Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Didáctica de la Educación Infantil

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 1987
  • Idioma Español
  • Publicado por Narcea Ediciones
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Miguel Ángel Zabalza Beraza, "Didáctica de la Educación Infantil", -:Narcea Ediciones, 1987. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2053061/), el día 2025-11-09.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La violencia sexual en contra de las mujeres como estrategia de despojo de tierras en el conflicto armado colombiano

La violencia sexual en contra de las mujeres como estrategia de despojo de tierras en el conflicto armado colombiano

Por: Lina María Céspedes-Báez | Fecha: 09/11/2010

El presente artículo parte de la evidencia que ha sido recogida por diversas organizaciones, tanto nacionales como internacionales, en materia de la interrelación entre la violencia sexual en contra de las mujeres, el desplazamiento forzado y el despojo en el conflicto armado colombiano. Para el efecto, utiliza el concepto de regímenes de violencia sexual, a fin de realzar el que los fines perseguidos por la conducta no se agotan siempre en el simple consumo, sino que, dependiendo del contexto, pueden estar conectados con objetivos más amplios dentro del repertorio estratégico de los actores armados. Asimismo, el documento admite la dificultad de la prueba de esta correlación en las instancias judiciales pertinentes, por lo cual plantea la posibilidad de crear una presunción desvirtuable, en el ámbito del estado de cosas inconstitucional declarado por la sentencia T-025 de 2004, que morigere la carga de la prueba de las víctimas y sirva como un catalizador para promover nuevos arreglos de género.
  • Temas:
  • Otros
  • Desplazamiento forzado
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

La violencia sexual en contra de las mujeres como estrategia de despojo de tierras en el conflicto armado colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hostilidad, psicofisiología y salud cardiovascular

Hostilidad, psicofisiología y salud cardiovascular

Por: Francisco Palmero | Fecha: 16/04/2010

Los trastornos cardiovasculares representan una de las principales causas de muerte en nuestros días. Además de los clásicos factores de riesgo, se sugiere la posibilidad de que otras variables, como las psicológicas, estén implicadas también en dicha enfermedad. De forma concreta, el complejo irahostilidad es el que está recibiendo mayor atención por parte de los investigadores.La posible vinculación de una variable emocional en la enfermedad cardiovascular se encuentra apoyada por la evidencia psicofisiológica. Concretamente, la hipótesis de la reactividad cardiovascular ha sido el argumento utilizado para entender cómo variables psicológicas pueden llegar a afectar al sistema cardiovascular, por los efectos que producen en la secuencia y frecuencia con la que discurre la sangre a través del sistema cardiovascular.La situación actual parece poner de relieve que es necesario establecer algunos ajustes conceptuales en lo que a la hostilidad se refiere. La hostilidad defensiva podría ser el constructo que mejor explica la mayor predisposición a este tipo de trastornos. Igualmente, en cuanto a la metodología psicofisiológica, parece pertinente considerar los tres parámetros clásicos en psicofisiología, esto es, la frecuencia, la intensidad y la duración.De forma general, se han tenido en cuenta la frecuencia y la intensidad. Estimamos que la inclusión de la duración puede aportar una importante información añadida que ayude a entender la vinculación existente entre variables psicológicas y trastornos fisiológicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hostilidad, psicofisiología y salud cardiovascular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Desplazamiento forzado y Consejo de Estado. Un juez amplio considerando pero tímido fallando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?