•
1 f)I "liCTOR P¡¡"PIETA'''O
I RAN~I~~~ ~A~TR~ I
I AI'ARTAUO OE COKREOS.\'ro. st 11 I _ I
IDIARIO Li BERALII
i DE LA .TARDE 1I
I Fundado en 1915'11
i POR UUGRAfll: "GLADIADOR" _
---------~~I~~~~~~~-~~~~~~~~~~~~~~~~~~--_·---
SERIE 5. ce ¡.l,N 10 IX. _.1 REPUBUCA DE COtOM6IA. HONDA. JUEVES 23 OE JUNIO DE 1927. 111 N U M E R O 532
M
- - ......
El contlato telebrado entre el
mUnICIpIO y el scnor Gregorio
Fajardo para construÍr la bodega
que habla de servir de pol\'01ín
en el banio (e San Juan J
Dios, deLe cumplirse.
Sabemos que el señor F ajm'lo
exije el costo del contrélto, en
vi!\ta de que el concejo ha dispuesto
desbaratar lo que está ya
con truído. El municipio, no 'stá
en condiciones de dilapidar
miserablemente sus dinE'ros. La
bodega dede continuarse y ocuparse
con algo diferente él explosivos
y a matelias inflamables.
Estamos stguros que con la deficiencia
de habitaciones no "
tardaría nada en arrendarla por
lo menos en $ 35.00 mcnsna1es.
El señor fajardo debe entregarla
a satisfacción complcta._lIenando
íntegramente la:; bases d I
contrato.
redunda en pérdida de dinero.
E" preciw obrar cuerdamente r
no ten r en cuent In maxlma
:lquella de que ' 1 esto que no nos
cuesta oollJlÍmo.~lo fiesta' '.
O el señor Fajardo [(·baja d
co., to dt> lo que falta por hacer,
s decir un "lO 0, o o termina su
conllat rigurosamentt;.
El municipio /lO vota así sus
dinero. y en cambio _e cvitn d~
perd r un mont' n de materiale5
que al destruir lo hecht>, quedarán
deteriorados,
Hay coment no muy aloar·
gas al re pecto y e!i urgente gIl<:
el Cabildo y el señor Personero,
mediten un poco más lo que
han de resolver al respecto.
r ,
i ~t: ARRIENDA UNA CAS~
I f:..ntenderse con J. :\1. I?l~ssan
.. Vargas. Plaza de Amenca.
Ya voló el polvorín
Los .señor('s ediles, han ~ufrido
más estruendosa derrota.
La opinión pública se impu5o,
y el famoso bodegón construido
en San Juan de D:os y destinado
para el polvorín. será destruí~
do en los días que falt~n para
terminarse la presente semana.
POI un capricho absurdo y
falta de buen !ientido, hubo de
perder el municipio $ 1.500. OO!!
. Estos disparates y estos derroches
de dinero, debi~ran prorratearlos
entre los iniciadores del
sitio d San Juan de Dios
El concejo presente se despide
dejando recuerrjo:) muy gratos
en el corazón de este pueblo gcneloSO
y "ufrido.
Por hoy, el polvorín ha vola do
y que se vay~n con ~1I rnú.
~ica a otra parte.
En los plant,eles de
flonda
Se nos informa que en algunos
planteles de educación de
La Junta de
Mejoras l=>úblicas
Una lIella iniciativa está llevando
a efecto In Junta de Mejora~ PUblicas.
El Cementerio, ha sido el primer
lugar de ornato escogido por la referida
institución. que se encarga de
hacer un soberbio y degonte camellón
que dé la más 1inc1.\ y $untuosa
presentación a la gran ca~il de los
muertos.
. Una circulAr cte los caballeros que
m~egran la Junta de M ejor":I S Pubhcas
se encarg.1 de solicitar auxilios
para la terminación de tan l.lUdable
iniciativa.
Ojalá que la ciudad entera preste
s~ Llpoyo ,lllli\mamiento que se hace,
El comen~ io debe contribuir en
forma muy elocuent .
De nuestra parle ofrecemos y están
a la orden de la Junta de Mejoras
Púbhcas, la suma cincuenta pesos
oro con que ste diario conhi buye
gustoso para lo· gastos 1ue demanda
tan simpálica obra.
Felicitamos a los Mit:OIbros de la
J unta y le~ renovamos nuestra adhc.
ión dI' aplauso ~inl'ero.
Destruír lo hecho seria un bsurdo
y es una calaverada que
. ('~ta ciudad, la férula y la re- li ·~m~iii\!~~¡!fP-~~.!iijj~~¡¡~- gla wn el e 'qui~ito p ato del
1 >aJ'que Acevedo Górncl,
que los colegios y (~s uelas no
eran mas que sin;ples casas de
castigos fuerte 1 que ~in exageración
de nillg lila clase bien p'oddan
comparar~ II los d la inqUlSICl...
Il. ,
• Se ha trasladado al loca 1 contiguo •
I la oficina de NhtG()CI()~ 1 I)~~ OAF E •
Londoño l~ .. yala l.~ Uía. ~ '. 1. • frellto
al I 1:),
donde encuentra u~t.e l un Ina~_;nífico
surtido de abarrote', hcrnunien·
ta.· . licor ..
• ____ mm: __ ~~.~na~~~ER.
• .~~mmrn:~~D~~.
CERVEZA ALEMAN ReA
« v »
Para gustos refinados. Muy GonoGida por su alta
Galidad.
Están llegando las primeras remesas.
Agente para el Tolima, (j. ti I N (j
ma stro
Tenemos plena st'gllridad d·
lo que decimos, y bueno es advertir
que la época de hoy t's
muy diferente a la de antes en
Ojalá que lIuestro5 maestros
de hoy, ahandonen esos si5lemas
bárb .. ros que no siente n bien en
la educación del mño.
a vi'sa a su numerosa clientela que
desde el mes de julio próximo recetará,
en su Casa de Salud de Hon-da,
durante la prirrlera semana
de cada mes.
~ .. --------~.• •- -------... ~---------~ ... _.~------....~
La riq ueza que I)io '
da a los hombros
Un hombre descontento de su
suerte quejábase de Dios.
'-¡ El buen Dios, decía, manda
riquezas a los otros y a mí
no me da nad,,!
Un anciano ::>yó sus palabrás
y le dijo:
- Eres lú tan pobre como
crees ? ¿ No reóbi te tú de Dies
la salud y la juventud?
- No digo que no y pll{~do
estar orgulloso con mI fuerza y
con mi juventud.
El vit"jo tomó entoncc(' la
mano derecha de aquel homhr .
y le p-tegunt ..í:
Te dejarías cortar e a mallo
por mil rublos?
-j Nó, ciertamente que nó.
-y (la izquierda?
--'l"ampoco.
-¿ Consenlidas en quedar ele
go por diez mil rublos?
- j Dios me libre de el/o I
No daba un ojo por la más bonita
suma!
'Ya ves, añadió el anCiano,
que te ('Juejas en balde, pu<.:s el
Señor te dió algunas riquez, s.
LEO]' TOLSTOY
1t~1~_~~
~l Dr. a,rlll M~tt~ ~~l~¡ 1 I
Trasladará su consultorio a la
casa del Dr. Carlos A. Posada
I I (Calle Real) en la pnmera !
~ semana de J utio. , "
.~~ I . -l·"b"' ). ...
La leche!
Este alimento sigue siencb un
veneno para los enfermos de la
ciudad debido a que existen mucho
negociant~s en este articulo
que la venden trasnochada, de
un día para otro, causando un
grave peljUICIO a la ~alubridad
pública. No es posible evitar la
venta de leche por las calles
jcndo este otro me(ho de infr:c~
ción.
Ddmos tercer repique al Sargento
Zamora;
...• ••••••• ••••••••••••••••••'1 1 •••••
1'a e~ges de Ca ocho
mal'ca <' Good Y ear ,., Los
mejores,
TIENDA EL SOL
N T QUEÑ
~Et=====J33EI=====:3~c:====~E====:2E:====~
B ~O A ~~
R ser as $ 2'410 00
OASA e TRAL IVIEDE I
SUCURSALES: Arrnenia, Barranquilla, Bogotá, Bucar'umanga, Cali y J-Jonda.
