Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 231 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe relativo al levantamiento de los planos y mensura de los terrenos de las minas de esmeraldas de propiedad de la nación

Informe relativo al levantamiento de los planos y mensura de los terrenos de las minas de esmeraldas de propiedad de la nación

Por: Dimas Atuesta | Fecha: 1899

Informe presentado por Dimas Atuesta en el que dando cumplimiento al contrato que celebró con el Gobierno, da cuenta del levantamiento de medidas y planos en los terrenos de las minas de esmeraldas de Muzo y Coscuez. A lo largo del documento, da cuenta de la historia del territorio de estudio, los límites de la región, las características del suelo, el clima, la población que allí habita, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Informe relativo al levantamiento de los planos y mensura de los terrenos de las minas de esmeraldas de propiedad de la nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe relativo a la Ferrería de Samacá

Informe relativo a la Ferrería de Samacá

Por: Nepomuceno Rodríguez | Fecha: 1883

Documento en el que Nepomuceno Rodríguez presenta los hallazgos encontrados durante la visita que realizó a la ferrería de Samacá, con el fin de identificar el estado de la metalurgia en ella. A lo largo del informe se presenta el estado de las materias primas y la preparación de ellas para la extracción de metales, el proceso de fundición, las transformaciones del hierro, los hornos y departamentos de mecánica y herrería con los que cuenta la compañía, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Informe relativo a la Ferrería de Samacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio sobre las minas de plata al norte del Estado del Tolima

Estudio sobre las minas de plata al norte del Estado del Tolima

Por: Juan de Dios Pérez F. | Fecha: 1886

Informe y estudio que presentó Juan de Dios Pérez acerca del funcionamiento, administración y benefeicios que trae para la región la explotación de recursos mineros de plata en el norte del Estado del Tolima. A lo largo del documetno se incluye una descripción general del proyecto, las caracteristicas mineralógicas y geológicas de la zona y se mencionan algunos problemas relacionados con la explotación minera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Estudio sobre las minas de plata al norte del Estado del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del impacto de uso de reglas de prioridad para la secuenciación de recursos y actividades en la duración global de múltiples proyectos de convenio de obra. caso de distribuidor de energía en la ciudad de Bogotá

Evaluación del impacto de uso de reglas de prioridad para la secuenciación de recursos y actividades en la duración global de múltiples proyectos de convenio de obra. caso de distribuidor de energía en la ciudad de Bogotá

Por: Juan Martin Ibañez Latorre | Fecha: 2017

Las desviaciones de la ejecución real sobre los estimados planeados y a los compromisos adquiridos son muy comunes en la ejecución de los proyectos en ingeniería. Este hecho genera dudas sobre la eficacia de los procesos de planificación e incentiva los estudios alrededor del control de los mismos. El presente trabajo desarrolla un modelo de control de proyectos entendiendo la ejecución de los mismos como un sistema dinámico. Para ello se enfoca en el control de recursos renovables (como la mano de obra o los equipos) y describe el impacto de los mismos sobre los indicadores de ejecución del proyecto. El impacto de las políticas de control propuestas muestra una reducción de la duración global de ejecución del conjunto de proyectos. El análisis se desarrolló utilizando redes de actividad modeladas en dinámica de sistemas.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Evaluación del impacto de uso de reglas de prioridad para la secuenciación de recursos y actividades en la duración global de múltiples proyectos de convenio de obra. caso de distribuidor de energía en la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canalización interoceánica por el Chocó

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuaderno de Casos - Ingeniería Ambiental

