameDte concluyeron lAS discu jo- . D8Cióo, en sr ión de e ta fecha, DO
D Y • la e~pt>rando el "n'ao- f obstsDte, el nuevo concihador de
l!lmient.o del Re re pe ti\'a. p ro ,la compallh, propone lo siguieo te:
al df :-iguient.c \'i rDe' ca)' en-.. '
f rOlO el conciliador de la EOlP~, El propó ItO de la empre,8 es
dol'lnr rlo ;á.mcz. El lune. a~?hl',r toda 19 rórmula de con·
~, 'mpre olicitó trt'gu pl\fn I (:~ha.clóD para lIeg r a UD en ten-nombrar
un conciliador u titutG. I dlDue.nto. con los f(>}l!-"e. ntante
cJlle. el doc r ~Joi ~ ~rénd z del Indlcato. Por c,ollslgUJeote, la
l~:trr -necbe, quien ) er monie tó Em,pre de a coo llOUllr ('oover·
ti de o de que pro 'iga el r(o- r CIOOe: y n.o aCl'pta co~~ ro~,s
do onciliaLorio. Eo rou!! cuencio 1ft dehberaclonc do CODCllIaClón
levaDló la .. iguieolc acta: ' n \'¡rtu de lo not rior
r anudao las COD\'eriiSClone sobre
A DE RE.\. D.-' 10 DE lo. pllnto~ pertioentes, Para COD8-
X). E. CJO. tSllel extieode y firma la pre-
"ED • aota :'tI rta, 1l)0 ,'eio- nte acta como apareep".
aido dt8!s d 1 m~ de ptiemb~e f (RDO A\'E D,", O A STA.
de 194 , .r umeron en la oflel- lo pector 'pcciooal d 1 Trabajo
D ~ de la CIa. rutera de VIlla del l. [agdc.lcDD.
Jo ~ ñor Ricardo Avendaño
o 'la, ID pector ccional del Tra- ARLO T EH VE-GA.
bajo. I1rl03 'J a ',b Yega ase or oociliBdor del Siodicato.
juridi('o y conciliador, o repre- MOl es MENDEZ BARRENECHE.
'otación del in icato de E. E. Coociliador de la Compadia.
denunCIa dicho protesional.-Responsabilidod de )a Junle.
La carta del médico-oirl1jano del .' aturalmente 1 ..
Ho pltal de SD Ju n de 0109 Dr 1
'
ada v 108 io;t~S eca:sd ~o f{- JO de culhvo, doode vao a ltacer-
Aristides Oarera Torre!', dirigid ue 'rtoo m D .9 e Clro) e, eoS8Y~ y experiencias. reala
la JUQta de Beneficeo('in del Gién':bjetoed~o da¡1 :fP1t.ali o~ am dmeDte locre!bJe .e~ e de mortaliDepartamento
y publicada ayer leoo, De dond b u 89 en re ° g ad por perJtoDltJS QU apuoL el
por uo colega local y en boja suel permanente eooetr a re~ultsdo una doctor Garcfa Torres eo e~te liem
ta, deDuncia uoa ituaoióD caótioa eSOJlndaliundo a ~veral!l'd q;r está f po de las sulfas y la peuiciliaa.
y a larmaote eD aquel establecí- merece una 9?cle ati y ~ue l "
miento, antiguamente de caridad La' seve!8, tOvas ga~lóo. . oSlsttmo en Que abra ¡Dma
y hoy centro de e.peculaciones' d Junta ~do:,unI9trad?ra.J IDU)- d.Jatameote una ¡Dve,ligacióD sobre
riva lidades, Para nosotros nad! ~: g:a:OD ~~terl~ po Llt leo, ~iene 010 cargos Que formul el doctor
de esto es ouevo puee tal sit.uaci6·ó pa cu pa. de tal ltua- arcSa Torre eD u car cuya
data de tiem ~trá' ro a D el n. o . reuDe/Dl tleDe el Ho pital ira edad alta a la "'i La v pediQue
está haci~do c~i' ir a p rece ~na autorIdad superior que dirija e mos a la junta que proc~(.i cuan-
. ImpoD.ga ~~rma9 de hODorabilidad . te hacerlo eD guarda de la Olo-
En nuest~B columoos oos bemo y de )ustlcla.De ahf que el Ho pi- ralidad profE' Jooal y de 105 iDter -
ocupado v~mas vece de la de or' tal sea hoy argo Q t como UD cooe- I ses de Ja beoeficeocia
ganizacióD y aoarqufa del Hospi- - '
tal; bemos llamado la at~ocióa tao R to a la Juota administradora como
a la goberndción sobre el mal fuo·
ciooamiento de BUS servicios, sobre 8 e I
todo lo de asistencIo ptlblica; he-m~
. de~unciodo irregularidades y
prl\'lleglO , que los propios médi- J
C08 DOS bnD puesto de bulto co.
olo el doctor Alciblade Goo~lez
cuya informaciones públicas •
miraroo coo indiferencia; eo fin.
hemos tronado eo todas las formo
posibles para que se corrijao o
males. y nada se ba hecho.
