Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Electrónica básica para ingenieros

Electrónica básica para ingenieros

Por: Gustavo Adolfo Ruiz Robredo | Fecha: 2020

El objetivo de esta publicación es proporcionar una herramienta de ayuda didáctica que permita adquirir los conocimientos básicos de electrónica necesarios en los estudios de Ingeniería. Desde el punto de vista académico, este texto ha sido dotado de una estructura y organización adecuada para lograr una fácil comprensión de la materia de forma lógica y ordenada. Su fuerte componente práctica constituye una base idónea para abordar una futura especialización en cualquiera de los campos de la Electrónica. Esta obra está destinada a aquellas personas que, teniendo unos conocimientos previos de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Electrónica básica para ingenieros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sociedad de instalaciones electro-mecánicas en el Salto de Tequenda

Sociedad de instalaciones electro-mecánicas en el Salto de Tequenda

Por: José Cicerón Castillo | Fecha: 1899

Documento con el que José Cicerón Castillo, fundador de la Sociedad de instalaciones electro-mecánicas, da a conocer las bases de funcionamiento de su empresa y manifiesta su interés en utilizar el salto de Tequendama para la producción de energía. A lo largo del documento señala los avances de la electromecánica, len vías de comunicación y servicios públicos (acueductos, ferrocarriles, carreteras y caminos de herradura) que podrán constituirse con ayuda de su compañía, y finalmente, los alcances industriales y económicos del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Sociedad de instalaciones electro-mecánicas en el Salto de Tequenda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo y construcción de prototipos electrónicos : Tutoriales OrCAD 10 y LPKF 5 de ayuda al diseño

Desarrollo y construcción de prototipos electrónicos : Tutoriales OrCAD 10 y LPKF 5 de ayuda al diseño

Por: Ángel Bueno Martín | Fecha: 2005

Este manual es una guía rápida que proporciona instrucciones completas y detalladas para el uso de los programas OrCAD (Capture + Layout plus) y LPKF (CircuitCAM + BoardMaster) de diseño y construcción de prototipos electrónicos respectivamente. Pretendemos familiarizar al lector con el entorno de trabajo CAD/CAM electrónico a través del software propuesto.Junto a las indicaciones que ayudan a adquirir la destreza en el manejo de las herramientas informáticas orientadas al diseño electrónico, en este libro se dan una serie de consejos y observaciones de interés que facilitan el trabajo y aclaran las dudas que con frecuencia le surgen al principiante, haciendo hincapié en la correcta obtención y presentación de resultados (informes, planos, fotolitos, etc.).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Desarrollo y construcción de prototipos electrónicos : Tutoriales OrCAD 10 y LPKF 5 de ayuda al diseño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerencia de la construcción : Guía para profesionales

Gerencia de la construcción : Guía para profesionales

Por: Miguel David Rojas López | Fecha: 2008

El libro tiene por objeto establecer los aspectos más relevantes en la gerencia general de construcción de un proyecto inmobiliario, los conceptos aquí descritos están fundamentados en la referencia bibliográfica estudiada y en los criterios desarrollados por los autores en su formación académica y ejercicio profesional. La estructura del trabajo se basa en un desarrollo de temas que desglosan la gerencia de la construcción en sus tópicos más notables. Partiendo de elementos teóricos de la gerencia de proyectos y la administración se busca determinar las variables de mayor incidencia en la gerencia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Gerencia de la construcción : Guía para profesionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Riel de hierro y máquina de vapor fabricados en La Pradera

Riel de hierro y máquina de vapor fabricados en La Pradera

Por: Rafael Nieto París | Fecha: 1889

Documento en el que se analizan y evalúan los rieles de hierro fabricados en La Pradera, los primeros que se hicieron en Colombia y en América del sur, en 1885. A lo largo del documento, que contiene gráficas, tablas y análisis de ingeniería, se realizan varias precisiones sobre la conveniencia de comprar y utilizar este tipo de rieles, y se pone a prueba la utilización de ellos en las vías del Ferrocarril La Sabana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Riel de hierro y máquina de vapor fabricados en La Pradera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construya su telescopio (nueva edición)

