Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

El exterminio de la Isla de Papayal: etnografías sobre el Estado y la construcción de paz en Colombia /

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma No definido
  • Publicado por Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Juan Felipe García Arboleda, "El exterminio de la Isla de Papayal: etnografías sobre el Estado y la construcción de paz en Colombia /", -:Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3609444/), el día 2025-10-05.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Fábulas de Tamalameque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Versiones del Bogotazo

Versiones del Bogotazo

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 17/11/1899

DI.A..R.IO SEl'v.1:IOFIOI.A..L ; ñ) I ~ogo j)llllica el okHul ia J ...... (J .. jpullil'( 17 d 1 Of , , J:J ro o ----~,------------------------------------------------------------------------------------------------- n. J U A N A. Z U L E T A '" J) f f'N I rtAJlOn A UEL A t-:iOTERO 011 r. n ('(1('11111 l. I.lit'!, "lo. •• n 1"'* furlll lJf'dlll n , EL ORDEN PO LIGO i1 •• 200 20 ., •• _0 .. U, 0- ]U la 1 . 'i{m d·1 c: n 1 - -_. TELEGRAM S R¡..p,íUINL d Colombia Ofi,.ial~ ... (,nero 'n Mura/o ·f1Ci01Wles -O l1'al'dul, 15 d~ ·oz iemb"e d 1110.9. poim ~ Bo 'úl:'. Loqu , .JiOlia. lJ a nt un ngo ~l bOllOI tro aquila­tad ) patrioth IUO, o llamo á le defenlXl de la "a ·ióu. COlllpall'iolas! Ba tará rue ... tra n '>l'gira actitud dpf n iva para irll} oner r ~ p to á un ellemi o que ti n repetidfui pru l>as le yu - t1'O leD'eudario valor, y á qui n hab~i visto lae palda en cien campo:, de batana: Pensad que :,i el Dio - de lo Ejér ito.· no ha pennitido que e talle en vu tro'uelo un movimiento revolucionario, porque o de:­tina como factor illdbpen 'lble para l' table­cer la paz en lo:, v cino Departam llta~. (,.auoouo·! Pr l~ ... entad una vez más á la R.el11b1i<- 1 llPrmo ... o E:'jemplo d llprgía y patrioti.·lll qut;) lujo m uta -hibi--t i ~n 1 93, cuan lo no :-;olamente upi t i mant­ner 1 orden púlJlico n YU" tro territorio , ino que ('ontrilmi tE:'i 'on eficacia y 1 a mo­sa rapid z á r tablecerlo n el re:,to de la :r aci6n. Ella os llama á 'u defensa: lllat'chad y dad una página más de gloria alliLro de :sU historia. Dada en Buga, á veinte de Octubre de mil ochociellto:, noventa y nueve. M NUEL M, SANCLEMENTE DECRETO NUMERO 434 DE 1899 El Jefe Civil y Militar del Departamento del Cauea, en uso de las facultades extraordi­nariru~ que le han ido conferidas por el Go­bierno. DECRETA Art. 1..0 El Ouerpo de Ejército del Depar­tam nto del Cauea, que formará parte del Ejér ita unido de ColOlubia .: compondrá de diez mil hombr ,para lo cual .. e llaman al ~ rV1cio activo de las armas. ,'. En 'a! o de movilizal..e . te Ejército á uno 6 val"io~ Departamento ~e or!!anizará otro igual con elllombre de Ejércit.o de Re­serva. Alt. 2.° El Cuerpo de Ejército expresado compondrá de cinco DivL;ione , do Regi­miento~ y do OolulDnas. Art. 3.° Las Dh~i -ion e denominarán l.·, :¿ .. , 3.· ~ .• Y 5," del Ejército del auca. Art. 4.0 Lo Batallone: ~e d . gnarán por orden numérico de uno á quinc ,para que lleven el nombre del número con ;ponruente. afiadiéndol _ laf-: palabra 'del Cauea "; y t n~ drán 1 per,onal pI' rito en el C6digo Mi­litar. . Art.:J. Lo ... Batallon ~ d 1 Ej'rcito del Oauea e di. tri huirán en la C'in('o Diyi. ion ~ ~ í: La primer eOD:--ta"á d l Datallon ~ 1. ,2. Y 3,'); la .. gunda, de 1 BatalJolle- 4. , EI4 01 DE. p B L 1 o , . ~I. 