Diversidad cultural: desafío a la pedagogía
CONTENIDO DE LIBRE ACCESO
Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.
Ir a este contenido- Autor
- Año de publicación 23/09/2017
- Idioma Español
- Publicado por Universidad del Rosario
- Descripción
- El propósito de este artículo es llamar la atención sobre el significado y las implicaciones del discurso contemporáneo acerca de la diversidad cultural en la reflexión y quehacer pedagógicos, sea en la educación inicial, básica y media, o en la universitaria. Al centrarse en la cultura occidental, la transmisión y reproducción del conocimiento en la institución escolar, ésta ha jugado un papel primordial en la homogeneización del pensamiento, presión que se ha hecho más intensa en la situación actual de globalización que vive el planeta. Sin embargo, la paradoja de la explosión contemporánea de grupos locales en defensa de su propia identidad, que claman por el reconocimiento de su propio pensar y prácticas culturales en la época de mayor globalización económica y comunicacional que haya conocido la historia humana, nos invita a prestarle atención al discurso sobre la diversidad cultural, a reconocerlo como saber de frontera y a examinar las discusiones que se vienen produciendo alrededor de este campo del conocimiento; de esta reflexión podrían derivar propuestas pedagógicas que respondan a los desafíos que la diversidad cultural nos plantea.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Zayda Sierra, "Diversidad cultural: desafío a la pedagogía", -:Universidad del Rosario, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3612900/), el día 2025-01-17.