Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Poder tributario y entidades territoriales. El caso colombiano en la Constitución de 1991

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 10/03/2010
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad del Rosario
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Camilo Ernesto Rodríguez-Gutiérrez, "Poder tributario y entidades territoriales. El caso colombiano en la Constitución de 1991", -:Universidad del Rosario, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3614281/), el día 2025-10-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Cartografía histórica de los territorios boyacenses

Cartografía histórica de los territorios boyacenses

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2003

La manera como se poblaron y organizaron los territorios boyacenses dio lugar a relatar de otra forma los escenarios donde ocurrieron los hechos que han trazado su trayectoria política, económica y social. En este sentido, y por su valor sociológico, el conjunto de mapas más representativos del arte cartográfico del periodo colonial, publicados en ‘Cartografía histórica de los territorios boyacenses’, proponen un recorrido histórico por el espacio físico de los territorios boyacenses. Estos mapas, tan característicos por su rica belleza pictográfica, son la memoria dibujada de distintas sociedades cuyas identidades fueron quedando determinadas por el conocimiento y percepción de quienes exploraron los territorios. El lector podrá apreciar mapas especiales que delineaban el plan geográfico del Virreinato de Santafé de Bogotá, Nuevo Reino de Granada; así como los que evidencian la identificación de territorios indígenas boyacenses; el reconocimiento y repartición de territorios de Tunja; la delimitación de jurisdicciones administrativas; incluso mapas corográficos de los distintos territorios, realizados bajo la dirección de Agustín Codazzi, y la ruta de la campaña libertadora.
  • Temas:
  • Ordenamiento territorial
  • Otros

Compartir este contenido

Cartografía histórica de los territorios boyacenses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El cambio climático como determinante prioritario en el ordenamiento ambiental del territorio colombiano

El cambio climático como determinante prioritario en el ordenamiento ambiental del territorio colombiano

Por: Juliana Hurtado Rassi | Fecha: 2020

Recognizing the importance of the Region Environmental Management as a function of the State to regulate the planning processes of the territory and the renewable resources of the Nation with a view to guarantee an adequate use of these and the sustainable development of the territories. Bearing in mind the effects that climate change generates in these territories, specifically Colombia’s vulnerability to the consequences generated by this phenomena, its indispensable to study the importance and the need to include climate change on the environmental management of the Colombian territory, having multiple international experiences and a few local approximations on this topic as a clear example.
  • Temas:
  • Ordenamiento territorial
  • Otros

Compartir este contenido

El cambio climático como determinante prioritario en el ordenamiento ambiental del territorio colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Poder tributario y entidades territoriales. El caso colombiano en la Constitución de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?