Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

Compartir este contenido

Los calcetines de Susana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los calcetines de Susana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del impacto de uso de reglas de prioridad para la secuenciación de recursos y actividades en la duración global de múltiples proyectos de convenio de obra. caso de distribuidor de energía en la ciudad de Bogotá

Evaluación del impacto de uso de reglas de prioridad para la secuenciación de recursos y actividades en la duración global de múltiples proyectos de convenio de obra. caso de distribuidor de energía en la ciudad de Bogotá

Por: Eva Rodríguez | Fecha: 2020

Susana se viste ella solita por primera vez. Y todo es perfecto hasta que su otro calcetín blanco no aparece por ningún sitio de la habitación... ¡Vaya! ¿dónde estará? ¡Acompaña a Susana en su divertida búsqueda! Edición bilingüe en español e inglés. Audiolibro recomendado para niños a partir de los 5 años.
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los calcetines de Susana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a los sistemas de información geográfica y geotelemática

Introducción a los sistemas de información geográfica y geotelemática

Por: Antoni Pérez Navarro | Fecha: 2011

Actualmente es habitual ver un navegador GPS en un vehículo, buscar una dirección utilizando Google Maps, o encontrar una dirección sobre un mapa en la página web de un ayuntamiento. Pero éstas son solo algunas aplicaciones, quizás las más populares, de un mundo mucho más amplio que es el de los sistemas de información geográfica (SIG) y la geotelemática. Actualmente, esta tecnología juega un papel clave en muchos y muy variados sectores de la economía: desde la gestión de incendios en un parque de bomberos, hasta la gestión de las tuberías por parte de una empresa de gas, pasando por los mapas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Introducción a los sistemas de información geográfica y geotelemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Radiación solar y su aprovechamiento energético

Radiación solar y su aprovechamiento energético

Por: Miguel Pareja Aparicio | Fecha: 2010

Esta obra parte de los conceptos sobre radiación solar para describir los sistemas de captación de energía solar fotovoltaica y termica. Se han incluido tambien los aspectos generales de uso, elección y diseño de instalaciones solares, tanto fotovoltaicas como termicas. El libro se ha estructurado mediante un sistema de conocimiento progresivo que permite la lectura secuencial de conceptos para lectores que tengan un conocimiento nulo o conceptos básicos sobre energía fotovoltaica o termica. Tambien se ha pensado en tecnicos que deseen ampliar conocimientos sobre energía solar; que tengan formación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Radiación solar y su aprovechamiento energético

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tubos de calor

Tubos de calor

Por: Angel Luis Miranda Barreras | Fecha: 2010

Los tubos de calor son dispositivos que permiten el transporte de calor con una resistencia térmica muy baja. Su funcionamiento es similar al de una bomba de calor funcionando en sentido inverso, es decir, el calor circula desde un depósito caliente hasta un depósito frío por lo que no se necesita aporte de trabajo mecánico. El agente transportador es un fluido que condensa en la parte fría y se evapora en la caliente. El tubo de calor está provisto de una estructura interna porosa que facilita el tránsito del fluido en estado líquido desde el condensador hasta el evaporador por capilaridad. Esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Tubos de calor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación Gráfica para Ingenieros

Programación Gráfica para Ingenieros

Por: José Miguel Molina Martínez | Fecha: 2010

El presente libro surge para que los alumnos que cursan estudios de Ingeniería, en sus diferentes especialidades, puedan comprender y aplicar la programación gráfica a la resolución de problemas reales en el ámbito ingenieril. Además de los fundamentos teóricos para comprender en qué consiste la Programación Gráfica, se ha dotado de un fuerte contenido práctico donde se muestra como, empleado este lenguaje de programación, el Ingeniero puede abordar y solucionar problemas muy tan diversos como el desarrollo de aplicaciones para realizar cálculos complejos de ingeniería o la automatización y control...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Programación Gráfica para Ingenieros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Automatización y telecontrol de sistemas de riego

Automatización y telecontrol de sistemas de riego

Por: Antonio Ruiz Canales | Fecha: 2010

La demanda de recursos hídricos es cada vez mayor a escala local y mundial. A las competencias entre los tradicionales usos agrícolas y los crecientes usos urbanos e industriales se suma el deterioro creciente del medio ambiente. Una gestión adecuada de los recursos hídricos puede ayudar a paliar esta situación y es necesaria para un desarrollo sostenible. Una de las medidas para conseguir una gestión adecuada de los recursos hídricos en la agricultura es la automatización y el telecontrol de los sistemas de riego. Se trata de registrar y repartir de un modo adecuado las cantidades de agua y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Automatización y telecontrol de sistemas de riego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 268 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 268 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones