Por:
Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación
|
Fecha:
18/03/1910
Bo~otá., -Colnmbi.R.-'""'úm ern 199
Fundada en 1908
XPOSIOION DEL O N RIO
Pabellón principal de la Exposición, que estará situado frente á la Avenida
de la República. Tiene 57 metros de longitud, 23 de ancho, y de 12 á
15 de altura.
Este será, sin duda, uno de Jos números
más atractivos y más intere·
santes de las fiestas del Centenario. El
Sr. Director de la GACETA REPUBLICANA,
siempre patriota y siempre galante,
me ha pedido una hgera reseña
de la marcha de los trabajos; ha querido
prestar su valioso contingente
haciendo una propa~anda generosa
con la costosa edición del presente
núruew de la"GACt;TA piita Jar á conocer
al público los proyectos en ejesución,
con el concurso del no menos
patriota, príncipe del fotograbado en
Colombia, D. Pedro Carlos 1\Ianrique,
á quien se debe la nflida reproducción
que engalana este número. A
ellos deben los colombianos gratitud
por el esfuerzo qne hacen al propender
por que se despierte el entusiasmo
por esta gran fiesta, por a vivar el espíritu
público, que afortunadamente
ha dado muestras de un inesperado
vigor en estos últimos días. Y yo espero
que ese vigor alcance, sin dctri·
mento del otro asunto, para que la
Exposición resulte :mimada y lucida
bajo todos aspectos.
Las obras se principiaron el r/+ de
Febrero. Llevamos, pues, cuatro senas
rle trabajo bajo la hábil y
activa dirección de los arquitec•
s Sres. Mariano Santamaría, Escipión
Rodríguez y Arturo Jararndlo,
quienes dirigen la construcción de los
cuatro pabellones; del Ingeniero Sr.
Pedro Sanmignel, á cuyo cargo están
los camellones, terraplenes etc., y del
muy conocido jardinero Sr. Gratiniano
V anegas, quien tiene á su cargo
todo el trabajo que se relaciona con
pabellón principal se desarrolla
el frente de la Avenida de la Re'
á unos sesenta metros de disde
ésta. Tiene 57 metros de lo upor
23 metros de ancho y una
de 12 á 15 metros. Está distrien
una gran nave central y dos
~laterales. S11 ornamentación es sencilla
y jievera ; su belleza está en lo grandlbso
de su concepción y en la armonía
~e sus proporciones. Al frente dmbrosa y co~
rapidez nunt;a soñada.
" Lo que !lace reco~dar aquello de :
¿ Tánt~s Jdas y vemdas, tántas vueltas
y revueltas, son de alguna utilidad
? "
Sí lo son. Sirven para demostrar
que con la. voluntad de un pueblo no
hay lentacwnes que valgan.
Así, que los boJcoteadores del boy~
coleo, q~e los hay, y muy decididos,
pueden Ir abandonando su actitud de
insubordinación porque na consiguen.
, Mej•>r t>st~ que guarden sus energ"
I~S y espir!Ln d e utradtéCióo para
m:is saludhble emp!'esa que no la de
nadar contra la col'riente.
Porfiue bien sabido es á dóll'Je se
va por ahí: al ridículo.
Y de allá, con dificultad se vucl ve
Pío Cm
~----R-E-Y-- D--E-L- -lU-U-.-N~D~O ~
.El cigarrillo engargolado qne fa.
bnca ahora con tabaco de St!cnilla Ha.
bana, es sencillamente selerto.
Fíjense que el paquete di~a Semt'lla
Habana, de ver.ta en todas las hu~nas
cigarrerías.
Ret¡del A-fundo, carrera 6.a, N.o r 22•
8E ARRIEN )A una casa amuebladd,
Hlblese en el a lrnacén nJm ros 419 y
42 r de la tercera Calle de Florián.
La momia trágica
NO LEAIS, PORQUE TRAE DESGRACIA
Un misterio extraño envuelve una
momia que, después de muchos milla·
res de años, duerme e~ sueño eterno y
r~posa ahom en l.a p~1mera sala egipcia
del Museo Britámco, señalada bajo
el número 22,542.
Esta momia, cuya historia es el
asunto. del ~ía, parece haber arr~jado
y arroJar aun, sobre toJos los que han
estado y están en su contacto, una
mala suerte.
Según el libro que relata sus tenehrosas
aventuras, con bandeletas que
los cubrfan y los encerraban, los restos
de la gran sacerdotisa del Colel)'io
de A men-Rha vi vieron en la g~an
Thebas de los Faraones la o-loriosa
ciudad de las c!en puertas, bañadas
por las olas fertilizan tes del Nilo.
La historia del transporte del sarcófago
á Inglaterra dice que fue señalado
c.on etapas trágicas. El inglés
que .P~Imero la compró á un árabe,
se hmó gravemente, en el Cairo donde
hubo necesi~ad de amputarie un
brazo. Otro mxembro de la expedición
Ropa hech,a, parft hotnbres-Se realiza una existencia ligeramente pasada de
oda, á mucho menos del costo-Almacén de JESUS QUINTEltO, calle 12, número 158.
EOYOOTEO á los almacenes y tiendas doride se engaña á las senoras •
.-'( Se están vendiendo PoLvos de K ANANGA con una cuarta parte menos de su contenido, pues sólo
pesan 90 gramos. Quien no quiera ser engariado, exija el paquete de 120 gramos de peso. Próximaente
se avisará donde se pueden comprar con s uridad.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
que Cllidaba dt> la momia, en ll~gando 1
ul Cairo, sup0 qtu• h:~hfa prrd1do su
fortuna y murió poco tiempo después
La tercera persona que tuvo la carga
fatal, murió rn la miseria. La cuarl la imagPn
de la sacrrdot1sa p1olada l'lohre 1::~ cubierta,
vio aparecer s~h•e ~a _placa la
fisonOmÍa oe uoa mUJer VIVIente, en
lugar de la figura mgra y severa pintada
sobre el . urcófago, y rl desgraciado
murió rrprntin¡¡mrnte algunos
.días después.
El hombre que rn seguida se encar
gó de la momtH,·murió al cabo deochn
días; y el qnl' IH puso .en :J lugar g~e
ccupa en ell\I useo Bntámro se hmó
gravemente. .
La historia dr esta nu m1a fue re·
cordada por .M. Flrtcher, qui1•n murió
algunos meses después de habtrla e.;crito.
