Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

MORRICONE, E.: Cinema Paradiso: Love Theme (arr. Daisuke Suzuki for 2 guitars) (Kaori Muraji, Soichi Muraji)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"MORRICONE, E.: Cinema Paradiso: Love Theme (arr. Daisuke Suzuki for 2 guitars) (Kaori Muraji, Soichi Muraji)", -:Naxos Digital Services US Inc., 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3560614/), el día 2025-09-13.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Andrea Rico | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Asentamientos prehispánicos en la costa pacífica caucana

Asentamientos prehispánicos en la costa pacífica caucana

Por: Marianne Vere Cardale de Schrimpff | Fecha: 1996

Los habitantes de Calima se han acostumbrado a ver, durante toda su vida, unos anchos y profundos canalones que bajan en línea recta por algunas de sus verdes lomas. Algunas de estas personas saben por boca de sus abuelos y bisabuelos, que estos canalones estaban allí a principios de siglo, cuando se fundaron Restrepo y Darién y que iban apareciendo a medida que se tumbaba el exuberante bosque que en aquella época cubría buena parte de la región. En aquel entonces los llamaron " caminos de los indios" . Los colonos de origen antioqueño, recién llegados de Antioquia o del Viejo Caldas, traían consigo conocimientos de la guaquería y les eran familiares los paisajes cubiertos de testimonios de un pasado prehispánico. Para ellos no era ninguna sorpresa ver aparecer paulatinamente, entre los troncos caídos de la selva recién tumbada, otro paisaje indígena con sus antiguos campos de cultivo, los aterrazamientos que les permitían construir sus casas sobre las laderas, los senderos que comunicaban las casas con la quebrada vecina y, de vez en cuando, los majestuosos "canalones", los " caminos reales " prehispánicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caminos prehispánicos en Calima : el estudio de caminos precolombinos de la cuenca del alto río Calima, Cordillera Occidental, Valle del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Excavaciones arqueológicas en Guaduero-Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?