El autor presenta un estudio comparado de las estrategias más recientes de seguridad ciudadana en el mundo, que de manera coincidente buscan crear lazos de asociación y de cooperación de la policía con la comunidad y con otras entidades del Estado. El debate que primaba a finales del siglo XX, entre hacer una policía más preventiva o represiva, ha sido reemplazado por la discusión en torno al rol fundamental de la solidaridad y la disuasión para disminuir los sentimientos de inseguridad. Estas estrategias van generalmente más allá de la pretendida participación comunitaria o de la simple adopción de modelos de policía comunitaria o de proximidad. Algunos países han buscado generar defensas entre la misma comunidad para que actúe en contra de la delincuencia; otros han buscado eliminar las raíces de los problemas sociales, que son el terreno abonado para que ésta crezca, y algunos otros países han buscado medios de control sobre factores anexos que la incrementan. En todas estas estrategias, la policía es un actor más en el combate a la delincuencia, al establecerse un partnership con otros actores sociales y gubernamentales. En definitiva, las tendencias más recientes en seguridad interna pretenden priorizar la seguridad de los ciudadanos como individuos. La noción de una policía más preocupada por el orden público ha cedido para privilegiar la protección del individuo. Se busca entonces aminorar los sentimientos de inseguridad que resultan de las incivilidades y la delincuencia menor. Además de estas transformaciones de las políticas para contrarrestar la inseguridad, las policías en el mundo han buscado modernizarse, adoptando estrategias de gestión propias del sector privado (New Public Management) para hacer más eficiente su labor y mejorar su imagen ante la opinión pública.
Citación recomendada (normas APA)
Juan Carlos Ruiz Vásquez, "Policía exitosa, policía indolente: nuevas tendencias en seguridad ciudadana", -:Universidad del Rosario, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3612902/), el día 2025-01-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.