S~bem08,po r ejemplo,qll hoy los
par.tlculares o pen iooaoos que neo
(,~sltan de uoa operación,coDtratan
dH~ectameote coo el cirujano de u
prefereDcia 103 6e1'viC'ioi'. in intervención
nioguna dpl sindico del
Ho pital. pone como ontlici~D,
eso ,1, qtu" 1 pae i ent~ ('011 ¡ga
~éMcmo Be e~cargB ,w~w('oIlAt·ttlh" ~
r
Acusado por el médico-jete docfor Pinlo.
El, 1I0r Lui CarJOd AbeJlo ..
nuncló la cre rra de' H03pital Pioto, médico-jefe del Hospi al, .'
!) o Juao de DIO )' eo u reem I doc.lor Oareta Torre. ('irulaoo
plaz~ f.ue nombr do por I Junt del mJ~m02 el primero de)o cua.-
dmtDlstradora e l sei'ior Fraocisco les h .8CU do a ~1I0 de' r el
!iurtad!>. :rol renunci8 se produ- aut-or 10tele tusl.de lo disparo
la, segun anformacione.s recibidas Ibeebos por Garela Torr~ cODtra
o este diario. como consecuenei 1 a C8 a d Pinto, en DO 'be pal18.Je
las incideDoias eotro el doctor das.
as m t.forias delibera en forno
la ren'unCla ae Ller s Ke.511epo
Embarque de ba a
Pide que e presenten otras soluciones,nos por Car agena
antll tarta, Sept. 22 de lM8. pero conocer la anunciada carta para los EE. UU.
abl cal
'r I
nitto Bogotá,. pt. 23:- yer ~ reuoió, tia divLión di partido y Jiciendo
(mo estaba anuoclad~, la Juota de' que era indi pen. ble mantener 1
rnayorfas p~rl ame o tanas coo el obje unida .
to d cun Iderar la renuncjll pre.
·ntnda. por el Dr. Carlos LIt'Tas
I e trt·p de u pue to en la dirr.
ceión del partido, la cuol fue
It'idll apena abierta la se i6n. '1
r('pre~lItant antiago 'alderr·
ma pidió al Dr. Llcrns que am-
JAJR DB BEDO T
Fjoal~eutc hobló el reprcsen-de
don Rodrigo ~. Vi\'P.9, eD la
'r. Director de L T DO. cOOfian7.8 de que él ugiora algu-
Pro cote. no solución para evi r e dolo-timado
Eeftor Dircctor~ rosa tala.
COD todo el int ré3 que po.r Ojalá, señor director, Que usted
~ LieD cualquier ob r aci6n qu nbriera una eocuesUl sobre te
eg In prcn en ban (jcio de partieulor, para que 109 pertos
ue6trIJ. ciudv.d. t ~ en lB edición e cat fl~UOto indiquen fórmul1l8
Csrt&g na, sep. 22-1·.1 vapor
"Snnta Poula" do la trl}Ce LiDe
tomó en e8t~ pUNto i .fiOO rncimos
de guineo. • te btJ.llaoo fue
traido n parte d sde • aDla Marta
por vapor co tanoro .. adqllc
del Csribe" y otra parte del:ldc el
trato.
de bU Jlr~ tigio!lO dio.rio COTTcspon- que puedaD pOlJer en práctica
dieDte o, día de ayer, la petición con buen r ultado para Ivor. ti o o o e o 6'1S1fb o ti o o o o o ¡c ti o 6 o d o d
que por 5U coudueto b ceo varia o hermo o!t laurt·le que on un
pcn:ooo entre ·1188 mi dist.ingui- vc:rdad 'ro ornato para I ciudad.
,lo fimigo t"1 ex·Alcaldc don Rodri- provecho la oportunidad pOTa
o !.. Yi\' 's, par qu suspeoda u ribirme eomo su atento amigo
Jn lumba de algunos árbolea de y &crvidor,
burel eD lo parquea de la pobla· ALFREDO DO (TTO n. ¡ISo. Alcalde de la dud.d.
tcd bieD_abe que el oeftor o o a o o o o q q o 9 o o o o o p o q o o o 9 o o Q
Interventor del Alcnnlnrillado Y R ·f· ·
1Jniml!Dw, ión, doctor Avíl Quin e ctl lCaClÓn
. ro, explicó nnto un grupo de I rli~tinguido periodil:lta,s-entre lOA · Hemo t cihido una cartn, recti-
(;U I e contaba u t.cd-, abD-l rieoción d 1 ('fior cOCllrg do d la
do, ogrónomo, ingeniero Y Corr cOlonol de lenore, felacio-reprc
'ntautes del Club Rotarío nada con unll inrorlO ción ap re·
y de la "ocl(·dad de 1 jaros PÚ-I cidn an ticr, en que dice que 11 él
blica., reunido en In Alcaldia, I no J COD la que dicha ñorta eRLé
((I'flve da o que tab n eau lindo tubcrculo . Que dió lad órdene
1 raie' 9 de JUf} laurf«lce co t tu· dol ca o, o fin de evitor lo ntra·
I erf del ICllowriJlndo Y I peli· da d cm n dicho plan lel y quv' lo
Kl'0 de que . de t ruyer por corno la otro remedio qUl! de DA VI A 6- COMPAR'A
tmirto, rcemplazándolo,
t u lment, por otrU!4 uyo ral '
~ no eau' n el mi m doflo, Y
P esenta con orgullo el automóvil
·nglé
A U ST I ti (lelO r('c to cstoy nd Ja .. tondo
I g(' tion 'H, p ro lo eUI I mí! hun
or recido su valioao cont iJJllen (' Vllrio
caballeros como doo raud o
Luia Olartc, dOD Rico rdn A. onzólez.
don Pa lJl o G rofo I' rnncO, La roa' xl·ma
don Aodrés G. I of~nte , don .J. J.
Ahumada y alguno ot rO r.u_ O
nombres daré a ono 'r opor tuna·
reación de la m cánica
inglesa
meDte.
Yo na demostración.-Conózcalo.
.!.LEFOj, o: N9 5-9-4 Pida
rDODbbbD~J~a'bODdbti'''¡'600.aoooDooDDOOOOQObD66abl
pliar U9 explicaciooe y que .
proc dier COD nb::KJluta fronQue-
7.a a e,'smiDor la política liberal.
El eoador Llera. monife tó que
no eocontraba procedente agreg r
Dad a cuanto J habi eprt' -
do eu su discur o d 1 oodo
cart de r nuncia\.
Per ecución liberal
n la Adu na Y
b en el R
nardo
ta~t~ JOJro d Bedout. quien ~
refmó al (monso de todas 'a9 juntas
de mQ)'orla y crili(' a la actual
dirección del p rtido e.·p -
ndo . t'1 conr pt d que t o
sus miembro repre nt b· n grupo
y oo. achJ~b8n o rUll('lón de
todo I hberalt~ruo. L1\ juot
Icvantó. quedando out ou
el derecho a 18 palabra.
LA RE O D K )'
. Actualmonte h IJ r 1I0i I
,un Oue\'nmt'o , d tib rando en
torDO a la: ~i tinta opin¡onc. (IUe
hao emltldo br I cri i libe
ral. Hay r. pro: ntnnt s y , n do
r~ . qu e tlman conveniente la di
VI Ión _. que hoy do directh'a
pUCt'l r cono en difereoci fUD :
Olen~J les dlmlro d I lib rati mo.
I {anal de Jo reunión de ho,' hará
uoo declaración al 1"(' 'ped .
1.0 f= Ole RIB l\[ \R Z
-EL E.5Tf\DQ»
el mejor diario del
departamento
del M~gd6leno
·'9 R R A' A o P q R P a, Q' o o po P R A A' A
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PagIna 2a
Condiciones que debe reunir elea'· i.~~~;~9;~~0;,g;;;;,;~~;
zado para empleados y obreros
1m ortonte medida del Ministerio de Higiene so ..
br: el parlicular-3lipos de colza do se establecen
l 1ERO GOS DE 19·18. ...ate cale do 80 reglamenta pa-
RESOl. el ra II1S St.aCiOD. 8 001:1 Y en gouc·
( eptlembre 9) rfll pBrn tod08 Jo cn o D lOA que
Or In "unl ' il Ino 101' r qui. i- el trabajador 00 (l 'pu to Il
Pt
.". ntl dl'~ IIl'nar I .culzado a· CODlIlct prolongado caD UD flll lo
"p " b lores búmedo y fango .
ro. u de lus lra aJu(, 29- ¡po BotiD.-Para la8 con-
• L ~Jl Tf l'RO DE fll(dE TE, dicionl'8 ocupacioDales y atacio-
I onlea siguieotes:
(O u o ti t.' 8\18 fMultades I('ga ~~ y aDad na
u pf>"ial dp 148 que le oof,u're Artierfa
I Pamgraro d I Articulo UIOtO Transpor 8.
dt-) D ('l' to IJ 2922 de l{)4, . En g barbol pora toda8 las, ocu-
Coo id ro.ndo: pacionc cn donde I tra 8J tlr
e té e pu ·sto O ont oto prolongo.-
Aelba de recibir 101 perfu.
me. -Emir_ de la eat. -DA·
NA» de P.ri •. Extracto •• Lo.
ciooe., ARua de Colooia. Lavaoda.
Pol'fo, y Brillaotioa.
,1 EL EST A DO"
SAN7A IIARTA - COLOMBIA
TARIFA PARA 1948
AVJSOS
Pal-.ada d. col. .a ... pillDa • l..zo
ti ..... 4a. .. O"'CO
., ...... en oU P'.J·
(uu O. O
(NSERCION~ y REMITJDOS
Que .1 Decreto oúm ro 2922 do do con 8UC'OS lJúmed08 y tungo .08,
8g to 21 do Hl.' en el Par. grafo specilllmeuto durant4J I ostaclÓlJ
d I rth"ulo QUI o to, AutOrl%a Al el lIuvioA.
