Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Analizando las prácticas de diseño gubernamentales desde una perspectiva centrada en las personas: Caso de estudio sobre un programa de estufas mejoradas en Colombia:

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 03/05/2023
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Universidad del Rosario
Descripción
Gobiernos y organizaciones no gubernamentales alrededor del mundo están promoviendo la transición a estufas mejoradas con el objetivo de reducir la contaminación del aire doméstico y disminuir el uso de biomasa. Este artículo desarrolla un caso de estudio para caracterizar y analizar las prácticas de diseño aplicadas en un programa estatal que buscaba promover la transición a estufas mejoradas en hogares rurales del departamento de Nariño, Colombia, entre 2010 y 2018. La información fue recolectada a partir de observación directa, 23 entrevistas semi-estructuradas (con beneficiarios del programa, funcionarios públicos, otros actores externos involucrados), y evidencia documental. Examinamos el grado en el que la formulación, implementación y evaluación del programa tuvo en cuenta las necesidades, valores y contextos de los beneficiarios, así como la experiencia humana. Encontramos que el diseño del programa estatal siguió una aproximación desde-arriba-abajo, que se enfocó en un solo principio de diseño, la eficiencia. Además, los métodos de diseño que la entidad pública utilizó no parecen haber involucrado suficientemente a los potenciales beneficiarios ni tampoco a sus experiencias humanas y realidades. Argumentamos que, si la entidad pública hubiera utilizado un enfoque de diseño centrado en las personas, podría haber mejorado la integración de los contextos socioculturales de los beneficiarios del programa. Los resultados de este estudio subrayan la importancia de integrar enfoques de diseño centrados en las personas para identificar nuevos caminos que mejoren la receptividad y efectividad de los gobiernos.
Citación recomendada (normas APA)
Juan David Gutiérrez, "Analizando las prácticas de diseño gubernamentales desde una perspectiva centrada en las personas: Caso de estudio sobre un programa de estufas mejoradas en Colombia:", -:Universidad del Rosario, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3613039/), el día 2024-06-01.

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Analizando las prácticas de diseño gubernamentales desde una perspectiva centrada en las personas: Caso de estudio sobre un programa de estufas mejoradas en Colombia:

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?