3 U11 1 111 111 mu 11 1 111 11 UII UU 111 tllt I1 11 Il it I hnUlllum.flllflllJlIlIJlIIlIIllIIlIlIIlIlI s: :.: ::: 3d
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
(/ --------------:---~ r......--~ .............. -----.........-~ ............ ..........-............... ,........----------~ \
~ ~ (3/7nzente A Vt°ana ~ ~
t ~ V E N : Los jlllIlOSO.'i automóvlles"l t
; ; CHRYSLER, ,
t ~ Los acreditados Ctuniones RUGGLES y REO. ) )
; ¡Las sill ri llol flltÍf/l/ÍTW,'i d:> ('serihir UNDERVVOOD ,,\
El Gladiador
---_ .~-----
A rtícuJos par a regalos Papel de imprenta
encuentra en el Almacén de
Relojes frente al Ba! Italia H, )i;¡ a.HO l'e8ma ,pude la ImprelltR
COlIlercial.
-'éunbio do local Edmundo Vargas R.
Acr 'jff: T. AfI/AYA & Ca
CU Neo
\ \. Ca/cJlfacfoUl TRIUMPHATOR)' sUll/ad{lra DALTON. < )
; ( e _ P A: Cofé y CIINOS de res . ..1 \
\.::: La mejor llanta para todos los carl'Os V 'l'obía:-l Cruz G. lllt pa~'\do
:-lH oficin¡\ .1 lidi ,¡¡ti frente al
'rea t ro lJllj Iln.
, ABOGADO
Ibagué.-Carrera 4B
• Nro. 39 .
Po telégrafo: EDMUNDO.
quiera comprar relo es d
buena calidad, busq'J ae el e
AlmacQn de Relojes
E o E
~ ............. " .................................................. '" ........ .................. . .......................................................................................................... :................... '" .. ' " .................... " .... : .................. :,:.: ,
, - • •••• ••• • •• •• • •• • •• • • •••••• , ••••• ~ .... Il . ...... . .......... ••••••• ....... ... . . . ..... . ....... . . .... . .. . . ....... . ....... . .. . .. .. . ..................... . .. . .. ... . ....... • • •• • .', ........................... .............. "' . ............. , ........... - ......... ' .................... .
1
,.Jesús 1.'7 ávarrn
Local número 77 de la plaza de
mercado frente al Bar Italia.
! La ' _ ( lstria Harinera 1
~
,~ ISIIJOR~ PERALTA
f
~
i I
i
ha sido premi::ldó. en la fxpc ~ i c ión Feria Internacional de Roma. con el Diploma
de: Gran Premio y M ~daila de Oro, habiendo sido, pues) lél única Empresa Molinera
del país que ohhJVler~ tan él ·tas riistinciones.
He aquí la noli! en que se le comunica a la Industria Harinera el
honur que se ha discernido.
PINTOR -
1 ..
A visa a su numerosa clientela
que está dispuesto a compla~
cerla el/ todo lo relacionado
con su profesión.
Local, frente al Hotel Maria.
la Industrii1 Harinera aprovf,Gha esta ol)Ort.unldad para partiGlpar a su numerosa GlIentela.
tanto de la Gludad Gomo oe los departamentos, que ataba de instalar un nue\'o y Gostoso tren ~e
limpia de t.rlgos. dotado de las meiore: maquinas de reGientfsimo modelo. lo Gual le permite hoy
prúduGir harinas superiores a las de tualquiera otra marGas naGionales o extranJeras. y avisa
igualmente a su clientela que habiendo bajado el precío del tngo en este
n)ercado ~IA HEl)lJOJI)() NtJEV i\lVIENTE LOS PliECrOS DE
, ~ U S HA R.J lA" '\ A,,' 1 :
[ 1~.;xLra a granol, earga de de n arrobas, sin enlpaquo, $ 28
Pl'i!n81'(l -a gran \1, carga de O arrobas, Rin ornpaque, $ 26
, ¡ B"g'''¡{' .• 11IIi'L, d .. I!I~I' STRI ARINERA I
í.. ~-~~~~::'. ~h:'. '~:-~:'.' .. ~~~. ~.-.-~.~ .. ~~ .: ~~:=~=~~~,;~'~:==:.='~ .~. --:.-=~~:.~~~=. .~~ ~., ~~:. :~.~_ .~ ~=:::. =: :::=-.:=J
Dos CAMIONES
de ~egllnda Jll:lliü \" en muy
huen e¡;;tadQ vend~ hnratí"lr.
mo~
MIGUEL A~GEL DIAGO
DROGUERIA
ZA FRANE & Cla.
Visítela usted y anote precios.
HONDA- LA DORADA.
N,t~lil ,. al MIlo I Hij~~
Honda. -Calle real.
o frece a su numerosa e/ieT/fela,
un helio surtido de
mercancías extranjeras y del
país. Gran surtido de camisas,
toldillos, sombrillas, ropa
hecha para señoras y ni-ños,
medias, driles del país y
muchos otros objetos de novedad.
Preios bajos.-Vent~s
al por mayor y al detal.
,----------'-------------.----------.~----.----------, I IflJlllloealTil ~c la Ilora~a - I !Ir
I L;s Li: vesJ1
3Ef1i
1
;, Se avi~a al p¿lJlico que a partir del día (4) de Julio Rta e~ la m'lr(w dd mejor .JABO~ pfll'll Invar.· Actual-
.J mente en CAja . d~ 120 barras; pró.-imnlllente de 1Oi) I ~ será alterat·~~ I::;~i=~it~ ~ctual en la I En cu;idad y ;;;'c;~~~~{~~uno compite m
Habrá un tren acl icic..nal t nt 'e Mariquita y Dorada que saldrá de Mariquita a ¡as SU~ pedidos en yez de haccrlo1'i a la Fáuric:l de Ba- W
I (c 5° á. m.L (je He nca a las {8~48 é1 m lo y ilfgará Dorada a las (10- 20 a. In.) es- ,. rranquilht, le ~erall atendido en e¡.;ta ciuonu, ~¡mando
te tren no correrá los domingos. así, plazo, contingencias de tl'an~portc y dinero
El tren que (J ct lla i m~nte sa le ¿e Beltrán a las (6 - 15 a. mJ, saldrá a las (e - 30 a. m.), m HtSTENCIA PERMANENTE E~ STOCK DE ~tAS DE 1.000 CA ,lAS
de M driqUlt3 él las (g-48 ), d ~ Honda a las (1 0-43) , Y llegará a Dorada a las (12 .00), I
I Agente exclusivo, CL~~¡\1.~ TTR A. YIANA
E. tri"'n que flctui,dmellte sale de Honda para Beltrán a las ( 3-20 p. m.) , saldrá a las Ifondn.-'J tMg-I'Illo ' c ('LEVJ..\ ,.
(~"12 p. rn .) !Jk d1
I .oc:. IIJno,s. )' •c:. ( ·\I)i\dos correrá un tn n con coche de primera d· Honda a Mariquita I 101 -O- I - '- I ; HARlNA I I .
saldrá de Honda a medio dí, y 11 gará n Mariquita a las (12-50 p. m.
Para más detalles véanse los itinerarios fllado~ en las estaciones.
LA ADIVIU 1ST AOIO I Existencia permanente y renova- llenas y medallas. Lleúarofl
Honda. 16 de junio de 1927. da. Varias marcas. Precios bajos. ~
~~~~~~~~~~~~_~~~---~--_-_I_~ G.KTNG-Honda. ~A~~~~~s~n~
, ... _..-_. _ __. ..._ _. _ __, _ _______. _ __~ __• _ __ ,J _. ... ...,.";w_~._. . ~. .. ,..". al Bar Italia
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Prontuario de Medicina
(AL ALCANCE DE LAS f A~lIL1AS)
De las enfermedades
que se presentan con
mayor frecuencia
Por el Dr. ALEJANDRO CORTE::>
Médico y Cirujano de la Universidad
Nacional, do lo, Estados Unidos
de Colombia, ex-Jefe de Clínica
del Hospital de San Juan de Dios,
de Bogotá, ex-Secn tario de las Escuelas
de Medicina y de Ciencias
Naturales de la Universidad de Colombia,
ex-Médico del Hospital de
Barranquilla, del Hospital de San
Juan de Dios de Santa Marta, exDirector
de Higiéne del Departamento
del Magdalena, ex-MédiCO
de Sanidad del Puerto de Santa
Marta, ex-Médíco del Regimiento
C6rdoba.-43 afios de práctica.
PARTE 1
[f3ronquitis crónica
Fricciones secas, franela evitar la
fatigar espiratoria. Guayacol creoso ta,
trementina y balsámicos. Y odoformo,
trocol. el hiposulfito de soda
de 2 a 5 gramos por día. La solución
de Pauteauberg. Jarabe de Fa·
mel. Emulsión de Escott.