"liD} tro de IJigicO(! ~Br I\nlar, , 39-Tipo Bota.-Pllrn todas !ns La C41ulDlUl d. 18 plllpdrIAI. lo-p
r ml'dio de t' .OlucloDes, tol' 1 • profe ionc!s ca la qltc lo bOJn- La eoluc~:~ d. 18 pultad .. , r .. SO.oo
Oct b e 29
EXTRAOR.
DINARIO
de
Medellín
ayor e
3
qui ita o condiclooe que rá dores esté o expuesto, o contacto mUido '0.00
ten r (.1 cktzado. poro uso de 109 prolongado COD u lo hum ·dos y
trobAjlldorc , t ".lcndo . en cuenta fongo'lo y o donclo,ado~á , n ce- BITRA OS NOTARlt\L •
la c. Ull"ionc ·1tmotérlcaa d fa siteu protec ióo mecáolca contra EDI OS. ete.
rt'gi60, Jo ofermcdadcs prde -I trBumati mo , dcsgarr duros, pun- Prul c:oDYenC'lor1a!. 6D la
dominaoU! eD IIn y el géncro e 10.da8 (lSS como mord dUTa do o· e.l1eul6p del mrado o del
En ,(ha 5U pI de redenc;óo económica
Sorteo extraordiD8rio N9896 pare oc ub. 29 de 1948
la industria o In .tarea o que I nimal~s pODzoftosos ~ in8t'ctos (D 8· tdl~o 1 el admuo eJe p bU-d
,diquo el trobo.J~dori , . hierbas, desmon , lus de ~o - cacJODM.
Que las caract ,r'S,tlOM topogrn- ! qu 9 y rastrojos.. arrierla ea Cler- .VIBOS LIMfTADOS
ílca do I Rep~bhca o.sS co~o , tos m dio. etc.) ..
ondiciooes esUlc.l0nnlcs. el? el 0018-1 Art. 29-Lna condlclone9 res- La palabra por wud6D
mo climo,OCllpSCt,!oes dlat/Ot~9 n p otivas de calidad y h~r~o do ONDWJON: I Jo mi roa catcgona dc ttabaJado- lo res tipos Berán la8 Inguleote ;
re, ctc, haceD dificil establecer ZapatillB . ....:Capl'lIada de 100A. y No ~ devuel,eD orl,ln Je.s DI a
liD "" norma uniforme de glameo- 8llel" de cnuobo. La capellada de- dan upllcaclooe8 al fe' peE LUKE K. M. C.
A IrnacenesMogollón
ü!n .. M ....
-0-
Los vapores de la Unj ..
fed Fruif Company están prestando
un serviCIO constante
entre BorronquiJla. Carfagena
y los puedos de New York
y ~ew Or)t:ons y con la frecuencia
focfibte se dispondrá
que los vapores hagan escala
directa en el puerto de
Santo Morfa.
El perso 01 de nuesfros
oRcinos establecidos en 0-
lombia se esmerorá en ponerse
o sus órdenes con iofor es
acerca de itinerarios y lorj.
fos; y s alJonará gustoso II
prestar' o Ud. Su apoyo
~ cuanto s a posible el
rres)o deJ despacho de sus
consig acion s.
OFlel AS
MEDElLJ
••
BARRA
CA T
I:tOGOT
CAL
Q lLLA
G N
ANTA M TA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ha
la
FUNDID
(J. 1.'21 Cha ......... J. .A.
dariza
y LJribe Márq ez se sol-con
Pa menio Cár as
SOB E EL PROYEC' o E LOSPROC o POL 'f e s
L doctorcM Fr nOI . o .J ... hll\IX ria tan import DI ,juzgUnlo. 0.-: en unu de 10.8 ~ltim.n f('uniUD'
• Jor~' l' ribe J{Lrq lU' 7. , miembro. ' I>labl 6 t'ntendimicnt. P ro de u rpo dlrcClll '0. y no !lo
de la Di ('('jón ¡ ,,;onlll del Li. ' out· 109 rórmuln definitivo. que' I' fl r e c i 6 qu o. 110 , 10'1-
uerulismo, dirigieron nnti r ni c1o('- ! nprouaTon por (:1 honor blc. - prt! ionarnn r.om~ ino.e pt bl , Y
tor Pnrmrnio edrd lUl8 lu • ¡guien.1 nado en u -4C ido. dt>1 l(j de Jo alguno. ha 1 • InCorpof~ l'n I
te conlllni('n(!i~n acercn del pro· corrien .' t mO!1 en el cn o d· t pro y cto. '1'01(>.8 oh n'u 1 ~n{o .on
eeto de ) V obr nUln; Uu que t dl'clomr QLll' tro. iDconronnidad d ineJol· I xlrldompnl J nfdll.'
fue nprobado por el C\nodo: con úlJru y nue tra complcln o-.v no de carácter poUtictl, in que
"Dogot.:J. t'epliembn 21 de 10J Jidarid d con fas i y o ¡ció" IJudí ran entender' ('amo r to 1
S~ .. r. ~arm ~¡o 'llrcl llO~ l' B. umidn por u~t ti obr ,1 d ba- gobicr!10: ni 0.1 pOTtiJ COD8~n'a-
DI tlOgUIUO P Igo: tldo Il~uuto a que ,~ fl 're lo pr • dor, Dl n los noe pe oerOl1
on idcromo nce S4rln CaD ig- s nt car. . de In d recb liberal.
naTle por ~or¡to nue t ro opinión J.. s ob. n'aclone obre plln lo . . .
aoerca del proyecto d' I 'i "por concmto de) t, oto acordado or C~n - D.tlml n~o de la ~nyor
la cual se conceden uno~ rccUf o el bonoro.ble Dado tuvieron opor-, con IderacuSn ":.'b:'locerodopr cid nO:j
9n materia penol y e diclfln otra .. tunidad do conocerlo. nu~ tro .• es grot~ I ,.. 1rl~O e u tc cadi
po ¡cione ''', elaboro,] por U.- di9tingui~o .oompanoros en la Di I mo .~mlgo afct'li lmo y "cguro:l
ted en \'irtllu de ('ami. iÓQ qu' le recClón _ aClonol, doctore Lloraa . n Iuor .•
conn rió la Direcc¡\~n . 'fteional Li- Re trepo y a lazar rro, plle 1-0 JORCE R1BE 1 RQ EZ
y otra'!, por perjudiciale a .Ie. na- beral, a f oomo también ~obre e) q~e Ja:3 e.·pu8i~os en form ~or-ción.
Pero el ... I\or Echandla •. no contenido de las di po icione:> a . dlal:r coo sentido de colaboracl6u. I
obstante e .. a cMlta de barbon da- ¡ probada definitivamente por el
de .:es un nto varón, morecedor enouo,
R 'CISCO JOSE H
do la canonización. ,Qué. dialécti- En primer lérmino, anotamo
ca tan palu.rus la del tnbuno de que su proyecto llenó plenamente
J05 puDos ~lrados. de desaffos a Jas aspiraciones del pnrtido libero I
la masas hbe~!es. _ sobre tal materia, pue con u rc.
-1 • ilor )~IDI·tro de GobIerno conocida versaci6n en Clle llone
COD de_pnrpa)o de roncertaole, a- penales, upo encontrar fórmulas
boga por t~~ aquel~o eD qu.e 00 juridica que tanl~ In Junta piepuede
consIstir la unión nacional ua de parJo.meolario· libernles, coy
de que babia el doctor Rome- 000 todos lo miembros de Jamen
ro I~ernándcz en la parte de 8~ aiooada dirección, e limaron muy
orael6n que no~ bemos complacl- acertadas, conveniente y ju la .
do co reprodUCir en e te o.rtlculo. Al mi mo ticmpo apll\.udimos lo
Pc~, a .pe ar de todo .eso, su ~p().. forma adecuada como usted upo
logl. ta ID.teresado qUIere obhgar defender dicbo proyect , t!into en
al liberal! mo a que cubra COD su el seDO de la comisi6u como en la ..
manto piadoso ~odos lo' pecados esioDes pleoarias del honorable
mortale' de u Jefe amaUo even- 'enado. La circunslt\OC'ia de que
tua~meote. Al ~ueblo le da en la el seDor mini (ro de jUbticia du~
uan~ que el senor L1crag ~ he- mote las di C1l iones le hubiera
po. busca ceharle. I~ zaDcaddJa a rormulado objeCiones do orden
qUien le quema mClcnso basta 8 coostitucional v aun hubiera a.
Nueve Naciones han aceplado va
la invitación para concurrir a la X
Serie Mundial de Managua
Solamente tallan Cubo y Costa Rica para que lleguen
las 1 I que asistieron di congreso de la flBA
fi jarlo. Pero las uvas. e tán .\·er- nunciado que' Ri . dicho proyecto se mo.
d ,por. má que el pérfido ahbáo e 'pedlo. en su forma origino', .erín . on e ta
lo COII Idere. UDO. de 10B pro.~om. objetado por el obierno, lIev6 a Dominicaoa, Puerto Ric ,
brt>S de I "'ltuacI6n .. L 8 • ollger- la mayoda del honorable naUo mula, Pan mA, El alvauor, rtcan
qUf03, p~r u COUCUpl ('"cnCIB, J?or a bu car nuc\'n. rócmuJuR re de \'nl n Un. d.e
arrl'.t09, poru . erle 1 cnr, Lil t l-
gn', (lUC• lo dete t por oTladg arde n,
por lU inecro. por tllI ha. tilda f1
lus multitud 'e, Blm0.8 d la tmo-erad
G NADOR ~
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 453 . I -1 Vendido en Barranau,"a
6392
FA VORECIOOS
$
arPlCIl Alfa ro
1 ~{ a. 1 de! taya
fam,el de .IusLro
Ilanuel G. ' .eh·r
Jobá J orl(P. t.-~o)1a
{.u1 A. f '!la
Atr re 1I DrlCluez
l a nuel de 111 p a
Al\) r to B6rrazo v..