'J 1·J. " 'IU " I fh' , I .lilit 11. • I't 7 (. l l U 1\, 1I 1 t. r' . d 111" I) L t d, (11) B t 1111' , .. 1 • Ln I 1 R'1) ¡ ntc¡ I..t clo~l' 11', 1It.)( JII viII J l".l -1 J1l • 1 I 111 - h. . , , di nomillal: Ih lnh1 lll( , lIlJIh J d { . 1'11 III 'n l J (Ut"I1" .¡. l~ nto ~11_ 11 In 1 E t 1/10 gt-n l. l . Al t. ~I. El L t· uo ~a or de una l' ,JUlnna , c.o11l1' ndrá d un (;tll 1', l Ó (' )I'on l J ~fl~ ti 'lla, un T ni nt 'oron 1 ó al" nU .Ja­yor '>. A''''udante (J II re J, un I pi "n y do Tenil:'nt A - adjunto. un ('01'11 ta d óru n y do~ wlUa 10 ordpnanza. rt. 10. El 'uar 1 g 11 ral d ~ ada 1)h;­ffión ten Irá ) rigui nt p rsonal: un e, II rol Coman lante neral; 1J n (len ral ó U01'On l, .J efe de Estado Mayor' Un ' O1'OIu·l primer Ayudant g n r l; Un T ¡ni nt 'Ol'on 1 6 'argento Mayor. e~ulldo Ayudante g 11 ral: en Capitán ¡. 'retul'io: Do Tt~lli 'nt ,lo 'ubt tlil'lIt ' l: n orn·ta dl (,1' 1 n' y 1) )rof:\na nza:--. ('011 tar,1 a 1 mú . d ,1 L iguí All' 'u '1'1'0 C. -H : L n Hui ario 01' 1 nad, r: LYn l'ombario pag-auOl': en. uditor d ~ T ut:'l'ra : rn 'ap Jláll ; 'C II M "dieo : y Un Prove 101', a imilado~ á 'arg nw ¿ia­yor . El lédico y el Prove dor t ndrán n­do Ayudant .. a..,imilad á 'apitan . AI't. 11. El Cuerpo Chil tendrá el .. tguien­te personal: Un Int lldente g neral a~imilarlo á 0- ronel; uatl'O J ef.}· 'ión d la Int ud Jl ia, a iroila lo á. 'al'~ nto Iayol'e: 'uatl'o Avudant !" ti 1 tut ndent~, a .... imi­lado~ do' á ~apitan y do. á T nÍl-nt ; TI' Ayudant - para cada J f de.' '('Íón, a~illlilado á ~re lientR~; Un Audito!" cr llera} de UNTa; Un . ecl'etal"io del Audit 1', a imiladoá Oapitán; Y n Cirujano .layor, asimilado á Coronel: "Gn Capellán general, y TIn Habilitado, ro imilado á Tenientes 00- ronelel_. Art. 12. El Ejército del Cauea tendrá: Un Inspector "eneral con un Secretario de la cIa. e de Capitán. . Art, 13. Las Di-visione ~ organizarán: La l." en las Provincias de P~--to, Túqu - rres y Obando. La 2.·, en las Pro\-incia de Popayán y Caldas, La 3 .. , en las Provincia~ de CaU, Palmira y antander. La 4.·, en las Provincias de Buga, Tul uá y Arboleda. La 5", en las Provincias de Quindío ) Mar­mato. Al't. 14 .. Lo Regimiento de or""allización: TIno que:e denominará Primero, en lo diJ­trito- de Patía y M rcadel' : y el otro que denominará • e~undo, en lo~ Di tI'ito de 'Tic nU>. Bu~lagrande y La Yi ·toria Alt. 15. La Columnas - organizarán: La 1." que se d nominará D } Pacífico, en las Provincia: de Buenaventura, ... :fÚfi z y Barbacoas j y la 2", que e denominará Del Chocó, en' la.-: Provincias de Atl'ato y allJ uan. Alt. 16. L-o. Regimi uta pertenecerán: 1 Prim ro á la;: gunda Dhisi6n; y el egun­do á la cuarta. Art. 17. La~ Columnas d p nderán dir . tamente d 1 Jefe Ci\ril y Militar d(:'1 Departa­ment. o. .\.rt. 1 . La dil' 'dón dl' la Ir 'l'aC'ion milit trI! dr'ntl'o del rritorio' UetlllO tar{l á ("al''' exdu. i,o d. -1 Jd~ ei\il y Mili tal , f t r Por 'i ndd, El, cr·t rio d 'Hr j.-nd u 1.... F~I)' "LA REBELION" P P_II.I'()11 ~\~T~ lFI l I n If oh "Jefe t:i\'ill ltlit r.-. \t " frvase tran6mitir inm día m nk á {IUl r Guerra y Gobierno 19u1ente lkl gr ma . I Jefatura Ciril y Militar de • "tand ,.-Bu ram "g _ dl' lior; br de 1 !)9, ')lilli tro oen- .-Uúgut. , Pam vu tro couoch1ll nt Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Orden Público: diario semioficial - N. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El Orden Público: diario semioficial - N. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?