R.-Hiposulfito de soda 1 a 5 gr.
benzoato de soda 2 a 10 gr.
Tintura de eucaliptus l a 2 gr.
jarabe de trementina lOa 30 gr.
jarabe de tolú 20 a 40 gr.
Agua 120 gr.
M. y R. una cucharada cada 3
boras.
[f3ronquitis infantil
Principia siempre por coriza en
"=--- -==
Hombres SIn cultura
mental ni personal
El doctor José Ignacio Díaz Granados,
político liberal que gozó de
la confianza y el favor muy especiales
de los Generales Uribe y Herrera,
dice en reportaje concedido a
«El Estndo" . peliódico de Santa
Marla : .
«Es imposible que hombres que
carecen de cultura mental y hasta
personal, que ignornn la psicología
de la cplectividnd y de los individuos,
que escasamente ¡.:.uedc:>n expresar
con rusticidad su pensamiento,
sean capaces de encaUVlr las
fuerza~ de un partIdo que es inteligencia
en su acción, tolerancia en
sus relaciones e ilustrada meditación
en sus procedimientos .. "
.... Sería curioso presenciar \Jn
!!;ran duelo político entre el doctor
.losé Vicente Concha como jefe de
los conservadores y el General Paulo
Emilio Bustamante como jefe de los
liberales. La diferencia enhe la situación
del conselvatismo y la clel
liberalismo, en este mome~to, está
delinead n en la elección de senado res
por Cundinamarca. Cuando el
conservaLÍsmo elige a Concha, el
libel alismo elige a Bustarnante».
,
S 7 nografía y taquigra-
- 't versada en meca- eII () I"a fí.a ofr~ce sus se~viCLOS
a casas senas.
, Dirijirse apartado No. 48.
la primera edad. .
Revulsión, cataplasmas. smaplsa das,
antiflogísticos, ventosas secas,
jarabe de ipeca.
Contra la fiebre: aristoquina, eu-quinina.
( Conlinua¡á ).
El Cladiador
Noticias muy curiosas
sobre los progresos del
automovilismo
Se está generalizando el empleo
de glicerina destilada para la
preparación de soluciones
incongeIables.
Mas de 300.000 automóviles en
Estados Unidos y el Canadá están
empleando glicerina destilada en
vez de alcohol para la preparaci60
de soluciones inconhelables. Entre
ellos hay automóviles de todos los
tipos, incluso taxímetros, camione~
y ómnibus.
La eficacia de la glicerina desti lada
para este objeto ha quedado
da mostrada por el hecho de que se
empleó en la nave aérea "Norge" ,
en su reciente viaje al Polo Norte.
El ómnibu se implanta pelma-nentemente
en Estados
Unidos.
Durante elltos últimos anos se han
venido empleando, cada día el¡ mayor
número, las ómnibus automóviles
para el transporte de pasajeros en
Estados Unidos. Tan buen resulta do
ha dado este sistema que en muchos
casos están haciendo una fuerte
competenci¡\ a los Ierrocarriles. Para
cortas distancias el ómnibus se hará
cada día más popular y no hay duda
de que en fecha no lejana será el
medio principal para este servicio de
transpolte de pas:ljeros.
.1 ................................ .
SI~ VENDE
la casa situada frente al T eatro
Unión. Para informes, enten
derse con la viuda de Leitón.
CAMBIO DE LOCAI-4 -..-
c-d = .Q-.) ..............................
B. Botero R. ~ eo.
trasladó su ahnac")J1 al local siguiente al de
Francisco Vargas & Hern1anos, antiguo de Pedro
A. López, frente a Carlos Gn'rcía L., donde
está abriendo un gran surtido de nlercancías
de alta novedad que realiza a
Precios si• n Competencia . =
-== 'cu "ca-=
f:!
C'CS e
En la plaza del Carmen
hacen falta los ~.cano, . L.os qui taron
duralltt' Jos día. de ferias
y no h:l sido posible que los
vuelvan a instalar.
Ojalá que el senor Personero
disponga inmediatamente sobre el
particular.
Los tinterillos
Los tinterillos de esta ciudad,
parece que tuvíeran sus oficinas
en los despachos públicos. .
