Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Characteristic Features of Stone-Wales Defects in Single-Walled Carbon Nanotube; Adsorption, Dispersion, and Field Emission

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2010
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Revista VirtualPRO,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Hindawi Publishing Corporation, "Characteristic Features of Stone-Wales Defects in Single-Walled Carbon Nanotube; Adsorption, Dispersion, and Field Emission", -:Revista VirtualPRO,, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3905337/), el día 2025-10-29.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2010

El tamaño, la morfología y la estructura cristalina de las nanopartículas de cobre (Cu Nps) fabricadas por arco, así como los rendimientos de las Nps, parecen sensibles a las corrientes aplicadas (50-160 A) en agua destilada. Los resultados indican que los tamaños de las Nps de Cu son directamente proporcionales a las corrientes empleadas. A 50 A, los análisis TEM, XRD y SEM muestran la fabricación de Nps de Cu marrón, cúbico centrado en la cara (fcc), relativamente más puros y dispersos, con un tamaño medio bastante pequeño de 20 nm. Con la misma corriente, el análisis TGA-DTA no revela ni pérdida ni ganancia de peso, lo que indica la estabilidad térmica de las Nps de Cu fabricadas.

Compartir este contenido

Effects of Current on Arc Fabrication of Cu Nanoparticles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Satanás  (Novela gráfica)

Satanás (Novela gráfica)

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2010

Los aerogeles de sílice han despertado un gran interés tanto en la ciencia como en la tecnología por su baja densidad aparente (hasta el 95% de su volumen es aire), hidrofobicidad, baja conductividad térmica, elevada superficie y transparencia óptica. Los aerogeles se sintetizan a partir de precursores moleculares mediante procesamiento sol-gel. Deben aplicarse técnicas especiales de secado para sustituir el líquido de los poros por aire y mantener al mismo tiempo la red sólida. El secado supercrítico es el más habitual; sin embargo, los métodos desarrollados recientemente permiten eliminar el líquido a presión atmosférica tras modificar químicamente la superficie interna de los geles, dejando sólo una red porosa de sílice llena de aire. Así pues, teniendo en cuenta las sorprendentes propiedades de los aerogeles, la presente revisión aborda la síntesis de aerogeles de sílice por el método sol-gel, así como las técnicas de secado y las aplicaciones en el desarrollo industrial y la investigación científica actuales.

Compartir este contenido

Silica Aerogel, Synthesis and Applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cuando te vayas, abuelo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?