Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

El uso de imágenes mentales en la Terapia Cognitivo-Conductual para el Trastorno de Estrés Postraumático: una revisión sistemática

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 03/04/2014
  • Idioma Portugués
  • Publicado por Universidad del Rosario
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Christian Haag Kristensen, "El uso de imágenes mentales en la Terapia Cognitivo-Conductual para el Trastorno de Estrés Postraumático: una revisión sistemática", -:Universidad del Rosario, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3615086/), el día 2025-08-22.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Regiones muy ricas de oro y gemas. Información y representaciones sobre piedras preciosas en las primeras fuentes impresas sobre América (1493-1526)

Regiones muy ricas de oro y gemas. Información y representaciones sobre piedras preciosas en las primeras fuentes impresas sobre América (1493-1526)

Por: Juan David Figueroa Cancino | Fecha: 30/08/2017

Reflexionamos en torno a las representaciones y prácticas relativas a las piedras preciosas durante las primeras dos décadas y media de expansión castellana en América, a la luz de las fuentes impresas del periodo, especialmente De Orbe Novo Decades de Pedro Mártir de Anglería. A diferencia del oro y las perlas, hasta la década de 1530 no fueron halladas cantidades significativas de piedras preciosas y la información sobre estos elementos se mantuvo, principalmente, en el ámbito de la expectativa. La exploración de Tierra Firme reveló indicios de mayores cantidades de gemas en el interior de Suramérica, pero la mayoría de conquistadores aparentemente no les dieron una particular importancia en la etapa estudiada, a diferencia del rey, sus oficiales y cronistas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Regiones muy ricas de oro y gemas. Información y representaciones sobre piedras preciosas en las primeras fuentes impresas sobre América (1493-1526)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El estrés en las organizaciones laborales del siglo XXI en Colombia

El estrés en las organizaciones laborales del siglo XXI en Colombia

Por: Diego Alejandro Sánchez Acero | Fecha: 2020

En Colombia1, entre el 30% y el 40% de los trabajadores han tenido episodios de estrés en el trabajo, el cual no es una enfermedad laboral sino uno de los tres riesgos laborales de carácter psicosocial, objeto de prevención por parte del empleador, conforme a la obligación de seguridad patronal de orden legal, cuyo cumplimento o incumplimiento se verifica con las medidas oportunas y adecuadas tendientes a evitar la ocurrencia de un accidente de trabajo o la estructuración de una enfermedad laboral (ATEL).
  • Temas:
  • Estrés (Psicología)
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

El estrés en las organizaciones laborales del siglo XXI en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El uso de imágenes mentales en la Terapia Cognitivo-Conductual para el Trastorno de Estrés Postraumático: una revisión sistemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?