A diario vemos los juzgados,
Alcaldía e lnspeccicín sirviendo
de ré'":>idencia particular a esta
turba de gentes que entNpecen
la labor justiciera de la auto! idad.
Ojalá que nue tros jueces, Alcalde
e In pector de Policía pongan
coto a }1)5 contrahandistas
de la carrera judicial.
==-=- -=-- -- -
I~olvo Eliel de Vaca
Acaba de lIegtll' al .\1mucén
LA PLIWrI.\ , e'o!lli~u() a hl l'~
Jojerí¡,¡, dp .1 !~Jo'Í1R ~n \'fl no. ---_._-
Asiento de posictón graduable
para automóvil :
En uno de los modelos de la nueva.
serie de "Cadil1ac ». se emplea un
aSIento que puede graduarse fácilmente
con arreglo a la estatura del
conductot. Se trata de un asiento
corredizo que en un Instante puede
cambialSe de po~ición para mayor
comodidad de la persona que ha de
manejar el automóvil.
Edicto Emplazatorio
• El suscrito Secretario del Juzgado
I ~. del Circuito de Honda, pone en
conocimiento del público, que en el
juicio ejecutivo seguido por los seno·
res Arturo Osorio G. contra Urbano
Troncoso D. pOI pesos, fue introducida
tercelía coadyuvante por el señor
doctor Luis E. Amaya. como
~ . ~
I Para baciendas _y m\lll1et¡.llO~ I O iUio Monrou &- CO,
Gran lrtido de nlaehete-s-.- ----- Honda-La Dorada.
sastreria OSPINA HNOS,
¡ ~ El buen precedente sentado
por este establecimif.nto, lo
hace figurar como el más
acreditado de la ciudad. ~ pequenos. f¡t vonden permanentemente por ma·
íW Motores de petróleo para trilladoras y trapi- ~ ID yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', ID
~1II~ ches. PrSoeyceccitóons .T éPcrneiscuap. uestos. ' galletas soda, maicena, manteca,
OGurrtd y os GOnvenGcréis!
Honda; calle del Palomar. ~ J. D. l\'EIRA-Bogotá, cal:" Florhin nlÍmero 46/. ~ harina" Ancla de Oro", papel de rw Honda, Empre,a d" E!lerltia Eléctrica. ' , f:i:t envolver, cemento etc. etc. etc: "l'(~;;~~~~W'A.,ª~~B'}.m~\38' Compran café a los precio MAS DF~~~~:~f/ " 11 ALTOS del mercado. 11 ílAFltANg & Co.- HONDA
. ~--.---- -----.............-- - Sucursal en La Dorada.
,
~
~---
~fi\ ,1<: H'"'l'Ilnq,\i\lll)' ,,01\ \.O:UO:'O, ECIIEYJ:!\ll1 ,'l'la,. Surtido completo de mercancías .B. ~ & ¡¡¡¡: _ la s de \ \ 1 ~ ~ ~ J .... 'v,. ,~ll;~\~1 S:.~·~ S"L,~E,~L A':;;" ""',..,"'" ",..""'~ \ \ p ' tas'- T 1 S d S d ) I ~ ~~ O ~ : ,~~~~ " :~' '., r;; ~ &~;¡; . 1) v:~as~; ~ay~r ay al ed~t~,: \ \ '" E m·. ,) preCIOS Slll competenCIa- I l 14i ~ o:~:;, ~'- -' i& ~_~_-----~-----) j "! 0\:::: ~ It ni~tl'iblli('(II'<-~:- ('1\ ('\ .¡m -- --~----. ---'~~/~ ;. ~; ~O' ;'
'1'"li", ... Id ,,,,,,In,',,, ;, ~ ltt1 ! ~ ~ ~ ~
I ~[: H!é~?a~t~~!n~~~n ~g: ~ , I i~ ~ 1 ~ práctica. '1 B • (6 ""'1'. ~
W. Vende Drogas Homeopáticas, por mayor Y menor, "'1 8 \..I..¿. ..
Si lIslcd es consumidor, ml .... exija tclasfABRICATO ':al Honda, calle del Palomar, i«15· ¡
Loeal: i~diü()iO V ergara. ~~~~~~~¡;g..:m~-gmI~ffi:ffi~ •••••• " ••• ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 532", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683506/), el día 2025-05-01.