Cuaderno de Casos - Ingeniería Ambiental

Por: Daniel Gómez Gutierrez | Fecha: 2013

Este primer cuaderno de casos del programa de Ingeniería Ambiental, reúne experiencias que permiten entender mejor las situaciones prácticas del trabajo en esta área del conocimiento. Se abarcan temas de gestión ambiental empresarial y responsabilidad social, contaminación atmosférica, gestión de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos y opciones de tratamiento para vertimientos y residuos líquidos de tipo peligroso. Por medio del estudio de estos casos empresariales, se apoya la labor docente de forma que el contenido promueve el desarrollo de competencias, la identificación de problemáticas y la formulación de soluciones de ingeniería de manera efectiva.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Ingeniería
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de Casos - Ingeniería Ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión para el control y el aseguramiento de la calidad / autores, John Alexander Ardila Evan [y otros cuatro] ; prologuista, Mauricio Gómez Vásquez

Gestión para el control y el aseguramiento de la calidad / autores, John Alexander Ardila Evan [y otros cuatro] ; prologuista, Mauricio Gómez Vásquez

Por: John Alexander Ardila Evan | Fecha: 2021

La innovación mediante indicadores de calidad es un elemento esencial para las organizaciones con el objetivo de lograr el mejoramiento de la productividad. De ahí que sea pertinente identificar las metodologías para asegurar el control de la calidad. En tal sentido, la presente obra propone un recorrido por los conceptos estadísticos relacionados con el control de calidad con el fin de adquirir las bases que servirán para asegurar el cumplimiento de la calidad en los procesos productivos. Asimismo, a partir de los principales autores de la calidad se identifican las herramientas de calidad para conocer cuáles son las fuentes donde se origina la variabilidad. Finalmente, se diseñan indicadores de control estadístico para asegurar la calidad de los procesos productivos.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ingeniería
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión para el control y el aseguramiento de la calidad / autores, John Alexander Ardila Evan [y otros cuatro] ; prologuista, Mauricio Gómez Vásquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informes sobre las minas de metales preciosos en el departamento del Tolima

Informes sobre las minas de metales preciosos en el departamento del Tolima

Por: John C. F. Randolph | Fecha: 1889

Documento en el que se compilan los informes presentados por John C. F. Randolph, ingeniero contratado para explorar regiones mineras de Colombia, acerca de su visita al Tolima. A lo largo del documento, Randolph menciona las características geográficas del distrito de los distritos de Ibagué y Caldas, así como varios municipios aledaños a estos, con el fin de identificar las minas que existen en la región y el estado general de ellas. Al final propone al Ministro de Fomento construir una casa de fundición para la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Informes sobre las minas de metales preciosos en el departamento del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política de industrialización aplicada al sector confección de la ciudad de Bogotá bajo el paradigma de simulación por dinámica de sistemas

Política de industrialización aplicada al sector confección de la ciudad de Bogotá bajo el paradigma de simulación por dinámica de sistemas

Por: Leyla Janeth Rey Castillo | Fecha: 2016

Planteamiento de políticas industriales con miras a mejorar aspectos de competitividad del sector confecciones de la ciudad de Bogotá, por medio de la aplicación del paradigma de simulación por dinámica de sistemas, utilizando el software Vensim y realizando la experimentación con los indicadores de cumplimiento, participación del PIB, balanza comercial, IVCR, y utilidad, para tres escenarios propuestos: proyectos de inversión, bienestar social, y mercados abiertos.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería
  • Administración

Compartir este contenido

Política de industrialización aplicada al sector confección de la ciudad de Bogotá bajo el paradigma de simulación por dinámica de sistemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Riel de hierro y máquina de vapor fabricados en La Pradera

Riel de hierro y máquina de vapor fabricados en La Pradera

Por: Rafael Nieto París | Fecha: 1889

Documento en el que se analizan y evalúan los rieles de hierro fabricados en La Pradera, los primeros que se hicieron en Colombia y en América del sur, en 1885. A lo largo del documento, que contiene gráficas, tablas y análisis de ingeniería, se realizan varias precisiones sobre la conveniencia de comprar y utilizar este tipo de rieles, y se pone a prueba la utilización de ellos en las vías del Ferrocarril La Sabana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Riel de hierro y máquina de vapor fabricados en La Pradera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones