Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 10/06/2020
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad del Rosario
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Emiliano Isaza Villamizar, "Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19", -:Universidad del Rosario, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3612998/), el día 2025-11-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La música se habla. No. 30 - Salomé Olarte: gerente de la música en Bogotá

La música se habla. No. 30 - Salomé Olarte: gerente de la música en Bogotá

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2021

Salomé Olarte habla acerca de su trabajo al frente de la gerencia de música del Instituto para las Artes – IDARTES. En este episodio, Salomé Olarte reflexiona sobre los retos de la gestión cultural en Colombia, las estrategias que ha implementado IDARTES para contrarrestar el impacto de la pandemia en el sector musical y el vuelco a la virtualidad de los programas de música de la Alcaldía de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

La música se habla. No. 30 - Salomé Olarte: gerente de la música en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La música se habla. No. 31 - Lucas Saboya: una nueva mirada al tiple colombiano

La música se habla. No. 31 - Lucas Saboya: una nueva mirada al tiple colombiano

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2021

El compositor y tiplista colombiano nos habla de su trayectoria musical y la nueva mirada que le ha dado al tiple, explorando sus posibilidades técnicas y expresivas. En el episodio de hoy reflexiona acerca de su ejercicio como intérprete y compositor de música andina colombiana, su trabajo con la agrupación Palos y Cuerdas y sus esfuerzos por tender puentes entre la tradición de la música andina y otras vertientes musicales.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

La música se habla. No. 31 - Lucas Saboya: una nueva mirada al tiple colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La música se habla. No. 32 - Alejandra Quintana: la musicología de género en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?