Más recirntemrnle a\10, un sabio y
un ingeniero se burlaron del poder
de la gran !'HCerdotisa. _El sab~o se
suicidó dtspués, y su a m1go el mg~niero
fue víctima de un gran acct-
1dente.
Lo que mHs tirn.e esto de sorpre~-
dente es que PI sabiO era ~uy conocldo
por sus idt'.a~ t~uy e~tncta~ á propósito
dd smcHho, que considera.ba
'Como una grave falla y como un signo
de cobardía.
En Londres no se habla de otra
cosa que de la momia de Amén-Rha,
~el número de cartas recibidas para
o·Jos diarios, provenientes de personas
de buena fe que habif'ndo visitado á
la momia han experimentado de~G v~~Gi2ü:·~~~~G'V~Sil~(;;&"~\Sil~G?:r~il&
13 de Marzo (.)
El Rey Eduardo y su Gabinete ~ince .• jo, 13 de Marzo de • o w lf'
Londres-El Premter tuvo una con- Nicolas Es~uerra, Adolfo León Gó ... ez. Eori- ~~
ferencia con el Rey, lol qu~' ha dado rit¡ue Olaya llcrr ra, Quinter ' c~ tderó 1.
1 1 Bogotá
margen á t!lda e HH' e e comentariOs, ~C-á
cual más extravHg•wtl'. Parece qtlf' Rerlentori'F Rt•l'ühlirH mt>ri'CI'Il ~TH- ~
Asquilh informó al Ht·y de la m1HIIfi- titud bu.t-~0~ r11lmnhian • s. C"ngn!IÚ
cac1ón cie la cunducta drl Gobi•·rno, lome frllr1tarlos I'Sit' rlf;.¡_ "?
á que se ha visto oblil;{ado por la ac- EuGENIO Q INrt.l\0 J~
tit111l de Jos radicales dil'i ,!entts y los ¡ . Ciénaa;a s. ~L. 1 ;J de \larzo de l!J iu 1 "
irlaudeses, pues el Galtinde ha re::.tH'l - :'-iil'ohis Esgurrra-llo~otá. 1 ~
lo no ac0ger IHS denHHHias de los rx- e 1 b f h 1 R 11 ' Ir'
tremistas de t ur se ah~:~ndon ~ toda e e r~:tmus ec '1 ~ onusa ''1:11
) l· ~
·ó 1 t' [ á 1 f J 1 ca debe \ . 11 l'll• ~ de los Lores vencida á rrsultar rn un , , ' _ . , •
b 1 , 'á ·' 1 nquez, Tumás Caslant•da L., Lu1s L:.
Manuel Blanco é ~ijo8
EXPORT.ADORZS
'1\Hcera Calle de Florian, núm~-; J os 425 y 427
(tontig·uo al Banco uo Colomi.Jia)
t~afe, caneh) )' Clli'l"OS .
go terno con una so a· ..... mara, 11 t> Dtaz Granado::~ Aqutlw. o Z, ulua"a 1') q••e con toda pr~>hHhlhdad s~ opon- ' !!1 ' ~\;!' • b • ( l..,.., · t • · ' 1 •
d!Ía el país Por lo tanlo, en ,.¡ e~-tado Jut~n Barranco. @ giros so le e :.L ( '1 101", a a \' 1 .• a y
actual de las cnSHs, á la Ctlt'sli•'ln dt') Caldas \ p; cílico\, 13 de .\htrzo d ; '!J'O ~~ J ] l' 1 •
Nic"lás E•guerra- Uog-ut,i. r::> o vetoseunirála de ri'COnslituciónde ~ . tasta (e 110\'eJJta ( IHS ( (" \'l.:!ta,
los Lores, pa:;ando del principio here- L'l patna os deiJe hermosa liiJel'l<~•'·
d.itara la cues- S:~nlander, 13 de Marzo de 1!)10 Notorio es, arlemás, r¡ue el Sr. Dr.
tJón del pre~>upueslo 6 el vrto. Esgutrra -Bogotá Angarlla ha prt•stado á sus compatno-
A nnche fue aceptada la renuncia
q•w dt·l M lnJstrrio de HHcit>nda hizo el
1)¡• Bossa, por d · · ~a('tJ • nlos ,Je carác·
ler adminisrrativ11 ,·on t·l Presidente.
Lns cu,.stio,lt s polltieas 11•1 han rntrado
l•dor el ~rito en la Bolsa.
Ferrocarriles del Estado
Londres-E' corresponsal del Dady
Telegraph en ~latll iu Jice que Caualejas
proyecta la arlqnisJCión de I,Js ft!rrocarriles
por el Estado y que ya ha
iniciado las n, guciaciunes.
La. armada española
Madrid-A la ¡;oft·mnr presentación
dtl Almirante Viniegras asistió el
personal de la armada. Arias 1\Iiranda,
después de breve discurso, leyó el decreto
de nombramiento. Canalejas ensalzó
á la armada y dijo que se la fomentada.
Aznar leyó el decreto de
concesión de la Gran C1uz Militar. Yiniegras
manifestó agradecimiento á
Canalejas y lo vitoreó.
Desembarco alemán en Africa
Madrid-El telegrama referente al
desembarco de los alemanes lo comunicó
la Agencia Havas. Arias Miranda
confirma el desmentido del desembarro
de la Compañía. Según se telegrafió,
esta noticia coincidió con la
inesperacia venida del Rey. Lo que
haya sucedido todavía no lo explican.
En los centros oficiales decíase reservadamente
que se atravesaba un inle·
resante momento internacional. Después
nada se ha sabido y se esperan
aclaraciones. De Melilla nada se ha
comunicado.
Zelaya en España
Madrid-Ha llegaclo José Santos
Zelaya, quien ha declarado que tiene
en su poder toda la documentación
para demostrar las causas de la 1 evolución
que asuela á su patria. Aguardará
en Europa el desarrollo de los
acontecimientos, y si resultan favorables
al Gooierno de 1\Iadriz, regresará
á encargarse de la Presidencia de Nicaragua,
pues su período no ha terminado
aún. Por ahora recorrerá el
Mediodía de España.
Patrones y obreros
Filadelfia, JJ!arzo 4-La Compañía
del ferrocarril urbano ofreció á un comité
de ciudadanos someter á arbitraje
las divergencias con los empleados
de la Empresa. La Comisión Jo comunicó
así á Pralt, jefe de los huelguistas,
y rechazó la propuesta, basado en que
no lo había comunicado oficialmente
á la Liga, lo que seinterpretaba como
un descunocimiento de ésta. La Compañía
en seguida hizo publicar un manifie~
to en que dice desistir de un arbitraje.
Los ciudadanos se esfuerzan
por que se llegue á un acuerdo. Se ha
prohibido la venta de armas y municiones.
JuNrA REPUBLTCAN.\ das é impo!'lantrs compliCiciotii'S.
L. RAMÍfiEZ
Carla!jo, q de l\la1 z,, de l!)IO
~iculás Esguen:t-Urguta.
Hoy, pritmr antvt>rsario segundo
nactmiento patria, saludamos egreM·io,
virtuosn, valit>nlt~ ciudadano, que detuvo
en su criminal in1eulo á los tr<~idon•
s <.jllt' qm~wron entregar nos t'XtJanj
1t1 }111-;·n.
FiJcl Po~st•. Fernando l3onílla, Manuel
Quintero.
Código Jud·cial
ÚLTJJIIA EDICIÓ~ DEL DR. Al\GAI\ITA
Con gusto r~>comrndamos esta ohra
á los abogados, jueces. estudiantes de
Derecho y demás personas que de cerca
ó de lejos se intrresan por el progreso
de la Administración de J usticia
rn el sentido de que ésta se haga
fácil y breve. El libro mencionado
reüne, en efecto, las condiciones ape ·
tecihles en una obra semejante. á
saber: su reducirlo volumen, que permite
manejarla y llevarla cómodamente;
la concentración de la~"> materias,
lo cual hace fácil su consnlta; la rt>lación
pr~ci~a y metóclica de todas las
disposicirmes pM medio de una n umeración
de ororn muy vi~ible que
suple la Hnhelada numeración ct ntinua
de que carece el Código; las
oportunas, ilustrativas y útiles notas
y comentarios, que son frt>cuentes y
desvanecen las dudas á que da ocasión
el cúmulo de disposiciones inarmónicas,
y la supresión de las disposiciones
derogadas, que embrollan y
fatigan.
A propósito ele estas últimas, opinamos
que el autor ha hecho bien en
suprim1rlas, tánto porque son numerosas
como porque si bien son útiles
para formar--como él lo rer, •noreJ
unto con los proyectos y discusiones
parlamentarias, la historia completa
de nurstra Legislación, son exóticas
en el Código y aumentan considerablemente
su volumen, como se ve en
las otras ediciones que de él existen.
No vacilamos, pues, en aconsejar á
cuantos hayan de consultar el Código
Judicial, y particularmente á les estudiantes
de Derecho, el uso preferente
del libro del Sr. Dr. Angarita, ya por
que éste no presenta la dificultad de
las interrupciones en el texto, como
porque en él se indican las correlaciones
de los artículos, y por lo manuable
y poco pesado no cansa en el estudio
de paseo.
Las mismas yentajas ofrece el libro
en la práctica de las diligencias que
se verifican fuéra de los Juzgados.
Por último, quienes no conozcan
aún la excelencia del libro del Sr. Dr.
Angarita, es fuerza que se decidan por
él en razón de las condiciones intelectuales
del autor y de la circunstancia
de haberse consagrado hace mu·
E~oLUClÓN CJENT FICA. e •n e te título
Se Vt'nde á I'ÍIIGO f'I'SIJS pap~l IJIOIIe da,
en la América Anurzc/adora (c~arrera
8 a, nÍimt•ro 3r!¡) y Pn la f.,,bre·
rln Moderna (··allr r 2 , núrrw ro ¡/16),
un folleto t•n ljllt' el Or. Simóu Cha ux
- es!udia el ClHrthio dt·l <'I'Ílrri" Íl'nllfi co
t•ntre t·l ~:r~h XIX v 1'1 XX. y rn
qn~' hCtbla drl C• mela ;¡e Hallt>y; riel
sabio Caldas y del Dr. Jnlio GarHvitú.
CAMBIO StlUIIE EL EXTF:liHll\
Dt~larrs á la vista ............. .
Libras .............................. ..
Francos ............................ .
1\f¡¡rcos .............................. .
A noventa dlas
Dólares ............................. .
Libras ............................. ..
Francos ..................... ....... ..
1\Iarcos................ ..... .. .... ..
10, 11•0
9 guo
g,85o
g.8oo
9 8oo
g,Guu
g.4oo
9·3fi0
Oro amonedado
Dólares.............................. 10,250
Libras................ .... ..... .... .... I o, 1 oo
Franr.t •s.. ....... ........ .... ....... 1 o,ooo
Papeles de crédtto público
V a les de extranjeros, go por wo d~
precio
Vales de la Guerra de r8gg, 23 p••r
100.
Pagarés del Tesoro, 75 por 100.
Bogotá, l\Iarzo 16 de 1910.
CARLOS .l\10\\ITOYA BALÉ~
Agente y Comisionista, Cal'rera 8~
número 320 A.
Los REPUBLICANOS de la Provincia
de Cáqueza han lanzado como .candidatos
para la próxima Asamhlea á los
Dres. Antonio José lregui, Moisés A.
Pabón, Benjamín Rey Acero y Enrique
Riveros l\1.
En rrr. m plazo .!el Dr. Bossrt ha sido
n(lmhra!lu d l) ,· Ea~tman, quien llegarA
á B· g .. ta ¡¡ fint>s de 1\larzo.l\Iientra~
tanto dt!ot'rnpeñará t•l 1\linistt>rio
dt: Hacienda ' 1 Lk Cada vid.
l\(u.,. se~nrnrnt•ntP lu "anrlidatura
drl Üt'. 8 1s~a 1-wrá adoptada en la
1 :n~I H Adá•d wa para D1pu1ado á la
Asamht ... a
.}.-
TEATr\0 nr: V,\IHEUADES. Para el sáJ¡
ado se prrpara una grao función. Se
nhi tHfá la fomosísima pelfcula LaPa~
·t~Jfl.
CABLES DE HO-Y- -
EL REY EOUARIJO, L.OJSPUESTO
París, 15-El H.ey Eduardo se ha
rE:sfriado y no sale de su aposento.
CONFLICTO TURCO
Sofía-1\Intivo de un serio conflicto
en H ustchuk, en qne prrrcieron 15
individuos y 30 rt'sultaron heridos,
fue la lentalivtt r¡ue unos padres turro.~
hicieron para recobrar á su hi '
que se hahía casado con un funcionario
bulgario sin t-I consentimiento de
ellos. Entre J¡.¡~ vícumas figuraron el
General DislJefl' y algunos de los prin ·
cipales vecinos de la población.
J,LEGADA DE ROOSEVELT
f{hartum-Ha llegado á Arkci el
Coronel Roosevelt y fue recibido con
torio esplendor.
YliF.LOS DE PAULSAN
New York-Paulsan ha hecho dos
espléndidos vuelos en contra del viento,
á una altura de cien metros y durante
diez minutos. Se le aplaudió rui·
dosamente.
MANUEL BLANCO É HIJOS
-IMPORTADORES-
'.fercera Callt: de Florián, números 425 y 427
(Contiguo al Banco de Colombia)
Nos está llegando un extenso
surtido de mercancías francesas,
inglesas y americanas, y las ofrecemos
á muy bajos precios.
DESEAMOS UNA VISITA
A NUESTRO ALMACEN
HO LG UN H M N S Tercera Calle de }"lorián, números 280 y 282, -El mejor surtido de ROPA HECHA, in·
l glesa y francesa-Surtido completo de OALZA~o-Jluto-Strop, la mejor máquina para
afeitarse-Acabamos de recibir pan os para .flux, lavados á fondo, únicos que no cambian-Maderas finas y enchapadas, para mueblesBotellas,
1 !termos, Calentadores, Z r:patones, Paiíuelos, Cintas pan sombreros y toda clase de artículos parahombres.
¡ C:OMPÁRE1'~~~ NU~:STRAS CALIDADES Y PRECIOS! HOLGUIN HERMANOS
~~~ ,~~~--~vvvvvv~~~~~~~~~· ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~--~~~~~~~~~~--~~~~~~~
~
ofrece á los vreci( ~~ má.s 1 mJ' ~~ ) g ara nlizando sus calidades : vinos tintos y blancos, secos y dulces, vinos espumosos, ranchosdetodas clast s
dulces y mermelada~. 1 '11 "'lt>1 ía Pll ~eneral, juguetes, esperma loza 1in1. de Bohemia, filtros Roberts y sus repuestos, pimienta. de sal y dulce
color todas formas olh·ar .......... 1~ .• ., ,.. ..... lJralE~rla.sl
CARLOS M. lVIA.Y ANS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
De los Departamentos
.. ·r. Director de la GAO.&TA REPUBLICANA
Bo~otá
En el número 56 del periódico Los
incpios, del 18 de Febrero pasado,
aparece publicada una protesta de vanos
vecinos de este Municipio y del de
Gama, encaminada á defender al Sr.
Cura de ambos Distritos de cargos que
diz que nosotros Je hemos hecho en un
telegrama que dirigirnos al Illmo. Sr.
Arzobispo y al Sr. Gobernador de Zipaquirá,
en el que solicitámos que se
Impidiera, si era posible, la inhumación
de cadáveres en el cuerpo de la
l~lesia, por creer esta práctica contra·
na á la st~lubridad pública.
Nos vernos en la necesidad de acudir
á su periódico en defensa propia,
porque se nos acusa no sólo de mentirosos,
sino también de anticatólicos,
propagandistas dr. doctrinas contrarias
~!kJa Iglesia, de lecturas prohtbidas y
(Jifamadores del Sr. Cura y de sus
obras. El respeto debido al público
~lector, á nuestra propia dignidad ultrajada
y calumniada, y el derecho legítimo
á la libertad personal, nos lleva
al campo á que hemos siJo citados y
emplazados. Nos piden pruebas, van
pruebas, y vamos por partes.
La citada protesta, escrita por uno
de los signatarios, fue, según él mismo
nos lo ha afirmado, adnltemda, antes
de darse á la , publicidad, por otro de
Jos firmantes que la llevó al periódico.
El autor del escrito es un caballero de
quien no tenemos por quédudar. Primera
prueba á una de las hermosas
verdcules que eJ escrito contiene.
El mismo falsificador y plagiario
tuvo el talento de agregar muchas firmas,
casi todas de personas que, ó
no saben firmar, ó si lo saben, no firmaron.
Así consta en la protesta que
~compañamos, en Ja cual algunos tu·
":ieron que firmar á rue~o. Otra prue-ba
y otra hermosa verdád.
Por el certificado, que también
acompañamos, dejamos demostrado
que ante el Juez competente declararon
personas respetables, allegadas
del Sr. Cura, que s( se están enterrando
cadáveres en la iglesia y que se
cobran derechos por ello. Luego no
somos mentirosos ni difamadores.
Los mentirosos y algo más, ellos. Las
declaraciones las hemos remitirlo con
memorial respetuoso al Ilmo. Sr. Arzobispo,
para que resuelva lo que le
parezca mejor.
.,_La cuestiÓ1l político-rtligiosa á que
allá se alude, se reduce á lo siguiente:
Vfctima éste, como todos los pueblos
de Colomhia, deJ peculado y el
despojo, erigidos en sistema de gobierno,
Pn años pasarlos, hemos visto,
con júbilo patriótico, la inauguración
de un Gubierno dirigido por un hombre
honrado, que nos ha dejado libres
de la tiranía á que estáb·amos
f!Ometidos. En Ja mediJa de nuestras
fuerzas hemos luchado, hemos trabajado,
para ayudarlo¡ en el mismo sentido
continuaremos luchando, continuaremos
trabajando. Esa es la cuestión
que nos ha granjeado el mote de
anticatólicos, de enemigos del clero,
de propagadores de malas doctrinas.
Al señor Cura no le han gustado es·
s cosas, por cuyo motivo ha descargado
sobre nosotros todo el peso de
su ilustración y de su abrumadora
elocuencia. Nosotros, indios ignorantes
y todo, hemos creído que esa elocuencia
sagrada que ha servido para
enaltecer á todos Jos gobernantes, menos
al actual, se compadece muy popero
muy poco, con la Pastoral
Ilmo. Sr. Arzobispo y con otras
aJes de nuestro Prelado y de
unas encíclicas papales que por
conocernos. En nuestro púlpito
parroquial se dicen cosas en cierto
tono .... que son muy subidas de tono.
Y esto, nó de ahora, van ya muchos
añM, y en t,,dos los domingos y fiestas
de guardar. Tampoco es por política
únicamente por lo que el se-
•r Cura se expresa de manera tan
dura ; algunos de los firmantes, si sus
firmas no son suplantadas, no han
podido volver á misa, porque quieren
. Cura en su pueblo de Gama ó por
otros motivos. 1 Qné clase de gente es
ésta!
Por otra parte, creernos sincera y
honradamente que, en cuestiones políticas,
no tratándose de asuntos religiosos,
tenemos libertad de opinar.
