Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación de operaciones

Investigación de operaciones

Por: Alberto Acosta López | Fecha: 2019

En este texto se brindan las herramientas necesarias para la comprensión y ejecución del método analítico de resolución de problemas y toma de decisiones denominado Investigación de Operaciones (I.O), su éxito se debe a la flexibilidad para describir un gran número de situaciones reales en áreas como la militar, industrial, agrícola, de transporte, de economía, sistemas de salud e incluso en las ciencias sociales y de la conducta. Un factor importante en el amplio uso de esta técnica es la disponibilidad de programas de computadora eficaces para resolver extensos problemas de programación lineal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Investigación de operaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mejoramiento de la confiabilidad

Mejoramiento de la confiabilidad

Por: Andrey Castañeda Cortés | Fecha: 2019

El Mantenimiento Preventivo surgió (del principio que existía) una relación directa entre la edad de un elemento y su función de densidad de fallas, cambiar una pieza de manera sistemática fue una técnica que se aplicó hasta la década de los 60, cuando la industria aeronáutica americana demostró que solo un pequeño porcentaje de los elementos en un equipo presentaban esta relación. La orientación del MP debía cambiar, esta idea originó el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad. El libro se desarrolla en cuatro etapas correspondientes al avance en la búsqueda de cero fallas; la planeación, que permite alinear el desarrollo de la confiabilidad en función de las necesidades de la cadena de valor a través de indicadores como OEE y la identificación de equipos críticos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Mejoramiento de la confiabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Probabilidad y estadística para ingenieros

Probabilidad y estadística para ingenieros

Por: Omar Iván Trejos Buriticá | Fecha: 2019

Este libro pone a disposición del lector los conceptos básicos de la probabilidad y la estadística, sus aplicaciones, y la importante relevancia que tiene para un ingeniero. El propósito es que el ingeniero haga suyas estas dos áreas que, siendo independientes e interdependientes, son de alta utilidad para su desempeño, tanto académico como profesional. La obra se divide en dos partes claramente definidas: la primera aborda las probabilidades desde su concepción más simple, hasta el estudio de estas aprovechando las bondades del cálculo integral; la segunda se ocupa de la estadística desde su arista...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Probabilidad y estadística para ingenieros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio diagnóstico de la estructura existente predio El Tintal antigua planta de transferencia de basuras de la Edis

Estudio diagnóstico de la estructura existente predio El Tintal antigua planta de transferencia de basuras de la Edis

Por: Proyectistas Civiles Asociados PCA (Bogotá) | Fecha: 1999

Contiene el estudio de diagnóstico y evaluación de la estructura de la antigua planta de transferencia de basuras, para el proyecto de construcción de la Biblioteca Pública El Tintal. El estudio fue realizado por encargo de la Secretaría de Educación de Santafé de Bogotá, a la firma P.C.A.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Estudio diagnóstico de la estructura existente predio El Tintal antigua planta de transferencia de basuras de la Edis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diagnóstico del estado actual de la planta de transferencia de basuras

Diagnóstico del estado actual de la planta de transferencia de basuras

Por: G. Sierra Ingeniería Mecánica | Fecha: 1999

Documento que presenta el estado de la planta de transferencia de la “EDIS”, localizada en la Avenida Ciudad de Cali No. 7-15, determinando las posibles causas por las cuales no logró un buen funcionamiento. Muestra un análisis de la situación de cada uno de sus componentes, identificando los equipos que poseían vida útil y aclarando las condiciones mínimas necesarias para buscar algún aprovechamiento de las partes. El documento es un antecedente del origen de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, que fue construida en el lugar donde funcionaba la planta.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Diagnóstico del estado actual de la planta de transferencia de basuras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sol al servicio de la humanidad: historia de la energía solar en Chile

El sol al servicio de la humanidad: historia de la energía solar en Chile

Por: Mauricio Osses | Fecha: 2019

La energía solar en Chile parece ser una novedad del siglo XXI. Sin embargo, tenemos variadas experiencias previas que conectan esa relevancia actual con un pasado solar, interesante y muchas veces sorprendente. Este libro conecta y vincula a distintos actores de la energía solar en Chile, y crea a través de estas páginas un espacio de articulación de iniciativas, temporalidades, especialidades y protagonismos. Se concentra en el pasado, para llegar a aquellos que en algún futuro integrarán estas historias solares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

El sol al servicio de la humanidad: historia de la energía solar en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Portafolio revista - 29/09/22

Portafolio revista - 29/09/22

Por: | Fecha: 29/09/2022

La ruta para ser el próximo unicornio colombiano. Cinco 'startups' que avanzan con el objetivo de alcanzar valoraciones millonarias develan los secretos que las mantienen en el sendero del éxito. Tema central: La transición energética. El país busca la mejor fórmula para avanzar en las renovables. Salud mental en las empresas: es tiempo de actuar.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Economía

Compartir este contenido

Portafolio revista - 29/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La smart city

La smart city

Por: Narcís Vidal Tejedor | Fecha: 2015

Las previsiones de los expertos indican que en 2050 la población mundial habrá alcanzado ya la cifra de los nueve mil millones y se calcula que el setenta por ciento de los habitantes vivirá en zonas urbanas y ciudades densamente pobladas. Esto hace que deba replantearse el concepto de ciudad actual, partiendo de la necesidad de crear ciudades más inteligentes y más sostenibles que puedan dar solución a los retos sociales del futuro. Una ciudad inteligente, o smart city, es aquella que aglutina una serie de conceptos basados en la sostenibilidad centrados, fundamentalmente, en tres ámbitos básicos:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

La smart city

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pavimentos : materiales, construcción y diseño

Pavimentos : materiales, construcción y diseño

Por: Fredy Reyes | Fecha: 2015

Con base en una amplia revisión bibliográfica, se describen y reportan estados del conocimiento completos sobre la forma como se han investigado en el mundo materiales para carreteras como son los asfálticos, los granulares no tratados y estabilizados con cementantes hidráulicos. Asimismo, se describen para estos materiales los conceptos y fundamentos básicos que el Ingeniero debe conocer a la hora de emplearlos como materiales de construcción de estructuras de pavimentos para carreteras y vías urbanas. Se reportan los mecanismos de daño de pavimentos y las ecuaciones matemáticas más utilizadas en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Pavimentos : materiales, construcción y diseño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decisión en laparoscopia : introducción a la robótica

Decisión en laparoscopia : introducción a la robótica

Por: Rafael Riveros Dueñas | Fecha: 29/09/2022

La ruta para ser el próximo unicornio colombiano. Cinco 'startups' que avanzan con el objetivo de alcanzar valoraciones millonarias develan los secretos que las mantienen en el sendero del éxito. Tema central: La transición energética. El país busca la mejor fórmula para avanzar en las renovables. Salud mental en las empresas: es tiempo de actuar.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Economía

Compartir este contenido

Portafolio revista - 29/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones