Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Lean Six Sigma en la era de la inteligencia artificial: cómo aprovechar el poder de la cuarta revolución industrial /

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma No definido
  • Publicado por McGraw-Hill
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Michael L. George, "Lean Six Sigma en la era de la inteligencia artificial: cómo aprovechar el poder de la cuarta revolución industrial /", -:McGraw-Hill, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3608308/), el día 2025-11-11.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudo Termoquímico Assistido por Computador para a Produção de Biodiesel

Estudo Termoquímico Assistido por Computador para a Produção de Biodiesel

Por: Universidad Industrial de Santander - UIS | Fecha: 2020

La importancia de mejorar los procesos de transformación industrial a otros más eficientes hace parte de los desafíos de estos tiempos. Específicamente, el desarrollo de procesos mas eficientes en la producción de biocombustibles, en donde puedan ser intensificados los procesos de reacción y separación, son de gran interés para disminuir el consumo de energía asociado al proceso. En el caso del Biodiésel, el proceso es definido por una reacción química y los componentes asociados al proceso, donde el estudio termoquímico busca desarrollar cálculos para el posterior entendimiento del proyecto de reacción y purificación. Siendo así, el análisis de los componentes mezclados haciendo uso del simulador de procesos Aspen Plus V9® describe el estudio termoquímico. Para ello, el método termodinámico UNIFAC-DMD fué utilizado para estimar los parámetros binarios del equilibrio de los reactivos y reactantes calculados con el simulador. La observación de los aspectos analizados presenta el comportamiento de los componentes a diferentes condiciones de temperatura, el comportamiento azeotrópico y condiciones termoquímica fueron determinados.Introducción Se han desarrollado varios estudios en todo el mundo para mejorar el conocimiento de los biocombustibles, siendo la mayoría de las investigaciones dirigidas al estudio de la combustión química, la cinética y el comportamiento del proceso químico. En general, la producción de biodiésel se define por la reacción química de los componentes, las tecnologías y los catalizadores que potencian el proceso. La intensificación de procesos (Process Intensification - PI) forma parte del desarrollo de los procesos de transformación y fabricación, el concepto contribuye en la disminución del tamaño de los procesos industriales, teniendo como objetivo la integración de procesos, unidades modulares y compactas. En el presente trabajo se desarrolla un estudio termoquímico de los componentes puros y mezclados para comprender la fenomenología de la producción de biodiésel. El biodiésel El biodiésel se define como un combustible líquido sintético de origen renovable, su constitución básica es una mezcla de ésteres alquílicos de ácidos grasos de cadena larga obtenidos a partir de aceites vegetales según la American Society for Testing Materials - ASTM. En general, el biodiésel se obtiene a partir de la reacción de transesterificación, que consiste en la reacción del alcohol y el triglicerol para formar ésteres y glicerina. La reacción puede acelerarse mediante catalizadores ácidos, básicos, enzimáticos o especiales. El proceso de transesterificación se considera el método más eficaz para la transformación de los aceites vegetales, porque es práctico y tiene mejores propiedades para su uso como combustible.Las reacciones químicas necesitan datos cinéticos, la cinética del biodiésel se llama elemental cuando el orden de la reacción coincide con la molecularidad. El estudio cinético de la reacción de transesterificación está siendo estudiado por diferentes centros de investigación, así como el comportamiento de la reacción, la oxidación, la velocidad de reacción y las condiciones de operación como la temperatura.

Compartir este contenido

Estudo Termoquímico Assistido por Computador para a Produção de Biodiesel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Radiación solar y su aprovechamiento energético

Radiación solar y su aprovechamiento energético

Por: Miguel Pareja Aparicio | Fecha: 2010

Esta obra parte de los conceptos sobre radiación solar para describir los sistemas de captación de energía solar fotovoltaica y termica. Se han incluido tambien los aspectos generales de uso, elección y diseño de instalaciones solares, tanto fotovoltaicas como termicas. El libro se ha estructurado mediante un sistema de conocimiento progresivo que permite la lectura secuencial de conceptos para lectores que tengan un conocimiento nulo o conceptos básicos sobre energía fotovoltaica o termica. Tambien se ha pensado en tecnicos que deseen ampliar conocimientos sobre energía solar; que tengan formación...
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Radiación solar y su aprovechamiento energético

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Lean Six Sigma en la era de la inteligencia artificial: cómo aprovechar el poder de la cuarta revolución industrial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?