J ulio Hun OS H. n. A. ~u Dd
1.100.00
1.100.00
2,200.00
1.100.00
1.100.00
1.100.00
1.100.00
1.100.00
1.100.00
2 .200.00
l . J{)().oo
].100.00
M li jmo Znpatn
$ US, 00.00
lOTERI. DEL L1BERTcA f>ORI
ENTRE TODAS LA MEJOR - -
ANUNCIE EN ESTE DIARIO
SA 10 PU O y FReSCO
08 TABACOS mAO ROS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Muy ~ billo '. I hecho d q\!1'
'a mR\or purte de lo hombres l'
JUltr - no logran pino de pué~ dp.
u muerte los u l8bon1.0 ~. l o~ bonor
s de qU(' e vicron privodo~
dursDI ' u "idu. l\Iuchaq onécd
o1 hi USricus bablan d ta lpa
bechos.
Trn ) orte ( tamo pt n~lI ndo
obr too n lt<:m rIIndt.. vD.n
(.gb v Dlucho. ruá), In I n 111
o n' todo (! ~ Jo que e-OD A hom-bra
gCDiule uc hao quodado
d ronocidos ur nte n nda.
Jeoner. J Poch Pru tenr t lvicron
qUl' combatir con U contempo-rán
,cicntffi o O profano, I 0-,
t de poder CODV De- r. 01 mundo H ( trn to In-ut
ro de 11\. importa.nclR d ma lado torde. I adqmmJo lo'" elPr.\·IC10. l~ól a
O r licc. al par d blo lo I ndozf\ de M J1C )' d 1 omás I
que co' ehalJ durante su "idA tO-1 A. up38 de P.anornti. ('OD 11. 1
Jo ro que. le debe van o coo er r: dos anol dar' na-
. P t . k catogüen I a 'in de que el tra-ir
Ronald o ~' Ir a rac Ilajo fe a meno Boda, n-
~lan n ~on do ~ 010., qu pu· a al dla, para osf t n r inloTmn~
den COD Iderar e uno ,) o.tro como I da a la prensa naoional y o 108
icnhechor de la b.u~anldt\ ci Dt correspon ales de la pro" e. ·tran
le. _ el deMcubnm,Jento e o. '(,fa qur lleguen o faDogua.
t~nD mlSlóD d ~ pnrás~to del pal~~ t J La Oficina de J rigraci6D d 10-
dl~mo; d .:IcubtlcJt>ron Igualmt>n nagua asl ('omo las Agencia A-
'olución d dicho nft:!,ID LIad que I dU9ne~Q de los Aeropuerto., han
, D tHuye (lO 'e tróPlco'lIuoa .pJa recibido instruccionc' pOta qIJe
g l}tlr (,Bd~ nil I~fl.(· mi ODe . e prc ten la ff\('ilidade. y cort !;fll I
\ fct.rnoil: I!.Il>ará l.tO del p IUdlS- ¡del caso e la embojada, agrega· I
DlQ ba '~do de cubierto por L ve- do y periodi ta que arribon a
rAno blo francé:l. . '-icarogua con motivo del magno
Cuando conoce la vol~~~~ ~('ontecjmiento deportÍ\ o intel'-
~t> bUDa n~crt'!lcdad. n o~ct~ e l nBcio~(lI, que tít>nc c~barg8:da la
e:élod~°dc hl~h . contra el p~lu- ateoolón ele los Con~tt o OIcara-
D'! o cono güen ' de 10:1 pOl8e del lru!
.• mo e cl!teramnen aniCql1sii"r lo' cuito Ceo ro Americnno y d('1 Ca-
CluoB . UltO0 0 .. I Ja larva ue" iD'Ob- rl ,af T d I FlB I 18 ~ a B : .
~ll~~ el paludi roo al hombre y Los trabajOS del !. todlO .ACIO-
, _ .__ __-'",i .. iatra r nuininll. n~1 e está o 0c:elcr~Ddo hao. n~o
tt>rapéllt.co y profih¡clico par hlloa Dr. t tor . I. Román _
~ombatir dicha enr rmedad. ye .,. por f Mini tro e Jo O'uerra
eglio fa ~mi ióo del Paludia- , ml..\ omoza, qlliuoc dieron
roo de la oCJedad de la • ocio- lostrucClone paro que están lo
D ' una dO.;8 diario de 400 mi- antes po ibJe a fio e prestar la
ligromos de quinina uragte toda má amplia facilidade a jugado.
la temporada del po.Judi mo, bos- re y fanáticos.
t!l ~ara protegerse contra la iD- Ianague D 16 d 1 -1
(·cclón. Para el tratamie0t?. 1 Comité OrgaDi~9d~r S~ 'a .. / Serie
g~a~o a 1,30 g~9mo de qUlDlOa Mundial de Base-R U Oc diarIO dUrBDt.e:> a ¡día coo _ a Ola • .ellr
tltu;eo uficieote dosis. r oo ooooooodddoobótdoooooo o
f losti uto Ross de Landre El S h nombrado a f en recuerdo dei e erruc O»
homhre a quien la humanidad deoe
tanto, está ocupl~udose toda,'
fa del problema del pBludi roo
tipO de lo má urgente que e~
Xl ten. Cada año dicho In titut~
('elebr un ongr del Pallld; .
.mo bajo la di ccióD de lo~ roa.
IsriólOgOS más competente.
Compra y veota de maderas de
todas clase~ y dimensiones, inclusive
Abarco,
e .atienden pedidos eon la mayor
r!tpJdez.Por t.elégrafo: u prruche /"
Fundaoióo -M agdaleoe. .
RPPOOop POPO PO OP POO OQOOO OPR
8,
LOS TURISTAS LA DREFIERE
N POR LA BELLEZA
DE SU BAHIA Y SUS PLA-YAS
1 COMPARABLES
Clima Itío a solo una
hora en automóvil
VI LA u •
CONSE.JO DMINISTRATIVO DE LOS FERRO.
CARR LES NACION LES
FERROUF\RRIL NRCIO f\L DEL MI\GDf\LENI\
A. 1.
6·00
5-2
r .. 28
5·4:J
·1
·3
7-M
7-3 ..
8-23
·36
8-55
9-12
9·62
10·0·1
del
E
I'rI
ctivo de d
51
i-J5
7-:H
7-41
9-5:~
10·0:-1
1O·J2
1 ·32
10-·H
50
J . .1 1.
fl-Or,
1)·2-1
5·· I
fi·47 , .{r.~
. :i~,
(j. 4·1
6--18
o.
el 23 e Ago t o d
1 1. P. J.
(} Ofi &:t
j i·,,2 5·
J1 7·1~ á·:i I
:¿I 72fJ
~ 7 17 r,.o)
a, (j..!j!1 4-,)(}
:J'j (j·l1 .J.;),}
I~ f';':i 1 1-2!j
·v~ Ga "'4H
4H I 2 4-) ~
40 (" HJ 1-10
fl:i f;·0 ""1 ',~ 'A ;ji 6-01 .'), ~2
el ... !j·5:¿ 3 Jl
a(; r,. ¡; ~$.~~~,)
Gi 5-30 :3- J7
7J ;,.20 :~·Oi
7' :';·)2 ~- J
fj·o .t-47
·J·15 2-~O
A .• J. p , 1.
1948.
. 1.
- . , .. ¡
5-23
5-10
á-oo
·1t}
1-10
a -1.1
;$. ]2
.1.
P l a - 'ros d prime 1, -g Hufo .v. 'rcera el , 'qul" J-
'ocomienc
'g Ind neo
lu ciones y iJ G
o R P 9 S o o R R R q pOR o o o p o p ct o R Q o ii p iiT'iiJ::R Q R o o It po P o 9 o U 11 u u u V" Y P M 'J\l1I1t U P u U SI M 119 u u u p" v,. _ h
Desayuno
Ideol
• CAFE COH LECHE
• TOSTADAS CON MIEL DE
ABEJAS lIlAR J Af~
(MARCA REGJSTRAOA)
SE /
I
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
)
'ooo6do~~ooo~oooooOd
CO D IONES ...
(Vlen,; de b ~D págl.n.a)
del calzndo deue aproximar
linea recUlo
P&ragraro.-hl calzado <.le oau·
I bo ':1 lona hu seleccioDC1do pa~
r toda la zona limlilérlCI18 eo
tlC/Dde I culz do e tIi expue8to a
I acción de inU'gr:1nle de l{l bum
dad y, ademM, como mediO d(·
tran ic-ióu entro el pie d SI dll0tndo
y ·1 odaptado.
Art. ~o.-Z pa lo do cuero. ·Se·
~!Ift ,(~ Le ('alr.ndo omo tipo o'
1 Iftl P ra Jo traIJu;údort; do IUH
dudlldelt r.apitulcB, 7-o0U8 urbnnns
P lInl: nl a a , dCludo 00 'I!W e -
ue to la accióo de in t IoltBn t.c
d i barro o la hum dud .
O • I (:;
Dado en Hoglú, fA u e YO de
pti rob re de mil uo\' ·cientos
uarcDla y ocho.
.1 Mini lro dt' "1"lrnlO,
JOIWf: nUA A. O
1 S«rt'latlu G Dtrar,
IJIm A '00 RE\ MA JZ
laogooPRPagOQOQonogQoOooo,
La propeganda es el
secreto del éxito
anunc'e en
EL E~T"DO
el diftrio de mayor cirCulGción
en el Dpto.
del Mogdolena
pi •••••••• a lo •• d •• o o d o d D O'
LOS PROVEEDORES
DE. CE.RVEZA
ESTAN LISTOS
PARA ATE:NDLR
SU PEDIDO.
dd.o4oóóbó6b4~ ~ oboÓÓOODooddddddddddoddóooódoOD06bddbd
Su Almacén Preferido
" LF\ CONflf\NZF\ "
ANAV HERMANOS
CaIJe de la Cárcol o 65 (Frente al Mercado Público)
LOS SOCIO. A ORECIDO EL 18 DE SEPT. CON ~L N° 20
Club Serie el. N9 19 Sra.EI.ie de Z6ft;ga $ 50.00
Club Serie e2. N9 19S,to.HorteDlia HUI.ado $ 50.00
Club Serie e3. N9 19 Sra.Lola Garda 50.00
Club Serie C4. N9 21 Sra.Paulioa de Fuente. $ 50,00
Averjgue si sus recibos del club están el día
El tul> l· ríO 5.' tá nbi r lo. u cribllse
DE INTERES
Se vende el Motovel ro
"HELDA ISABEL"
de e arenta to eladal.
