Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Gestión empresarial de la cadena de suministro

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma No definido
  • Publicado por Ediciones de la U
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Linda Bibiana Rocha Medina, "Gestión empresarial de la cadena de suministro", -:Ediciones de la U, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3609562/), el día 2025-05-02.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Carta de ruta para servir al General Tomás Cipriano de Mosquera en las campañas del Sur de la Nueva Granada

Carta de ruta para servir al General Tomás Cipriano de Mosquera en las campañas del Sur de la Nueva Granada

Por: Anónimo | Fecha: 1840

Tomás Cipriano de Mosquera 1798-1878 fue un militar, diplomático y estadista Payanés presidente de Colombia en cuatro ocasiones. Durante 1840 participó junto a Pedro Alcatran Herrán en la Guerra de los Supremos (1839-1842), el primer conflicto interno de la Colombia independiente en donde los caudillos del sur, se opusieron al gobierno de José Ignacio de Márquez; la defensa del poder estuvo a cargo de Mosquera. Este mapa de 1840 se realizó con el objetivo de apoyar las campañas de guerra comandadas por el General Tomás Cipriano; traza las rutas del sur entre Popayán y Pasto, contiene información de relieve, ríos principales y población. En la cara posterior está escrito en lápiz: "copia del plano de Mosquera hecho para E. Posada por el joven Estévez. No está muy exacto". Hace parte del archivo del historiador Guillermo Hernández de Alba.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carta de ruta para servir al General Tomás Cipriano de Mosquera en las campañas del Sur de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría interna

Auditoría interna

Por: Juan Ramón Santillana González | Fecha: 2013

La auditoría interna es una profesión cuya actividad involucra el coadyuvar con la entidad, con su gobierno corporativo y con la Administración en el logro de sus objetivos, y para ello se apoya en una metodología sistemática para analizar los procesos de negocio, así como con las actividades y los procedimientos relacionados con los grandes retos de la organización. Todo esto deriva en la recomendación de soluciones. Es una función practicada por auditores internos profesionales con profundo conocimiento en cultura empresarial, sistemas y procesos, y cuyo propósito es proveer tanto seguridad de que los controles internos instaurados son adecuados para mitigar los riesgos como que los procesos de Administración de riesgos, de control y de gobierno operan eficientemente con vistas a alcanzar el logro de las metas y objetivos de la organización, a través de entregar auditoría interna a la alta Administración resultados cualitativos, cuantitativos, independientes, confiables, oportunos y objetivos.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Auditoría interna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Gestión empresarial de la cadena de suministro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?