Construya su telescopio (nueva edición)

Por: Jorge Ruiz Morales | Fecha: 2009

El bricolage astronómico es un recurso muy útil para aumentar el parque instrumental de todo aficionado a la Astronomía. En muchas ocasiones no es solamente la falta de medios económicos los que nos hace recurrir a este método, sino también la satisfacción de hacerse uno mismo las cosas. En esta cuarta edición, revisada y aumentada, del ya clásico Construya su Telescopio, hemos añadido algunos accesorios útiles para la observación astronómica: una montura Dobson, muy útil para aquellos reflectores cuando hay que moverlos de sitio; un micrómetro, la construcción de una columna o la filmación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Construya su telescopio (nueva edición)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos matriciales para ingenieros con MATLAB

Métodos matriciales para ingenieros con MATLAB

Por: Juan Carlos Herrera Sánchez | Fecha: 2011

El presente texto está orientado hacia los cursos de pregrado de Análisis de Estructuras, Análisis Matricial y Dinámico de Estructuras y Análisis Numérico, ofrecidos para Ingeniería Civil. También será de referencia en cursos de postgrado tales como Método de Elementos Finitos. No obstante, será útil como texto de referencia para estudiantes de otras áreas de la ingeniería ofrecidas por la Facultad. En el Capítulo 1 se presentan los conceptos básicos del álgebra de matrices así como al manejo de vectores y matrices con MATLAB. En éste capítulo y a lo largo del texto se presentan numerosos ejemplos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Métodos matriciales para ingenieros con MATLAB

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identificación de fuentes de agregados para pavimentos

Identificación de fuentes de agregados para pavimentos

Por: María Fernanda García Aladín | Fecha: 2019

El libro Identificación de fuentes de agregados para pavimentos esta dirigido a quien se desempeña en el campo de la infraestructura via y tiene interés en los agregados utilizados en la elaboración de subbases, bases granulares, concretos y mezclas asfálticas. Inicialmente, aborda los procesos relacionados con la formación geológica de las rocas y su progresiva transformación en suelo, producto de la meteorización. Posterior a eso, describe la metodología para identificar y aprovechar fuentes de suelos y agregados utilizando sistemas de información geográfico. Por otra parte, para contextualizar el entorno normativo que soporta el control de calidad de los agregados, presenta procedimientos de ensayos con cálculos numéricos detallados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Identificación de fuentes de agregados para pavimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caracterización de las constantes mecánicas de la Guadua angustifolia Kunth

Caracterización de las constantes mecánicas de la Guadua angustifolia Kunth

Por: María Fernanda García Aladín | Fecha: 2018

El presente documento inicia con el avance, a nivel mundial, del conocimiento de las constantes elásticas del bambú y particularmente de la guadua en latinoamérica. Se identifica así, que actualmente se han realizado estudios parciales para caracterizar las constantes elásticas y la resistencia de la guadua considerencia su anisptropía y que por lo tanto es necesario complementar estos estudios. Posteriormente, se revisan las teorías generales de la mecánica de sólidos y la normativa de ensayos vigente tanto para el bambú como para la madera. Se diseñan aparatos, dispositivos y probetas que permiten obtener las nueve constantes elásticas y que están descritos con detalle dentro del texto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Caracterización de las constantes mecánicas de la Guadua angustifolia Kunth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gran transición

La gran transición

Por: José Ramón López-Portillo Romano | Fecha: 2018

A lo largo de 15 capítulos el libro estudia los cambios tecnológicos desde la perspectiva de los países en desarrollo para advertir y transmitir la necesidad que los Estados tienen de responder a las repercusiones traídas por las nuevas tecnologías como el desempleo a causa de reemplazo de la mano de obra humana por maquinaria o los peligros que trae el avance de tecnologías de armamento. Por otro lado, explica conceptos importantes como el de tecnología exponencial, robótica y nanotecnología, además de enfatizar problemas ambientales y el papel que tienen las industrias energéticas y productoras de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

La gran transición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones