Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Tecnologías de información y comunicación para el desarrollo: Una mirada etnográfica a un infocentro venezolano

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 20/08/2009
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Eglée Durán, "Tecnologías de información y comunicación para el desarrollo: Una mirada etnográfica a un infocentro venezolano", -:Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid, 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3615570/), el día 2025-05-04.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de Ingeniería ambiental y del agua

Fundamentos de Ingeniería ambiental y del agua

Por: Pablo Andrés Ángel Rodríguez | Fecha: 2017

La función empresarial, además de generar utilidades incrementales a los accionistas. es generar relaciones externas positivas con la sociedad. La historia ha intentado explicar la relación de las compañías y la sociedad, de cómo es posible generar el máximo impacto positivo. Las expectativas sociales frente a la forma en que las empresas deberían preocuparse. ha sido un tema de amplio interés en las últimas décadas. En consecuencia. las empresas han desarrollado diferentes provectos en respuesta a esta demanda, y que genéricamente se conocen como Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una aplicación de la responsabilidad social corporativa en un país en búsqueda de la transparencia: caso Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de laboratorio de química para ingenierías

Manual de laboratorio de química para ingenierías

Por: Natalia Mendoza Coley | Fecha: 2018

Esta investigación tiene como fin determinar las emociones que muestran, utilizan y se presentan dentro de las relaciones con clientes y superiores en el ámbito laboral logrando un equilibrio entre estas y utilizándolas como creación en cuanto al diagnóstico, diseño y evolución de acuerdo al ecosistema en el que se encuentran entendiendo de manera más profunda el comportamiento de los trabajadores y sus causas. Dentro de los aspectos relevantes de la investigación se evidencia la expresión emocional orientada al alto nivel de tareas que requieren expresión ajustada de emociones que, aunque son rutinarias, se establecen con presión emocional constante en función de los tiempos y protocolos definidos en cada rol del servicio. La atención requerida se identifica en la necesidad de contar con estrategias emocionales para tomar decisiones orientadas a la solución de necesidades de clientes/ jefes. Los empleadores manejan muchas reglas, parámetros, políticas, formas de actuación que en innumerables ocasiones no corresponden a la naturaleza del comportamiento de sus empleados, lo que implica que estos deban incurrir en un esfuerzo planificado y controlado cambiando sus emociones naturales por las "correctas" desde el punto de vista de la organización con el fin de adaptarse al contexto de las respectivas situaciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trabajo emocional en los trabajadores de servicio de primera línea de hoteles y restaurantes de lujo en la ciudad de Barranquilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Tecnologías de información y comunicación para el desarrollo: Una mirada etnográfica a un infocentro venezolano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?