HAGA NEGOCIO.
Entenderse con Puenfe & Gonz6Jez en
BarronquiUo
• el
_...
aIII~_~"""--" I ~~ft5
FRANCISCO ELlAS & Cia.
SOCIEDAD ! COLECTIVA
~ Almacén por mayor - Articulo. extraojera. y del
tr, pat.-Comercio. Repre.eotaciooel, Comi.ione,- Al
~ Apartado Naciooal N° 3 -Té!. N° 46-Calle AOl;o· 11
quía. Canela Bogotá, E quioa~
Ci~oaga - Magdalena - Colombia. _____
COLCHONES re ort do y con la
de Kapoc, americ no ,m ·c
"E(~lip e", para cama dobl
y encilla.
Divan s convertibl s, marca "Eclipse"
.-Elegancia, belleza y comodidad.
En la sala y en 1 alcoba res a s s
ervicios.
Almohadon s d plum d d $ 20.00
hasta $ 75.00 unid d.
Se hacen despacho C.O.D. e alquier
parte del pais.
OfSTRIBUIDORE
Central Americana de Distribución
Bogotá-Apartado aéreo: N" 34-99-Carrera 13: N· 13-76
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Vida Social 11
.JLlULIl o g q o o q u o R R R R P R R ;:;:::;::; 9 u7:Jj;Z; : q : 9 Q Y 9 9 Q P o o lo 09 P 9 Q ! O p: O a Q !l o O o 9 o Q Q 9b9 ~,Q Q o Q o o 2~
~ GA ESE $ 200.00 ese blendo una frase ~
11
(. dieien o por quéel RON VIEJO ~
.~ DE CALDAS e el MEJOR RON DE C~LOMBIA • S y mande sus ear a. ,todas as que qUiera al ..
~ A At:E leSA A A A' ~
~ e a can r 4 •. No .:.~A~:~.::.!?~~,"~~!.!.~.~.?~!~~.~~ .. 2 looooóoooobooaoooooAoooqOppROOOOq
-------------------------------- I
LA ACADfMIA COMERCIAl. DE BARRA QUILLA
( te. Ese e a eo ere·al)
Fies a Del Cen ro e ID t
S oc · a I Ch- o om Aod · · t
HO OR DF,I. (.LL. 1 f.·1 1 en a m IS a-
EN ARG DO DE ,M.O (O, 11. cl·o'n M , ·c·pal ('liE ny noo •
Ano -be ofrecIó In C'olonia C'hinld J~J. ALCAL
rl'sid n te en trl' no. otro UDlL 1('- G 1\ R LO .• r',LIJO, lJ Fi
gante r C'eprí6n a BU cxcdenci (·1 PLT'¡AI n
nnroY4'lf'OOOOOOOO:::OÓÓÓOoOIfll La Federación de
¡ne Colonial-Hoy Comerciantes y e
Control deCambio
• Dcorgedo de 1 egol·jo, dp BU uf
('D Colombia. Sr. Che. hy 1100,
I ClltLl tuvo lugtH ('n (:1 'n ro
,ocial hioo de c: to ciudad. Furron
invi ado9 varios funcioDftriol1 )persona8
amigaR. y" depnrl i(J durante
nlgunns horn~ D medio cJc'
In \~e pertiDR y Toche
EatT no de la oberbia prod ucci ón :
o
(OD ~ igual Angel F 'rruz. E tber
. roñnd z 1 bela orona.\' Do-
, : ..... _" .,...1"" ..
(.en ral
Ve p. niGo
0.35
2 ,. 1
Q.9PPPOppooqopOOOOOORPPROO
A los lectores
"Jornada"
de
a Agenda del periódico ",Jornarla"
en ts ciudad avisa al p~blico
let'h)r, qll DO hemo autan-
7tldo a Due tros veDdedores para
aumeDtar I pTecio de dicho penódico.
y que por ende condo~a·
mos e descarada especulaclóD
de quienes tratan de obt~oe! p.ingiles
ganancia coo el penódlco
del pueblo. Por lo tanto, DO debeD
pngar más de diez ceota vo~
por el ej mplar de "Jornada",
la mayor cordiali ad.
El f\ellor he by 1100 es un
Bogotá, ,sept, 23:- I director d(· distinguido diplomátiC'o que, ho-la
FederacI6n Naclonul de Com.e~- lIa boyal frente de la Irgación chi., .. _
('jantes dirigió al jef ~e la ohr.l· na en Bogotá. en u uníctl"r d o. hb(',r .Ie. el'l MUOIClpIO, plJe~
00 de control de ca~bl0!l y t>:-
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6767", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685281/), el día 2025-09-19.