¿ Por qué se nos ultraja si no estamos
de acuerdo con el párroco ? ¿ Acaso
el actual gobernante no es insospelcnatnie
en materia religiosa? Muchos
sacerdotes no son amigos de su Gobierno
? ¿ O es que ya son herejes ?
Laboramos por nuestro ideal políli·
co, somus enemigos de la tiranía,ejt!rcemos
un derecho c"nstituciunal: alto
ahí qnien pret~>nda vulnerarlo.
Somos ciuda tanos de una Repú·
blica libre; el tJempo del Játigo, de
los siervos de la gleha, para nosntros
ha pasado, ese tiempo in~rato p:.~ra la
humanidad infrliz, no dPbP VíJlv.·r,
nó, jamás, porque la socierlarl hurnanR
no es una mesnada de esclavos,
sino una confraternidad de seres á
quienes Dios dijo: Amaos Jos unos á
los otros como á vosotros mismos.
Si hemos contrihuf1lo con nuestro
óboJo á las obras de Ja iglesia, Jo saben
los firmantes de la protesta. Sólo
1~ mala fe pue?e asegurar lo contrano.
Que se s1gan haciendo obras en
la iglesia, enhorabuena; pero no de la
manera que se han hecho algunas.
Esas obras llevan amasado el sudor
del pueblo, exprimido de una manera
injusta. Coa la contribución de sangre,
que se IJama trabajo penonal, en
la odwsa forma de mando establecida
~quf, un infeliz paga más de veinte
JOrnales al año, contra ordenanzas,
leyes, etc., Ja mayor parle en las obras
deJa iglesia. ¿ Hay en esto justicia?
Es~e pueblo, antes feliz, porque si·
qmer~ tenia. qué comer, hoy, arruina·
do, g1me baJO la pesada carga del sinnúmero
de contrihucion ... s qut> paga.
Pero nadie puede levantar Ja voz en
su favor, porque se atenta contra el
C_lero, contra la Reli~ión ; se es un
difamador, un hereje. Bendita ló()'ica 1
Aceptarnos el corJCf~pto, desgraciadamente
muy verdadero de que" hay
~últiples. y variadas co;ns que pasan
madverttdas y se mantienen ign'~radas
(no tánto).fuéra del medio en que
se desarrollan." Esa confesión honra á
su autor; si esas cosas se fueran á
comprobar, hasta las piedras se levantarían
para dar testimonio de la verdad
y para clamar justicia.
Somos del Sr. Director atentos se-guros
servidores, '
Isaías Z. Beltrán, Miguel Beltrán R.,
.Modesto .Muñflz T., Nicéforo Garzón
Reyes, Carlos Niño Beltrán, Parrnenio
Garzón C.
Junfn, :Marzo 6 de 1gro.
Sr. Juez 1\I~nicipal de J un in
Y o, Isaías Beltrán, vecino de este
lugar, respetuosamente solicito se
sirva certificar á continuación si en
su Despacho declararon los siguientes
señores : Asunción 1\Iedellln, Felipe
Beltrá~, I~oce~cio Rozo y Agapito
Gdravlto, eJerc1endo en la actualidad
Jos tres primeros Jos destinos de Personero,
Alcalde y Secretario, y el último
ser persona honorable, quienes entre
otras cosas declaran queJes consl~
que en la capilla y nave de la igleSia,
estando al servicio del público,
enterraron catorce cadáveres y que el
seño~ Cura cobró derechos por esa licencia.
Sr. Juez.
lsAÍAS Z. BELTRÁN
J unín, l\larzo 2 de r g 10.
Ju.:gado Afunicipal-Junín, Mar.eo 5
de 1910.
El infrascrito, de conformidad con
la anterior solicitud y en obsequio á
la verdad,
CERTIFICA:
Es verdad que en este Despacho
rindieron declaractón jurada, en su
carácter de testigos, los Sres, Felipe
Beltrán R., Asunción 1\IedelUn J nocencio
l\ozo y Agapito Garavito,'quienes,
entre otras cosas, declararon que el
señor Cura de esta Parroquia ha dado
permiso para enterrar catorce ca·
dáveres en la capilla y nave de la
iglesia, las que están al servicio püblico,
cobrando derechos por tal licencia,
pero ignorando la suma que
cobre por cada uno; que los declarantes
eJercen en Ja actualidad los
destinos de Alcalde Municipal, Personero
Municipal y Sac istán de la
iglesia, respectivamente, y el Sr. Agapito
Garavito es en este lugar persona
de baslante honorabilidad.
J El\ÓNDIO BELTRÁN -David Rozo
Rodríguez, Secretario en propiedad.
LA BOTELLA DE ORO acaba de
recibir para la Semana Santa, un surtido
completo de VINOS de primera calidad, la
que vende en barriles y botellas, a pre•
dos sin competencia.
Sincerin y los tranVÍlis
Silencio culpable rs el título de un
artículo, sin firrna, que traen Los Principios
del 1/~ de )ps cnrri•·ntes, prrió Ji.
co que dirige D . .1\lartfn Restrepo
Mt>jla. ·
ES MUY CENSURABLE el eng-afio 1 CASA A CUADRA Y~ MEDio\ DE.
de que están sié nd,J v1ct1mas las ~eñoras LA UALLE R EAL-EI 31 del presende
Bogotá,_ pues en algunos lugares l ... s te se rematará en el Juzgado segundo
P!\tln ven 1endo lm afamados ¡>divos de de este Circuito la casa alta número 86
K!inanga dP V Rigau-:1, Cún una 'uarta de la calle 13. Tiene dos almacenes, 14
¡>arte men~s de su contenido. ~iezas altas, 3 bajas y 5 patios BlSe del
Una s. n •ra que ~e ve a~f eng ñada, remate $ 14,:}oo oro. Dan informes Gu.
no dtbe vo v r á comprar ningún >~rtícu- tiérrez & Escobar. 15-2
lo allug~r donde )e h 1 abusad u de su - -- PLATA C."
crPrlulidad
Para no ser burl;,rla•, deben exigir
l11s s· ñnra. , que el l'aquete dt> polvos Je
Kananga •.enga 120 gramos de peso
2-1 m. y v.
(Carrera 7 .', números 5 12 y S 14)
Venden permanentemente giros tele~
ráficos sobre Cah, por cualquier t.an.
ti dad
Culpable es el calificativo con que
se re~ala en él á Ja Sociedad de Agricultores,
porque haciendo uso del derecho
de petición dirigió una Circu·
J¡¡r á las l\1 unici pal idarles en la cual
se indican reformas cnostitucionales;
y para agredirnos gr;4tuitamenle se
trae de los cahelJns t•l hecho rle que
la nombrarla Sociedad ha gnar lado PARA NIÑO.; E,oléndiJo surtido
silencio culpable en el asunto dert:- de cuellos marmo.; angmtns, c>~misas,
chos de internación de harinas, cu:~n- corbati\S escocesi\~, vestidos de paño,
do ninguno de los interesados se ha vestidos de dril, cachJchas ele todas cla.
acercado á la Sociedad de Agriculto- ses, franelas de lan1 y de algodón, cal
res, y por lo tanto no ha habido l zonarias, pañuelos
qu~eu .le prese~te la cuestión, que ha- Almacén de S1món A aúj ,, 2." Calle
bna. s1do acogida por su Junta Di- Rt'al. ------------
GANA DOS-Se da pastaje en rnag.
n(ficoi potrero~ á orillas del Mag-dalena
y á corta di~tancia de aquí, para trP-s 6
cuatrocientas reses. •
Entenderse en la casa número 2 ~o d~
la calle 16-Bogotá, Marzo de 1910. 10
QUIEN QUIERA PROCuRARSE el
dolor de cabeza más espantoso para ensayar
las prodiliosas Pastz1las Mdgicas de
Gessler, que pase ii la Droguerfa dd Co.
mercio y se facilitarán gratis,
rectlva. j
La Sociedad de Agricultores está . PO~e c~n
tores <.le c~fé, cultivndores ele caña de voca á ~o· :enores socios á la reumón
azúcar, agricultores de las tierras extr~ordmarJa de la A.samblea General,
frías y e 1 · t 1 d 1 . el v1ernes 18 del presente, á las 8 p. m.
ARRENDAMOS locales bar~ttísimos
para familias honorables, con luz, agua
baño de regadera, á dos cuadras d la
plaza de mercado y cuatro de la de BJI(
var,
. a.len es, pero os e ~ tierra en el salÓn del Club.
fría no se han dado por notificados El S eta ¡0 Manuel Marulanda
en la cuestión harinas. ecr 1
'
Los Principios califican dr. culpable --- 5-3
á la Sociedad de AO'ricuJtores por ha- ENCAUCHADOS y zapatones de
ber hecho uso del lerecho de petición primera clase.
Carrera 1 1, número 7 J.
RI!)_OMENDAMOS los trabajos de la
~;scuela Dental (esquina de la calle de
Lo~ Carneros y Calle Florián), como ba.
rat!simos y de excelente calidad. 1 o
en favor deJ pobre pueblo fJne trabaja, Almacén de S. Araújo.
y esa es la culpa que la Sociedad acep- -----
la N~~:~~~~~Ja autoridad moral para PREFIERA USTED
á cualquiera otra marca de
cigarrillo habano, la
COMPRO casa central pequeña, de
llamar culpable á Ja Sociedacl de Agricontado
cultores al Director de Los Principios,
quien estampó su firma al pie de los
conlratos de Sincerfn y de tranv(as.
Tanto el de Sincerín cono el de
tranvías, contra el cual se ha levanta·
do á perlir JUSticia el pueblo de Bogotá,
son lus contratos más escandalosos
y leoninos que conoce eJ pafs.
EJ Congreso de la República decretó
una subvención á la Sociedad
de Agricultores, regateada en los presupuestos
y que no ha recibido, pero
se dice que el Director de Los Principios
si recibe subvenciones mensuales
de incautos que las pagan rliz que
para defender principios relh;iosos
que nadie está atacando. ·
Sociedad de Agricultores de Colombia
ALFO~BRAS para montura, HA.MA
CAS, ~OBRitCAMA~, TOALLA'. Fábri ~a Nacio.
nal de Tt jidoo;,
1.• Cnlle de F'onan 192
RUAN 1\S rle lana de la Fábrica Na
cional de Tejidos.
1.• Calle de Florif.n, 19<
ALFOMBRAS de fique y de yute
Fábrica Nacional de Tej1do'i.
1 • Calle de Flodín, rg¿
Sres. Alcaldr, Hecaudador de las Hcntas urblln:~
s, ó li quien corresponda
Deseamos saber por qué motivo no
se permite á Jos carrcs resortados y
que han pagado su respectivo impuesto,
el tránsito por el camellón de la
A venida Colón, estando éste entrega·
do ya al servicio ; obligando á que el
servicio de los carros sea por el costado
ó banda norte de dicha Avenida,
estando este trayecto absolutamente
destruido, pues Jos grandes
hoyos y enterraueros de que está cubierto
dicho trayecto hacen imposible
su tránsito, y sufren gran perjuicio el
público y los dueños de Jos vehículos.
Bogotá, Marzo xA de rgiO.
Luis A. Sarmiento G., Pedro 1\lon·
je, Angel M. Castañeda, Eladio Benavides,
Francisco Flórez, Epifanio
Duarte T., Martiniano Tibaquirá, Julio
Angel, Vicente Mola no, Germán
Duarte T., Abelardo Rodríguez.
(Comunicado)
BUENA Semana Santa pasará todo
aquel que compre sus vinos en LA BoTK.
LLA DK Ü&o. Superiores clases vende en
barriles y botellas á precios sumamente
bajos.
EMPLEADO- Persona competente
y de entera confianza, solicita ocupación.
Referencias honorables.
Dirigirse á la Oficina de Sur AmMca.
ro-1
MACGEE-En el número 144, calle
10, Cerería de Camilo Cortés, e com.
pra un ejemplar de La Cartera para Ira.
sado de Ferrocarrz1ts, MAcGn. 3-1
EL DR. MOISES A. PABON trata
esrecia\mente las afecciones cerebrales.
Carrera 8.\ número 231.
c.,tHuitas de 2 á 4·
SIGL~ ZZ
NO HAY MEJORES
CaJa paquete lleva una
bellísima fotografía, ó una
boleta de sorteo que cla. de·
recho á un premio en cier·
tos cas(ls,
·UEO · USTE u
FUMAR GRAT SI
Elbers, número 8.
- ------------
1
HERMOSA UASA : calle 12, núme.
ro 269, se arrienda únic'lrnente para fa .
milia. ~~_Gata Negro se da raz6n. 10
PARA TODAS y para todos los al-cances
~fANTILLA S
Almacén de E./ Gallo, Samper Un·
be & (.,"
ALEJANDRO SALCEDO, Dentistél,
D. D. S.-Calle 14, N.0 31,
M ELACHRtNO la única marca universal
de Cigarrillos Egipcios. Vea nue.
va remesa. Los Agentes, .
BnTIItll.I Y RuwLO
rUWMJUlt!~ml~!&fmfiUDlm~UmiDfl~
:~ Estimftdo señor: m
~ N o se engañe usted consnmiendo drogas de mala
~ calidad, aun cuando se las den barataEJ, porque gasta in~
útilmente su dinero, pierde un tiempo precioso, y su sa-
00 lud, lejos de mejorar, sufre las malas consecuencias. 1, En la Farmacia y Droguería de Montaf1a linos.,
. sucesores de A. Vargas Vega y S. Montaña, encuentra
usted un selecto surtido de drogas y productos químicos
~ que no deian nada que desear.
~ Este establecimiento, para cot·responder á la constan-te
y creciente confianza que el público le dispensa, ha
~ establecido el servicio de recetas á domicilio, con lo cual
~ cree prestar á las familias un positivo bién, evitándoles
~ la molestia del envío por las recetas ó por las medicinas
=~ que les conñe para su despacho. Teléfono número 712. Bogotá, segunda Calle Real, número 506.
~ ,~~~DmlfmlOimimfmD
50 por 100
Utilidad neta obtendrá todo el que use las
plumas y tinta de la mat·ca
PERRY ~· COlllPANIA
Depósito en Bogotá : Papelería y Tipografía
Samper Matiz
Bazar V eracruz, segunda Calle Real, número 500.
*~~~~~~:~~~~~~
~ REGALO DE MODA
~ Estamos recibiendo un variadísimo surtido de
4{ ALBUMES Y POSTALES
lo enteramente de novedad, que -vendemos á precios 1 ventajosos.
SAMPER MATIZ
E.Gamboa & C.' sucesores
~ Bogotá, Bazar Veracruz, número 500.
~~~~~~ ~~~~~~
~· SOBRETOOOS y vestidos de saco, ingleses.finísilnos, vendemos, por estar ligeral?~nte pasado
demoda, de$ 1,200 á$ r,soo.-Los magnífico de últimam?da que estamos rectbten~o, valen
o o á $ 2,7oo.-M. C. ISAZA & H ERl\1ANO: calle 12, u umeros 124 y 124 A ( esqu1na de La
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!.J.. . RHAOI.A HE:OINA B!RHl.. NOS
Sucesores--A Garcia MP.dina & l?. Aconcha
BoGoTÁ, 2. • CALLE REAL, NÚMEROS 277 Y 279
Importaci6n directa de drogas de la<> mejores ma~cas europeas y a~t-ricanas·
Despacho de fórmulas, al cuidado de farmaceutas tdóneo-; hay un rr.edtco gra.
duado que •igila la preparacirín d· ellas. . .
Las especialidades de la Casa, Píldoras de Antorvez~, Jara "es ~edrcmales,
purgas ¡;ara bestias, linimentos etc., se encuentran en cantidades sufir.re11tes para
atender al pedido que se haga.
Despacho, de laP 7 a. m á las 1 o p m
Los específicos del Dr. Pab6n
ante el crisol de la experien<¡ia
PARA QUE EL PÚBLICO Y LOS DETRACTORES DE LA HOMEOPATI'A LEAN
~'Sr. Dr. D • .Moisés A. Pabón-Bogotá
E!>timado doctor :
Hagame el favor de remitirme á ·¡uelta de correo, si le es fáci', una docena de
Eslomacal, otra de su Específico para lomlm'ces, y otra de frasquitos para la Dispepsia.
Estos remedios han dado muy buen resultado.
Soy de usted afectísimo amigo y Capellán,
Villamarfa, Febrero 21 de 1910."
• GACETA REPUBLIUANA
Diario Politico
Se r . lica bajo la dirección del ~r.
EnriqL i Ola ya Herrera.
Suscripción, 4o númerns... • .$ 1 oo uro.
1\emitll.l• s, columna. . • • . . • • . • . . 1 o o o
Anuncios (tipo ordinario), ·pala-bra.
• • • • • • • • • • • • • • • • . • ... • • • o o 1
Centímetro lineal.............. o os
•.iacetilla, palabra............... o 0.2
Tciégra10: GACETA.
. OFICINAS:
DirPcdón: Calle u, núrH~>ro 11~.
Adwinistración: _Carrera 6.a, nuu,ero 278.
Apartado : 259-
p AGOS ANTICIPADOS
Se edita en la Imprenta Eléctrica
DR. RAFAEL A. MUÑOZ-Médico
y cirujano-Carrera 12, número 187 B.
Teléfono go8. Con.u1tas: de 1 p. m. á
4 p. m. 30
GANADO OORDO Y DE MEDIA
CEBA, de superior calidad, venden
Blanco y Rodríguez, á precios los más
equitativos, en sus potreros situados en
el Municipio de AMBALEMA. 1o.a
P!'l:21::.1:2
LA VENDEDORA
Agencia de negocios y comisiones.
Carrera 6.", númtros 241A y 241B.
Nos encargamos de la Vf nta, per ·
muta y arrendamiento de fincas
raíces.
Oonse<..Ución y coloc1•CÍÓn de dinero
á interés sobre hipoteca.
Venta de mercancías, muebles,
joya~, y demás objetos que se IE y niños-Almacén de
Gallo-Samper Un'be &o C. •
~---
SOMBREROS PARA SB.ÑORA.Uno•
pocos de una de las mejores casas
de París, llegarán en esta semana al al·
macén de San José, calle 12, número
200. 8-1
ALCOHOL de 40 grados 36. V ene no
para cueros, á $ 15 p. m., libra¡ en la
Agencia Central. Calle I 1, N. 0 316.
EL MEJOR RECONSTITUYEN
TE? para la anemia y los convalecientes.
Es el Haemogénol : que es también
el verdadero específico de las
afecciones pulmonares; mucho más
activo y seguro que los histogenoles;
p;·ecio $ go, frasco grande.
Venta en las boticas. I m
ó sea la harina de plátano, es el m~jor a Iimento paro
los niflos, para las ancianos ó para las personas débile~
ENSA YAD!!
De vPnta, c·alle H:, número 10:3, y caJie 12, números
1 :!.6-12~.
~~~;;;;~
1 EL MOLINO DE
4
1
La Victoria
sufident~mente c~•nocido del público bogotano
por sus calidades las más finas
que se producen en el país, así como por
la cantidad de sus pt~oductos, permanece
al servicio del público en la carrera l:l,
; "'
LA INDUSTRIA HARINERA
ha arreglado todos sus molinos para p•·oducir la
mejor harina, y ofrece á sus favorecedores un
artículo bueno y uniforme.
PRECIOS
Harina extrafioa, carga ........................... $ 1, 750
Harina de primera, carga................ .. . • .. . .. 1,500
Harina de segunda, carga.......................... 1,200
Harina de ~.ercera, carga.......... . . . . .. .. . .. .. . .. . 800
Mogol! a, carga....................................... 150
Salvado, carga........................................ 100
Granza, carga, de $ 300 á...................... .. . 400
Harina extrafioa por arrobas, á .. ,............... 185
Harina extrafina por arrobas, á $ 1, 750 los diez talegos
con ~paques.
Compra perrnanente úe trigos, á los precio:'
que han regia o hasta hoy.
Oficinas y depósitos, calle 13, números 340 y 322.
YA LEGO
al alrnaoén de
Lisctndt•o D1trúrtt
EL
~fA.GNIFlCO SURTIDO DE ROPA HECHA
para hombres, jóvenes y niños,
pedido especialmente para la.
SE~IANA SANTA DE 19JO
Corbatas, cuellos, la mejor ropa interior, etc.
''EL GLOBO"
Segunda Calle Real, númer·o 484
Cig .. arrillos Legitim-idad
FMJ f.:..-!\NI-CARTAGENA
Elaborados con picadura de La Habana, calidad superior
Ventas por mayor ARAÚJo & Co:MPAilfA
-Calle 12, numeras 126 y 128-
NOVEDADES
R. CU ETO & C~ acaban de poner á la venta magníficos sombreros
C?·z'sty, duros, flojos, de pelo ; hermosos cortes para pantalón de
fantasía y negros ; calzado Regal para señoras y caballeros ; extraordinario
surtido de guantes, corbatas, cuellos y puños, bufandas de seda
medias de fantasía, y mil artículos más de superior calidad y bue~
gusto. R. CUETO & C!--Primera Calle Real
COLOMBIANOS: NO MAS TRANVIAS!
Librarír. Colombiana
DEPARTA!IIENTO DE ÚTILES DE ESCl\ITORfO
Nuevo local: calle 12,
números 168 á 174.
GAMAGHO ROLDAN & TAMAYO
MÁQUINAS PARA NUMERAR
arregladas para P· ner h~sta cuatro y
cinco números, á $ 1 2 y $ 1 4·
LIT ITA
Polvo de tierra de colores para pintar
paredes, puErtas, columnas. Se disuelve
en agua fría y se u3a de esa manera
sin más preparación, dándoles á las superficies
sobre las cuales se ha emplea.
do uo color permanen•e y es á precio
más bajo 1ue el de la cal. No mancha
la ropa, no !ie descoloriza con el tiempo~
y puede reponerse en las paredt!s cua~
d, • se dañe la pintura. Es el medio más
senc llo y t-conómico de pintar casas. Ha
~ido Uloada ya en muchos edificios en er
CP m oo y en Bogotá, y prácticamente está
dtmo~trada su duración y resi>te ... cia á
la acción del tiempo. Un paquete trae 5
libras y alcanza para una superficie de
40 metn s cuadrados, y vale $ 1-50 el
paquete El surtido de colores puede
verse en la Librería Colombiana
APARATOS DE ASBESTO
para copiar car:tas, con los cuales no se
necesita papel secante y pueden copiarse
12 cartas á un tiempo, dejando la copia
tan clara como se desee, aunque sea de
escritura de máquina. Precio, $ 7-50.
Vendemos también, separadamente, las
telas á $ 2-40 la docena.
Lámparas A ngle
De 1 brazo, á $ 4 50 y $ 7·
D~ 2 brazos, á$ 10 y$ 12.
De 3 brazos, á $ 20.
De 4 bra~;os, IÍ 25 .
PLATO:S.Il:S DE CAUCHO
De 8o 90 y 1 oo cent(metro:. de diá.
metro, á$ 12, $ 13 y$ 14.
Aparaticos para asentar cuchillas de
máquinas de afeitar Gillette, á 2-80 y
$ 1-40 con asentador de cuero ó sin él.
Viseras para leer, á$ 0-20 y$ 0-25.
COCINAS DE PETRÓLEO
muy económicas de combustible y con
las cuales puede hacer¡;e una comida en
pocos momentos, á $ 7.
ABECEDARIOS -DE LKTRAS DR CAU<..HO
cada uné con su mang-o de madera, para
poner avisos en los almacenes y en las
oficinas, co11 números y signos, varios
tamaños, á $ 5,
PARA LOS DIENT.Il:S
Crema Sanitol, el tubo, 50 centavos.
Crema de Eutimol, á 40 centavos. Crema
de Colgate, á 6o centavos. Pastillas
de Eutimol para perfumar la boca, 25
centavos la caja.
HORSFORD AClD PHO&l'HATE
Reconstituyente_y vigorizador del cerebro.
Para los hombres entregados
trabajos intelectuales, los viajeros
n.alos climas y las personas debí
este remedio no tiene rival. Se recomien
da de modo especial. Se toma en las co
midas preparándose con él una especi.
de limonada, muy agradable y de resul.
tados muy benéficos Es un remedio bar a.
to, además, porque se consume en canti.
dades muy pequeñas, de manera que un
frasco dura mucho tiempo. Frasco,$ 1" o
ASENTADORES DE CUERO
para máquinas de afeitar Aulo-5/rop.
Hemos recibido unos pocos asenta.
dores.
CUCHILLAS "GILLETT.I!."
New Process : infinitamente superiores
á las antiguas, tanto en duracióu como
en finura del filo. Acaban de legar
unas pocas docenas. La docena,$ t·so,
NO ~IA S CATRES EXrrR.ANJEROS ! En el Talle1' Eléc¡rico se venden baratos, sólidos Y- finos. Calle 12, número 109.
El fabricante, Abraharn Neira F., avisa á su numeros~ clientela y al público en general, que no tiene ninguna sucursal.
Acabo de recibir un lindo surtido de vestidos d~ paño para niño 1-- c '1 d e Carrera 7:, número 325 á 325 U, 3. • Calle Real - Unico agente de los sombres G. B. Bo?Balino Fu Lazzarq (marca registrada) ombreros durosdesde $ 250 á 550, gantizados como las mejoresmarcas
mglesas.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.